Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Convenios de coordinación, de concertación con el sector social o privado
Fracción XXXVII
del 2016
Mostrando 1 al 13 de 13 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Concertación
Fecha de firma del convenio : 27/04/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección General de Agricultura
Nombre(s) : Gustavo
Primer apellido : Barajas
Segundo apellido : Rodriguez
Razón social : Impulsora Agrícola S.A. DE C.V.
Objetivo(s) del convenio : Para la Producción y Comercialización de Grano de Cebada Maltera en el Estado de México.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : FIDAGRO
Inicio : Primavera
Término : Verano
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CEBADA.pdf
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:26:00
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Agricultura

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Coordinación
Fecha de firma del convenio : 05/07/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO DE COORDINACIÓN ENTORNO AL PLAN ESTRATÉGICO CONJUNTO ESTADOS UNIDOS-MÉXICO PARA LA COLABORACIÓN EN TUBERCULOSIS BOVINA 2013-2018 EN LA REGIÓN TIERRA CALIENTE DEL PAIS, QUE CELEBRAN LOS EJECUTIVOS DE LOS ESTADOS LIBRES Y SOBERANOS DE GUERRERO-MÉXICO-MICHOACAN.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 05/07/2016
Término : 31/12/2018
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 05/07/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: mx_us_tb_strategic_plan_espanol.pdf
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:29:20
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 15/02/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EL H AYUNTAMIENTO DE CALIMAYA

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 15/02/2016
Término : 15/12/2018
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 15/02/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL GOBIERNO
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:30:14
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 30/05/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE NOPALTEPEC

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 30/05/2016
Término : 15/12/2018
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 30/05/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE NO
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:30:30
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 03/10/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE TEMASCALTEPEC.

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad asi mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 03/10/2016
Término : 03/10/2017
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 03/10/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE TE
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:31:02
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 03/10/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE SAN SIMÓN DE GUERRERO.

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 03/10/2016
Término : 03/10/2017
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 03/10/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE SA
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:31:19
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 15/02/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE JIQUIPILCO.

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 15/02/2016
Término : 15/12/2018
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 15/02/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE J
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:31:43
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 03/10/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LAS PIRAMIDES.

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 03/10/2016
Término : 03/10/2017
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 03/10/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE SA
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:32:03
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 15/02/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE COATEPEC HARINAS.
Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 15/02/2016
Término : 15/12/2018
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 15/02/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE CO
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:32:21
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 03/10/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO LA SEDAGRO Y EL H. AYUNTAMIENTO DE TENANGO DEL VALLE.

Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 03/10/2016
Término : 03/10/2017
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 03/10/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACION QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUA
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:32:40
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 03/10/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) : VICTORIANO LUIS
Primer apellido : ZEPEDA
Segundo apellido : ESPINOZA
Razón social : DIRECCION DE SANIDAD AGROPECUARIA
Objetivo(s) del convenio : CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO LA SEDAGRO Y POR OTRA EL H. AYUNTAMIENTO DE ATLACOMULCO.
Contribuir y promover al cuidado del medio ambiente, implementando el programa campo limpio en las zonas agrícolas de la entidad así mismo en el buen uso y manejo de los agroquímicos con la finalidad de disminuir los efectos negativos en la salud de los productores agrícolas.
El Programa de Campo Limpio tiene como eje principal la capacitación y sensibilización de los usuarios finales en el manejo de los agroquímicos y los residuos peligrosos; como acciones principales del Programa se fomenta la recolección de los envases vacíos de agroquímicos en los centros de Acopio Primarios (CAP).

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : ESTATAL
Inicio : 03/10/2016
Término : 03/10/2017
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : 03/10/2016
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: CONVENIO ESPECIFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECU
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:33:10
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Sanidad Agropecuaria

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 29/02/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección General de Infraestructura Rural
Nombre(s) : ING. FRANCISCO
Primer apellido : CORONA
Segundo apellido : MONTERRUBIO
Razón social : SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Objetivo(s) del convenio : FORMALIZAR LAS ACCIONES RELATIVAS AL SUBPROGRAMA DE REHABILITACIÓN, MODERNIZACIÓN, TECNIFICACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNIDADES DE RIEGO, PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LA ENTIDAD Y FOMENTAR DEL DESARROLLO REGIONAL.

Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : FEDERAL-ESTATAL
Inicio : 29/02/2016
Término : 31/12/2016
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: ANEXO EJECUCIÓN_UR2016.pdf
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:33:31
Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Infraestructura Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Tipo de convenio : Colaboración
Fecha de firma del convenio : 10/10/2016
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio : Dirección General de Infraestructura Rural
Nombre(s) : ING. FRANCISCO
Primer apellido : CORONA
Segundo apellido : MONTERRUBIO
Razón social : SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Objetivo(s) del convenio : FORMALIZAR LAS ACCIONES RELATIVAS AL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN, MODERNIZACIÓN, TECNIFICACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNIDADES DE RIEGO, PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LA ENTIDAD Y FOMENTAR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán : FEDERAL-ESTATAL
Inicio : 10/10/2016
Término : 31/12/2016
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial : N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: SEGUNDO ANEXO EJE. DR_2016.pdf
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A
Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A
Fecha de actualización : 2019-05-21 13:35:35
Fecha de validación : 2019-05-21 13:41:56
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección General de Infraestructura Rural

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 13 de 13 registros
Convenios de coordinación, de concertación con el sector social o privado
Fracción XXXVII
Ultima actualización
miércoles 12 de febrero de 2020 10:19, horas
Jorge Juan Pérez García Director General


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.