Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento a productores rurales
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Participación del sector agropecuario, acuícola y forestal en PIB Estatal.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Muestra la participación porcentual del sector agropecuario
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Producto interno bruto de la producción agropecuaria, acuícola y forestal año actual/Producto interno bruto Estatal)*100
Unidad de medida :
MIllones de pesos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
NA
Avance de metas :
0%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 12:43:41
Fecha de validación :
2017-06-27 12:43:41
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento a productores rurales
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Legalización de la constitución de organizaciones de productores
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de atención en la legalización de actas de constitución de organizaciones
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Actas constitutivas registradas en el Libro de Organizaciones de Productores / Actas constitutivas recibidas para su registro en el Libro de Organizaciones de Productores )*100
Unidad de medida :
Acta
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
41%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendiente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:51:46
Fecha de validación :
2017-06-27 11:51:46
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento a productores rurales
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Establecimiento de proyectos productivos rurales.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el avance porcentual en el n´mero de proyectos productivos
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Proyectos productivos rurales apoyados / Proyectos productivos rurales programados en el año )*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento a productores rurales
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Productores beneficiados que mejoran sus condiciones de comercialización.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivelde atención de productores agropecuarios
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Productores agropecuarios apoyados para mejorar sus condiciones de mercado / Productores agropecuarios del Estado de México. )*100
Unidad de medida :
Productor
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
186%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Economico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Superficie atendida con asistencia técnica
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de atencion de los servicios de asistencia tecnica
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superficie apoyada con asistencia técnica / Superficie registrada en solictudes de apoyo de asistencia técnica )*100
Unidad de medida :
Hectárea
Frecuencia de medición :
trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
136%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agricola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Superficie mecanizada
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Efacacia
Definición del indicador :
Muestra la cobertura de la mecanización con la maquinaria apoyada
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superficie mecanizada acumulada con apoyos otorgados / Superficie programada a mecanizar con apoyos otorgados durante la administración. )*100
Unidad de medida :
Hetárea
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
10
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
descendente
Fuentes de información :
área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Superficie hortoflorícola incorporada a la producción técnificada.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Refleja el nivel de cumplimiento
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superfcie hortoflorícola incorporada a la producción técnificada / Superfcie hortoflorícola programada para su incorporación a la producción técnificada )*100
Unidad de medida :
Hectárea
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
177%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Superficie frutícola apoyada con material vegetativo
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de atencion de las acciones de sanidad vegetal
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superficie frutícola apoyada con material vegetativo / Superficie frutícola estatal )*100
Unidad de medida :
Hectárea
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
48%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Establecimiento de riego tecnificado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento en el estableciemiento de riego tecnificado
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superficie agrícola beneficiada con sistemas de riego tecnificados / Superficie estatal acumulada con riego tecnificado en cultivos intensivos agrícola. )*100
Unidad de medida :
Hectárea
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
150%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Superficie sembrada con fertilizante subsidiado.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Efeciencia
Definición del indicador :
Muestra el porcentaje de superficie sembrada
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superficie apoyada con fertilizante subsidiado / Superficie total sembrada y fertilizada )*100
Unidad de medida :
Hectárea
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
123%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Elaboración de programas anuales de fortalecimiento de los Comités Sistema Producto Agricolas.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento de la meta programada
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Programa anual de fortalecimiento, elaborados / Programa anual de fortalecimiento de los comités sistema producto agrícola, programados )*100
Unidad de medida :
Comité
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Visitas a unidades de producción agrícola en inocuidad
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el porcentaje de cumplimiento de la meta anual del número de visitas realizadas a unidades de producción agrícola que están en inocuidad.
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Visitas técnicas realizadas a unidades agrícolas asesoradas en buenas prácticas de producción / Visitas técnicas programadas a unidades agrícolas asesoradas en buenas prácticas de producción )*100
Unidad de medida :
Visita
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
123%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Establecimiento y tecnificación de invernaderos.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Proyectos de invernaderos establecidos y tecnificados / Proyectos de invernaderos programados a establecer y tecnificar )*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
55%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo Agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para ampliar la producción
Nombre del indicador :
Equipos postcosecha subsidiados
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Equipos postcosecha apoyados / Equipos postcosecha programados )*100
Unidad de medida :
Equipo
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año Anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
115%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Desarrollo agrícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Superficie apoyada con insumos agricolas
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra la cobertura de la superficie agricola estatal que es apoyada con insumos agricolas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Superficie apoyada con insumos agricolas / Superficie agrícola sembrada estatal )*100
Unidad de medida :
Hectárea
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
113%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento Pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Unidades de producción pecuaria equipadas
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Unidades pecuarias apoyadas con equipamiento pecuario/Unidades pecuarias solicitantes de equipamiento pecuario)*100
Unidad de medida :
Unidad
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento PEcuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Unidades pecuarias atendidas con servicios para el desarrollo de capacidades
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de atencia a unidades de producción con servicios
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Unidades de producción pecuarias atendidas con capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnologías / Unidades de producción pecuarias solicitantes de capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnologías )*100
Unidad de medida :
Unidad
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparacion con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
116%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento Pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Unidades pecuarias apoyadas para el mejoramiento de su infraestructura productiva.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de atencion ala demanda de apoyos
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Unidades pecuarias beneficiadas con apoyos para el mejoramiento de su infraestructura. / Unidades pecuarias solicitantes de apoyos para el mejoramiento de la infraestructura. )*100
Unidad de medida :
Unidad
Frecuencia de medición :
trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
71%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Garantías fiduciarias otorgadas a engordadores de ganado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de atencion de las solicitudes de garantias fiduciarias
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Garantías fiduciarias otorgadas a engordadores de ganado / Garantías fiduciarias solicitadas por engordadores de ganado )*100
Unidad de medida :
Documento
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento Pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Unidades de producción apícola apoyadas para mejorar su nivel tecnológico
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de la demanda de mejoramiento tecnológico
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Unidades de producción apícola apoyadas en su mejoramiento tecnológico / Unidades de producción apícola con solicitud para su mejoramiento tecnológico )*100
Unidad de medida :
Unidad
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
73%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Instrumentación de proyectos para el desarrollo de capacidades pecuarias
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento de la meta anual
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Proyectos de capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología pecuaria, desarrollados / Proyectos de capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología pecuaria, programados )*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año Anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
116%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascedente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Verificación de la ausencia de TB y BR.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Pruebas de tuberculosis y brucelosis, realizadas / Pruebas a aplicar de acuerdo con la norma sanitaria )*100
Unidad de medida :
Prueba
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación del año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
171%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Vacunación contra la rabia paralítica bovina
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de cumplimiento del programa
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Vacunas aplicadas contra la rabia paralítica bovina / Vacunas contra la rabia paralítica bovina, programadas a aplicar )*100
Unidad de medida :
Vacuna
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
139%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Verificación de la ausencia de enfermedades en aves y cerdos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Indica el nivel de cumplimiento en el muestreo de aves y cerdos
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Muestreo en aves y cerdos realizado /4013)*100
Unidad de medida :
Muestreo
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
91%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Visitas a unidades de producción pecuaria en inocuidad
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el porcentaje de cumplimiento de meta anual
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Vistas técnicas realizadas a unidades pecuarias asesoradas en buenas prácticas de producción./ Vistas técnicas programadas a unidades pecuarias asesoradas en buenas prácticas de producción.)*100
Unidad de medida :
Visita
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
159%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4TO TRIMESTRE
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Control de la movilización de productos agropecuarios
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Cumplimiento de la normatividad sanitaria.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Muestra el porcentaje de vehiculos rechasados por incumplimiento de normatividad
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Transportistas de productos y subproductos agropecuarios inspeccionados rechados. / Transportistas de productos y subproductos agropecuarios inspeccionados )*100
Unidad de medida :
Vehículo
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
103%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Control de la movilización de los productos agropecuarios
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Inspecciones para el control de la movilización de productos agropecuarios.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de eficiencia en el cumplimiento de la meta programada
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Inspecciones de control de la movilización de productos agropecuarios realizadas / Inspecciones de control de la movilización de productos agropecuarios programadas )*100
Unidad de medida :
Inspección
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
131%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento pecuario
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Mejoramiento de centros de producción de crías acuícolas
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Ascendente
Definición del indicador :
Muestra el trabajo de mejoramiento de los centros de producción del GEM
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Centros de producción de crías acuícolas rehabilitados / Centros de producción de crías acuícolas del GEM. )*100
Unidad de medida :
Centro
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
10%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fomento acuícola
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Impartición de cursos de capacitación para el desarrollo acuícola
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el cumplimiento en la realización de cursos
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Cursos de capacitación para el desarrollo acuícola, impartidos / Cursos de capacitación para el desarrollo acuícola programados )*100
Unidad de medida :
Curso
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Comparación con el año anterior
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2012
Periodo :
4to trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Control de la movilización de productos agropecuarios
Objetivo institucional :
Crecimiento Económico Sectorial y Regional para Ampliar la Producción
Nombre del indicador :
Inspección de unidades pecuarias asesoradas para la aplicación de manuales de buenas prácticas productivas
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Muestra el nivel de inspecciones realizadas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
( Vistas técnicas realizadas a unidades pecuarias asesoradas en buenas prácticas de producción. / Unidades pecuarias asesoradas en buenas prácticas de producción, manejo y manufactura )
Unidad de medida :
Visita
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
N/A
Metas programadas :
Contribuir al desarrollo económico del Estado de México, impulsando proyectos productivos agropecuarios, acuícolas y de infraestructura
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
159%
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Área Ejecutora
Fecha de actualización :
2017-06-27 11:53:02
Fecha de validación :
2017-06-27 11:53:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :