Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación del personal Directivo y Administrativo
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Que el personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Método de cálculo :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2016-2017
Metas programadas :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
De un total de Metas planteadas (19) se presenta un avance del 54.95% de cumplimiento es decir únicamente faltan 9 capacitaciones.
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:18:05
Fecha de validación :
2019-10-14 17:23:10
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración y Finanzas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Clima Laboral
Dimensión(es) a medir :
Clima laboral
Definición del indicador :
Determinar y gestionar el trabajo necesario para lograr la conformidad de los requisitos del servicio educativo
Método de cálculo :
Total de encuestas respondidas / Total de los empleados * 100
Unidad de medida :
Encuesta
Frecuencia de medición :
Semestral
Línea base :
2016
Metas programadas :
Mantener el Clima Laboral dentro de un intervalo minímo de satisfacción del 90%
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
0.5
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Procemiento del Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:19:00
Fecha de validación :
2019-10-14 17:23:10
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración y Finanzas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura
Dimensión(es) a medir :
Cubrir el mantenimiento conforme al programa de trabajo anual
Definición del indicador :
Mantener la infraestructura de la Universidad Politécnica de Texcoco en condiciones óptimas para lograr la conformidad con los requisitos del Servicio Educativo.
Método de cálculo :
Total de Solicitudes de Mantenimiento + Acciones Programandas de Mantenimiento / Total de Acciones de Mantenimiento al Año * 100
Unidad de medida :
Obra
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Ejercicio inmediato anterior
Metas programadas :
Cubrir el mantenimiento preventivo conforme al programa de tranajo anual al 100%
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
0.5
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Procemiento del Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:20:14
Fecha de validación :
2019-10-14 17:23:10
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración y Finanzas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Atención a reportes de servicio a TI
Dimensión(es) a medir :
Reportes atendidos
Definición del indicador :
Mantener y garantizar en óptimas condiciones de funcionamiento, el equipo de cómputo del centro de trabajo distribuido en las diferentes áreas de Universidad Politécnica de Texcoco, mediante la atención de reportes de servicio y mantenimiento preventivo y correctivo
Método de cálculo :
Total de reportes solicitados / total de reportes antendidos *100
Unidad de medida :
Equipo de computo
Frecuencia de medición :
Semestral
Línea base :
Ejercicio inmediato anterior
Metas programadas :
Concluir al menos el 80% de todos los reportes de servicio a Tecnologías de la Información que se generan con respecto al mentenimiento, preventivo y correctivo de los Equipos de Cómputo.
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
0.5
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Procemiento del Sistema de Gestión de la Calidad
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:20:26
Fecha de validación :
2019-10-14 17:23:10
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración y Finanzas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Ampliar la cobertura en educación superior universitaria ofreciendo un servicio de calidad, otorgando las condiciones académicas necesarias para poder cubrir las demandas laborales.
Nombre del indicador :
Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Atención a la matrícula alcanzada
Método de cálculo :
Meta alcanzada *100/Meta establecida
Unidad de medida :
Alumnas y Alumnos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
750
Metas programadas :
Atender a la matrícula de Educación Superior Universitaria 750 alumnas/os
Metas ajustadas, en su caso :
Se rebaso la meta programada alcanzando un total 958 alumnas/os
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Programa Operativo Anual
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:28:53
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Ampliar la oferta educativa de todos los niveles y modalidades de la educación superior universitaria ofreciendo un servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a este nivel educativo.
Nombre del indicador :
Atender los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Dimensión(es) a medir :
Eficacia
Definición del indicador :
Alumnas/os de Nuevo Ingresos inscritos en la institución
Método de cálculo :
Meta alcanzada *100/Meta establecida
Unidad de medida :
Alumnas y Alumnos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
295
Metas programadas :
Atender los alumnos de nuevo ingreso de Educación Superior Universitaria
Metas ajustadas, en su caso :
Se rebaso la meta programada alcanzando un total 461 alumnas/os de nuevo ingreso
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Programa Operativo Anual
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:29:14
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Servicios Escolares
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación del personal Directivo y Administrativo
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
El personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Método de cálculo :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2016-2017
Metas programadas :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
De un total de Metas planteadas (19) se presenta un avance del 78.95% de cumplimiento es decir únicamente faltan 4 capacitaciones.
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:29:53
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración y Finanzas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Capacitación del personal Directivo y Administrativo
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
El personal directivo y administrativo tenga la disposición y disponibilidad para capacitarse
Método de cálculo :
(Número de personal directivo y administrativo capacitados y/o actualizaciones en el año n/ Número total de personal directivo y administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2016-2017
Metas programadas :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
De un total de Metas planteadas (19) se presenta un avance del 100% es decir es un cumplimiento total.
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Sistema de Planeacción y Presupuesto (SIPREP)
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:30:02
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Dirección de Administración y Finanzas
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :