Indicadores de Metas y Objetivos
Fracción XX
2012
001
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Adolescentes detectados y atendidos mediante el Programa de Prevención de la Antisocialidad
Meta u objetivo:
El indicador medirá la tasa de adolescentes en estado de riesgo atendidos por cada 1000 adolescentes asistidos con el Programa de Prevención de Antisocialidad.
Fórmula del indicador: (Adolescentes en estado de riesgo / Adolescentes asistidos con el Programa de Prevención de Antisocialidad)*100
Porcentaje cumplido: 88.39 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 174.76 KB
002
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Adolescentes incorporados a actividades del programa de prevención de la antisocialidad
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de adolescentes incorporados al Programa de Prevención de la Antisocialidad con relación al total de adolescentes en el estado.
Fórmula del indicador: (Adolescentes incorporados a actividades del Programa de la Antisocialidad / Población adolescente en la entidad)*100
Porcentaje cumplido: 107.6 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 216.79 KB
003
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Adolescentes valorados en Consejo Técnico Interdisciplinario
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de adolescentes y/o adultos jóvenes con valoración en Consejo Técnico ante el Juez de la materia para su integración familiar social con relación a los adolescentes y/o adultos jóvenes valorados en Consejo Técnico Interdisciplinario.
Fórmula del indicador: (Adolescentes y/o adultos jóvenes con valoración positiva ante el juez de la materia para su reintegración familiar y social / Adolescentes y adultos jóvenes valorados en Consejo Técnico Interdisciplinario)*100
Porcentaje cumplido: 78.85 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 174.96 KB
004
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Adolescentes y/o adultos jóvenes sujetos a medidas técnicas
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de adolescentes y/o adultos jóvenes sujetos a medidas técnicas de internamiento y/o externamiento con relación al total de adolescentes y/o adultos jóvenes propuestos a ser valorados en consejo técnico interdisciplinario.
Fórmula del indicador: (Número de adolescentes y/o adultos jóvenes sujetos a medidas técnicas de internamiento y/o externamiento / Número de adolescentes y/o adultos jóvenes propuestos a ser valorados en Consejo Técnico Interdisciplinario )*100
Porcentaje cumplido: 140.4 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 195.50 KB
005
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de reincidencia delictiva.
Meta u objetivo:
Muestra el índice de personas que reinciden en un nuevo delito, con relación al total de población preliberada
Fórmula del indicador: (Personas reincidentes / Población de preliberados)*100
Porcentaje cumplido: 63.27 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 158.03 KB
006
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos en etapa previa de prelibertad
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de internos en etapa previa a un tratamiento de prelibertad con relación al total de internos sentenciados
Fórmula del indicador: (Internos en etapa previa a un tratamiento de prelibertad / El número de internos sentenciados)*100
Porcentaje cumplido: 101.9 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 206.15 KB
007
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos incorporados al Programa Integral de Readaptación y Reinserción Social
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de internos sentenciados incorporados al proceso de Readaptación y Reincorporación Social con relación al total de población interna sentenciada.
Fórmula del indicador: (Número de internos incorporados al proceso integral de readaptación y reincorporación social / Total de población interna)*100
Porcentaje cumplido: 94.92 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 206.87 KB
008
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos incorporados al programa laborterapia en los CPRS
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de internos incorporados al Programa de Laborterapia con relación al total de población interna
Fórmula del indicador: (Internos incorporados al Programa de Laborterapia / Población interna)*100
Porcentaje cumplido: 103.2 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 207.62 KB
009
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Internos y adolescentes inscritos al proceso educativo en los CPRS y ERSPA.
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de internos y adolescentes en internamiento estudiando, en proporción del total de la población de internos en CPRS y ERSPA.
Fórmula del indicador: (Internos y adolescentes inscritos al proceso educativo de los CPRS Y ERSPA / Población interna en los CPRS y ERSPA)*100
Porcentaje cumplido: 112.3 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer la Reinserción Social
Documento que lo acredita:
PDF 239.54 KB
10
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Operativos resultado de las acciones de inteligencia
Meta u objetivo:
Representa el incremento porcentual de operativos resultado de las acciones de inteligencia del periodo actual en comparación del periodo anterior.
Fórmula del indicador: ((Número de operativos resultado de acciones de inteligencia del periodo actual / Número de operativos resultado de acciones de inteligencia del periodo anterior)-1)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA E INVESTIGACIÓN PARA LA PREVENCIÓN
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Disuadir al Delito
Documento que lo acredita:
PDF 158.53 KB
011
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Vinculación con los Sectores Social, Público, Privado y Académico
Meta u objetivo:
El indicador medirá la variación de la acciones de vinculación, en materia de seguridad pública, que se tengan en la población mexiquense, en relación al periodo actual con el anterior.
Fórmula del indicador: ((Población beneficiada en el periodo actual / Población beneficiada en el periodo anterior)-1)*100
Porcentaje cumplido: 132 %
Unidad Administrativa: UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Adoptar una nueva concepción de la seguridad enfocada hacia la ciudadanía
Documento que lo acredita:
PDF 229.58 KB
012
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de acciones de Protección Civil en el territorio estatal
Meta u objetivo:
Muestra el índice de acciones realizadas en materia de Protección Civil por cada 100,000 habitantes
Fórmula del indicador: (Cantidad de acciones de protección civil / Población total del Estado de México)*100000
Porcentaje cumplido: 136.2 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 221.78 KB
013
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de actualización del Sistema Estatal de Información a los municipios del Estado de México
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de actualizaciones del Sistema Estatal de Información a los municipios del Estado de México.
Fórmula del indicador: (Actualizaciones realizadas / Total de Municipios del Estado de México)*100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 195.29 KB
014
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de asesorías personalizadas a los municipios para la elaboración o actualización de sus atlas de riesgos
Meta u objetivo:
Muestra el promedio de asesorías impartidas por municipio, con el fin de que se elaboren y/o actualicen los atlas municipales de riesgos.
Fórmula del indicador: (Asesorías impartidas / Municipios del Estado de México)
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 187.99 KB
015
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de capacitación por curso y taller impartidos en materia de Protección Civil
Meta u objetivo:
Muestra el promedio de personas capacitadas por curso o taller impartido.
Fórmula del indicador: (Personas capacitadas / Cursos y talleres impartidos en materia de protección civil)
Porcentaje cumplido: 83 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 210.74 KB
016
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de dictámenes de factibilidad y viabilidad de uso del suelo
Meta u objetivo:
Indica el porcentaje de dictámenes aprobatorios en relación a las solicitudes de dictaminación para el establecimiento de desarrollos habitacionales y de nuevas industrias, así como para asentamientos humanos susceptibles de regularización y ampliación de industrias.
Fórmula del indicador: (Dictámenes emitidos / Solicitudes recibidas)*100
Porcentaje cumplido: 94 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 217.01 KB
017
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de gestión de concertación con los sectores público privado y social
Meta u objetivo:
Indica la cantidad de gestiones realizadas en materia de protección civil, por unidad administrativa (Secretaría y/o municipio)
Fórmula del indicador: (Cantidad de gestiones de concertación / Cantidad total de secretarías del Ejecutivo y municipios)*100
Porcentaje cumplido: 103.0 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 193.65 KB
018
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de solicitudes de información atendidas a través del Sistema LOCATEL
Meta u objetivo:
Muestra el porcentaje de solicitudes de información atendidas con relación a las atenciones realizadas durante el periodo anterior
Fórmula del indicador: (Solicitudes de información atendidas periodo actual / Solicitudes de información atendidas mismo periodo del año anterior)*100
Porcentaje cumplido: 145.6 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 230.88 KB
019
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de verificación del cumplimiento de la normatividad en materia de protección civil.
Meta u objetivo:
Muestra el índice de procedimientos instruidos por la Dirección General de Protección Civil, con relación a las verificaciones realizadas durante el periodo anterior
Fórmula del indicador: (Visitas de verificación realizadas a instalaciones de los sectores público privado y social / Visitas de verificación realizadas en el periodo anterior)*100
Porcentaje cumplido: 132.5 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 229.05 KB
020
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Índice de vulnerabilidad de la población del Estado de México
Meta u objetivo:
Muestra el índice de vulnerabilidad de la población del Estado de México
Fórmula del indicador: (Emergencias coordinadas / Población estatal)*100000
Porcentaje cumplido: 110.6 %
Unidad Administrativa:
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Avanzar hacia un sistema integral de Protección Civil
Documento que lo acredita:
PDF 227.20 KB
021
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Llamadas de Emergencia 066
Meta u objetivo:
Reflejará el incremento del total de llamadas recibidas y canalizadas oportunamente en el sistema de atención de llamadas de emergencia 066 conforme al periodo anterior.
Fórmula del indicador: ((Total de llamadas reales recibidas en el Sistema 066 en el periodo actual / Total de llamadas reales recibidas en el Sistema 066 en el periodo anterior )-1)*100
Porcentaje cumplido: 107.8 %
Unidad Administrativa: CENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIÓN, CÓMPUTO Y CALIDAD
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Detonar el uso de la tecnología
Documento que lo acredita:
PDF 169.35 KB
022
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Profesionalización de los elementos de los cuerpos de Seguridad Pública Estatal.
Meta u objetivo:
El indicador refleja el incremento porcentual en la capacitación de elementos estatales en materia de Seguridad Pública, respecto al mismo periodo de año anterior.
Fórmula del indicador: ((Elementos de los grupos de seguridad de la policía estatal capacitados del periodo actual / Elementos capacitados en el mismo periodo del año anterior )-1)*100
Porcentaje cumplido: 115.9 %
Unidad Administrativa: CES
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer las capacidades de los servidores públicos de las instituciones de Seguridad y Procuración de Justicia
Documento que lo acredita:
PDF 222.66 KB
023
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Vigilante Voluntario
Meta u objetivo:
Ampliar el campo de acción de dicho programa en todo el territorio estatal, con el propósito de establecer una estrecha participación ciudadana para el diseño e implementación de acciones en materia de seguridad pública para la prevención social del delito, tomando en cuenta el ejercicio actual con relación al anterior.
Fórmula del indicador: (( Número de Vigilantes Voluntarios inscritos al programa del periodo actual / Número de vigilantes voluntarios inscritos al programa del periodo anterior )-1)*100
Porcentaje cumplido: -90.3 %
Unidad Administrativa: UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACIÓN SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Adoptar una nueva concepción de la seguridad enfocada hacia la ciudadanía
Documento que lo acredita:
PDF 230.84 KB
024
Trimestre: Cuarto Trimestre
Nombre del indicador: Elementos municipales capacitados
Meta u objetivo:
El indicador reflejara el incremento porcentual de número de elementos de Seguridad Pública Municipal capacitados respecto al año anterior
Fórmula del indicador: (( Elementos municipales capacitados en el periodo actual / Elementos municipales capacitados en el mismo periodo año anterior )-1)*100
Porcentaje cumplido: -284. %
Unidad Administrativa: CES
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: Fortalecer las capacidades de los servidores públicos de las instituciones de Seguridad y Procuración de Justicia
Documento que lo acredita:
PDF 219.41 KB