Listado de Trámites y Servicios
Fracción XXI
Mostrando 1 al
30 de 46 registros
|
|
|
Trámites
001
Denominación del Acto Administrativo:
Siembra De Crias
Tipo de Usuario y/o Objetivo: El programa consiste en la producción y distribución de crías de diferentes especies acuícolas para su siembra, con el fin de promover el aprovechamiento integral de los embalses acuícolas de la Entidad y fortalecer el apoyo a las Unidades de Producción Acuícolas ya establecidas, logrando con ello favorecer la producción acuícola y mantener el liderazgo del Estado como el primer productor entre las Entidades sin litoral.
Beneficios para el Usuario: Apoyos directos a productores en sus unidades de producción, a través de las siembras de organismos.
Obtención de alimento de calidad e ingresos económicos, propiciando el arraigo de la población en sus lugares de origen.
Requisitos: Copia de credencial de IFE, CURP; que el embalse o la unidad de producción intensiva, se localice en la entidad; el acuacultor deberá aportar la mano de obra y alimentación necesaria para los organismos a sembrar; que los acuacultores empleen preferentemente mano de obra de la región; podrán ser beneficiarios acuacultores, organizaciones de acuacultores y/o autoridades municipales que apoyan a comunidades ribereñas.
Formatos Respectivos:
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Todo el año dependiendo de la disponibilidad de crias
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Los productores acuicolas solicitan información en las delegaciones regionales de la SEDAGRO Y/O en la Dirección de Acuacultura. La dirección de acuacultura entrega trípticos a los promotores para difusión del programa, el productor se entera del programa y requisitos, la dirección de acuacultura recibe la solicitud y y dictamina la viabilidad por medio del técnico de campo.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Ex Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México.
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 722 2 75 64 31
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
ACUACULTURAEDOMEX@YAHOO.COM.MX
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Gaceta de Gobierno FIDAGRO 2015 Lineamientos y Manuales de Operación de febrero del 2015.
Actualización por las Reglas de Operación del Programa Social Fomento Acuícola 2016.
Publicado en la gaceta del gobierno el 29 de febrero del 2016 en el numeral 7.1.1 Requisitos y Criterios de selección página 5.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/A
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO. ubicada en el conjunto SEDAGRO Rancho San Lorenzo Metepec Mex.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 11/10/2016
002
Denominación del Acto Administrativo:
Proyectos Integrales (Programa de Desarrollo Rural y Comercialización 2015, Componente Clusters Agroalimentarios del Estado de México).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Impulsar proyectos productivos mediante incentivos en financiamiento, comercialización, tecnología, asistencia técnica y capacitación, logrando la inserción de mercados locales, regionales, nacionales e internacionales
Beneficios para el Usuario: Servicio e Insumo
Requisitos: Grupo de productores organizados:
a. acta de asamblea constitutiva y de designación de representantes, con la lista de asistencia y de firmas, certificada por la autoridad municipal
b. identificación oficial del representante y de cada uno de los productores
c. CURP del representante y de cada uno de los productores, en caso que no lo incluya la identificación oficial
d. comprobante de domicilio del solicitante con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud
e. comprobante de la legal posesión del predio y/o contrato de arrendamiento
f. cotización vigente emitida por el proveedor en donde se señalen las características y precio del equipo o infraestructura solicitada
g. proyecto ejecutivo
Personas Morales legalmente constituidas:
a. acta constitutiva de la organización solicitante y de sus modificaciones que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada
b. acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante notario publico
c. RFC
De febrero a diciembre de 2016.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: De febrero a diciembre de 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1 El beneficiario deberá consultar los lineamientos y manuales de operación del programa Integral de Comercialización de Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización.
2. El beneficiario acude a la Delegación Regional correspondiente para realizar el llenado de solicitud y formatos conforme marca los lineamientos del componente
3. Se dictamina la solicitud
4. Se notifica la aceptación o rechazo de su petición
5. Inicia con los trámites administrativos correspondientes para hacerse llegar del apoyo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Conjunto SEDAGRO Metepec
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01722 2 75 64 00 ext. 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
agronegocios.sedagro@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del Programa Integral de Comercialización Agropecuaria Componente Clusters Agroalimentario del Estado de México
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/10/2016
003
Denominación del Acto Administrativo:
Tianguis Agropecuarios (Modernización para la Comercialización 2015)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Realiza encuentros directos entre productores y consumidores en zonas peri urbanas para que se promueva la venta directa de productos agropecuarios, logrando con ello una mejor economia para el productor y el consumidor. Su ralización esta sujeta al momento que el beneficiario lo solicite.
Beneficios para el Usuario: Servicio
Requisitos: Para personas físicas:
a) Ser productor del Estado de México
b) Requisitar formato único de solicitud
c) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE)
d)CURP en caso de que la identificación oficial no lo incluya
e)Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, será suficiente con registrarse a través del llenado Cédula de Reporte de campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Para personas morales:
a) Estar radicada y conformada por productores del Estado de México
b) Acta constitutiva e instrumento de nombramiento de representantes vigente y debidamente notariado
c)Requisitar formato único de solicitud
d) Refistro Federal de Contribuyentes (RFC)
e) Identificación oficial vigente del representante legal
f) CURP del representante legal en caso de que la identificación oficial no lo incluya
g) Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, sera suficiente con registrarse a través del llenado Cedula de Reporte de Campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: De febrero a diciembre de 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1 El beneficiario deberá consultar los lineamientos y manuales de operación del programa Integral de Comercialización de Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización.
2. El beneficiario acude a la Delegación Regional correspondiente para realizar el llenado de solicitud y formatos conforme marca los lineamientos del componente
3. Se dictamina la solicitud
4. Se notifica la aceptación o rechazo de su petición
5. Inicia con los trámites administrativos correspondientes para hacerse llegar del apoyo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Conjunto SEDAGRO Metepec
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01722 2 75 64 00 ext. 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
estudiosdemercado4@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del Programa Integral de Comercialización Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/10/2016
004
Denominación del Acto Administrativo:
Desarrollo de Marcas Colectivas (Modernización para la Comercialización 2015)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Los productores diferencien sus productos que tengan calidad y cumplan las normas de inocuidad agroalimentaria, generen identidad corporativa y valor agregado a los productos representativos de la entidad, incrementen su presencia en los mercados y mejoren su competitividad para que puedan ser promovidos y comercializados en los diferentes segmentos del mercado.
Beneficios para el Usuario: Servicio
Requisitos: Para personas físicas:
a) Ser productor del Estado de México
b) Requisitar formato único de solicitud
c) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE)
d)CURP en caso de que la identificación oficial no lo incluya
e)Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, será suficiente con registrarse a través del llenado Cédula de Reporte de campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Para personas morales:
a) Estar radicada y conformada por productores del Estado de México
b) Acta constitutiva e instrumento de nombramiento de representantes vigente y debidamente notariado
c)Requisitar formato único de solicitud
d) Refistro Federal de Contribuyentes (RFC)
e) Identificación oficial vigente del representante legal
f) CURP del representante legal en caso de que la identificación oficial no lo incluya
g) Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, sera suficiente con registrarse a través del llenado Cedula de Reporte de Campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: De febrero a diciembre de 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1 El beneficiario deberá consultar los lineamientos y manuales de operación del programa Integral de Comercialización de Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización.
2. El beneficiario acude a la Delegación Regional correspondiente para realizar el llenado de solicitud y formatos conforme marca los lineamientos del componente
3. Se dictamina la solicitud
4. Se notifica la aceptación o rechazo de su petición
5. Inicia con los trámites administrativos correspondientes para hacerse llegar del apoyo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Conjunto SEDAGRO Metepec
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01722 2 75 64 00 ext. 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
estudiosdemercado4@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Se ofrece de manera gratuita a los productores para la promoción, creación de marca, desarrollo de imagen corporativa de productos representativos del estado y productores de la entidad, a fin de posicionarlos en el mercado.
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del Programa Integral de Comercialización Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/10/2016
005
Denominación del Acto Administrativo:
Ferias y Exposiciones (Modernización para la Comercialización 2015)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Es un medio de interacción con los mercados globalizados para dar a conocer los productos que permitirán su acceso a canales de comercialización formal en tiendas departamentales y de autoservicio como pueden ser ferias y exposiciones a nivel local, nacional e internacional, giras de intercambio tecnológico entre productores, vinculaciones entre productores y proveedores para establecer canales de comercialización, entre otros.
Beneficios para el Usuario: Servicio
Requisitos: Para personas físicas:
a) Ser productor del Estado de México
b) Requisitar formato único de solicitud
c) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE)
d)CURP en caso de que la identificación oficial no lo incluya
e)Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, será suficiente con registrarse a través del llenado Cédula de Reporte de campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Para personas morales:
a) Estar radicada y conformada por productores del Estado de México
b) Acta constitutiva e instrumento de nombramiento de representantes vigente y debidamente notariado
c)Requisitar formato único de solicitud
d) Refistro Federal de Contribuyentes (RFC)
e) Identificación oficial vigente del representante legal
f) CURP del representante legal en caso de que la identificación oficial no lo incluya
g) Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, sera suficiente con registrarse a través del llenado Cedula de Reporte de Campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: De febrero a diciembre de 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1 El beneficiario deberá consultar los lineamientos y manuales de operación del programa Integral de Comercialización de Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización.
2. El beneficiario acude a la Delegación Regional correspondiente para realizar el llenado de solicitud y formatos conforme marca los lineamientos del componente
3. Se dictamina la solicitud
4. Se notifica la aceptación o rechazo de su petición
5. Inicia con los trámites administrativos correspondientes para hacerse llegar del apoyo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: SEDAGRO
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Conjunto SEDAGRO Metepec
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01722 2 75 64 00 ext. 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
estudiosdemercado4@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Se apoya a la contratación de espacios para exhibición de productos agropecuarios, pago de transporte, hospedaje y Alimentos a productores, que les permitan vincular acciones de comercialización de productos.
Lugares para Efectuar su Pago: Sucursal bancaria que indique el proveedor
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del Programa Integral de Comercialización Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/10/2016
006
Denominación del Acto Administrativo:
Apoyo económico para la adquisición de fertilizantes químico, orgánico tratado y a base de silicio, Estiércol tratado (composteado), Biofertilizante (tratamiento a la semilla) y Mejorador de suelo (Cal Agrícola o Dolomita) (Programa Desarrollo Agrícola, Componentes Insumos Agrícolas y Material Vegetativo, y Alta Productividad y Programas Adquisición de Fertilizante y Semilla Mejorada, y Apoyos Especiales en Insumos Agrícolas)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Se otorga un incentivo económico a productores agrícolas para la adquisición de fertilizantes y mejoradores de suelo que requieran para su cultivo, con la finalidad de reducir sus costos de producción, incrementar su producción y mejorar sus ingresos, con el compromiso de que aporten los recursos restantes del costo comercial del fertilizante requerida, una vez descontado el subsidio, y que requisiten personalmente el formato solicitud-autorización.
Beneficios para el Usuario: Fertilizante
Requisitos: 1.-Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México, mediante constancia emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal. (Original)
2.-Presentar identificación oficial vigente (Credencial de elector, cartilla militar, pasaporte y/o cédula profesional)
3.-Clave Única de Registro de Población (CURP) (Copia simple)
4.-Acreditar la legal propiedad o posesión de la superficie a apoyar, mediante copia de documentos oficiales, tales como: títulos de propiedad, escrituras públicas, comprobante de apoyo del PROAGRO Productivo (antes PROCAMPO), certificados parcelarios, contratos de arrendamiento (avalados con firma y sellos de las autoridades correspondientes, comunal o municipal, anexando preferentemente, copia de cualquiera de los documentos anteriores, que soporte la legal posesión del arrendatario). En todos los casos, la documentación deberá estar a nombre del solicitante e identificada la superficie cultivable en cada uno de los predios. (Copia simple).
Formatos Respectivos:
PDF 115.28 KB
PDF 274.11 KB
PDF 428.95 KB
PDF 52.30 KB
PDF 114.55 KB
PDF 82.40 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 17/02/2016 -31/12/2016
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Al terminar de requisitar el formato Solicitud-Autorización, el productor puede acudir con el proveedor de su preferencia para hacer valido su apoyo, con el compromiso de cubrir la diferencia de su costo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Rancho San Lorenzo s/n, Metepec, Méx. C.P. 52140
Días y Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 722-275-6400, ext. 5716
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
N/A
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación del Programa Desarrollo Agrícola, Componentes Insumos Agrícolas y Material Vegetativo, y Alta Productividad; y Lineamientos y Manual de Operación de los Programas Adquisición de Fertilizante y Semilla Mejorada, y Apoyos Especiales en Insumos Agrícolas
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Presentar por escrito sus quejas o denuncias ante la Secretaría de la Función Pública o en la Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140, tel. (722) 2 75 64 00, Ext. 5536 y 5537 o Vía Internet: en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 20/05/2016
007
Denominación del Acto Administrativo:
Desarrollo de Proveedores (Modernización para la Comercialización 2015)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Llevara a los productores agropecuarios a un nivel de desarrollo empresarial que los prepare para enfrentar los retos comerciales de los mercados meta para sus productos, mediante asesoría técnica especializada con normas de inocuidad alimentaria adecuada a cada grupo de productores.
Beneficios para el Usuario: Servicio
Requisitos: Para personas físicas:
a) Ser productor del Estado de México
b) Requisitar formato único de solicitud
c) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE)
d)CURP en caso de que la identificación oficial no lo incluya
e)Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, será suficiente con registrarse a través del llenado Cédula de Reporte de campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Para personas morales:
a) Estar radicada y conformada por productores del Estado de México
b) Acta constitutiva e instrumento de nombramiento de representantes vigente y debidamente notariado
c)Requisitar formato único de solicitud
d) Refistro Federal de Contribuyentes (RFC)
e) Identificación oficial vigente del representante legal
f) CURP del representante legal en caso de que la identificación oficial no lo incluya
g) Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, sera suficiente con registrarse a través del llenado Cedula de Reporte de Campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: De febrero a diciembre de 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1 El beneficiario deberá consultar los lineamientos y manuales de operación del programa Integral de Comercialización de Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización.
2. El beneficiario acude a la Delegación Regional correspondiente para realizar el llenado de solicitud y formatos conforme marca los lineamientos del componente
3. Se dictamina la solicitud
4. Se notifica la aceptación o rechazo de su petición
5. Inicia con los trámites administrativos correspondientes para hacerse llegar del apoyo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: SEDAGRO
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Conjunto SEDAGRO Metepec
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01722 2 75 64 00 ext. 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
estudiosdemercado4@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Se ofrece de forma gratuita a los productores agropecuarios para la realización de cursos de capacitación para la realización y asesoría adecuada a sus necesidades productivas, administrativas y calidad, a cada grupo, haciendo énfasis en mejorar sus sistemas productivos promoviendo las normas de inocuidad alimentaria y comercialización.
Lugares para Efectuar su Pago: En Instución Bancaria que le indique el asesor
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del Programa Integral de Comercialización Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: La Contraloria Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/10/2016
008
Denominación del Acto Administrativo:
Congresos y Convenciones (Componente Modernización para la Comercialización 2015)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Tiene como propósito coadyuvar el aprendizaje sobre temas específicos e intercambio de conocimientos y experiencias exitosas, así como la transferencia de tecnología de punta para elevar la competitividad de sus agroempresas.
Beneficios para el Usuario: Servicio
Requisitos: Para personas fisicas:
a) Ser productor del Estado de México
b) Requisitar formato único de solicitud
c) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE)
d)CURP en caso de que la identificación oficial no lo incluya
e)Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria,será suficiente con registrarse a través del llenado Cédula de Reporte de campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Para personas morales:
a) Estar radicada y conformada por productores del Estado de México
b) Acta constitutiva e instrumento de nombramiento de representantes vigente y debidamente notariado
c)Requisitar formato único de solicitud
d) Refistro Federal de Contribuyentes (RFC)
e) Identificación oficial vigente del representante legal
f) CURP del representante legal en caso de que la identificación oficial no lo incluya
g) Para el caso de vinculación a través de página WEB Plataforma Inteligente Agropecuaria, sera suficiente con registrarse a través del llenado Cedula de Reporte de Campo por parte del personal técnico de la SEDAGRO.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: De febrero a diciembre de 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1 El beneficiario deberá consultar los lineamientos y manuales de operación del programa Integral de Comercialización de Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización.
2. El beneficiario acude a la Delegación Regional correspondiente para realizar el llenado de solicitud y formatos conforme marca los lineamientos del componente
3. Se dictamina la solicitud
4. Se notifica la aceptación o rechazo de su petición
5.Inicia con los tramites administrativos correspondientes para hacerse llegar del apoyo
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Conjunto SEDAGRO Metepec
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01722 2 75 64 00 ext. 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
estudiosdemercado4@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Se apoyará en conceptos como traslado, inscripción, hospedaje y alimentación, contratación de ponentes y renta de infraestructura para su realización y el monto de apoyo esta en función del presupuesto disponible.
Lugares para Efectuar su Pago: Gratuito
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del Programa Integral de Comercialización Agropecuaria Componente Modernización para la Comercialización
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 06/12/2016
009
Denominación del Acto Administrativo:
Subprograma de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Utilizar de manera más eficiente el recurso agua, desde la red de conducción y distribución hasta la parcela, mediante apoyos a las Asociación Civil de Usuarios (ACU) y/o Sociedad de Responsabilidades (SRL) para las acciones de rehabilitación y modernización de la infraestructura hidroagrícola concesionada y/o particular, así como la tecnificación del riego en los distritos de riego y con ello contribuir a incrementar la producción agrícola y al desarrollo económico de la población rural.
Beneficios para el Usuario: Obtener el subsidio para la construcción de las obras hasta en un 75% de sus costo, 50% con recursos Federales y 25% Estatales, sujetos a la disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de las mecanicas operativas.
Requisitos: Para participar en el programa, los usuarios hidroagrícolas de Unidades de Riego y de pozos particulares dentro de los Distritos de Riego, deberán presentar lo siguiente:
1.- Solicitud de Inscripción a la componente, sin costo alguno. El formato se detalla en el Manual de Operación (formato libre)
2.- Título de concesión o resolución favorable o constancia del trámite de prórroga de título o constancia de registro de volumen para pozos agrícolas ubicados en zonas de libre alumbramiento, o aviso para usar aguas residuales por un tercero distinto al concesionario o asignatario.
3.- Copia de identificación oficial vigente del solicitante o representante legal, el RFC del solicitante o el
CURP del solicitante o representante de los usuarios y comprobante de domicilio.
4.- Carta en la que declare bajo protesta de decir verdad, que no ha recibido apoyos de otros programas federales en los mismos componentes.
5.- Carta Compromiso de aportación de recursos o carta bancaria que respalde el depósito de su aportación en firme o de intención del crédito, para garantizarla disponibilidad de los recursos.
6.- Para la rehabilitación de pozos agrícolas se deberá contar con el reporte de prueba en campo del sistema de bombeo (inspección previa) que justifique la eficiencia electromecánica menor o igual al 40% de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM-006-ENER-1995), con el visto bueno de la Comisión.
7.- Proyecto Ejecutivo de las obras a realizar autorizado por la Comisión.
No serán susceptibles de apoyo terceras personas que tengan bajo arrendamiento, préstamo o comodato
la tenencia de la tierra en Unidades de Riego, así como los que no sean titulares del título de concesión del volumen otorgado a la Unidad de Riego exceptuando cuando se le informe a la Comisión la muerte del Titular de la Concesión y presentar, de manera anexa, el nombramiento de albacea debidamente protocolizado, siendo la solicitud a nombre y representación del Titular.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Primer día hábil del año inmediato anterior
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: La ACU y/o SRL entregan para su revisión en la Jefatura del Distrito de Riego, el expediente con los requisitos para esta Componente.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo S/N, Conjunto SEDAGRO, Metepec, Estado de México, C.P. 52140
Días y Horario de Atención: De 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 722-275-6400, ext. 5776
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
N/A
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: DIARIO OFICIAL, Martes 29 de diciembre de 2015.
REGLAS de Operación para el Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir de 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Apoyos sujetos a la disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de los requisitos establecidos en la mecanica operativa.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Oficinas de la Dirección General de Infraestructura Rural o en la Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/10/2016
10
Denominación del Acto Administrativo:
Paquetes de aves de postura (Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Avicultura Familiar).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Consiste en la entrega de un paquete de pollas de postura integradas por ocho hembras y dos machos, de cuatro semanas de edad, producidas y criadas en el Estado de México.
Beneficios para el Usuario: Un paquete de pollas de postura
Requisitos: Personas Físicas:
1. Identificación vigente expedida por el IFE/INE
2. Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
3. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
Formatos Respectivos:
PDF 520.15 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Febrero- Diciembre 2016
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1. Acudir a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario correspondiente para requisitar los formatos pertinentes y entregar la documentación.
2. Una vez que la solicitud es aprobada.
3. Se hace la entrega de los bienes solicitados en el lugar acordado, en presencia de personal técnico de la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario para firmar el acta de entrega recepción grupal.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Rancho San Lorenzo, Metepec, México.
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 2 75 64 00
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
sedagro_proyectos@hotmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: El Gobierno del Estado de México subsidiará hasta el 90% de su costo o hasta $270.00 (Doscientos Setenta Pesos 00/100 M.N.) por paquete de pollas de postura y el 10% restante lo aportará el beneficiario.
Reglas de Operación 2016 Obras y/o Acciones Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Avicultura Familiar, publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 16 de febrero de 2016.
Lugares para Efectuar su Pago: Efectivo
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación 2016 Obras y/o Acciones Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Avicultura Familiar, publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 16 de febrero de 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Los beneficiarios y la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución de las presentes Reglas de Operación directamente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría, o a través de sus Auditorías Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de los Órganos Administrativos Desconcentrados y de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/10/2016
Servicios
011
Denominación del Acto Administrativo:
Aretado de ganado bovino y Credencialización de productores ganaderos (Trazabilidad)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Fisicas y Morales, Realizar una Trazabilidad del Ganado Bovino para facilitar la rastreabilidad, asi como tener identificado el ganado de la zona sur.
Beneficios para el Usuario: Tener identificado su ganado Bovino con arete SINIIGA.
Dar propiedad del ganado.
Detectar oportunamente brote de enfermedades.
Acreditarlos como productores de ganado Bovino.
Requisitos: 1. Identificación oficial (INE),
2:- Clave Única de Registro de Población (CURP)
3:-Documento legal que avale la tenencia de la tierra.
4:- Patente de fierro marcador.
5:-Constancia de actualización de Unidad de Producción Pecuaria (UPP).
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Se realiza inmediatamente
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Dar de alta la Unidad de Produccion Pecuaria ante el Padron Ganadero Nacional.
Obtener el registro Patente de Fierro ante el H Ayuntamiento
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Metepec
Días y Horario de Atención: Lunes-Viernes de 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 017222756426 ext. 5740
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
trazabilidadsanidad@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: Servicio Gratuito
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Acuerdo del ejecutivo del estado, mediante el cual se declara de interés público y de observancia obligatoria la ejecución de la campaña contra la tuberculosis bovina y otras enfermedades que afectan a la ganadería, el control de la movilización agropecuaria y la trazabilidad en el estado de México y en los lineamientos, requisitos y documentos, necesarios para regular la movilización de ganado bovino hacia la región A del Estado de México, publicado el 19 de junio del 2013, especificados en el tema lineamientos generales, en el subtítulo requisitos de elegibilidad de los productores
Bajo el libro noveno del código administrativo del estado de méxico en el artículo 9.19 fracción iii y en el segundo párrafo del artículo 9.18.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Ser atendido de manera inmediata, amablemente, y sin ningun costo.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna, Direccion de Sanidad Agropecuaria
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 18/12/2015
012
Denominación del Acto Administrativo:
Paquetes de carne (Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo a la Comercialización de la Carne).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Consiste en la entrega de un Paquete Alimenticio Cárnico Mexiquense integrado por 2 kilogramos de carne de bovino con estándares de sanidad e inocuidad alimentaria, cuyo apoyo será otorgado en hasta en cuatro ocasiones, de conformidad con la disponibilidad presupuestal.
Beneficios para el Usuario: Un Paquete Alimenticio Cárnico Mexiquense
Requisitos: Personas Físicas:
1. Identificación vigente expedida por el IFE/INE
2. Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
3. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
Formatos Respectivos:
PDF 540.5 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Febrero a diciembre 2016.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1. Acudir a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario correspondiente para requisitar el Formato Único de Registro, y entregar la documentación probatoria.
2. Una vez que la solicitud es aprobada, se programa la entrega masiva en presencia de personal técnico de la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. S/N No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
N&uactuemero Teléfonico y Fax: ( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5789, Fax: 5790
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
alexsanchez1559@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación 2016 Obras y/o Acciones Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo a la Comercialización de la Carne, publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 16 de febrero de 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Los beneficiarios y la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución de las presentes Reglas de Operación directamente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría, o a través de sus Auditorías Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de los Órganos Administrativos Desconcentrados y de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloria Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 26/09/2016
013
Denominación del Acto Administrativo:
Aciones Prioritarias Hidroagricolas
Tipo de Usuario y/o Objetivo: El Componente Acciones Prioritarias Hidroagrícolas tiene como propósito generar acciones tendientes a fomentar, modernizar y mejorar la infraestructura hidroagrícola en el sector agropecuario a fin de eficientar el uso de agua en el sector agrícola, pecuario y acuícola, además de fortalecer la obras de infraestructura básica rural que faciliten el acceso de insumos y la extracción de productos y hacer el campo mexiquense más productivo.
Apoyar a los productores con recursos económico para obras, proyectos, y equipo para que construyan y/o mejoren su infraestructura hidroagricola , principalmente la infraestructura para la captación, almacenamiento, conducción y aplicación del agua, además de fortalecer las obras de infraestructura básica rural que faciliten el tránsito de insumos y productos, este componente incluye apoyo en pago de derechos, tramites, adeudos con dependencias y demás trabajos complementarios inherentes a la obra.
Beneficios para el Usuario: -Apoyo económico para la elaboración de proyectos ejecutivos
-Apoyo económico para la construcción y/o rehabilitación de obras de Infraestructura Hidroagricola
-Apoyo económico para Infraestructura básica hidroagricola (construcción de tanques de almacenamiento, ollas de agua, bordos, líneas de conducción, sistemas de riego, otros que se requieran)
-Apoyo económico a productores en la adquisición de materiales (plástico para invernadero, cercado perimetral de almacenamientos de agua, geomembrana plástica, tinacos, otros que se consideren necesarios para la infraestructura hidroagricola )
-Apoyo económico a productores en la adquisición de equipo (eléctrico, mecánico, de combustión y otros que se consideren necesarios para la infraestructura hidroagricola)
-Apoyo económico a productores para pago de derechos, tramites, adeudos con dependencias y demás trabajos complementarios inherentes a la obra.
El Gobierno del Estado de México Subsidiará hasta el 75% del costo de los siguientes proyectos:
-Apoyo para la elaboración de proyectos ejecutivos
-Construcción y/o rehabilitación de obras de Infraestructura Hidroagricola
-Infraestructura básica hidroagricola (construcción de tanques de almacenamiento, ollas de agua, bordos, líneas de conducción, sistemas de riego, otros que se requieran)
Para aquellos que le monto sea mayor a $200,000.00 tendrán que firmar convenio de trabajo entre el solicitante y el proveedor, y se podrá pagar de la siguiente manera:
1er pago: anticipo.- correspondiente a la aportación del solicitante
2do pago: ministración de hasta el 40% del costo total, dependiendo del avance físico.
3er pago: finiquito.- se pagara el porcentaje restante contra entrega de los trabajos terminados.
El Gobierno del Estado de México subsidiara hasta el 90% del costo de los materiales: (sujeto a validación, autorización y al precio del mercado).
-Apoyo a productores en la adquisición de materiales (plástico para invernadero, cercado perimetral de almacenamientos de agua, geomembrana plástica, tinacos, otros que se consideren necesarios para la infraestructura hidroagricola )
-Apoyo productores en la adquisición de equipo (eléctrico, mecánico, de combustión y otros que se consideren necesarios para la infraestructura hidroagricola)
-Apoyo productores para pago de derechos, tramites, adeudos con dependencias y demás trabajos complementarios inherentes a la obra.
La parte proporcional restante corresponderá a la aportación del beneficiario y dependerá del monto que autorice la Unidad Ejecutora, el cual podrá ser menor el subsidio a lo antes mencionado, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
Para casos, especiales de condición social muy baja y pobreza multidimensional, previa solicitud del productor y sujeto a la autorización de la Unidad Ejecutora se podrá determinar otros factores de apoyo.
Requisitos: Requisitos para personas físicas:
1. Presentar constancia que acredite ser productor agropecuario del Estado de México, emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2. Presentar solicitud de apoyo elaborada.
3. Carta compromiso en que se establecen las aportaciones de los beneficiarios.
4. Identificación oficial vigente. (Credencial de elector)
5. Clave única de registro de población (CURP).
-Para Grupo de productores y/o Unidades de Riego
1. Presentar constancia que acredite ser productor agropecuario del Estado de México, emitida por autoridad municipal, ejidal o comunal.
2. Solicitud de incorporación en formato o escrito libre.
3. Carta compromiso en que se establecen las aportaciones de los beneficiarios
4. Identificación oficial vigente. (Credencial de elector )
5. Clave única de población. (CURP)
6. Proyecto ejecutivo correspondiente elaborado y firmado por un técnico o ingeniero responsable.
7. Cotización del costo del proyecto incluyendo materiales, instalación y prueba.
8. Título de concesión de agua y/o constancia de ser usuario autorizado del agua de riego.
9. Documentación comprobatoria de que el solicitante es dueño o posesionario del predio donde se ubica el sistema de riego.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Enero-Diciembre
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Presentar oficio solicitud con requisitos en la dependencia y/o Delegaciones Regionales
Visita de personal técnico de la dependencia y/o Delegaciones Regionales para elaboración de proyecto simplificado
Determinación de la proporción del apoyo
Recibir vale con la cantidad de insumo determinado por la dependencia
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: lunes a viernes 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: ( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
N/A
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016. Componente:"Acciones Prioritarias Hidroagricolas"
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Quedar inscrito en lista de espera para solicitar el apoyo el año siguiente
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/10/2016
014
Denominación del Acto Administrativo:
Cemento y/o Poliducto, (Uso Eficiente del Agua).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: El Componente Uso Eficiente del Agua tiene como propósito generar acciones tendientes a mejorar y eficientar el uso de agua en el sector agrícola y hacer el campo más productivo, evitando la perdida de líquido por conducción, mala operación, o falta de mantenimiento de la infraestructura, así como fomentar la construcción de infraestructura hidroagrícola.
Asignación de materiales industrializados para la construcción o rehabilitación de obras de infraestructura hidroagricola e infraestructura basica rural, como se describen a continuación:
Beneficios para el Usuario: Cemento gris en sacos de 50 kg
- Poliducto hidraulico de 1", 2" y 3" de diametro
El beneficiario aportara la mano de obra, asi como gestionar con las autoridades municipales y/o suministrar los materiales de la región.
Requisitos: Requisitos para personas físicas:
1. Solicitud de incorporación en escrito libre.
2. Título de concesión de agua.
3. Comprobante de propiedad de terreno.
4. Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono no mayor a 3 mese, recibo de agua y/o predial)
Requisitos para grupo de productores:
1. Solicitud de incorporación en escrito libre.
2. Constancia de grupo designando a su representante
3. Comprobante de domicilio del representante (recibo de luz, teléfono no mayor a 3 mese, recibo de agua y/o predial)
4. Título de concesión de agua
5. Comprobante de propiedad de terreno.
Persona Jurídico colectivas
. Habitar en localidades del Estado de México donde se presenten desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas a encontrarse o en condiciones de vulnerabilidad.
2. Presentar solicitud de la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en el que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
3. La autoridad (local, auxiliar o gubernamental), que solicito el apoyo por contingencia o vulnerabilidad deberá de emitir a la Instancia Ejecutora una carta de agradecimiento al Sr. Gobernador, en la cual se especifique la relacion del municipio y localidades atendidas, así como el numero de apoyos entregados en cada una de estas y en su caso lista de beneficiarios.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Enero-Diciembre
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Presentarse en la dependencia o delegaciones con solicitud y requisitos
Visita de la dependencia para realizar proyecto simplificado
Determinación de la cantidad de apoyo según proyecto simplificado.
Recepción de vales por la cantidad de apoyo determinado
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: lunes a viernes 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: ( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
N/A
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación 2016. Componente:"Uso Eficiente del Agua"
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Quedar inscrito en lista de espera para solicitar el apoyo en el siguiente año
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/10/2016
015
Denominación del Acto Administrativo:
Maquinaria para la Construcción de Infraestructura Rural
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Préstamo de tractores, motoconformadoras, vehículo cisterna (pipa), retroexcavadoras, vibrocompactadores, Camiones Volteo, Trituradoras de Lirio, Dragas para realizar bordos, represas, caminos saca cosecha, traslado de agua para riego, subsoleos, terraceos. La maquinaria se proporciona a los productores por tiempo determinado, mediante convenios de coordinación de acciones con los Ayuntamientos y/o productores organizados. Los Ayuntamientos y/o productores organizados están obligados a realizar el pago del traslado de la maquinaria, el sueldo del operador, el diesel para el funcionamiento de la máquina, los mantenimientos preventivos y reparaciones menores de la maquinaria así como las herramientas de corte e insumos de la misma. La SEDAGRO por su parte deberá mantener constante comunicación con el Ayuntamiento y/o productores organizados para conservar el buen funcionamiento de la maquinaria y el cumplimiento del convenio de coordinación de acciones; también será responsable de realizar una reparación mayor si es que la maquinaria lo requiere
Beneficios para el Usuario: Apoyo con maquinaria
Requisitos: -Para H. Ayuntamientos y/o Grupo de Productores
1. Solicitud de apoyo de maquinaria en escrito libre.
2. Programa de trabajo de la maquinaria
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Enero-Diciembre
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: -Acudir a las oficinas de la Delegación Regional que corresponda a su municipio con solicitud y requisitos.
-Esperar informes y resolución de la solicitud.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: lunes a viernes 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: ( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
N/A
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del programa Maquinaria para la Construcción de Infraestructura Rural.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Que el productor cumpla con los requisitos aplicables.
Que exista disponibilidad de maquinaria.
Que la SEDAGRO cuente con los recursos materiales y financieros suficientes.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/10/2016
016
Denominación del Acto Administrativo:
Atención a Inundaciones
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Préstamo de excavadoras, retroexcavadoras y dragas, para realizar desazolve en causes, bombeos, conservación de bordos; apoyo para generar estructuras emergentes mediante costaleras, gaviones; movilización de recursos humanos y materiales en caso de contingencia. La maquinaria se proporciona a los Ayuntamientos para realizar acciones preventivas, por tiempo determinado, mediante convenios de coordinación de acciones. Los Ayuntamientos están obligados a realizar el pago del traslado de la maquinaria, el sueldo del operador, el diesel para el funcionamiento de la máquina, los mantenimientos preventivos y reparaciones menores de la maquinaria así como las herramientas de corte e insumos de la misma. La SEDAGRO por su parte deberá mantener constante comunicación con el Ayuntamiento para conservar el buen funcionamiento de la maquinaria y el cumplimiento del convenio de coordinación de acciones; también será responsable de realizar una reparación mayor si es que la maquinaria lo requiere.preventivas, por tiempo determinado, mediante convenios de coordinación de acciones. Los Ayuntamientos están obligados a realizar el pago del traslado de la maquinaria, el sueldo del operador, el diesel para el funcionamiento de la máquina, los mantenimientos preventivos y reparaciones menores de la maquinaria así como las herramientas de corte e insumos de la misma. La SEDAGRO por su parte deberá mantener constante comunicación con el Ayuntamiento para conservar el buen funcionamiento de la maquinaria y el cumplimiento del convenio de coordinación de acciones; también será responsable de realizar una reparación mayor si es que la maquinaria lo requiere.
Beneficios para el Usuario: Apoyo con maquinaria pesada.
Requisitos: -Para H. Ayuntamientos y Otros (Grupo de productores)
1) Solicitud de apoyo de maquinaria o escrito libre
2) Programa de trabajo de la maquinaria
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 1 de Enero al 31 de Diciembre 2016
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Acudir a las oficinas de la Delegación Regional que corresponda a su Municipio, para reportar el lugar y magnitud de la contingencia
Esperar informes y resolución de la solicitud.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. Sin número No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: lunes a viernes 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 2 75 64 00 Ext: 5751
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
N/A
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y Manual de Operación 2016 del programa Atención a Inundaciones.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Que exista disponibilidad de maquinaria.
Que la SEDAGRO cuente con los recursos materiales y financieros suficientes.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/10/2016
017
Denominación del Acto Administrativo:
Fondo de Indemnizaciones a Productores Mexiquenses
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Apoyar a productores agropecuarios de bajos ingresos del Estado de México, mediante un Seguro de Vida gratuito que permita a sus beneficiarios enfrentar la eventualidad del fallecimiento del asegurado o la discapacidad física producto de un accidente de trabajo.
Beneficios para el Usuario: En caso de fallecimiento del productor asegurado inscrito en el Programa, se otorga a su(s) beneficiario(s) una indemnización por $25,000.00.
- En caso de accidente de trabajo en el ejercicio de sus actividades, se otorga al productor inscrito en el programa, una indemnización por única vez de hasta $25,000.00 en función del tipo de lesión o incapacidad sufrida, una vez que ésta sea certificada por un médico facultado con cédula profesional, o bien por una institución de Salud Pública.
Desde el inicio de sus operaciones, el programa cuenta con un padrón de beneficiario de 195,000 productores, por lo que sólo podrán acceder a los beneficio, aquellos que se encuentren inscritos en el mismo y formen parte del padrón de beneficiarios, por lo no se contempla el ingreso de nuevos productores al programa.
Requisitos: ) Requisitos necesarios para iniciar el trámite de pago a beneficiarios inscritos en la base de datos del Componente:
1.- Por fallecimiento
? Póliza o FUR original según corresponda a su municipio.
? Copia certificada del Acta de Defunción del asegurado.
? Identificación Oficial con fotografía del asegurado (vigente).
? CURP del asegurado.
? Identificación Oficial con fotografía de los beneficiarios (vigente).
? CURP de los beneficiarios.
? Constancia del productor expedida por el Delegado Municipal o Comisariado Ejidal, en la que informe que el asegurado se dedicaba a actividades agropecuarias.
2.- Por accidente de trabajo
? Póliza o FUR original según corresponda a su municipio.
? Dictamen y certificado médico expedido por una Institución de Salud Pública.
? Identificación Oficial con fotografía del asegurado. (vigente)
? CURP
? Constancia del productor expedida por el Delegado Municipal o Comisariado Ejidal, en la que informe que el asegurado se dedica a actividades agropecuarias.
b) De existir error u omisión en los nombres o apellidos del titular o beneficiarios, presentar Acta Informativa de Certificación de Identidad emitida por el Oficial Conciliador y Calificador del H. Ayuntamiento correspondiente.
c) La póliza o FUR presentada se validará en las bases de datos del Componente, para constar la inscripción en el mismo y determinar si procede o no el trámite de pago.
d) El pago de indemnización será:
1.- Al fallecimiento del asegurado y al cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
2.- Al momento del accidente de trabajo del asegurado y al cumplir con los requisitos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
e) De resultar procedente el pago de indemnización, se efectuará en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados a partir de la fecha de autorización y según la disposición presupuestal del Componente.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 2015
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: ? El Beneficiario inicia el trámite de pago por indemnización en la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario correspondiente.
? El Delegado Regional de Desarrollo Agropecuario envía al Titular del Área Ejecutora el expediente debidamente requisitado.
? El Titular del Área Ejecutora solicita al Secretario Técnico realizar los trámites para hacer el pago al beneficiario.
? El Secretario Técnico envía un listado de beneficiarios al Fiduciario.
? El Fiduciario genera referencia DIE por beneficiario y lo envía a la Secretaría Técnica.
? El Secretario Técnico emite por referencia DIE una ORDEN DE PAGO a favor del beneficiario y lo envía al Delegado Regional.
? Delegado Regional entrega al beneficiario ORDEN DE PAGO, le requiere copia de su Identificación Oficial (vigente), firma en el recibo finiquito y toma fotografía de la entrega-recepción remitiéndolos a la Secretaria Técnica para la comprobación, contabilización y resguardo.
? El beneficiario acude a cualquier sucursal BBVA Bancomer, presenta la ORDEN DE PAGO CON REFERENCIA DIE, su Identificación Oficial y recibe el pago.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Metepec, Estado de México
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 7222756415
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
NA
Costo y Sustento Legal para su Cobro: NA
Lugares para Efectuar su Pago: NA
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de operación 2015 del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), publicadas en la Gaceta del Estado de México número 2, el 07 de enero de 2015.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: - Recibir información oportuna del Programa.
- Recibir el apoyo del Programa, en caso de cumplir con los requisitos establecidos y exista la suficiencia presupuestal para su atención.
- Ser tratado con respeto, equidad y con base en el derecho a la no discriminación.
- Elegir al proveedor de su preferencia para loso servicios solicitados y autorizados.
- Interponer las quejas y denuncias en los términos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/04/2016
018
Denominación del Acto Administrativo:
Seguro Pecuario Volcán Popocatépetl
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Apoyar a los productores de bajos ingresos pecuarios de los municipios ubicados en la zona de alto riesgo del volcán Popocatépetl, con un seguro pecuario que disminuya los impactos económicos provocados por la pérdida de ganado por la ocurrencia de fenómenos geológicos.
Beneficios para el Usuario: En caso de erupción del volcán Popocatépetl cuentan con un seguro pecuario que disminuya los impactos económicos provocados por la pérdida de ganado por la ocurrencia de fenómenos geológicos.
Requisitos: - Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, cartilla militar, pasaporte, licencia de manejo, credencial del ISEN, Cédula profesional entre otras.
- Clave Única de Registro de población (CURP).
- Acreditar ser productor agropecuario del Estado de México
- Constancia o póliza de aseguramiento.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 2015
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: - Reporta siniestros a la aseguradora, de acuerdo a las condiciones establecidas en la póliza del seguro.
- Recibe por parte de la aseguradora contratada el pago de indemnización.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Metepec, Estado de México
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 7222756415
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
NA
Costo y Sustento Legal para su Cobro: NA
Lugares para Efectuar su Pago: NA
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación 2015, del Programa Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México, Publicadas en la Gaceta del Gobierno número 2, el 07 de enero de 2015.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: - Recibir información oportuna del Programa.
- Recibir el apoyo del Programa, en caso de cumplir con los requisitos establecidos y exista la suficiencia presupuestal para su atención.
- Ser tratado con respeto, equidad y con base en el derecho a la no discriminación.
- Elegir al proveedor de su preferencia para loso servicios solicitados y autorizados.
- Interponer las quejas y denuncias en los términos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/04/2016
019
Denominación del Acto Administrativo:
Calidad de los Productos Agropecuarios (Calidad Agroalimentaria)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Fisicas y Morales, Que las unidades de produccion obtengan un reconocimiento en Calidad (Certificación)
Beneficios para el Usuario: Asesorias Gratuitas, por parte del personal de la SEDAGRO.
Subcidio de hasta el 75% del costo de la certificacion.
Certificado en Materia de Calidad
Requisitos: 1. Realizar solicitud por escrito o verbalmente a la Direcciòn de Sanidad Agropecuaria de la SEDAGRO.
2:- Identificación Oficial (INE).
3:- Clave Única de Registro de Población (CURP).
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Todo el Año
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1- Inscripcion al programa de Calidad Agroalimentaria.
2- Realizacion de visitas por parte del personal de la SEDAGRO a las Unidades de Produccion Interesadas.
3- Seguimiento para lograr la Certificacion
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Metepec
Días y Horario de Atención: Lunes-Viernes de 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 017222756426 ext. 5740
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
sanidadedomex@yahoo.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: Gratuito
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Bajo el Libro Noveno Del Código Administrativo del Estado De México en el Artículo 9.19 Fracción III y en el Segundo Párrafo del Artículo 9.18.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Ser atendido de manera inmediata, amable y sin ningun costo
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna, Direccion de Sanidad Agropecuaria
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/10/2016
020
Denominación del Acto Administrativo:
Campo Limpio
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Físicas y Morales, Recolectar los envases vacíos de agroquímicos para coadyuvar a la preservación del medio ambiente y la salud de las personas
Beneficios para el Usuario: Capacitar a la población, agricultores y usuarios finales sobre la técnica del triple lavado de los envases de agroquímicos.
Requisitos: 1. Realizar solicitud por escrito o verbalmente a la Dirección de Sanidad Agropecuaria de la SEDAGRO.
2:- Identificación Oficial con fotografía (INE), cartilla del servicio militar, licencia de conducción y/o pasaporte)
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Todo el Año
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Realizar solicitud de manera verbal o escrita a la Dirección de Sanidad Agropecuaria
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Rancho San Lorenzo s/n Metepec
Días y Horario de Atención: Lunes-Viernes de 9:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 017222756426 ext. 5740
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
sanidadedomex@yahoo.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: Gratuito
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, Nom-052-Semarnat-2005 y Ley de Sanidad Vegetal (art. 7. Fracción xxxv).
De acuerdo a lo establecido en los Lineamientos y manuales de operación 2016, Programa Integral de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 2016, página 26
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Ser atendida su solicitud de maneta inmediata, amablemente y sin ningun costo.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna, Direccion de Sanidad Agropecuaria
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/10/2016
021
Denominación del Acto Administrativo:
GARANTIAS LIQUIDAS Y REEMBOLSO DE INTERESES
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas o morales del Estado de México, que presenten proyectos viables y resulten elegibles como sujetos de crédito de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Pesquero y Forestal o de otras instituciones de crédito y que fueran autorizados por acuerdo del Comité Técnico del fideicomiso; así como entidades públicas, personas físicas o morales que designe el Comité Técnico, para coadyuvar con las labores de planeación, organización, difusión, control y supervisión de programas pecuarios, que pudiesen recibir beneficios y/o pagos del fideicomiso.
OTORGAR GARANTIA LIQUIDA HASTA POR EL 20% DEL CREDITO AUTORIZADO Y EL REINTEGRO DE INTERESES FINANCIEROS GENERADOS HASTA POR EL 50% DE UN CREDITO PARA LA ENGORDA DE 100 CABEZAS DE GANADO BOVINO O SU EQUIVALENTE EN OTRAS ESPECIES, IMPULSANDO EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS PRODUCTORES PECUARIOS Y ACUICOLAS, MEDIANTE PROGRAMAS Y ACCIONES QUE PERMITAN EN FORMA ECONOMICA, SUSTENTABLE Y COMPETITIVA LA PRODUCCION DE CARNE INOCUA.
Beneficios para el Usuario: Los Lineamientos y Manual de Operación del Programa, favorecen el acceso transparente, para proyectos pecuarios se apoyará el subsidio para la adquisición de cabezas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino e inclusive especies acuícolas o pesqueras.
Los apoyos estarán sujetos a dictaminación por la instancia ejecutora, y de acuerdo a la disponibilidad de los recursos presupuestales del propio programa, el apoyo gubernamental será hasta del 20% en garantía fiduciaria del monto del crédito contratado por el productor, reembolso de hasta un 50% de los intereses generados por el crédito contratado, hasta un máximo de 100 cabezas de ganado bovino o su equivalente en otras especies por productor y apoyo de cursos de capacitación y asistencia técnica a productores.
Requisitos: • ACTA DE SESIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FIGAMEX EN LA CUAL FUE APROBADA LA INSCRIPCIÓN DEL PRODUCTOR AL PROGRAMA.
PERSONAS FÍSICAS
1.- CONTANCIA DE PROVEEDOR CONFIABLE
2.- IDENTIFICACION OFICIAL (IFE O PASAPORTE)
3.- CLAVE UNICA DEL REGISTRO DE POBLACION (CURP)
4.- OFICIO DEL TITULAR DE LA FINANCIERA DE LIQUIDACION DE CREDITO
PERSONAS MORALES
1. ACTA CONSTITUTIVA.
2. PODER DE ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DOMINO
3. CONTANCIA DE PROOVEDOR CONFIABLE
4. IDENTIFICACION OFICIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL (IFE O PASAPORTE)
5. CONSTANCIA DE LA FINANCIERA DE LIQUIDACION DE CREDITO
Formatos Respectivos:
PDF 571.56 KB
PDF 335.42 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: TODO EL AÑO
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: A través de las 11 Delegaciones Regionales de la SEDAGRO, llenar solicitud de apoyo, cumplir con los requisitos establecidos en las reglas de operación del Programa.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: conjunto SEDAGRO s/n, Rancho San Lorenzo, Metepec, Méx, C.P. 52140.
Días y Horario de Atención: L a V 09:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (722) 275 64 00
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
www.secodem.qob.mx/SAlvi.
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito • REGLAS, LINEAMIENTOS Y MANUAL DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ENGORDA DEL ESTADO DE MÉXICO.
Lugares para Efectuar su Pago: Vía transferencia electrónica en la cuenta de los productores, o a través de cheque, en la Delegración Administrativa de la Dirección General Pecuaria, ubicada en: conjunto SEDAGRO s/n, Rancho San Lorenzo, Metepec, Méx, C.P. 52140.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: CONTRATO DE FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION, ADMINISTRACION Y GARANTIA. CLÁUSULA OCTAVA.
REGLAS, LINEAMIENTOS Y MANUALES DE OPERACIÓN PROGRAMA FIGAMEX GACETA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO DEL 09/08/2013. APARTADO 4.1.8. Y APARTADO 4.5.1 FRACCIONES I A IX., 4.5.2 FRACCIONES I A V.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. ARTÍCULO 12.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general a través de las siguientes vías telefónica en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, tels. (722) 275 6400, exts. 5536 y 5537, vía Internet www.secodem.qob.mx/SAlvi. y en la Contraloría Interna de la SEDAGRO ubicada en: conjunto SEDAGRO s/n, Rancho San Lorenzo, Metepec, Méx, C.P. 52140.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: en la Contraloría Interna de la SEDAGRO ubicada en: conjunto SEDAGRO s/n, Rancho San Lorenzo, Metepec, Méx, C.P. 52140.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/10/2016
022
Denominación del Acto Administrativo:
Aseguramiento de cultivos dentro del Programa Alta Productividad de Maíz
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Apoyar a los Productores de maíz en alta productividad, en la mitigación de riesgos producto de fenómenos climatológicos; se ofrece sin costo, para la contratación de la prima de aseguramiento, que permita tener mejores condiciones y coberturas de seguro.
Personas Físicas y Morales
Beneficios para el Usuario: Apoyar a los Productores de maíz en alta productividad, en la mitigación riesgos producto de fenómenos climatológicos, sin costo, para la contratación de la prima de aseguramiento, que permita tener mejores condiciones y coberturas de seguro.
Cultivo: Maíz Alta Productividad
Monto de la Prima: $900.00por hectárea
Superficie apoyada: Hasta 20 hectáreas de riego o temporal
Suma Asegurada por hectárea: $12,000.00
Requisitos: Los productores deberán:
a) Constancia o Póliza de Aseguramiento
b) Estar inscrito en el padrón de productores del componente de Alta Productividad de Maíz y Granos Básicos Autorizado por la SEDAGRO.
c) Solicitud del Apoyo del Seguro
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 01/03/2015 al 10/10/2015
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: a) Se inscribe al programa de Alta Productividad en Maíz y Granos Básicos de la SEDAGRO.
b) Solicita apoyo para el aseguramiento del cultivo de Maíz.
c) Paga la parte proporcional del costo de la póliza, conforme a la cobertura que haya contratado con la aseguradora en su caso.
d) Reporta siniestros a la aseguradora, de acuerdo a las condiciones establecidas en la póliza del seguro.
e) Reporta en caso de baja de rendimiento a la aseguradora contratada, el aviso de cosecha.
f) Recibe por parte de la aseguradora contratada el pago de indemnización
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Metepec, Estado de México
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 7222756415
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
NA
Costo y Sustento Legal para su Cobro: NA
Lugares para Efectuar su Pago: NA
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de operación de Operación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México 2015, numeral 7, punto 7.1.1, inciso iii, publicadas en la Gaceta del Estado de México número 2, el 07 de enero de 2015.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: - Recibir información oportuna del Programa.
- Recibir el apoyo del Programa, en caso de cumplir con los requisitos establecidos y exista la suficiencia presupuestal para su atención.
- Ser tratado con respeto, equidad y con base en el derecho a la no discriminación.
- Elegir al proveedor de su preferencia para loso servicios solicitados y autorizados.
- Interponer las quejas y denuncias en los términos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/04/2016
023
Denominación del Acto Administrativo:
Canasta Alimentaria Hortofrutícola (Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Canasta Alimentaria Hortofrutícola).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Consiste en la entrega de una canasta alimentaria hortofrutícola integrada por cuando menos siete productos cultivados en el Estado de México. Este apoyo se podrá entregar al mismo beneficiario de manera bimestral, de una hasta en seis ocasiones, de conformidad con la disponibilidad presupuestal.
Beneficios para el Usuario: Una canasta alimentaria hortofrutícola.
Requisitos: Personas Físicas:
1. Identificación vigente expedida por el IFE/INE
2. Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
3. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo
Formatos Respectivos:
PDF 220.14 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 1 mes
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1. Acudir a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario correspondiente para requisitar los formatos y entregar la documentación probatoria.
2. Una vez que la solicitud es aprobada por el área correspondiente, se programa la entrega masiva en presencia de personal técnico de la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. S/N No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
N&uactuemero Teléfonico y Fax: ( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5789, Fax: 5790
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
canastasedagro@hotmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/A
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación 2016 Obras y/o Acciones Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Canasta Alimentaria Hortofrutícola, publicadas en la Gaceta de Gobierno del Estado de México el 16 de febrero de 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Los beneficiarios y la ciudadanía en general podrán presentar por escrito sus quejas y denuncias, con respecto a la ejecución de las presentes Reglas de Operación directamente ante el Órgano Interno de Control en la Secretaría, o a través de sus Auditorías Ejecutivas Regionales en las Delegaciones, en las oficinas de los Órganos Internos de Control de los Órganos Administrativos Desconcentrados y de las Entidades Coordinadas por la Secretaría, el Órgano Estatal de Control, y en su caso, el Órgano Municipal de Control, Módulos de Quejas y Denuncias correspondientes.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloria Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 21/09/2016
024
Denominación del Acto Administrativo:
Entrega de 1kg. de queso asadero (Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo a la Comercialización de Productos Lácteos 2016).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Permite beneficiar a los mexiquenses con la entrega de 1kg de queso asadero, con estándares de sanidad e inocuidad alimentaria, teniendo como vertientes el apoyo a productores agropecuarios en la comercialización de productos lácteos y beneficiar a personas en situación de pobreza multidimensional, lo que les permitirá tener una alimentación variada, sana y suficiente.
Beneficios para el Usuario: 1kg. de queso asadero
Requisitos: Personas físicas:
1. Identificación vigente expedida por el IFE/INE
2. Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
3. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
Formatos Respectivos:
PDF 271.73 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 1 año
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1. Acudir a la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario correspondiente para requisitar los formatos pertinentes y entregar la documentación.
2. Una vez que la solicitud es aprobada, se hace la entrega en el lugar acordado, en presencia de personal técnico de la Delegación Regional de Desarrollo Agropecuario para firmar el acta de entrega de recepción grupal.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO No. Ext. S/N No. Int. , Col. Rancho San Lorenzo, C.P. 52140, Metepec, México
Días y Horario de Atención: De 9:00 a 18:00 horas de Lunes a Viernes
N&uactuemero Teléfonico y Fax: ( 722 ) 2 75 64 00 Ext: 5782
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
alexsanchez1559@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $ 6.5 pesos.
Lugares para Efectuar su Pago: En el domicilio del proveedor
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Adiciones y Fe de Erratas de las Reglas de Operación del Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo a la Comercialización de Productos Lácteos, publicadas el 20 de junio de 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a. De manera escrita: En las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b. Vía telefónica: En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Teléfonos (722) 2 75 64 00, Ext. 5783, 5785, 5789, y 5790.
c. Vía Internet: En el correo electrónico: gemdgdru@hotmail.com y en la página: www.secogem.gob.mx/SAM.
d. Personalmente: En la Contraloría Interna de la SEDAGRO, ubicada en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloria Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 21/09/2016
025
Denominación del Acto Administrativo:
Página web SEDAGRONEGOCIOS
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Proporcionar a los productores una herramienta que promueva una cultura de comercialización.
Beneficios para el Usuario: Ofertar sus productos agropecuarios en sistemas electrónicos que les permita tener otras alternativas de comercialización.
Requisitos: a) Identificación Oficial Vigente (IFE/INE).
b) CURP en caso de que la identificación oficial no lo incluya.
c)Llenado de Cédula de Reporte de Campo.
Formatos Respectivos:
PDF 682.85 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 días
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Difundir el programa
Solicitud de apoyo
Cumplir con los requisitos del componente
Recepción de solicitud
Seleccionar y dictaminar la solicitud
Indicar el trámite correspondiente
Aceptar los términos y condiciones del programa
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Metepec México.
Días y Horario de Atención: Lunes a Viernes 9:00AM A 6:00PM
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 2756400 ext, 5642
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
comercializacion.sedagro@yahoo.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: No aplica
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Lineamientos y manuales de operación 2015.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Interponer las quejas y denuncias en los términos establecidos en los presentes lineamientos.
Recibir el apoyo del componente
Ser tratado con respeto, equidad y con base a en el derecho a la no discriminación
Dar los conocimientos a la protección de sus datos personales
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Dirección General de Comercialización Agropecuaria
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 17/10/2016
026
Denominación del Acto Administrativo:
APOYO PARA LA ADQUISICIÓN DE EQUIPO ACUÍCOLA PARA LA CAPTURA DE PECES, TALES COMO REDES Y JAULAS FLOTANTES; ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE ESTANQUES, MALLA PARA CIRCULAR EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE PECES, CANALES DE CONDUCCIÓN DEL AGUA (PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS 2016)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Con el apoyo de un porcentaje 80% a municipios de la cruzada contra el hambre y de alta y muy alta marginalidad hasta $ 250,000.00 para la adquisición de equipo acuícola tales como redes de cuchara, chinchorro, trasmallos, agalleras que sirven para la captura de organismos acuáticos, así como para la construcción e instalación de estanques, bodegas y oficinas entre otras.
Beneficios para el Usuario: ADQUISICIÓN DE EQUIPO Y CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN DE INSTALACIONES CON SUBSIDIOS DE 50 HASTA 80%.
Requisitos: PERSONAS FISICAS
Identificación oficial IFE o (INE), pasaporte vigente cédula profesional cartilla del servicio militar.
Actualización por las Reglas de Operación del Programa Social "Fomento Acuícola" 2016, artículos 6 fracciones I, VIII, XVII y 11 fracciones I, II y VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, así como los artículos 3 fracción XI, 5, 6, 10, 11, 17 fracción IV y 18 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México; 6 fracción XI, 8 fracción III, 19 20, 21 y 26 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México.
Publicado en la Gaceta de Gobierno el 29 de febrero del 2016
Comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, con una vigencia no mayor tres meses, agua, predial).
Clave Única del Registro de Población (CURP)
Cotización expedida por el proveedor de su preferencia, donde especifique el bien a subsidiar.
Constancia de Productor y Registro Nacional de Pesca y Acuacultura
Constancia de la Legal Posesión de la Tierra o contrato de arrendamiento del predio donde se llevara a cabo el proyecto
PERSONAS JURÍDICO COLECTIVAS:
Acta constitutiva y/o modificaciones.
RFC y cédula fiscal
Comprobante de domicilio fiscal (recibo de luz, teléfono, con una vigencia no mayor tres meses, agua, predial)
Poder del representante legal
Programa de trabajo o proyecto
Identificación oficial IFE o (INE), pasaporte vigente cedula profesional cartilla del servicio militar, del representante legal
Datos de cada integrante de la persona moral
Actualización por las Reglas de Operación del Programa Social "Fomento Acuícola" 2016, artículos 6 fracciones I, VIII, XVII y 11 fracciones I, II y VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, así como los artículos 3 fracción XI, 5, 6, 10, 11, 17 fracción IV y 18 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México; 6 fracción XI, 8 fracción III, 19 20, 21 y 26 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México.
Publicado en la Gaceta de Gobierno el 29 de febrero del 2016
Formatos Respectivos:
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: DURANTE LA APERTURA DE VENTANILLAS
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL PRODUCTOR SE PRESENTA EN LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN LA CONVOCATORIA, EN LAS VENTANILLAS DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, CON LOS REQUISITOS Y LLENA SOLICITUD.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: SEDAGRO
Domicilio de la Unidad administrativa: DELEGACIONES REGIONALES DE DESARROLLO AGROPECUARIO
Días y Horario de Atención: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 18:00 HORAS
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 017222756431
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
acuaculturaedomex@yahoo.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: EL PRODUCTOR APORTARÁ HASTA UN 50% DEL VALOR DEL PROYECTO O EL RESTANTE DESPUÉS DEL SUBSIDIO QUE EL GOBIERNO OTORGA.
Lugares para Efectuar su Pago: PARA EL CASO DE PAGOS MENORES DE 25 MIL PESOS, EL PRODUCTOR PODRÁ PAGARLE AL PROVEEDOR DE SU ELECCIÓN, PARA EL CASO DE PAGOS MAYORES A 25 MIL PESOS, DEBERÁ PRESENTAR FICHA DE DEPOSITO BANCARIO REALIZADO A LA CUENTADEL PROVEEDOR ANTE LA VENTANILLA DONDE REALIZÓ EL TRÁMITE.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio fiscal 2016. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el miércoles 30 de diciembre de 2015
Actualización por las Reglas de Operación del Programa Social "Fomento Acuícola" 2016, artículos 6 fracciones I, VIII, XVII y 11 fracciones I, II y VI del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, así como los artículos 3 fracción XI, 5, 6, 10, 11, 17 fracción IV y 18 de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México; 6 fracción XI, 8 fracción III, 19 20, 21 y 26 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México. Publicado en la Gaceta de Gobierno el 29 de febrero del 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: NO APLICA
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: NO APLICA
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/10/2016
027
Denominación del Acto Administrativo:
Proyectos productivos, sustentables y apoyos para mejorar la vivienda rural (Programa Integral de Desarrollo Rural, Componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos).
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Proyectos Productivos:
a) Maquinaria y equipo para la producción y transformación, servicios y comercialización que generen mano de obra.
b) Semovientes en especies mayores y menores.
c) Tecnificación y equipamiento pecuario (Incluye corrales de manejo).
d) Planta frutícola.
e) Micro invernaderos.
f) Implementos agrícolas.
g) Sistemas de riego.
h) Equipamiento de herrerías, carpinterías, estéticas, entre otros (en general para negocios familiares).
i) Equipamiento de centros de servicios de cómputo y papelerías.
j) Proyectos ecoturísticos.
k) Bombas aspersoras de mochila.
l) Paquetes de herramientas agrícolas.
Cuando las condiciones económicas familiares o locales lo justifiquen se podrán otorgar recursos para la adquisición de mobiliario y equipo doméstico y para material de construcción familiar o comunitario.
Todos los apoyos antes mencionados son indicativos, ya que se podrán incluir todos aquellos que generen empleos sustentables y activen la economía local.
Proyectos Sustentables:
Contribuyen a mejorar el medio ambiente y el ahorro de energía, considerando como ejemplos los que a continuación se describen:
a) Calentadores solares.
b) Biodigestores.
c) Estufas solares.
d) Módulo de acuaponía.
e) Módulo de lombricomposta.
f) Luminaria a base de fotoceldas.
g) Equipos para la potabilización de agua.
h) Sistemas solares de bombeo.
Todos los apoyos antes mencionados son indicativos, ya que se podrán incluir todos aquellos que generen empleos sustentables y activen la economía local.
Apoyos para mejorar la vivienda rural:
El apoyo consiste en una sola entrega, que incluye el otorgamiento de alguno de los materiales y/o equipos tales como: tinaco de 1,100 litros, juego de baño, paquete de cemento para piso firme, varilla, estufa de gas convencional, entre otros.
Beneficios para el Usuario: Proyecto o apoyo
Requisitos: Personas Físicas:
1. Copia de identificación vigente expedida por el IFE/INE.
2. Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), únicamente cuando la credencial de elector IFE/INE no la incluya.
3. Para el Componente Apoyo a la Mujer en Áreas Rurales, copia del comprobante domiciliario (recibo de luz, agua, teléfono, etc.) y de no contar con un documento formal constancia domiciliaria original emitida por el H. Ayuntamiento.
4. Una cotización de los bienes solicitados cuando así lo amerite el Componente.
5. En el caso de desastres naturales, percances, siniestros, condiciones climáticas adversas o se encuentren en situación de vulnerabilidad, el beneficiario deberá estar incluido en la solicitud que presentara la autoridad local (tradicional, auxiliar o gubernamental), en la que se especifique el tipo de contingencia o condición de vulnerabilidad por la que se requiere el apoyo.
6. No se atenderán en ninguno de Componentes del Programa las solicitudes realizadas por personas físicas o morales que hayan sido beneficiadas con apoyos similares o que tengas alguna relación contractual con la SEDAGRO.
Formatos Respectivos:
PDF 368.66 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 15 días
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1. Acudir a la Delegación Regional de Desarrollo Rural correspondiente para enterarse de los requisitos solicitados en el componente y si existe suficiencia presupuestal.
2. Una vez que el productor integra el expediente con los requisitos solicitados, la Delegación Regional recibe la documentación, la revisa, verifica la documentación, si están correctos requisitan el formato de solicitud, si no, la devuelve al productor para su corrección.
3. Una vez autorizado por la Delegación Regional correspondiente, el productor entrega su aportación al proveedor de su elección quien entrega el insumo correspondiente, la factura original y un recibo de aportación por el 10% del costo total del bien adquirido, levantando a su vez acta entrega recepción con personal de la Delegación Regional.
4. El productor entrega a la Delegación Regional correspondiente la factura y recibo de aportación para que sean enviados a la Dirección de Proyectos y realicen la solicitud de pago al proveedor enviando al área administrativa la documentación comprobatoria.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, rancho San Lorenzo , Metepec, México
Días y Horario de Atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 722 2 75 64 00 ext 5789, 5790
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemdgdru@hotmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Proyectos Productivos:Esta vertiente proporcionará un apoyo del 90% del costo del proyecto o hasta $9,000.00 (Nueve Mil Pesos 00/100 M.N.) por apoyo y la diferencia la aportará el beneficiario, la cual no deberá ser menor al 10% del costo del proyecto.En el caso específico de las bombas aspersoras de mochila, paquetes de herramientas y otros, se proporcionará hasta un monto máximo del 90% del costo del equipo, sin rebasar $1,164.00 (Mil Ciento Sesenta y Cuatro Pesos 00/100 M.N.) del subsidio y el 10% lo aporta el beneficiario.Cuando las condiciones del proyecto lo requieran podrá haber excepción en el monto, pudiendo ser mayor y respetando la proporción 90% a 10% Gobierno del Estado de México y beneficiario en el mismo orden.Proyectos Sustentables:Esta vertiente proporcionará un apoyo del 90% del costo del proyecto o hasta $30,000.00 (Treinta Mil Pesos 00/100 M.N.) por apoyo y la diferencia la aportará el beneficiario, la cual no deberá ser menor al 10% del costo del proyecto.Cuando las condiciones del proyecto lo requieran podrá haber excepción en el monto. Pudiendo ser mayor el subsidio y respetando la proporción 90% a 10% Gobierno del Estado de México y beneficiario en el mismo orden.Apoyos para mejorar la vivienda rural:Esta vertiente proporcionara un apoyo del 90% del costo de los materiales y/o equipos o hasta $1,500.00 (Mil Quinientos Pesos 00/100 M.N.) y el 10% restante lo aportará el beneficiario. Reglas de Operación 2016 Obras y/o Acciones Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos, publicadas el 16 de febrero de 2016.
Lugares para Efectuar su Pago: Directamente con el proveedor.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Reglas de Operación 2016 Obras y/o Acciones Programa Integral de Desarrollo Rural; Componente Apoyo Económico a los Productores para Proyectos Productivos, publicadas el 16 de febrero de 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación y entrega de los apoyos, podrán ser presentadas por los beneficiarios o por la población en general, a través de las siguientes vías:
a. De manera escrita: En las oficinas de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
b. Vía telefónica: En la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Teléfonos (722) 2 75 64 00, Ext. 5783, 5785, 5789, y 5790.
c. Vía Internet: En el correo electrónico: gemdgdru@hotmail.com y en la página: ww.secogem.gob.mx/SAM.
d. Personalmente: En la Contraloría Interna de la SEDAGRO, ubicada en Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo Metepec, México, C.P. 52140.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 21/09/2016
028
Denominación del Acto Administrativo:
Asistencia técnica acuícola
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Asesorar técnicamente a productores acuícolas para que el proceso productivo sea más eficiente, también en estudiar las características del lugar como: suelo, clima, factibilidad, calidad, agua, así como de especies que se pueden cultivar.
Beneficios para el Usuario: Se enfoca fundamentalmente al seguimiento del proceso productivo y conseguir productos estandarizados y se pretende al desarrollo de proveedores del cluster acuícola mexiquense.
Requisitos: Copia de credencial de la ife y curp ;contar con una unidad o embalse de producción intensiva que se localice en la entidad; que los acuacultores empleen preferentemente mano de obra de la región; podrán ser beneficiarios acuacultores, organizaciones de acuacultores y/o autoridades municipales que apoyan a aquellos que cuenten con unidades de producción en funcionamiento; que tengan disponibilidad de cooperación con el personal técnico de la sedagro para efectos de instrumentación, y seguimiento
Formatos Respectivos:
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Todo el año.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: El productor solicita la asistencia técnica a la dirección de acuacultura y/o en delegaciones regionales de SEDAGRO; la delegación regional, mediante el técnico acuícola realiza la asistencia técnica al productor; el productor recibe la asistencia técnica y firma.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Ex Rancho san Lorenzo, Metepec, Estado de México.
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 722 2 75 64 31
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
ACUACULTURAEDOMEX@YAHOO.COM.MX
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Gaceta de Gobierno FIDAGRO 2013 Lineamientos y Manuales de Operación de fecha 19 de abril del 2013.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/A.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría interna de la SEDAGRO ubiada en el conjunto SEDAGRO rancho san lorenzo Metepec Mèx
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 11/10/2016
029
Denominación del Acto Administrativo:
Cursos de capacitación
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Proporcionar cursos de capacitación y actualización enfocados fundamentalmente al seguimiento del proceso productivo y al logro de productos estandarizados, se pretende el desarrollo de proveedores y del clúster acuícola mexiquense.
Beneficios para el Usuario: Los productores aplican sus conocimientos adquiridos en los cursos en materia de sanidad, alimentación, artes de pesca, manejo de cultivo por especie y reproducción en las granjas y/o embalses.
Requisitos: Ser productores acuícolas de la entidad.
Formatos Respectivos:
PDF 393.79 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Todo el año.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Presentar solicitud por escrito en las Delegaciones Regionales de Desarrollo Agropecuario y esperar respuesta.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, ex rancho san Lorenzo, Metepec, Estado de México.
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 722 2 75 64 31
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
ACUACULTURAEDOMEX@YAHOO.COM.MX
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito.
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Acuerdo del Secretario de Desarrollo Agropecuario por el que se modifican las Reglas de Operación del Programa de Desarrollo Social Fomento Acuícola.
Publicado en la Gaceta del Gobierno el 29 de febrero del 2016.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/A
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: ContralorÍa interna de la SEDAGRO ubicada en la SEDAGRO rancho san lorenzo Metepec Mèx.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/10/2016
030
Denominación del Acto Administrativo:
Solicitud de Información Estadística Agropecuaria y Acuícola.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Población en general.
Beneficios para el Usuario: Consultar información estadística del sector agropecuario, de forma directa, por télefono o por correo electrónico.
Requisitos: Presentar solicitud de información estadística de manera escrita, de manera directa, vía telefónica o a través del correo electrónico.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: N/E
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Realizar solicitud de información estadística de manera escrita, de forma directa, vía telefónica o a través de correo electrónico
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO S/N, Rancho San Lorenzo, Metepec, Estado de México, C.P. 52140
Días y Horario de Atención: Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (722) 2756400 ext. 5625
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
atencionsedagro@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: N/E
Lugares para Efectuar su Pago: N/E
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/E
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la SEDAGRO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/06/2014
Mostrando 1 al
30 de 46 registros
|
|