Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a del 2015
Mostrando 1 al
7 de 7 registros
Registro: 001
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Gobierno del Estado de México
Área o unidad responsable :
Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Educación y la Universidad Autónoma del Estado de México
Denominación del programa :
Titulación Simplificada 2015
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5377740&fecha=30/12/2014 Fecha de inicio :
01/01/2015
Fecha de término :
31/12/2015
Diseño :
El programa de actividades se lleva a cabo de acuerdo a lo publicado en la presente convocatoria
Objetivos General :
Reconocer mediante un estímulo económico a quienes estén realizando su tesis profesional o cualquier otra actividad que los lleve a obtener su grado académico.
Objetivos especifico :
Reconocer mediante un estímulo económico a quienes estén realizando su tesis profesional o cualquier otra actividad que los lleve a obtener su grado académico y coadyuvar en los siguientes beneficios: Simplificar trámites administrativos, adecuar el marco normativo para la entrega del trabajo de titulación en formato digital (open acces), difundir el conocimiento científico y tecnológico, mediante una plataforma digital común,obtener en corto plazo su Título Profesional, establecer periodos expeditos de titulación, compartir la importancia del estímulo entre estudiantes próximos a egresar, elevar el indicador de eficiencia terminal, apoyar a la economía familiar y mejorar la inserción en el campo laboral.
Alcances :
Corto plazo
Metas físicas :
El Programa Nacional de Becas en su modalidad de Titulación tiene el objetivo de contribuir a segurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes que concluyeron sus estudios de licenciatura. Lo anterior permitirá consolidar un México con educación de calidad; e impulsar a los estudiantes y egresados que hayan concluido sus estudios y deban realizar un trabajo de investigación que los lleve a la titulación.
Población beneficiada :
20
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
El calculo es realizado por quien genera el apoyo
Monto del presupuesto aprobado :
Los recursos para la operación e implementación de
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
Los recursos para la operación
Monto del presupuesto ejercido :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Los recursos para la operación
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Cubrir requisitos de la convocatoria
Requisitos y procedimientos de acceso :
Elaborar y enviar carta dirigida al Gobernador Constitucional del Estado de México, al correo electrónico: eruviel.avila@edomex.gob.mx, en la que el aspirante a titularse mencione la importancia personal y profesional de alcanzar su grado académico.
Registrar su solicitud por medio electrónico (Formato Único de Registro FUR), accediendo a la página www.edomex.gob.mx/educacion, con el ícono Programa de Titulación Ejecutiva Acreditar la conclusión de los planes y programas de estudio con un promedio general de 8.0
Copia de la identificación oficial.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$4000.00 MN (Cuatro mil pesos MN .00)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$4000.00 MN (Cuatro mil pesos MN .00)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Cualquier asunto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por el Comité de Premiación.Las resoluciones que determine el Comité de Premiación serán definitivas e inapelables.
Mecanismos de exigibilidad :
Los becarios deberán de cumplir con todos los componentes del programa; en caso que el becario incumpla con sus responsabilidades y no concluya la titulación, tendrá la obligación de reintegrar los pagos que se le hayan realizado.
Todas las manifestaciones realizadas por las partes: aspirante, becario e IPES, son bajo protesta de decir verdad, advertidos de las consecuencias legales en caso de proporcionar información o documentación falsa.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
La presente convocatoria no presenta mecanismos de cancelación del apoyo.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
01 Enero 2015 - 31 Diciembre 2015
Mecanismos de evaluación :
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes que cumplan los requisitos, estos serán seleccionados en función del orden de los siguientes criterios:
1. Mejor desempeño académico.
2. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre? o bien, en alguno de los municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
3. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población y/o su equivalente estatal en contextos urbanos marginados.
4. Aspirantes con algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva.
5. Personas víctimas directas o indirectas del delito y que se encuentren en el Registro Nacional de Víctimas.
Instancia evaluadora :
Comité de Premiación
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Beneficiarios Titulacion Simplificada.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Comité de Premiación
Indicadores :
Denominación :
Alumnas/os beneficiadas/os
Definición :
De un total de 102 egresadas/os en el 2015 se benefició 20 egresadas/o; los cuales representan el 19.6%
Método de cálculo (fórmula) :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Dimensión :
EconomÃa
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
Favorables
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Los beneficiarios participarán en pláticas para relatar su experiencia y motivar a otros estudiantes a ser Alumnos de Excelencia.
Los que, en su caso, requiera la institución educativa correspondiente.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Esta beca solo es compatible con la modalidad de Capacitación, prevista en las Reglas de Operación.
Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente, para el mismo fin, que sean otorgadas con fondos federales. En caso de que se detecte que una persona recibe dos becas, el Comité de Becas cancelará la duplicidad.
Los solicitantes no deben haber obtenido el grado de licenciatura o Técnico Superior Universitario antes del 26 de agosto del 2015.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Conv_Titulacion15.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
31/12/2015
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Beneficiarios Titulación Simplificada 2015.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Los recursos para la operación e implementación de las becas corresponderán al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2015 y de acuerdo a las Reglas de Operación publicadas en el DOF acuerdo 30/12/14
Registro: 002
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Secretaría de Educación Pública
Área o unidad responsable :
Secretaría de Relaciones Exteriores, Coodinación Nacional de Becas de Educación Superior, Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Denominación del programa :
Proyecta 100 mil 2015
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5377740&fecha=30/12/2014 Fecha de inicio :
30/05/2015
Fecha de término :
31/08/2015
Diseño :
Se llevará el programa de actividades de acuerdo a lo que marca la presente convocatoria
Objetivos General :
Se asignarán 650 (seiscientas cincuenta) becas para estudios del idioma inglés como segunda lengua, las cuales tendrán una duración de 96 horas académicas repartidas en un lapso de hasta cuatro semanas que deberán iniciar en el periodo del 30 de mayo al 31 de agosto de 2015.
2. La capacitación se realizará en un centro de enseñanza del idioma inglés como segunda lengua, certificado y perteneciente a una institución de educación superior en los Estados Unidos de América, avalados por el Programa “Proyecta 100,000”. La asignación del centro de enseñanza será determinada por la Coordinación General de “Proyecta 100,000” en función de la capacidad de cada sede. La decisión será inapelable.
3. El monto de la beca será de $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.) pagaderos en dos exhibiciones. El primer pago será de $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.), el cual será entregado dentro de los 10 días hábiles posteriores al cierre de registro de la CLABE interbancaria, y siempre y cuando los beneficiarios hayan registrado correctamente su CLABE interbancaria en el SUBES, en el tiempo establecido para tal efecto. El segundo pago será de $55,000.00 (cincuenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) el cual será entregado como máximo 10 días hábiles después de que el becario confirme a la CNBES la obtención de la visa, anexando al SUBES copia de la visa de estudiante vigente para el periodo de estudios durante el 2015.
4. Para recibir el monto de la beca el becario debe tener una cuenta bancaria de débito a su nombre, asegurándose que permita depósitos hasta por el monto de la beca, pagos por Internet y uso en el extranjero, cuya CLABE interbancaria le será solicitada una vez publicado el padrón de beneficiarios.
5. Los montos cubrirán únicamente los siguientes conceptos:
a. Inscripción y colegiatura para todos los componentes académicos del Programa.
b. Alimentos y alojamiento durante la duración del Programa.
c. Pago de trámite de visa categoría “F” o “J”, según aplique, para estudios académicos en los Estados Unidos de América.
d. Pago de trámite de SEVIS para la Visa de Estudiante.
e. Vacunas requeridas por las autoridades estatales en Estados Unidos de América.
f. Seguro de gastos médicos internacional vigente durante el periodo de estudios.
g. Complemento para la compra de la transportación internacional (ida y regreso) México- Estados Unidos de América- México.
6. La beca no cubre gastos no mencionados en esta convocatoria.
7. La SES, a través de la CNBES, será la instancia responsable de realizar la correspondiente transferencia de pago a los alumnos beneficiados con la beca, conforme a la disponibilidad presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2015.
Objetivos especifico :
Capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de educación superior de los Estados Unidos de América
Alcances :
Corto plazo
Metas físicas :
650 (seiscientas cincuenta) becas para estudios del idioma inglés que deberán iniciar en el periodo del 30 de mayo al 31 de agosto de 2015.
Población beneficiada :
3
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vigente*100
Monto del presupuesto aprobado :
Los recursos para la operación e implementación de
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
Los recursos para la operación
Monto del presupuesto ejercido :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Los recursos para la operación
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
1. Ingreso mensual per cápita del hogar de la persona solicitante, de conformidad con la información proporcionada; 2. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema Nacion
Requisitos y procedimientos de acceso :
Estar inscritos o haber terminado sus estudios en 2015.
Ser profesor activo o responsable del área académica,investigación o vinculación.
En caso de ser docente o responsable administrativo, haber desempeñado sus funciones por un periodo mínimo de año y medio en la Institución.
En caso de ser estudiante o egresado, tener un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) de calificación.
Contar con un nivel mínimo de dominio del idioma inglés B1
No haber sido beneficiario en SEP-SRE Proyecta 100,000, 2014, SEP-SRE Proyecta 100,000, verano 2015, Proyecta 100,000 Estado de México para verano 2015, ni de las convocatorias de becarios y becarias de excelencia en el Estado de México. Escrito de solicitud de incorporación al programa en el se incluya una exposición de motivos dirigida al C. Gobernador Constitucional del Estado de México.Carta de postulación emitida por la autoridad académica correspondiente.
Constancia que acredite un nivel mínimo del dominio de idioma inglés B1, o su equivalente.
En caso de ser alumno o recién egresado, historial académico con un promedio general mínimo de 8.0 (ocho punto cero) de calificación.
Copia del pasaporte, con vigencia mínima hasta diciembre de 2016
Currículum Vitae.
Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
Credencial para votar con fotografía vigente.
Copia del comprobante de domicilio con residencia en el Estado de México, con fecha de expedición no mayor a tres meses.
Certificado médico emitido por una Institución de Salud Pública en el que se especifiquen las condiciones generales de salud del solicitante, tales como la existencia de alergias, talla, peso y, en su caso,enfermedades crónicas.Igualmente, si padece alguna enfermedad crónica deberá presentar la receta médica con la prescripción de medicamentos correspondiente para su tratamiento.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$70,000.00 MNX (Setenta mil pesos MNX)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$70,000.00 MNX (Setenta mil pesos MNX)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Para aclarar dudas sobre esta convocatoria incluyendo las bases, los requisitos, los documentos, las características, los criterios de compatibilidad y restricciones, los criterios de priorización, el procedimiento, la publicación de resultados, los derechos y obligaciones y/o el SUBES comunícate a TELSEP:Del interior de la República al 01-800-288-66-88Desde la Ciudad de México al 36-01-75-99
Mecanismos de exigibilidad :
Los becarios tienen la obligación de cumplir con todos los componentes del Programa; en caso de que el alumno incumpla con el procedimiento descrito en la presente convocatoria y no concluya satisfactoriamente la capacitación, tendrá la obligación de devolver el monto total de la beca, independientemente de los gastos que haya realizado utilizando el monto de la beca otorgada.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Los becarios tienen la obligación de cumplir con todos los componentes del Programa; en caso de que el alumno incumpla con el procedimiento descrito en la presente convocatoria y no concluya satisfactoriamente la capacitación, tendrá la obligación de devolver el monto total de la beca, independientemente de los gastos que haya realizado utilizando el monto de la beca otorgada.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
30 de mayo al 31 de agosto 2015
Mecanismos de evaluación :
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes que cumplan los requisitos, éstos serán seleccionados en función del orden de los siguientes criterios:
1. Ingreso mensual per cápita del hogar de la persona solicitante, de conformidad con la información proporcionada en la encuesta socioeconómica correspondiente, o, en su caso, escrito en el que manifieste bajo protesta de decir verdad los ingresos económicos familiares.
2. Residir en uno de los municipios que se encuentren incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre; o bien, en alguno de los municipios incluidos en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVyD).
3. Personas víctimas directas o indirectas del delito que se encuentren en el Registro Nacional de Víctimas.
4. Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto y muy alto índice de marginación establecidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y/o su equivalente estatal en contextos urbanos marginados.
5. Aspirantes detectados por los programas del Gobierno Federal o los Gobiernos Estatales, que atienden a población migrante y cumplan con los requisitos para ser beneficiarios.
6. Aspirantes detectados que tengan algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva.
7. Alumnas embarazadas o madres y alumnos que sean padres, a fin de promover la corresponsabilidad y una paternidad responsable.
8. Haber sido becaria con las becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas.
9. Para educación superior, se dará preferencia a los estudiantes que realicen estudios en planes y programas de estudio reconocidos por su buena calidad (nivel 1 de los CIEES y/o acreditado por algún organismo reconocidos por el COPAES), y a estudiantes que realicen estudios en planes y programas de estudio en áreas científicas y tecnológicas, así como aquellos que sean o hayan sido alumnos sobresalientes (promedio igual o mayor a 9 (nueve) o su equivalente en una escala del 0 (cero) al 10 (diez).
10. Alumnas que cumplan con los requisitos y estén inscritas en programas de ciencia y tecnología en educación superior.
Instancia evaluadora :
El Comité de Becas
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: proyecta 100mil beneficiarios.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
El Comité de Becas
Indicadores :
Denominación :
Alumnas/os beneficiadas/os
Docentes beneficiados
Definición :
De una matrícula total 452 estudiantes se benefició a uno, el cual representa el .08% de estudiantes beneficiados con este programa.
De 51 personal docente activo se beneficio a 2 docentes, los cual
Método de cálculo (fórmula) :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
Favorable
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
En la presente convocatoria no se menciona ningún mecanismo de Participación Social en el cual los beneficiados tengan la obligación de participar.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Los solicitantes no deben estar recibiendo algún beneficio económico otorgado para el mismo fin por cualquier dependencia de la administración pública centralizada al momento de solicitar la beca y durante el tiempo en que reciban los beneficios del Programa Nacional de Becas (PNB).
Esta beca es compatible con las becas de Manutención y Excelencia.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Convocatoria_Proyecta100mil_EU_Estudiantes_2015.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
26/03/2015
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: proyecta 100mil beneficiarios.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Los recursos para la operación e implementación de las becas corresponderán al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2015 y de acuerdo a las Reglas de Operación publicadas en el DOF acuerdo 30/12/14
Registro: 003
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Gobierno del Estado de México
Área o unidad responsable :
Gobierno del Estado de México
Denominación del programa :
Discapacidad 2015
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5377740&fecha=30/12/2014 Fecha de inicio :
01/10/2015
Fecha de término :
19/10/2015
Diseño :
El programa de actividades se lleva a cabo de acuerdo a lo publicado en la presente convocatoria
Objetivos General :
Apoyar a las personas con discapacidad puedan integrarse a la sociedad con el menor número de limitaciones
Objetivos especifico :
Contribuir a reducir la deserción escolar en el Estado de México
Alcances :
Corto plazo
Metas físicas :
Dirigida a estudiantes con alguna discapacidad que se encuentren en Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Licenciatura, o su equivalente;
Población beneficiada :
3
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vigente*100
Monto del presupuesto aprobado :
Los recursos para la operación e implementación de
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
Los recursos para la operación
Monto del presupuesto ejercido :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Los recursos para la operación
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Las solicitudes serán evaluadas conforme a la presente convocatoria por el Comité de Selección y Asignación de Becas
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Ser originario o vecino del Estado de México.
2. No estar becado por algún organismo público privado en el momento de solicitar la beca. excepto aquellos que cuenten con un estimulo para alumnos con discapacidad.
3. Estar inscrito en algún Institución Educativa Publica del Estado de México en los niveles de Educación Inicial, preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Licenciatura; así como Formación para el Trabajo. 4. Acreditar el padecimiento de alguna discapacidad certificada por un Médico Especialista de acuerdo al tipo de discapacidad (sensorial, múltiple, de comunicación, motriz, mental o trastorno generalizados del desarrollo. 5. Efectuar el registro de la solicitud por medio del Formato Único de Registro (FUR) 6. Efectuar el trámite con estricto apego a lo establecido en la presente convocatoria.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$330.00 MNX (Trescientos treinta pesos MNX.00)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$700.00 MNX ( Setescientos pesos MNX .00)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
El periodo de aclaraciones se llevará a cabo del 2 al 16 de diciembre de 2015 para lo cual el interesado realizará un escrito que deberá entregar en el Departamento de Becas
Mecanismos de exigibilidad :
Las solicitudes serán evaluadas conforme a las bases citadas en la presente convocatoria para determinar a los candidatos que obtendrán el apoyo económico.
Las solicitudes de becas se someterán a consideración del Comité de Selección y Asignación de Becas; por tal motivo, el registro y entrega de documentos no garantiza el otorgamiento de la beca.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
La falta de impresión del Dictamen de Asignación de Beca, será motivo de cancelación de la misma
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Septiembre 2015- Agosto 2016
Mecanismos de evaluación :
1.Ser originario o vecino del Estado de México.
No estar becado por algún organismo público o privado al momento de solicitar la beca, excepto aquéllos que cuenten con un estímulo para alumnos con discapacidad.
Estar inscrito en alguna institución educativa pública en los niveles de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Licenciatura o su equivalente, así como Formación para el Trabajo.
Acreditar el padecimiento de alguna discapacidad certificada por un Médico Especialista de acuerdo al tipo de discapacidad (sensorial, múltiple, de comunicación, motriz, mental o trastornos generalizados del desarrollo).
Efectuar el registro de la solicitud por medio del Formato Único de Registro (FUR).
Efectuar el trámite con estricto apego a la convocatoria.
Instancia evaluadora :
Comité de Selección y Asignación de Becas
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: dictamenes de DISCAPACIDAD.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Comité de Selección y Asignación de Becas
Indicadores :
Denominación :
Alumnas/os beneficiadas/os
Definición :
De un total de 9 alumnos con discapacidad; se beneficiaron a 3 alumnos con este programa
Método de cálculo (fórmula) :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
Favorable
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
En la presente convocatoria no se menciona ningún mecanismo de participación social en la que los beneficiarios del programa tengan la obligación de participar.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
No estar becado por algún otro organismo público o privado en el momento de solicitar la beca. Excepto aquellos que cuenten con un estimulo para alumnos con discapacidad
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: seduc_pdf_cbecdiscap151.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
02/12/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: dictamenes de DISCAPACIDAD.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Los recursos para la operación e implementación de las becas corresponderán al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2015 y de acuerdo a las Reglas de Operación publicadas en el DOF acuerdo 30/12/14
Registro: 004
Tipo de programa :
Programa de Transferencia
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
Si
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Secretaría de Educación Pública
Área o unidad responsable :
Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior,
Denominación del programa :
Manutención 2015
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5377740&fecha=30/12/2014 Fecha de inicio :
28/09/2015
Fecha de término :
26/10/2015
Diseño :
El programa de actividades se lleva a cabo de acuerdo a lo publicado en la presente convocatoria
Objetivos General :
Otorgar apoyo de manutención mensual a estudiantes que hayan ingresado o se encuentren realizando estudios en alguna institución pública de Educación Superior
Objetivos especifico :
Contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una sociedad más justa, mediante el otorgamiento de becas en IPES que permitan consolidar un México con educación de calidad
Alcances :
Mediano
Metas físicas :
74
Población beneficiada :
Alumnas y Alumnos inscritos en una Institución Pública de Educación Superior
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Monto del presupuesto aprobado :
Los recursos para la operación e implementación de
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
Los recursos para la operación
Monto del presupuesto ejercido :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
Los recursos para la operación
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
Los recursos para la operación
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
1. Ingreso Mensual Per Capita; 2.Padrón de beneficiarios PROSPERA; 3. Aspirantes que provengan de comunidades indígenas, rurares o urbano marginadas; 4.Aspirantes que se encuentren en el Registro Naci
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Ser mexicano
2.Estar inscrito en alguna IPES del Estado de Mexico
3.Ingreso menor a cuatro salarios mínimos per cápita mensuales
4. Ser alumno regular
5. Alumnos a partir de 5 semestre y TSU a partir de 4 cuatrimestre; demostrar haber alcanzado un promedio general de calificación de 8.0
6.Postularse como aspirante el el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES)
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$750.00 MN (Setescientos cincuenta pesos MN .00)
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$1000.00 MN (Mil pesos MN.00)
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención estatal, de conformidad con la normatividad aplicable.
Mecanismos de exigibilidad :
I. Recibir un trato atento, digno y respetuoso, sin discriminación alguna por parte de las autoridades educativas y del plantel.
II. Recibir de las instancias ejecutoras del Programa asesoría y apoyo sobre la operación del mismo sin costo.
III. Tener acceso a la información necesaria, de manera clara y oportuna, para resolver sus dudas respecto de las becas del Programa.
IV. Recibir el comunicado por parte de las instancias ejecutoras sobre la asignación de la beca, por el medio correspondiente.
V. Recibir la beca en los términos establecidos en las presentes Reglas de Operación.
VI. Disfrutar la beca sin que sea obligatorio realizar actividades extraordinarias a su condición como beneficiario/a, o bien realizar alguna contribución o donación al plantel o a otros/as educandos (excepto CONALEP, DGETI, IPN y UNAM).
VII. Tener la reserva y privacidad de sus datos personales en los términos de lo establecido en la LFTAIPG, su Reglamento y demás normatividad jurídica aplicable.
VIII. Interponer los recursos administrativos conforme a las disposiciones jurídicas aplicables que para cada caso en particular procedan, cuando se vulnere su derecho a recibir la beca.
IX. Solicitar y recibir en los casos de suspensión o cancelación de la beca, la resolución fundada y motivada de la instancia ejecutora del Programa o en los casos que corresponda la AEL correspondiente.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Técnico
del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención estatal, de
conformidad con la normatividad aplicable.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Ciclo Escolar 2015 - 2016
Mecanismos de evaluación :
Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos/as los/las aspirantes, serán seleccionados/as en función del orden de los siguientes criterios:
1. Ingresos mensuales per cápita del hogar de la persona solicitante.
2.Alumnos en el padrón del programa PROSPERA
3. Residir en municipios incluidos en el Sistema Nacional para la Cruzada contra el hambre; o bien , incluido en el Programa de Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
4.Aspirantes provenientes de municipios rurales, indígenas de alto o muy alto indice de marginación
5.Víctimas directas o indirectas del delito
6.Alumnas embarazadas o madres; así como padres
7.Aspirantes con algún tipo de discapacidad
8.Aspirantes detectados por el programa del Gobierno Federal o de los Gobiernos Estatales que atienden a población migrante
9.Haber sido becado con la beca de apoyo a la educación básica de madres jóvenes embarazadas
10. Alumnas que cumplan los requisitos, con la finalidad de reducir la brecha de desigualdad de genero
Instancia evaluadora :
Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Beneficiarios Manutención 2015.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Comité Técnico del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención
Indicadores :
Denominación :
Los recursos para la operación e implementación de esta beca corresponderán al presupuesto autorizado para cada ejercicio fiscal. Las becas otorgadas se renovarán siempre y cuando la suficiencia presupuestal lo permita y/o el alumno cumpla con los requisitos previstos en la convocatoria respectiva.
Definición :
De la matrícula vigente (779 ), fueron beneficiados 74 alumas/os lo cual represente el 9.5%
Método de cálculo (fórmula) :
Total de becas otorgadas/Total de la matrícula vig
Unidad de medida :
Alumna/Alumno
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
Favorable
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Base Becas
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
Los beneficiarios de cada institución elegirán representantes que se integren al Comité Ciudadano de Control y Vigilancia. Los cuales con elegidos por la comunidad y cuya actuación se orienta a vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos en obras y programas sociales de los que son usuarios o beneficiarios. Quedando constatado en la Acta Constitutiva del Comité Ciudadano de Control y Vigilancia en Programas Sociales con No. de Folio 47094.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Ninguna persona podrá beneficiarse con más de una beca simultáneamente para e mismo fin, el amparo de las otorgadas por las dependencias de la administración pública centralizada; salvo en el caso de las becas para transporte, toda vez que se trata de un apoyo que busca cubrir los gastos del beneficiario en la materia.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Convocatoria_manutención_2015.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
14/12/2015
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Beneficiarios Manutención 2015.pdf Fecha de actualización : 2019-10-15 09:38:07 Fecha de validación : 2019-10-15 14:05:03 Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Los recursos para la operación e implementación de las becas corresponderán al presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2015 y de acuerdo a las Reglas de Operación publicadas en el DOF acuerdo 30/12/14
Registro: 005
Tipo de programa :
Subsidio Especifico
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
-1
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
Dirección Académica
Denominación del programa :
Exención de Pago
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
01/09/2015
Fecha de término :
18/12/2015
Diseño : Objetivos General :
Que los alumnos cuenten con un apoyo, el cual los beneficie en la inscripción
Objetivos especifico : Alcances :
A toda la comunidad estudiantil
Metas físicas :
Obtener un mayor numero de matricula escolar
Población beneficiada :
71 beneficiarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
71706.90
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
71706.90
Monto del presupuesto ejercido :
71706.90
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Excelencia Académica, Discapacidad, Problemas Socioeconomicos
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Descargar el formato de la pagina oficial www.uptex.edu.mx/ser.-escolares.html y entregar debidamente requisitado
2. Carta de exposición de motivo por la que solicitas la exención de pago.
Entregar documentos en el Departamento de Servicios Escolares
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Exencion de Pago Septiembre-Diciembre 2015.xlsx Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
71 beneficiarios
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Generar que los alumnos concluyan sus estudios
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-24 14:23:33 Fecha de validación : 2017-06-08 12:28:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 006
Tipo de programa :
Subsidio Especifico
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
-1
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
Dirección Académica
Denominación del programa :
Exención de Pago
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
06/05/2015
Fecha de término :
24/08/2015
Diseño : Objetivos General :
Que los alumnos cuenten con un apoyo, el cual los beneficie en la inscripción
Objetivos especifico : Alcances :
A toda la comunidad estudiantil
Metas físicas :
Obtener un mayor numero de matricula escolar
Población beneficiada :
62 beneficiarios
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
62770.50
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
62770.50
Monto del presupuesto ejercido :
62770.50
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Excelencia Académica, Discapacidad, Problemas Socioeconomicos
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Descargar el formato de la pagina oficial www.uptex.edu.mx/ser.-escolares.html y entregar debidamente requisitado
2. Carta de exposición de motivo por la que solicitas la exención de pago.
Entregar documentos en el Departamento de Servicios Escolares
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Exencion de Pago Mayo-Agosto 2015.xlsx Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
62 beneficiarios
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Generar que los alumnos concluyan sus estudios
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-24 14:24:46 Fecha de validación : 2017-06-08 12:28:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 007
Tipo de programa :
Subsidio Especifico
Ejercicio :
2015
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
-1
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
Dirección Académica
Denominación del programa :
Exención de Pago
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Fecha de inicio :
06/05/2015
Fecha de término :
28/08/2017
Diseño : Objetivos General :
Que los alumnos cuenten con un apoyo, el cual los beneficie en la inscripción
Objetivos especifico : Alcances :
A toda la comunidad estudiantil
Metas físicas :
Obtener un mayor numero de matricula escolar
Población beneficiada :
39 Beneficiados
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
78808.30
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
78808.30
Monto del presupuesto ejercido :
78808.30
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Excelencia Académica, Discapacidad, Problemas Socioeconomicos
Requisitos y procedimientos de acceso :
1. Descargar el formato de la pagina oficial www.uptex.edu.mx/ser.-escolares.html y entregar debidamente requisitado
2. Carta de exposición de motivo por la que solicitas la exención de pago.
Entregar documentos en el Departamento de Servicios Escolares
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Excencion de Pago Enero-Abril 2015.xlsx Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición : Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
39 beneficiados
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
-1
Formas de participación social :
Generar que los alumnos concluyan sus estudios
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-04-24 14:18:50 Fecha de validación : 2017-06-08 12:28:04 Área o unidad administrativa responsable de la información :
-1
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
7 de 7 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.