Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2017
Mostrando 1 al 25 de 25 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Subdirección de Agronegocios
Objetivos : Impulsar proyectos productivos mediante incentivos en financiamiento, comercialización, tecnología, asistencia técnica y capacitación, logrando la inserción de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales.
Indicadores asociados a cada objetivo : N/E
Meta(s) : Componente: Clusters Agroalimentarios del Estado de México (4 Proyectos)
Unidad de medida : Proyectos
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2018-04-16 10:06:21
Fecha de validación : 2018-04-16 10:06:21
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Comercialización Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota : Información actualizada al Primer Trimestre del 2018

Registro: 002

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Subdirección de Concertación
Objetivos : Coordinar las actividades de vinculación, enlace y concertación entre personas productoras y compradoras para la comercialización de productos agropecuarios, acuícolas, apícolas y del agave.

Indicadores asociados a cada objetivo : N/A

Meta(s) : Componente Proyectos Agroindustriales
221 proyectos agroindustriales

Unidad de medida : Proyecto
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-06 17:05:39
Fecha de validación : 2017-06-01 12:02:38
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Comercialización Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Proyectos
Objetivos : Promover la ejecución de proyectos productivos de inversión y de amplia inclusión social, con apoyo financiero, así como impulsar la actividad agropecuaria, agroindustrial y de las microempresas rurales, a efecto de aumentar la productividad y rentabilidad de las unidades de producción y avanzar en la innovación tecnológica del Sector Agropecuario en el Estado de México.
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : Del componente de Avicultura Familiar se han entregado 54,755 paquetes de pollos de postura a un igual numero de beneficiarios.
El proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria aun no se cierra el ejercicio 2016 se esta en espera del cierre del 30% de los servicios de las Agencias de Desarrollo Rural, Técnicos, así como la conclusión de entregas de materiales, por otro lado del ejercicio correspondiente 2017 se esta en espera de las modificaciones a las Reglas de Operación.

Unidad de medida : Variable
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53
Fecha de validación : 2017-05-16 13:20:06
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Proyectos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Subdirección de Estudios de Mercado
Objetivos : a) Establecer un modelo como eje rector para la comercialización sectorial con trazabilidad e inocuidad alimentaria y proporcionar herramientas de valor agregado, promoción comercial que contribuyan a eficientar la venta de los productos agropecuarios del Estado de México.
b) Fomentar la comercialización y la competitividad de las actividades agropecuarias, agroindustriales y acuícolas que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, transversal, inclusión y sustentabilidad de los recursos
naturales.

Indicadores asociados a cada objetivo : Promover la oferta y la demanda de los productos agropecuarios y acuícolas en la entidad.
Meta(s) : Componente: Modernización para la Comercialización:

-Ferias y Exposiciones: 10 eventos
-Tianguis Agropecuarios: 18 eventos
-Congresos y Convenciones: 3 eventos
-Desarrollo de Marcas Colectivas: 10
-Desarrollo de Proveedores: 19

Unidad de medida : Eventos
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-06 17:05:39
Fecha de validación : 2017-06-06 11:12:02
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Comercialización Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Agricultura
Objetivos : Propiciar el incremento de volúmenes de producción de productos agrícolas.
Fomentar el aumento de los rendimientos por hectárea de maíz y trigo en zonas con alto y mediano potencial productivo.
Entregar incentivos para la modernización del parque de maquinaria agrícola en el agro mexiquense.
Fomentar la adopción de innovaciones tecnológicas en los productores.

Indicadores asociados a cada objetivo : Superficie apoyada con insumos agrícolas en los principales cultivos
Superficie mecanizada
Maquinaria y equipo agrícola apoyados con subsidios
Superficie atendida con alta productividad

Meta(s) : atender 100,000 ha. con insumos agrícolas dentro del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Insumos Agrícolas y Material Vegetativo
Apoyar 55,000 ha. con insumos agrícolas y asistencia técnica para incrementar sus rendimientos por unidad de superficie dentro del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Alta Productividad.
Apoyar 80,000 ha. con semilla, fertilizante o diésel dentro del Programa Adquisición de Fertilizante, Semilla Mejorada y Diésel.
Apoyar la adquisición de 600 unidades de maquinaria o implementos agrícolas, dentro del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento

Unidad de medida : Hectárea, maquinaria y equipos
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-06 17:05:39
Fecha de validación : 2017-05-31 14:14:59
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Agricultura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Cultivos Intensivos
Objetivos : Otorgar incentivos para la adquisición de variedades de rosa, clavel, gerbera, crisantemo y alstroemeria principalmente, entre otras apropiadas para su producción en el Estado de México, así como planta frutal.
Promover la aplicación de sistemas de producción con tecnología moderna para hacer más eficientes los procesos de producción agrícolas de la entidad, a cielo abierto y en ambientes protegidos.
Otorgar capacitación y asistencia técnica especializada de manera gratuita, fomentando la reactivación de sistemas de producción con el uso de abonos orgánicos que permitan a los beneficiarios generar productos inocuos en beneficio de la población.

Indicadores asociados a cada objetivo : Superficie fruti
Superficie frutícola, florícola y hortícola apoyada con material vegetativo
Establecimiento de riego tecnificado
Establecimiento, rehabilitación y tecnificación de infraestructura productiva
Proyectos de agricultura orgánica
Superficie atendida con asistencia técnica

Meta(s) : Apoyar económicamente la realización de 150 proyectos para la construcción, rehabilitación, tecnificación o equipamiento de unidades de producción, cosecha, poscosecha; así como 560 proyectos de agricultura orgánica y 590 hectáreas con servicios de asistencia técnica especializada, dentro del Programa Desarrollo Agrícola, Componente Infraestructura, Tecnificación y Equipamiento
Unidad de medida : Proyecto, hectárea
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-06 17:05:39
Fecha de validación : 2017-05-31 14:14:59
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Cultivos Intensivos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Cultivos Intensivos
Objetivos : Brindar apoyos a productores de agave, aguacate, café y tuna, mediante el equipamiento e infraestructura de sus unidades de producción, para incentivar sus actividades productivas agrícolas, incrementar superficies de cultivos, mejorar la calidad, conservación, manejo y acopio de sus productos para la demanda interna y externa.
Indicadores asociados a cada objetivo : Superficie apoyada con material vegetativo
Superficie beneficiada con riego tecnificado
Establecimiento, rehabilitación y tecnificación de infraestructura productiva

Meta(s) : atender 4 proyectos estratégicos dentro del programa Proyectos Estratégicos
Unidad de medida : Proyecto
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-06 17:05:39
Fecha de validación : 2017-05-31 14:14:59
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Cultivos Intensivos

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección General de Agricultura
Objetivos : Que las unidades de producción primaria del sector agropecuario incrementen su productividad.
El incremento de la infraestructura, equipamiento y maquinaria

Indicadores asociados a cada objetivo : Capitalizar las unidades de producción

Meta(s) : Apoyar con incentivos económicos a 762 proyectos agrícolas con cargo al Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas
Unidad de medida : Proyecto
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-06 17:05:39
Fecha de validación : 2017-05-31 14:14:59
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Agricultura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Ganaderia
Objetivos : Incentivar, promover el desarrollo las actividades productivas pecuarias entre los productores del Estado mediante el otorgamiento de apoyos directos, que propicien mayores volúmenes de producción y mejores ingresos a los productores.

a) Promover la ganadería intensiva en la entidad para favorecer el inventario pecuario Estatal.
b) Promover la ganadería de doble propósito que genere mayores rendimientos de productos, tales como carne y leche.
c) Fortalecer la actividad ovina y porcina, orientándolos a las zonas con potencial productivo.
d) Elevar la productividad y rentabilidad de las unidades de producción pecuaria.
e) Mejorar la calidad genética de los hatos, rebaños y piaras de la entidad.
f) Contribuir a mejorar los ingresos y el nivel nutricional de la población rural y de aquella en situación de pobreza multidimensional.
g) Contribuir a abatir la pobreza con la permanencia y consolidación de unidades familiares de producción y transformación.

Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : Componente 1 Desarrollo Pecuario
Componente 2 Acciones Prioritarias Pecuarias
Componente 3 Proyectos Especiales Pecuarios

Unidad de medida : Cabeza, proyecto, obra, acción
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-06 11:26:20
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General Pecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Acuacultura
Objetivos : Planear, coordinar y dirigir los estudios, proyectos y programas tendientes a garantizar la explotación racional de los recursos acuicolas así como los que se refieran al acopio, comercialización e industrialización de los mismos.
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : CRIAS 28,000,000
CURSOS A IMPARTIR 16
ASISTENCIA TECNICA A IMPARTIR 2,500
APOYOS DIRECTOS A PRODUCTORES 8

Unidad de medida : SOLICITUDES
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): JAIME ZUÑIGA RODRIGUEZ
Fecha de actualización : 2018-08-06 15:05:35
Fecha de validación : 2018-08-06 15:05:35
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General Pecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Estudios y Proyectos Técnicos
Objetivos : Coadyuvar en el desarrollo agropecuario del Estado de México, a través de la formulación de estudios que permitan proyectar obras de infraestructura agropecuaria y sistemas de fertirrigación, tomando en consideración la viabilidad técnica, económica y social requerida por los productores y captadas mediante la promoción de estas
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : Visitas (350 Visitas)
Proyectos simplificados (250 proyectos)
Proyectos ejecutivos (1 proyecto)
Supervisión de Obra (250 obras)

Unidad de medida : VISITA, PROYECTO, OBRA
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-13 17:55:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Infraestructura Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Objetivos : Prevenir, controlar y erradicar plagas y enfermedades que pongan en riesgo la producción agropecuaria de la entidad, así como evitar su entrada y diseminación, mediante la operación de proyectos de sanidad e inocuidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : Proyectos de sanidad
Meta(s) : Dar cumplimiento con el 100% con lo establecido en el acuerdo especifico del FACEM.
Unidad de medida : Proyecto
Archivo del programa de trabajo: FACEM 2017002.pdf
Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 17:36:29
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Objetivos : Mejorar las condiciones sanitarias y de calidad de la entidad mediante la operación de acciones sanitarias como el control de plagas y enfermedades, atención de emergencias, el control de la movilización, la trazabilidad y calidad de los alimentos.
Indicadores asociados a cada objetivo : Acciones sanitarias implementadas
Meta(s) : Dar cumplimiento con el 100% con lo establecido en el expediente técnico.
Unidad de medida : Acción
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 17:36:29
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Que los productores agrícolas de maíz y trigo cuenten con apoyos económicos ante afectaciones por desastres naturales perturbadores y relevantes mediante el aseguramiento de sus cultivos.

Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de Solicitudes Atendidas = Solicitudes atendidas en el periodo / Solicitudes Programadas a atender x 100
Meta(s) : 526,200 Hectáreas
Unidad de medida : Hectáreas
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “SEGURO PECUARIO CATASTRÓFICO”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la transferencia de la administración de riesgos del sector agropecuario, acorde a las necesidades del productor.
Objetivo Específico.
Que los productores ganaderos cuenten con apoyos económicos ante afectaciones por desastres naturales perturbadores y relevantes mediante el aseguramiento.

Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de Solicitudes Atendidas = Solicitudes atendidas en el periodo / Solicitudes Programadas a atender x 100
Meta(s) : 78,379 Unidades Animal
Unidad de medida : Unidades Animal
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “SEGURO PECUARIO BOVINOS ORDEÑA NACIONALES E IMPORTACIÓN”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la transferencia y administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Que los productores agrícolas de maíz y trigo cuenten con apoyos económicos ante afectaciones por desastres naturales perturbadores y relevantes mediante el aseguramiento de sus cultivos.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : Componente sujeto a la demanda de los productores.
Unidad de medida : Unidades Animal
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “ALTA PRODUCTIVIDAD”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Que los productores agrícolas de maíz y granos básicos en alta productividad cuenten con apoyos económicos ante afectaciones provocadas por desastres naturales perturbadores y relevantes mediante el aseguramiento de sus cultivos.

Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de Solicitudes Atendidas = Superficie Asegurada / Solicitudes Programadas x 100
Meta(s) : 30,000 Hectáreas
Unidad de medida : Hectáreas
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “FONDOS DE ASEGURAMIENTO”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Fortalecer a los Fondos de Aseguramiento mediante apoyo económico la estructura financiera, el nivel operativo, aseguramiento y cobertura del Fondo.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : 2 Fondos
Unidad de medida : Fondos
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “GARANTÍA LÍQUIDAS Y REEMBOLSO DE INTERESES”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Aumentar la capitalización de las unidades económicas de producción agropecuaria, de pesca o acuícola y agroindustriales, mediante el otorgamiento de garantías líquidas, que faciliten el acceso al crédito a productores mexiquenses de bajos
recursos.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : Componente sujeto a la demanda de los productores.
Unidad de medida : Crédito simple o refaccionario
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “COBERTURA DE PRECIOS”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Proteger el ingreso esperado de los productores agropecuarios, mediante la cobertura de precios.
Fortalecer la cadena productiva, comercial y agroalimentaria, dando certidumbre al ingreso del productor.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : Componente sujeto a la demanda de los productores.
Unidad de medida : Productores
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:56:25
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “FONDO DE INDEMNIZACIONES A PRODUCTORES RURALES MEXIQUENSES”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Apoyar a productores agropecuarios de bajos ingresos del Estado de México, mediante una Indemnización por Fallecimiento de manera gratuita que permita enfrentar la eventualidad del fallecimiento del asegurado y una Indemnización Contra Accidentes de Trabajo, capaz de cubrir los gastos médicos en caso de una lesión o incapacidad física provocada en el ejercicio de sus actividades.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : 164 Pólizas
Unidad de medida : Pólizas
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:55:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “SERVICIO A PRODUCTORES”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Fomentar de proyectos de impacto estatal, regional o municipal y local que atiendan los problemas de alguna actividad relacionada con el sector agroalimentario y pesquero, o rural en su conjunto, un Sistema Producto, una región o factor crítico que comprometa el desarrollo del sector.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : No se consideran metas físicas y beneficiarios por ser un componente que se encuentra sujeto a la demanda de los productores.
Unidad de medida : Productores
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:55:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales
Objetivos : COMPONENTE: “ATENCIÓN DIRECTA A EMERGENCIAS POR FENÓMENOS CLIMATOLOGÍCOS EVENTUALES”
Objetivo General.
Implementar mecanismos que permitan dar continuidad y coadyuven en la administración de riesgos en el campo mexiquense, a fin de que respondan a las necesidades de los productores.
Objetivo Específico.
Atender oportunamente a productores que al no contar con algún tipo de aseguramiento requieren de apoyo económico urgente para resarcir las pérdidas ocasionadas por fenómenos climatológicos eventuales.

Indicadores asociados a cada objetivo : Para el presente componente no se considera indicadores.
Meta(s) : 550 Fondo
Unidad de medida : Fondo
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-09 11:55:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : Coordinación de Estudios y Proyectos Especiales

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Obras Hidroagricolas
Objetivos : Fomentar el aprovechamiento racional del agua y el suelo para fines agropecuarios, así como su protección contra fenómenos agroclimatológicos.
Apoyar técnicamente con maquinaria, equipo y materiales a las y los productores en el desarrollo de sistemas hidroagrícolas que contribuyan a incrementar la producción agropecuaria y acuícola, bajo esquemas de sustentabilidad.
Celebrar convenios de préstamo de maquinaria con municipios u organizaciones campesinas, principalmente, para la ejecución de las obras de Infraestructura Rural, previa autorización del Secretario y/o Subsecretario.

Indicadores asociados a cada objetivo : Servicio de mantenimiento preventivo y reparaciones de la maquinaria, que se conviene con los Ayuntamientos y Productores organizados
Meta(s) : 140 Reparaciones y mantenimientos preventivos
Unidad de medida : Servicio
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:33:20
Fecha de validación : 2017-06-13 17:25:10
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Infraestructura Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Ejercicio : 2017
Denominación del área : Dirección de Organización de Productores
Objetivos : EL PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL, TIENE COMO PROPÓSITO, PROMOVER Y FOMENTAR LAS ACTIVIDADES DE LOS PRODUCTORES EN EL MEDIO RURAL, A TRAVÉS DEL DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE SU ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN, IMPULSANDO LA CONSOLIDACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES, A FIN DE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y DE MANERA ESPECÍFICA CONTRIBUIR A FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS SOCIALES DE LOS MEXIQUENSES EN CONDICIONES DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL A TRAVÉS DE ACCIONES ASOCIADAS A LA ALIMENTACIÓN, VIVIENDA Y AL DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SUSTENTABLES ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE QUE LES PERMITIRÁ MEJORAR LAS FUENTES DE INGRESO ALCANZANDO UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
Indicadores asociados a cada objetivo : N/A
Meta(s) : 1. NOMBRE DEL COMPONENTE: EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA.
METAS: 166 SERVICIOS 4,800 BENEFICIARIOS
2- NOMBRE DEL COMPONENTE: ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN
METAS: 150 ORGANIZACIONES
3- NOMBRE DEL COMPONENTE: APOYO A LA MUJER EN ÁREAS RURALES
METAS: 2,677 MICROTUNELES DE 60 m2, 100 MICROTUNELES DE 120 m2 Y 100 HUERTOS FRUTALES
4- NOMBRE DEL COMPONENTE: CANASTA ALIMENTARIA HORTOFRUTÍCOLA
METAS: 191,835 CANASTAS
5- NOMBRE DEL COMPONENTE: APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE
METAS: 50,428 PAQUETES DE CARNE DE 2KG CADA UNO

Unidad de medida : VARIAS
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2018-04-16 10:06:43
Fecha de validación : 2018-04-16 10:06:43
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Desarrollo Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 25 de 25 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
viernes 30 de agosto de 2019 11:48, horas
Gonzalo Bojorges Conde Director General


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.