Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a del 2016
Mostrando 1 al
5 de 5 registros
Registro: 001
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Secretaría de Educación Pública
Área o unidad responsable :
Gobierno del Estado de México, Secretaría de Relaciones Exteriores y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Denominación del programa :
Proyecta 100,000 Y 10,000 2016
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/gct/2016/mar171.PDF Fecha de inicio :
07/03/2016
Fecha de término :
25/03/2016
Diseño :
El programa de actividades se lleva a cabo de acuerdo a lo publicado en la presente convocatoria
Objetivos General :
Objetivo: Cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de educación superior de los Estados Unidos de América y de Canadá, que formen parte del "Programa Proyecta 100,000 y 10,000 Estado de México 2016"
Objetivos especifico :
Fomentar y encaminar acciones en la enseñanza del idioma inglés
Alcances :
Alcance: A toda la comunidad estudiantil, egresadas/os, personal docentes, responsables del área académica, investigación y vinculación de las Instituciones de Educación Superior Públicas
Metas físicas :
7 beneficiarios
Población beneficiada :
Los estudiantes, egresados, docentes, responsables del área académica, investigación y vinculación de las Instituciones de Educación Superior Públicas
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vigente*100
Monto del presupuesto aprobado :
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto del presupuesto ejercido :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
El Presupuesto de Egresos de l
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
La Dirección General de Educación Superior (DGES), será responsable de integrar la propuesta de beneficiarios, a partir de la preselección que realicen las IESP.
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Ser originario o con residencia en el Estado de México.
2. Ser mayor de edad.
3. Estar inscrita/o, haber terminado sus estudios en 2016, ser profesa/or activa/o o responsable del área académica, investigación o vinculación, en alguna de las siguientes Instituciones de Educación Superior: Universidades Tecnológicas, Politécnicas, Estatales, Intercultural del Estado de México, Mexiquense del Bicentenario, Tecnológicos de Estudios Superiores Descentralizados, Autónoma del Estado de México, Autónoma de Chapingo, Facultades de Estudios Superiores de la UNAM radicadas en el Estado de México, Autónoma Metropolitana Unidad Lerma, Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Tecamachalco del Instituto Politécnico Nacional, Institutos Tecnológicos Federales, Escuelas Normales, Unidades Académicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el Estado de México, Centros de Actualización del Magisterio, Conservatorio de Música y Escuela de Bellas Artes.
4. En caso de ser egresado, haber finalizado la licenciatura en el transcurso del año 2016.
5. En caso de ser estudiante, ser considerado alumna/o regular por la Institución de Educación Superior en la que se encuentra inscrito.
6. En caso de ser responsable administrativo, ser titular de un área académica, de investigación o vinculación en alguna de las Instituciones de Educación Superior participantes.
7. En caso de ser responsable administrativo o personal docente, haber desempeñado sus funciones de manera sobresaliente y con comportamiento ético y moral, por un periodo mínimo de año y medio en la Institución de Educación Superior a la que se encuentra adscrito.
8. En caso de ser estudiante o egresada/o, tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) de calificación, en escala de O(cero) a 10 (diez) o su equivalente.
9. Ser postulada/o por la Institución de Educación Superior en la que se encuentra inscrita/o o adscrita/o.
10. Contar con un nivel mínimo de dominio del idioma inglés B1, o su equivalente, de acuerdo con el Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas.
11. Contar con pasaporte mexicano con vigencia mínima a diciembre de 2017, o comprobante de que éste se encuentra en trámite.
12. Cumplir con los requisitos y procedimientos migratorios del Gobierno de los Estados Unidos de América para obtener visa de estudiante o en su caso, cumplir con los requisitos y procedimientos migratorios del Gobierno de Canadá para obtener la visa deresidente temporal (visitante)
13. No haber sido aceptado como beneficiario en el padrón de la Convocatoria SEP-SRE Proyecta 100,000, correspondiente al ejercicio fiscal 2014, ni de las Convocatoria SEP-SRE Proyecta 100,000 y Proyecta 10,000 verano 2015; ni de la Convocatoria Proyecta 100,000 Estado de México para verano 2015, ni de la Convocatoria Proyecta 100,000 Estado de México para otoño 2015, ni de las convocatorias de becarios y becarias de excelencia en el Estado de México.
14. Realizar el registro de su solicitud de beca en tiempo y forma a través del Sistema que para tal efecto señale la Dirección General de Educación Superior del Gobierno del Estado de México.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$100,000.00 (Cien mil pesos MNX.00)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$80,000.00 (Ochenta mil pesos MNX.00)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
La interpretación de la presente convocatoria, así como las situaciones no previstas en ésta, serán resueltas por el CSYABEM. Sus decisiones serán definitivas e inapelables.
Mecanismos de exigibilidad :
La comunidad estudiantil, egresadas/os,personal docentes, responsables del área académica, investigación y vinculación de las Instituciones de Educación Superior Públicas que cumplan con los requisitos de esta convocatoria y que hayan entregado en tiempo y forma la documentación requerida.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Cualquier asunto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el Comité de Selección y Asignación de Becas del Estado de México. Las resoluciones que determine el Comité serán definitivas e inapelables.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Marzo del 2016 a Diciembre de 2016
Mecanismos de evaluación :
Únicamente serán consideradas las postulaciones que cumplan con todos los requisitos establecidos en esta convocatoria y entreguen en tiempo y forma la totalidad de la documentación referida.
La presentación de la totalidad de la documentación requerida no garantiza ser seleccionado como beneficiario de la beca.
Instancia evaluadora :
Comité de Selección y Asignación de Becas en el Estado de México (CSYABEM)
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Dictamen Proyecta 100000 y 10000 2016.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Comité de Selección y Asignación de Becas en el Estado de México (CSYABEM)
Indicadores :
Denominación :
Beneficiadas/os
Definición :
De una matrícula total de 610 alumnas/os fueron beneficiadas/os 5 estudiantes; los cuales representan el 0.81 % de estudiantes beneficiados con esta programa.
De 50 docentes activos fueron beneficia
Método de cálculo (fórmula) :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
Favorable
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Las beneficiarias y beneficiarios del programa deberán realizar servicio social dentro del programa Computación e Inglés para todos CIC, el cual consta en impartir clases de inglés a nivel primaria durante 6 meses.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
No haber sido aceptado como beneficiario en el padrón de la Convocatoria SEP-SRE Proyecta 100,000, correspondiente al ejercicio fiscal 2014, ni de las Convocatoria SEP-SRE Proyecta 100,000 y Proyecta 10,000 verano 2015; ni de la Convocatoria Proyecta 100,000 Estado de México para verano 2015, ni de la Convocatoria Proyecta 100,000 Estado de México para otoño 2015, ni de las convocatorias de becarios y becarias de excelencia en el Estado de México.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
08/04/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Dictamen Proyecta 100000 y 10000 2016.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 establece en sus artículos 3, fracción XXI y 29 que los programas que deberán sujetarse a Reglas de Operación. Reglas de Operación 2016 publicadas el DOF Acuerdo 27/12/2015
Registro: 002
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México
Área o unidad responsable :
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México a través del Departamento de Becas, será la instancia encargada de ejecutar el Programa de Beca para Madres de Familia que se encuentran estudiando.
Denominación del programa :
Programa de Becas para Madres que se encuentran estudiando
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5421777&fecha=30/12/2015 Fecha de inicio :
25/08/2016
Fecha de término :
21/09/2016
Diseño :
El programa de actividades se lleva a cabo de acuerdo a lo publicado en la presente convocatoria
Objetivos General :
Contribuir a que las estudiantes que sean madre o se encuentren embarazadas inicien, continúen y concluyan sus estudios.
Objetivos especifico :
Contribuir a que las madres de familia no abandonen sus estudios por cuestiones económicas y así mejorar la eficiencia terminal y la permanencia
Alcances :
A todas las estudiantes que sean madres o se encuentren embarazadas inscritas en alguna institución de educación pública del Estados de México en el tipo Medio Superior y Superior,en la modalidad pres
Metas físicas :
4 alumnas
Población beneficiada :
Mujeres en contexto y situación de vulnerabilidad, de estado civil indistinto que sean madres o se encuentren en estado de embarazo, que deseen iniciar, e incorporarse, permanecer y/o concluir sus estudios en alguno de los tipos educativos que se hace mención, el el sistema escolarizado, en la modalidad presencial y/o a distancia en el Estado de México.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Total de solicitudes/Total de becas otorgadas*100
Monto del presupuesto aprobado :
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto del presupuesto ejercido :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
El Presupuesto de Egresos de l
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
I. Ser mexicana, vivir y estudiar en el Estado de México. II. Ser madre o estar embarazada. III. No recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos,con excepción de las madres q
Requisitos y procedimientos de acceso :
La solicitante remitirá a las instituciones de educación media superior o superior, la siguiente documentación:
a) Formato Único de Registro (FUR).
b) Acta de Nacimiento de la solicitante y, en su caso, de su(s) hijo (a)s.
e) Identificación oficial vigente con fotografía y en caso de ser menor de edad deberá presentar la credencial expedida por la institución educativa donde realiza sus estudios.
d) Constancia de embarazo que indique la fecha probable de alumbramiento, expedida por una unidad médica de salud pública, para los casos que aplique.
e) Comprobante de domicilio del Estado de México, vigente.
f) Clave Única del Registro de Población (CURP).
9) Comprobante de inscripción en el que precise el ciclo escolar y semestre,cuatrimestre o trimestre que cursa, conforme al plan de estudios correspondiente al momento de presentar la solicitud
h) Comprobante oficial de calificaciones del último periodo cursado, que acredite
la condición de alumna regular, con promedio mínimo de 8.5, en escala de O a 10.0 Asimismo, al inicio del segundo semestre, deberá acreditar que mantiene el
promedio mínimo requerido.
i) Formato de reporte de ingresos del padre, madre o tutor, anexando el último comprobante de percepciones.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$830.00 mn (Ochoscientes treinta pesos MNX)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$1000.00MN (Mil pesos MNX)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Las quejas podrán ser presentadas en el Sistema de Atención Mexiquense de lunes a vienes de 09:00 a 18:00 en los teléfonos 01 800 720 02 02 o 01 800 711 58 78
Mecanismos de exigibilidad :
Las quejas podrán ser presentadas en el Sistema de Atención Mexiquense de lunes a vienes de 09:00 a 18:00 en los teléfonos 01 800 720 02 02 ó 01 800 711 58 78.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Son causa de cancelación de la beca:
a) Incurrir en incumplimierto de las obligaciones señaladas en las presentes Reglas de Operación.
b) Incurrir en alguna de las infracciones señaladas en estas Reglas de Operación.
c) Por solicitud escrita de la institución educativa en la que se encuentre inscrita la becaria, dirigida al Comité de Selección y Asignación de Becas, justificando plenamente la cancelación.
d) Denuncia expresa por escrito a los beneficios de la beca.
e) Suspender sus estudios en forma definitiva.
f) Incumplir con las demás disposiciones internas de la institución educativa en la que se encuentre inscrita.
Los casos no previstos serán sometidos a la consideración del Comité de elección y Asignación de Becas.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Sep - Dic 2016
Mecanismos de evaluación :
Las solicitudes serán evaluadas conforme a las bases citadas en la presente convocatoria para determinar a las candidatas que obtengan el apoyo económico.
Instancia evaluadora :
Comité de Selección y Asignación de Becas
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
El Departamento de becas en coordinación con el Comité de Selección y Asignación de Becas en el ámbito de sus competencia, serán los encargados del seguimiento del Programa.
Indicadores :
Denominación :
Madres que se encuentran estudiando beneficiadas
Definición :
Madres que se encuentran estudiando beneficiadas
Método de cálculo (fórmula) :
Total de solicitudes/Total de becas otorgadas*100
Unidad de medida :
Alumna
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
2 Beneficiadas
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
La participación de la sociedad civil es voluntaria en el seguimiento de los objetivos del Programa.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
La presente convocatoria no se encuentra articulada con otro programa de becas
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Reglas de Operación Madres que se encuentran estudiando.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
03/11/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Madres que estudian_2016.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 establece en sus artículos 3, fracción XXI y 29 que los programas que deberán sujetarse a Reglas de Operación. Reglas de Operación 2016 publicadas el DOF Acuerdo 27/12/2015
Registro: 003
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Secretaría de Educación Pública
Área o unidad responsable :
Comité Técnico del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior Manutención–Estado de México y la Subsecretaría de Educación Superior (SES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educaci
Denominación del programa :
Manutención-Estado de México 2016
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5421777&fecha=30/12/2015 Fecha de inicio :
31/10/2016
Fecha de término :
20/11/2016
Diseño :
El programa de actividades se lleva a cabo de acuerdo a lo publicado en la presente convocatoria
Objetivos General :
Tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en IPES que permitan consolidar un México con educación de calidad.
Objetivos especifico :
Tiene el objetivo de contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en IPES que permitan consolidar un México con educación de calidad.
Alcances :
Estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que hayan ingresado o se encuentren realizando estudios en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el Estado de México.
Metas físicas :
Los recursos para la operación e implementación de esta beca corresponderán al presupuesto autorizado para cada ejercicio fiscal.
Población beneficiada :
Estudiantes de Licenciatura y Técnico Superior Universitario (TSU) que hayan ingresado o se encuentren realizando estudios en Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) en el Estado de México.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vigente*100
Monto del presupuesto aprobado :
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto del presupuesto ejercido :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
El Presupuesto de Egresos de l
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
El Presupuesto de Egresos de l
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
SI
Requisitos y procedimientos de acceso :
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes, serán seleccionados en función del orden de los siguientes criterios:
1. Ingreso mensual per cápita (por persona) del hogar de la persona solicitante.
2. Alumnos cuyas familias se encuentren en el padrón de beneficiarios del Programa PROSPERA, de la Secretaría de Desarrollo
Social.
3. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre? o bien, en alguno de los municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
4. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población y/o su equivalente Estatal en contextos urbanos marginados.
5. Víctimas directas e indirectas del delito y que se encuentren en el Registro Nacional de Víctimas.
6. Alumnas embarazadas o madres, así como alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable.
7. Aspirantes con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva.
8.- Aspirantes detectados por los programas del Gobierno Federal o de los Gobiernos Estatales que atienden a población migrante y cumplan con los requisitos para ser beneficiario.
9. Haber sido becaria con las becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas.
10. Alumnas que cumplan los requisitos, con la finalidad de reducir las brechas de desigualdad de género.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$9,000.00 (nueve mil pesos MN.00)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$12,000.00(doce mil pesos MN .00)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, los procesos de pago y lo relacionado al Programa de Contraloría Social, comunícate a: Tel: (722) 2145588 Email: manutencion_edomex@hotmail.com
Mecanismos de exigibilidad :
Los becarios adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el Acuerdo número 16/12/15 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, en el numeral 3.5, el cual puede consultarse en la página de la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx, en su sección BECARIOS, opción derechos, obligaciones, suspensiones y cancelaciones. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/142-derechos_obligaciones_2016)
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Los becarios adquieren los derechos y las obligaciones especificados en el Acuerdo número 16/12/15 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2015, en el numeral 3.5, el cual puede consultarse en la página de la CNBES: www.cnbes.sep.gob.mx, en su sección BECARIOS, opción derechos, obligaciones, suspensiones y cancelaciones. (http://www.cnbes.sep.gob.mx/2-principal/142-derechos_obligaciones_2016)
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Sep-Dic 2016
Mecanismos de evaluación :
El Comité Técnico del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior-Manutención-Estado de México llevará a cabo el proceso de selección de los beneficiarios con base en los criterios de priorización y la disponibilidad presupuestal.
Instancia evaluadora :
Comité Técnico del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior-Manutención-Estado de México
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Comité Técnico del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior-Manutención-Estado de México
Indicadores :
Denominación :
Alumna/Alumno beneficiada/o
Definición :
De la matrícula vigente 855 fueron beneficiados 75 alumnas/os
Método de cálculo (fórmula) :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
75 Beneficiadas/os
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
Derechos y Obligaciones 2016 Art.VI. Realizar, en caso de decidir participar, las actividades de contraloría social que determine cada una de las instancias ejecutoras.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Esta beca es compatible con la beca de Excelencia y podrá ser compatible con las becas de Capacitación, Prácticas y Servicio Social sólo si así se expresa en las convocatorias respectivas.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: DOF_Manutención 2016.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Convocatoria Manutención 2016-2017.pdf Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
16/12/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Padrón de beneficiados manutencion 2016.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016 establece en sus artículos 3, fracción XXI y 29 que los programas que deberán sujetarse a Reglas de Operación. Reglas de Operación 2016 publicadas el DOF Acuerdo 27/12/2015
Registro: 004
Tipo de programa :
Subsidio Especifico
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
-1
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
Dirección Académica
Denominación del programa :
Exención de Pago
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
09/05/2016
Fecha de término :
26/08/2016
Diseño : Objetivos General :
Que los alumnos cuenten con un apoyo, el cual los beneficie en la inscripción
Objetivos especifico : Alcances :
A toda la comunidad estudiantil
Metas físicas :
Obtener un mayor numero de matricula escolar
Población beneficiada :
80 beneficiados
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
80795
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
80795
Monto del presupuesto ejercido :
80795
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Excelencia Académica, Discapacidad, Problemas Socioeconomicos
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Descargar el formato de la pagina oficial www.uptex.edu.mx/ser.-escolares.html y entregar debidamente requisitado
2. Carta de exposición de motivo por la que solicitas la exención de pago.
Entregar documentos en el Departamento de Servicios Escolares
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Exencion de Pago Mayo-Agosto 2016.xlsx Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
80 beneficiarios
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Generar que los alumnos concluyan sus estudios
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-24 14:21:39 Fecha de validación : 2017-05-09 16:27:00 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 005
Tipo de programa :
Subsidio Especifico
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
-1
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
Dirección Académica
Denominación del programa :
Exención de Pago
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
07/01/2016
Fecha de término :
29/04/2016
Diseño : Objetivos General :
Que los alumnos cuenten con un apoyo, el cual los beneficie en la inscripción
Objetivos especifico : Alcances :
A toda la comunidad estudiantil
Metas físicas :
Obtener un mayor numero de matricula escolar
Población beneficiada :
78 beneficiados
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
78771.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
78771.00
Monto del presupuesto ejercido :
78771.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Excelencia Académica, Discapacidad, Problemas Socioeconomicos
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Descargar el formato de la pagina oficial www.uptex.edu.mx/ser.-escolares.html y entregar debidamente requisitado
2. Carta de exposición de motivo por la que solicitas la exención de pago.
Entregar documentos en el Departamento de Servicios Escolares
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: EXECION DE PAGO PARA ENERO - ABRIL 2016.xlsx Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
78 beneficiarios
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Generar que los alumnos concluyan sus estudios
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-24 13:54:12 Fecha de validación : 2017-06-08 12:28:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
5 de 5 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.