Convenios de coordinación, de concertación con el sector social o privado Fracción XXXVII del 2014
Mostrando 1 al
11 de 11 registros
Registro: 001
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Concertación
Fecha de firma del convenio :
20/06/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección General de Agricultura
Nombre(s) :
Gustavo
Primer apellido :
Barajas
Segundo apellido :
Rodriguez
Razón social :
Impulsora Agrícola S.A. DE C.V.
Objetivo(s) del convenio :
Para la Producción y Comercialización de Grano de Cebada Maltera en el Estado de México
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
FIDAGRO
Inicio :
Primavera
Término :
Verano
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: Convenio de Concertacion.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:22:42 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Agricultura
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
28/01/2015
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección General Pecuaria
Nombre(s) :
José Israel
Primer apellido :
Trujillo
Segundo apellido :
López
Razón social :
Sistema Producto Bovinos Carne del Estado de México
Objetivo(s) del convenio :
Conjuntar acciones y recursos con la finalidad de mejorar el nivel nutricional de las
familias en situación de pobreza multidimensional a través del consumo de
productos cárnicos con calidad e inocuidad.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Estatales
Inicio :
24/10/2014
Término :
24/10/2015
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: convenio_carne.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:23:13 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Especifico
Fecha de firma del convenio :
04/09/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección General Pecuaria
Nombre(s) :
Enrique Bernave
Primer apellido :
Ávila
Segundo apellido :
Segura
Razón social :
Unión Ganadeara Regional de Porcicultores del Estado de México
Objetivo(s) del convenio :
"LAS PARTES" Se comprometen a conjuntar acciones para la modernización y equipamiento del Centro Genético Porcino A. C. perteneciente a la Unión Ganadera Regional de Porcicultores del Estado de México, y promover la inseminación artificial porcina para lograr la mejora productiva y genética de esta especie del estado de México.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Estatales
Inicio :
31/06/2014
Término :
04/09/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: equipamiento_porcino.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:23:46 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
24/10/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección General Pecuaria
Nombre(s) :
José
Primer apellido :
Mendoza
Segundo apellido :
Becerril
Razón social :
Comité Sistema Producto Cunicola del Estado de México
Objetivo(s) del convenio :
“LAS PARTES” acuerdan que el presente instrumento tiene como objeto conjuntar acciones y recursos con la finalidad de implementar el mejoramiento genético de la cunicultura del Estado y poder contar con animales que genéticamente pueden dar mayor rendimiento y producción.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Estatales
Inicio :
24/10/2014
Término :
17/12/2017
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: convenio_cunicola.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:24:10 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General Pecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
14/02/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección General de Infraestructura Rural
Nombre(s) :
Ing. Francisco
Primer apellido :
Corona
Segundo apellido :
Monterrubio
Razón social :
Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Objetivo(s) del convenio :
FORMALIZAR LAS ACCIONES RELATIVAS AL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN, MODERNIZACIÓN, TECNIFICACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UNIDADES DE RIEGO, PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN LA ENTIDAD Y FOMENTAR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Federal-Estatal
Inicio :
17/10/2014
Término :
31/12/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: Anexo de ejecución_UR2014.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:25:43 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Infraestructura Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
02/07/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección de Organización de Productores
Nombre(s) :
Alejandro
Primer apellido :
Sánchez
Segundo apellido :
Velázquez
Razón social :
Director de Organización de Productores
Objetivo(s) del convenio :
Conjuntar acciones entre “LAS PARTES” para el cumplimiento y operación del concepto Servicio Social Gratificado del Componente de Extensión e Innovación Productiva(CEIP), del programa Integral Desarrollo Rural 2014(PIDER); cuyo fin es el de ofrecer servicios profesionales de extensión e innovación productiva a los productores, organizaciones y otros actores del medio rural que realizan actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras para la generación de alimentos en las entidades federativas; preferentemente a los marginados y en pobreza extrema; así como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad estatal; mediante los “PSS” que realizan sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Federal-Estatal
Inicio :
02/07/2014
Término :
31/12/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: UNIVERSIDAD DE CHAPINGO.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:26:34 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
01/07/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección de Organización de Productores
Nombre(s) :
Alejandro
Primer apellido :
Sánchez
Segundo apellido :
Velázquez
Razón social :
Director de Organización de Productores
Objetivo(s) del convenio :
Conjuntar acciones entre “LAS PARTES” para el cumplimiento y operación del concepto Servicio Social Gratificado del Componente de Extensión e Innovación Productiva(ceip), del programa Integral Desarrollo Rural 2014(PIDER); cuyo fin es el de ofrecer servicios profesionales de extensión e innovación productiva a los productores, organizaciones y otros actores del medio rural que realizan actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras para la generación de alimentos en las entidades federativas; preferentemente a los marginados y en pobreza extrema; así como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad estatal; mediante los “PSS” que realizan sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Federal-Estatal
Inicio :
1/07/2014
Término :
31/12/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: TEGNOLOGICO DE VILLA GUERRERO.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:26:56 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 008
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
30/06/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección de Organización de Productores
Nombre(s) :
Alejandro
Primer apellido :
Sánchez
Segundo apellido :
Velázquez
Razón social :
Director de Organización de Productores
Objetivo(s) del convenio :
Conjuntar acciones entre “LAS PARTES” para el cumplimiento y operación del concepto Servicio Social Gratificado del Componente de Extensión e Innovación Productiva(CEIP), del programa Integral Desarrollo Rural 2014(PIDER); cuyo fin es el de ofrecer servicios profesionales de extensión e innovación productiva a los productores, organizaciones y otros actores del medio rural que realizan actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras para la generación de alimentos en las entidades federativas; preferentemente a los marginados y en pobreza extrema; así como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad estatal; mediante los “PSS” que realizan sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Federal-Estatal
Inicio :
30/06/2014
Término :
31/12/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: UNAM.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:27:13 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 009
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
02/07/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección de Organización de Productores
Nombre(s) :
Alejandro
Primer apellido :
Sánchez
Segundo apellido :
Velázquez
Razón social :
Director de Organización de Productores
Objetivo(s) del convenio :
Conjuntar acciones entre “LAS PARTES” para el cumplimiento y operación del concepto Servicio Social Gratificado del Componente de Extensión e Innovación Productiva(CEIP), del programa Integral Desarrollo Rural 2014(PIDER); cuyo fin es el de ofrecer servicios profesionales de extensión e innovación productiva a los productores, organizaciones y otros actores del medio rural que realizan actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras para la generación de alimentos en las entidades federativas; preferentemente a los marginados y en pobreza extrema; así como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad estatal; mediante los “PSS” que realizan sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Federal-Estatal
Inicio :
02/07/2014
Término :
31/12/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: UAEM.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:27:31 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 10
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Colaboración
Fecha de firma del convenio :
02/07/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección de Organización de Productores
Nombre(s) :
Alejandro
Primer apellido :
Sánchez
Segundo apellido :
Velázquez
Razón social :
Director de Organización de Productores
Objetivo(s) del convenio :
Conjuntar acciones entre “LAS PARTES” para el cumplimiento y operación del concepto Servicio Social Gratificado del Componente de Extensión e Innovación Productiva(CEIP), del programa Integral Desarrollo Rural 2014(PIDER); cuyo fin es el de ofrecer servicios profesionales de extensión e innovación productiva a los productores, organizaciones y otros actores del medio rural que realizan actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras para la generación de alimentos en las entidades federativas; preferentemente a los marginados y en pobreza extrema; así como a los sistemas producto y cadenas de valor de prioridad estatal; mediante los “PSS” que realizan sus labores bajo un enfoque territorial, fomentando el intercambio de conocimientos, experiencias y proyectos exitosos entre los propios productores.
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
Federal-Estatal
Inicio :
02/07/2014
Término :
31/12/2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
N/A
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: TEGNOLOGICO DE HUIXQUILUCAN.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:27:52 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección General de Desarrollo Rural
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 011
Ejercicio :
2014
Periodo que se informa :
Trimestral
Tipo de convenio :
Coordinación
Fecha de firma del convenio :
30/05/2014
Nombre de la Unidad Administrativa o área responsable de dar seguimiento al convenio :
Dirección de Sanidad Agropecuaria
Nombre(s) :
VICTORIANO LUIS
Primer apellido :
ZEPEDA
Segundo apellido :
ESPINOZA
Razón social :
VICTORIANO LUIS ZEPEDA ESPINOZA
Objetivo(s) del convenio :
CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA REALIZAR ACCIONES DE VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN VINCULADAS AL CONTROL DE LA MOVILIZACIÓN AGROPECUARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA
Tipo y fuente de los recursos que se emplearán :
FEDERAL ESTATAL
Inicio :
ENERO 2014
Término :
DICIEMBRE 2014
Fecha de publicación en DOF u otro medio oficial :
30/05/2014
Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado: ACUERDO MOVILIZACION FIRMADO 2014.pdf Archivo del documento, en su caso a la versión pública o al documento signado (Enlace externo): N/A Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso: oficio convenio.pdf Archivo del documento con las modificaciones realizadas, en su caso (Enlace externo): N/A Fecha de actualización : 2019-05-21 13:28:47 Fecha de validación : 2019-05-21 13:42:07 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Sanidad Agropecuaria
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
11 de 11 registros
Convenios de coordinación, de concertación con el sector social o privado Fracción XXXVII
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.