Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Docente capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar las ofertas educativas de todos los niveles y modalidades de la Educación Superior Universitaria ofreciendo un servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a esté nivel educativo.
Definición del indicador :
Capacitar al personal Docente
Método de cálculo :
(Número de docentes capacitado/Número total de docentes)*100
Unidad de medida :
Docente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
33
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron las metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 16:33:21
Fecha de validación :
2019-10-14 16:43:26
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Programa para el desarrollo integral
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Operar el programa para la prevención de la violencia escolar en los planteles de educación superior del sistema educativo estatal
Método de cálculo :
(Programa para el desarrollo integral / población de la universidad Politécnica de Texcoco)*100
Unidad de medida :
Programa
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:23:38
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Computadora por Alumnos
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Optimizar el uso de equipo de cómputo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior
Método de cálculo :
(Número de computadoras / Matrícula estudiantil)
Unidad de medida :
Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
60
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:23:49
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Nuevos convenios de Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Concretar acciones con los sectores público, privado y social para fortalecer su vinculación con las instalaciones de Educación Superior
Método de cálculo :
(Número de convenios firmados en el año n/ Número de convenios programados en el año n)*100
Unidad de medida :
Convenio
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
14
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:24:11
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Reconocimiento
Dimensión(es) a medir :
Proporción de la matrícula total de la Educación Superior respecto a la población de 18 a 24 años N en el estado
Definición del indicador :
Favorecer el reconocimiento del personal docente y administrativo de la institución
Método de cálculo :
(Reconocimientos al personal en el ciclo escolar n/ plantilla del personal)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
5
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:24:27
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Programa para el desarrollo integral
Dimensión(es) a medir :
Proporción de la matrícula total de la Educación Superior respecto a la población de 18 a 24 años N en el estado
Definición del indicador :
Operar el programa de desarrollo Académico y Humano
Método de cálculo :
(Matrícula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:24:44
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Personal Capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Desarrollar proyectos de investgación de la Educación Superior
Método de cálculo :
(Total de proyectos de investigación realizadas de educación superior del año n / Total de proyectos de investigación de educación superior programados en el año)*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:25:12
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Personal Capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Método de cálculo :
(número de personal administrativo capacitado en el año n / Número total de personal administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
21
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:25:22
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Docente capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar las ofertas educativas de todos los niveles y modalidades de la Educación Superior Universitaria ofreciendo un servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a esté nivel educativo.
Definición del indicador :
Capacitar al personal Docente
Método de cálculo :
(Número de docentes capacitado/Número total de docentes)*100
Unidad de medida :
Docente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
33
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron las metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:25:44
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Indice de certificaciones de procesos de la Universidad politécnica de Texcoco
Dimensión(es) a medir :
Certificar los procesos
Definición del indicador :
Certificar procesos
Método de cálculo :
(Total de procesos certificados en educación superior universitaria del año / Total del procesos certificables en educación superior universitaria en el ano n)*100
Unidad de medida :
Certificados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:25:57
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Costo por Alumno
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Presupuesto autorizado para gasto de operación de educación superior/total de la matrícula de Educación Superior del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
430
Metas ajustadas, en su caso :
La proyección para está meta era de 590, para lo cual en el tercer trimestre del año sólo se alcanzo el número de 430.
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:26:09
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de la matricula de la universidad politécnica de texcoco
Dimensión(es) a medir :
el porcentaje de la matricula de la matricula de Educación superior Universitaria de un ciclo escolar especifico, respecto de la matricula del ciclo escolar anterior del mismo nivel
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Total de matrícula de Educación Superior del ciclo escolar n (proyección)/total de la matrícula del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
590
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:26:19
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Absorción de la Universidad Politécnica de Texcoco
Dimensión(es) a medir :
Fortalecer la formación de los alumnos de educación superior, a través de la aplicación y practica de los conocimientos adquiridos en su formación
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Matrícula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
140
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:26:28
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Cobertura
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Matrícula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
140
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:26:40
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Programa para el desarrollo integral
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Operar el programa para la prevención de la violencia escolar en los planteles de educación superior del sistema educativo estatal
Método de cálculo :
(Programa para el desarrollo integral / población de la universidad Politécnica de Texcoco)*100
Unidad de medida :
Programa
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:27:05
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Computadora por Alumnos
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Optimizar el uso de equipo de cómputo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior
Método de cálculo :
(Número de computadoras / Matrícula estudiantil)
Unidad de medida :
Equipo de Cómputo
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
60
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:27:14
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Nuevos convenios de Educación Superior
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Concretar acciones con los sectores público, privado y social para fortalecer su vinculación con las instalaciones de Educación Superior
Método de cálculo :
(Número de convenios firmados en el año n/ Número de convenios programados en el año n)*100
Unidad de medida :
Convenio
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
14
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:27:24
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Reconocimiento
Dimensión(es) a medir :
Proporción de la matrícula total de la Educación Superior respecto a la población de 18 a 24 años N en el estado
Definición del indicador :
Favorecer el reconocimiento del personal docente y administrativo de la institución
Método de cálculo :
(Reconocimientos al personal en el ciclo escolar n/ plantilla del personal)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
5
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:27:52
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Programa para el desarrollo integral
Dimensión(es) a medir :
Proporción de la matrícula total de la Educación Superior respecto a la población de 18 a 24 años N en el estado
Definición del indicador :
Operar el programa de desarrollo Académico y Humano
Método de cálculo :
(Matrícula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:28:16
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Indice de certificaciones de procesos de la Universidad politécnica de Texcoco
Dimensión(es) a medir :
Certificar los procesos
Definición del indicador :
Certificar procesos
Método de cálculo :
(Total de procesos certificados en educación superior universitaria del año / Total del procesos certificables en educación superior universitaria en el ano n)*100
Unidad de medida :
Certificados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:28:40
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Cobertura
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Matrícula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
140
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:29:03
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Personal Capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Método de cálculo :
(número de personal administrativo capacitado en el año n / Número total de personal administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
21
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:29:43
Fecha de validación :
2019-10-14 17:30:31
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Eficiencia Terminal de la Universidad Politécnica de Texcoco
Dimensión(es) a medir :
porcentaje de alumnos que concluyen la Educación Superior con respecto al número de alumnos que ingresaron a esté nivel en el cohorte correspondien
Definición del indicador :
Incrementar el número de Egresados de la Universidad Politécnica de Texcoco
Método de cálculo :
(Egresados de Educación Superior universitaria en el ciclo escolar n-1 / Nuevo ingreso a primer grado de Educación Superior universitaria en el ciclo escolar n- duración del nivel educativo)*100
Unidad de medida :
Egresados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
180
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
por decreto de creación la universidad politécnica de Texcoco fue creada el 14 de noviembre del 2011, misma que es el primer inicio de ciclo escolar, lo cual está no se cumple al 100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2012
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:31:00
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Personal Capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Desarrollar proyectos de investgación de la Educación Superior
Método de cálculo :
(Total de proyectos de investigación realizadas de educación superior del año n / Total de proyectos de investigación de educación superior programados en el año)*100
Unidad de medida :
Proyecto
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
6
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:32:12
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Rectoría
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Absorción de la Universidad Politécnica de Texcoco
Dimensión(es) a medir :
Fortalecer la formación de los alumnos de educación superior, a través de la aplicación y practica de los conocimientos adquiridos en su formación
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Matrícula total de Educación Superior del ciclo escolar n / población de 18 a 24 años de edad)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
140
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:32:21
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Tasa de crecimiento de la matricula de la universidad politécnica de texcoco
Dimensión(es) a medir :
el porcentaje de la matricula de la matricula de Educación superior Universitaria de un ciclo escolar especifico, respecto de la matricula del ciclo escolar anterior del mismo nivel
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Total de matrícula de Educación Superior del ciclo escolar n (proyección)/total de la matrícula del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012 -2013
Metas programadas :
590
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:32:30
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Costo por Alumno
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como elevar de manera permanente la calidad educativa y disminuir las divergencias entre la oferta educativa, demanda y necesidades de desarrollo económico y social de la entidad
Definición del indicador :
Atender a la Matricula de Educación Superior Universitaria
Método de cálculo :
(Presupuesto autorizado para gasto de operación de educación superior/total de la matrícula de Educación Superior del ciclo escolar n-1)*100
Unidad de medida :
Alumno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
430
Metas ajustadas, en su caso :
La proyección para está meta era de 590, para lo cual en el tercer trimestre del año sólo se alcanzo el número de 430.
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:32:41
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Indice de certificaciones de procesos de la Universidad politécnica de Texcoco
Dimensión(es) a medir :
Certificar los procesos
Definición del indicador :
Certificar procesos
Método de cálculo :
(Total de procesos certificados en educación superior universitaria del año / Total del procesos certificables en educación superior universitaria en el ano n)*100
Unidad de medida :
Certificados
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:32:49
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Docente capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar las ofertas educativas de todos los niveles y modalidades de la Educación Superior Universitaria ofreciendo un servicio de calidad, incrementando las oportunidades para poder acceder a esté nivel educativo.
Definición del indicador :
Capacitar al personal Docente
Método de cálculo :
(Número de docentes capacitado/Número total de docentes)*100
Unidad de medida :
Docente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
33
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron las metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:33:00
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2013
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Formar profesionales, docentes, investigadoras e investigadores para la aplicación y generación de conocimientos, que les permita solucionar los problemas e incidir en el avance del conocimiento, a través de investigaciones científicas y tecnológicas, así como en la enseñanza y en el aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, que contribuyan a lograr una mejor calidad de vida de la comunidad; colaborar y realizar programas de vinculación con los diversos sectores para consolidar el desarrollo tecnológico y social; planear y ejecutar las actividades curriculares para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje y promover la cultura regional, estatal, nacional y universal, para crear vínculos que permitan un desarrollo más integral del organismo.
Nombre del indicador :
Personal Capacitado
Dimensión(es) a medir :
Ampliar la cobertura de la Universidad Politécnica de Texcoco, Así como de manera permanente la calidad y disminuir la divergencias entre la oferta educativa, demanda, y necesidades de desarrollo económico social de la entidad
Definición del indicador :
Capacitar al personal directivo y administrativo
Método de cálculo :
(número de personal administrativo capacitado en el año n / Número total de personal administrativo en el año n)*100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Ciclo escolar 2012-2013
Metas programadas :
21
Metas ajustadas, en su caso :
No se ajustaron metas
Avance de las metas :
100%
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Ficha Técnica del Indicador 2013
Fecha de actualización :
2019-10-14 17:33:11
Fecha de validación :
2019-10-14 17:38:06
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Departamento de Planeación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :