Universidad Politécnica de Texcoco
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Indicadores de rendición de cuentas, objetivos y resultados.
Fracción VI
del 2013
Mostrando 1 al 30 de 64 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : No aplica
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a t
Nombre del indicador : No aplica
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : No aplica
Definición del indicador : No aplica
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : No aplica
Unidad de medida : No aplica
Frecuencia de medición : No aplica
Línea base : No aplica
Metas programadas : No aplica
Metas ajustadas, en su caso : No aplica
Avance de metas : No aplica
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : No aplica
Fuentes de información : No aplica
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:50:37
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Administración y Finanzas

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : No aplica
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a t
Nombre del indicador : No aplica
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : No aplica
Definición del indicador : No aplica
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : No aplica
Unidad de medida : No aplica
Frecuencia de medición : No aplica
Línea base : No aplica
Metas programadas : No aplica
Metas ajustadas, en su caso : No aplica
Avance de metas : No aplica
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : No aplica
Fuentes de información : No aplica
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:50:37
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Administración y Finanzas

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2013
Periodo : Tercer Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : No aplica
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a t
Nombre del indicador : No aplica
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : No aplica
Definición del indicador : No aplica
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : No aplica
Unidad de medida : No aplica
Frecuencia de medición : No aplica
Línea base : No aplica
Metas programadas : No aplica
Metas ajustadas, en su caso : No aplica
Avance de metas : No aplica
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : No aplica
Fuentes de información : No aplica
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:50:37
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Administración y Finanzas

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2013
Periodo : Cuarto Trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : No aplica
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a t
Nombre del indicador : No aplica
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : No aplica
Definición del indicador : No aplica
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : No aplica
Unidad de medida : No aplica
Frecuencia de medición : No aplica
Línea base : No aplica
Metas programadas : No aplica
Metas ajustadas, en su caso : No aplica
Avance de metas : No aplica
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : No aplica
Fuentes de información : No aplica
Fecha de actualización : 2017-09-21 15:58:47
Fecha de validación : 2017-08-25 10:50:37
Área o unidad administrativa responsable de la información : Dirección de Administración y Finanzas

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Vinculación con el sector productivo
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Nuevos convenios de Educación Superior Universitaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador :  Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo eco
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de nuevos convenios firmados en el año n/Número de nuevos convenios programados en el n)*100
Unidad de medida : Convenio
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Concretar acciones en los sectores públicos, privado y social para fortalecer su vinculación con las insituciones de Educación Superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Convivencia escolar sin Violencia
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Programa para el desarrollo integral
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Calidad
Definición del indicador : Fortalecer la convivencia escolar y disminuir la violencia y el bullying en los planteles del Sistema Estatal, fomentando los principios de igualdad, equidad y no discriminación entre la población est
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Programa para el desarrollo integral/población uptex)*100
Unidad de medida : Programa
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Operar el programa para la prevención de la violencia escolar en los planteles de educación superior del sistema educativo estatal
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Cobertura
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matrìcula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Absoricíón
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matrìcula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa de crecimiento
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Total de la Matrícula de Educación Superior del Ciclo escolar n (Proyección)/Total de la matrícula de educación superior del ciclo anterior n-1)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Costo por alumno
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Económia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Presupuesto autrizado para gastos de operación superior / total de la matrícula de Educación superior del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Certificar procesos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (total de procesos certificados en el año n/ total de procedimientos en el año n-1)*100
Unidad de medida : Certificados
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Certificar procesos
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Docente capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de personal docente capacitado/ Número total de docentes)*100
Unidad de medida : Docente
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Capacitar al personal docente
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Personal Capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de personal directivo y administrativo capacitado/Número total de personal directivo y administrativo)*100
Unidad de medida : Persona
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 45.15
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Personal Capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (total de proyectos de investigación realizados de educación superior del año n / Total de proyectos de investigación de educación superior programado en el año)*100
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Desarrollar proyectos de investigación
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Programa para el desarrollo integral
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matrícula total de educación superior del ciclo escolar n/población de 18 a 24 años de edad del año n)*100
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Operar programa de desarrollo académico y humano
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Reconocimiento
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Reconocimientos al personalen el ciclo escolar n / plantilla de personal)*100
Unidad de medida : Programa
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Favorecer el reconocimiento del personal docente y administrativo de la institución
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Enseñanza del Inglés
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Total de alumnos que estudian una lengua extranjera
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia, Eficiencia
Definición del indicador : Favorecer el aprendizaje del idioma inglés en todos los niveles educativos, perfeccionar las habilidades de comprensión lectora, auditiva, expresión oral y escrita del idioma inglés, con el propósito
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Total de la matrícula de educación superior del ciclo escolar inscritos en cursos de inglés / total de matrícula)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Favorecer la enseñanza de una lengua extranjera (Inglés) entre la población estudiantil en Educación Superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Tecnología aplicada a la Educacíon
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Computadora por alumno
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia, Eficiencia
Definición del indicador : Incrementar el uso de los medios tecnólogicos de la información y comunicación en el proceso educativo para desarrollar competencias y habilidades en los alumnos y maestros de educación básica, media
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (total de equipos adquirido para laboratorios (Ciclo escolar n-1/total de programas planeados)*100
Unidad de medida : Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Optimizar el usode equipo de cómputo en el proceso de enseñanza aprendizaje en Educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Ejercicio : 2013
Periodo : Primer trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Tecnología aplicada a la Educacíon
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Computadora por alumno
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia, Eficiencia
Definición del indicador : Incrementar el uso de los medios tecnólogicos de la información y comunicación en el proceso educativo para desarrollar competencias y habilidades en los alumnos y maestros de educación básica, media
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de computadoras/Matrícula estudiantil)
Unidad de medida : Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Incorporar la tecnología educativa como elemento de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Vinculación con el sector productivo
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Nuevos convenios de Educación Superior Universitaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador :  Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo eco
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de nuevos convenios firmados en el año n/Número de nuevos convenios programados en el n)*100
Unidad de medida : Convenio
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Concretar acciones en los sectores públicos, privado y social para fortalecer su vinculación con las insituciones de Educación Superior
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Convivencia escolar sin Violencia
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Programa para el desarrollo integral
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Calidad
Definición del indicador : Fortalecer la convivencia escolar y disminuir la violencia y el bullying en los planteles del Sistema Estatal, fomentando los principios de igualdad, equidad y no discriminación entre la población est
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Programa para el desarrollo integral/población uptex)*100
Unidad de medida : Programa
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Operar el programa para la prevención de la violencia escolar en los planteles de educación superior del sistema educativo estatal
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Cobertura
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matrìcula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Absoricíón
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matrìcula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Tasa de crecimiento
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Total de la Matrícula de Educación Superior del Ciclo escolar n (Proyección)/Total de la matrícula de educación superior del ciclo anterior n-1)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Costo por alumno
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Económia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Presupuesto autrizado para gastos de operación superior / total de la matrícula de Educación superior del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida : Alumno
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Certificar procesos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficiencia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (total de procesos certificados en el año n/ total de procedimientos en el año n-1)*100
Unidad de medida : Certificados
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Certificar procesos
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Docente capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de personal docente capacitado/ Número total de docentes)*100
Unidad de medida : Docente
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Capacitar al personal docente
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Personal Capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Número de personal directivo y administrativo capacitado/Número total de personal directivo y administrativo)*100
Unidad de medida : Persona
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 45.15
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Personal Capacitado
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (total de proyectos de investigación realizados de educación superior del año n / Total de proyectos de investigación de educación superior programado en el año)*100
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Desarrollar proyectos de investigación
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Ejercicio : 2013
Periodo : Segundo trimestre
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador : Educación Superior Universitaria
Objetivo institucional : Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a tr
Nombre del indicador : Programa para el desarrollo integral
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) : Eficacia
Definición del indicador : Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo su servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) : (Matrícula total de educación superior del ciclo escolar n/población de 18 a 24 años de edad del año n)*100
Unidad de medida : Proyecto
Frecuencia de medición : Trimestral
Línea base : Ciclo escolar 2013 - 2014
Metas programadas : Operar programa de desarrollo académico y humano
Metas ajustadas, en su caso : No se ajustaron metas
Avance de metas : 0
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) : Ascendete
Fuentes de información : Sistema de Planeación y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización : 2018-01-22 12:41:50
Fecha de validación : 2017-12-11 16:14:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : Departamento de Planeación y Evaluación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 64 registros
Indicadores de rendición de cuentas, objetivos y resultados.
Fracción VI
Ultima actualización
miércoles 07 de noviembre de 2018 09:58, horas
Rocío Hidalgo Galnares Directora Academica


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.