Secretaría de Turismo
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Dirección electrónica donde podrán recibir solicitudes, así como las solicitudes recibidas y atendidas.
Fracción XVII
del 2017
Mostrando 1 al 30 de 57 registros

Registro: 001

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 05/01/2017
Folio de la Solicitud : 00001/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Buenas noches. Le solicito por favor, me proporcione la información correspondiente al evento que se realizará el próximo 31 de diciembre del presente año en diversos municipios y anunciado por el Gobierno del Estado. Específicamente, quiero saber las partidas presupuestales y montos erogados para su realización así como la Instancia Pública encargada. En este sentido, también cuánto recurso público se destinará a la logística de cada evento y en qué consiste; cuánto recurso público se destinará al pago de los cantantes y/o grupos musicales,presentadores, animadores u otras personas que intervengan en su realización y presentación y si se firmaron contratos, con quién, por qué monto fueron y en qué clausulas consistieron así como cuánto recurso público se destino al pago de promociones y publicidad para el evento, en qué conceptos consistió y erogación por cada uno, si se firmaron contratos para ello, con quién y por qué montos. Gracias.
Respuesta a la solicitud : En relación a la solicitud de información número 00001/SETURDA/IP/2017 por la que solicita se le de informes respecto de un evento llevado a cabo el día 31 de diciembre, me permito informar a usted que la Secretaría de Turismo no cuenta con información alguna, toda vez que no fue partícipe del mismo, ni destino ningún tipo de recurso material, económico o humano a la realización de dicho evento.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : UIPPe
fechaValida : 2017-05-22 13:32:53
fechaActualiza : 2017-05-22 13:32:49

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 05/01/2017
Folio de la Solicitud : 00002/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicito el gasto total que esta secretaría ha hecho durante los 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 para la compra de tortas o para suministro de box lunch. La información la requiero desagregada por año, la forma de compra de este servicio, fecha de la compra, cantidad que se compró, a quién se compró y para qué. También solicito la información que la dependencia tenga de compras que se tengan proyectadas para 2017.
Respuesta a la solicitud : GASTO TOTAL QUE ESTA SECRETARÍA HA HECHO DURANTE 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 Y 2016 PARA LA COMPRA DE TORTAS O PARA SUMINISTRO DE BOX LUNCH, LA INFORMACIÓN SE REQUIERE: DESAGREGADA POR AÑO, FORMA DE COMPRA DEL SERVICIO, FECHA DE COMPRA, CANTIDAD QUE SE COMPRO, A QUIEN SE COMPRO Y PARA QUE, TAMBIÉN SOLICITAN LA INFORMACIÓN QUE LA DEPENDENCIA TENGA DE COMPRAS PROYECTADAS PARA 2017. AL RESPECTO, SE ANEXA ARCHIVO CON LA INFORMACIÓN QUE OBRA EN LOS ARCHIVOS DE ESTA SECRETARÍA. NO SE TIENEN COMPRAS PROYECTADAS PARA EL EJERCICIO 2017, EL EJERCICIO DE ESTE CONCEPTO SE REALIZA SI LAS ACTIVIDADES DE LA MISMA ASÍ LO REQUIEREN, DE ACUERDO A NORMATIVIDAD VIGENTE.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación Adminsitrativa
fechaValida : 2017-05-22 13:35:58
fechaActualiza : 2017-05-22 13:35:53

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 05/01/2017
Folio de la Solicitud : 00003/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Información financiera de la cuenta pública de 2016, en el que se especifique el estado analítico de ingresos y el estado analítico de su ejercicio (el origen, uso y destino de los recursos públicos).
Respuesta a la solicitud : SE HACE REFERENCIA AL PORTAL DE INTERNET SAIMEX, A TRAVÉS DEL CUAL EL 05 DE LOS CORRIENTES, SE SOLICITO LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, CON NUMERO DE FOLIO 00003/SETURDA/IP/2017: INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA CUENTA PUBLICA 2016, ESPECIFICANDO EL ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS Y ESTADO ANALÍTICO DE SU EJERCICIO (EL ORIGEN, USO Y DESTINO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS). AL RESPECTO SE INFORMA QUE ESTA SECRETARÍA NO CUENTA CON INGRESO, ÚNICAMENTE CON UN PRESUPUESTO COMUNICADO DE EGRESOS, MISMO QUE SE PUEDE CONSULTAR EN EL PORTAL DE IPOMEX.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación Adminsitrativa
fechaValida : 2017-05-22 13:37:31
fechaActualiza : 2017-05-22 13:36:56

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 18/01/2017
Folio de la Solicitud : 00004/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicitud adjunta
Respuesta a la solicitud : En atención a la solicitud de información con número de folio 00004/SETURDA/IP/2017, atentamente se informa que derivado de la minuciosa búsqueda en los archivos de esta Secretaría de Turismo, correspondientes a la presente administración, se desprende lo siguiente: No se encontró algún registro de convenios, contratos, acuerdos o cualesquiera que sea la denominación, de la entrega de recursos económicos o públicos a la asociación civil Centro de Instrumentación y Registro Sísmico AC.; empresas Mdreieck SA de CV, Alerting Solutions Inc., AtHoc Inc, o a la persona física Efraim Petel. No se encontraron registros de convenios, contratos, acuerdos o cualesquiera que sea la denominación, para la entrega de recursos públicos a cualquier otra empresa o asociaciones civiles, para la adquisición, instalación, mantenimiento preventivo o correctivo a receptores de radio SARMEX o sus insumos. No se encontraron registros de auditorías o ejercicios de verificación de resultados, o de correcto uso de recursos públicos, relacionados con la compra, instalación y mantenimiento a receptores de radio SARMEX. No se encontraron registros de adquisición, donación, traspaso o cualquier otro, respecto a receptores de radios SARMEX.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Solicitud radios sujeto obligado Edomex.doc
Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación Administrativa
fechaValida : 2017-05-22 13:39:38
fechaActualiza : 2017-05-22 13:39:27

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/02/2017
Folio de la Solicitud : 00005/SETURDA/IP/2017
Información requerida : De la c. REBECA LIXBETH ARCHUNDIA ALMAZÁN se requiere: antiguedad, curriculum vite , salario, gafete credencial, ultimo recibo de nomina fotografías con las que se compruebe su asistencia a foros, juntas, conferencias, seminarios todos relacionados con la materia que desdarrolla, expediente laboral, faltas administrativas.
Respuesta a la solicitud : SE ANEXA SOLICITUD REQUERIDA
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00005-SETURDA-IP-2017.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación adminsitrativa
fechaValida : 2017-05-22 13:45:22
fechaActualiza : 2017-05-22 13:45:16

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/02/2017
Folio de la Solicitud : 00006/SETURDA/IP/2017
Información requerida : De la c. REBECA LIXBETH ARCHUNDIA ALMAZÁN se requiere: titulo y cedula profesional yaque se ostenta como licenciada sin serlo

Respuesta a la solicitud : SE ANEXA LO SOLICITADO
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00006-SETURDA-IP-2017.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación administrativa
fechaValida : 2017-05-22 14:04:02
fechaActualiza : 2017-05-22 14:02:52

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/02/2017
Folio de la Solicitud : 00007/SETURDA/IP/2017
Información requerida : De la c. REBECA LIXBETH ARCHUNDIA ALMAZÁN se requiere: las actividades que desempeña, horario de trabajo, direccion en la que se encuentra
Respuesta a la solicitud : SE ANEXA LO SOLICITADO
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 0007-SETURDA-IP-2017.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación Administrativa
fechaValida : 2017-05-22 14:06:03
fechaActualiza : 2017-05-22 14:05:56

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/02/2017
Folio de la Solicitud : 00008/SETURDA/IP/2017
Información requerida : De la c. REBECA LIXBETH ARCHUNDIA ALMAZÁN se requiere: antiguedad, curriculum vite , salario, gafete credencial, ultimo recibo de nomina fotografías con las que se compruebe su asistencia a foros, juntas, conferencias, seminarios todos relacionados con la materia que desdarrolla, expediente laboral, faltas administrativas., trabaje o haya trabajado en la secretaria.
Respuesta a la solicitud : se anexa lo solicitado
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: 00008-SETURDA-IP-2017.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación adminsitrativa
fechaValida : 2017-05-22 15:39:02
fechaActualiza : 2017-05-22 15:38:56

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 13/02/2017
Folio de la Solicitud : 00009/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Buen día, quiero saber cuanto dinero procedente de recursos estatales, federales o municipales, se utilizaron para la construcción de la estatua monumental de la virgen, en el municipio de Ocuilan, Estado de México, descrita por el gobernador Eruviel Ávila, como la más grande del mundo. De igual forma los documentos del proceso de adjudicación o licitación; todos los gastos que implicó su instalación; así como el desglose de gastos de él(los) eventos inaugurales realizados con recursos estatales. Gracias por su amable
Respuesta a la solicitud : En atención a su solicitud de información número 00009/SETURDA/IP/2017 a través de la cual requiere se le informe sobre cuanto dinero procedente de recursos estatales, federales o municipales, se utilizaron para la construcción de la estatua monumental de la virgen, en el municipio de Ocuilan, Estado de México, descrita por el gobernador Eruviel Ávila, como la más grande del mundo. De igual forma los documentos del proceso de adjudicación o licitación; todos los gastos que implicó su instalación; así como el desglose de gastos de él(los) eventos inaugurales realizados con recursos estatales le comento lo siguiente: La Secretaria de Turismo no participó en el desarrollo de dicho proyecto con recursos financieros, humanos o técnicos, asimismo no es posible proporcionar documentación alguna referente al mismo, sin embargo puede realizar dicha consulta directamente en el municipio correspondiente.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Uippe
fechaValida : 2017-05-22 15:41:57
fechaActualiza : 2017-05-22 15:41:50

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 20/02/2017
Folio de la Solicitud : 00010/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Deseo conocer todos los gastos efectuados en relación con el evento Eternamente Juan Gabriel... Vive la Experiencia, celebrado el 18 de febrero de 2017 en el Foro Pegaso de la ciudad de Toluca

Respuesta a la solicitud : SE HACE REFERENCIA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DEL PORTAL SAIMEX, DE FOLIO 00010/SETURDA/IP/2017, A TRAVÉS DE LA CUAL DESEAN CONOCER TODOS LOS GASTOS EFECTUADOS EN RELACIÓN CON EL EVENTO ETERNAMENTE JUAN GABRIEL... VIVE LA EXPERIENCIA, CELEBRADO EL 18 DE FEBRERO DE 2017 EN EL FORO PEGASO DE LA CIUDAD DE TOLUCA. AL RESPECTO SE INFORMA QUE LA SECRETARIA DE TURISMO NO PARTICIPO CON APORTACIÓN ALGUNA PARA EL EVENTO EN COMENTO.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación adminsitrativa
fechaValida : 2017-05-22 15:43:26
fechaActualiza : 2017-05-22 15:43:03

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/03/2017
Folio de la Solicitud : 00011/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicito Costo Final de toda la producción del Video Musical "Yo Soy Mexiquense"
Respuesta a la solicitud : En atención a la solicitud de información respecto al costo final de la producción del video musical “Yo soy mexiquense”, se informa que esta Secretaria de Turismo no tuvo participación en la producción del video y no cuenta con registros del costo requerido
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación adminsitrativa
fechaValida : 2017-05-22 15:45:57
fechaActualiza : 2017-05-22 15:45:50

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 012

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 09/03/2017
Folio de la Solicitud : 00012/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicito información sobre el programa de eficiencia energética que se esté implementando en esta dependencia de gobierno. Datos sobre desde cuánto se implementa este programa e información sobre en qué consiste el programa de eficiencia energética: acciones específicas que se emprenden, beneficios o metas esperadas; así como recursos invertidos en su implementación.
Respuesta a la solicitud : En atención a su solicitud respecto del programa de Eficiencia Energética, se realizaron acciones con la intención de coadyuvar al Programa de Eficiencia Energética del Gobierno Federal, emitido por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), tales como: Desactivar 2 balastras en los módulos de iluminación que cuentan con 3 de ellas. Se le solicitó a las diversas Unidades Administrativas de esta Secretaria, dieran a conocer a su Personal, que en caso de no encontrarse en su cubículo de trabajo, evitaran dejar cargadores de celulares o equipos eléctricos conectados, así como apagar los módulos de iluminación. Se le instruyo al responsable del área de informática, realizara la programación de los equipos de cómputo del Personal de esta Secretaria, con la intención de que si en un lapso de 5 minutos no sean utilizados dichos equipos, estos de manera automática se pongan en modo hibernación.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación administrativa
fechaValida : 2017-05-22 15:48:14
fechaActualiza : 2017-05-22 15:48:02

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 013

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 15/03/2017
Folio de la Solicitud : 00013/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Cuántos y cuáles son los municipios con el nombramiento de Pueblo Mágico y Pueblo con Encanto hasta la fecha Cuáles son los proyectos que se han realizado en los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto Cuál es la inversión que se ha realizado en proyectos en los municipios con estos nombramientos Los municipios cuentan con el servicio de alguna consultora turística y/o de la SECTUR y en qué actividades
Respuesta a la solicitud : En relación a su solicitud de información 00013/SETURDA/IP/2017 me permito informarle lo siguiente: PUEBLOS MÁGICOS MUNICIPIO NOMBRAMIENTO Tepotzotlán 03-may-02 Valle de Bravo 02-mar-05 Malinalco 22-oct-10 El Oro 23-nov-11 Metepec 14-sep-12 Aculco 25-sep-15 Ixtapan de la Sal 25-sep-15 Villa del Carbón 25-sep-15 Teotihuacán, San Martin de las Pirámides 25-sep-15 PUEBLOS CON ENCANTO MUNICIPIO NOMBRAMIENTO Tonatico 26-abr-06 Otumba 27-sep-07 Acolman 30-oct-07 Amanalco 27-nov-07 Amecameca 15-mar-08 Sultepec 16-mar-08 Zacualpan 12-nov-08 Ayapango 13-nov-08 Tlalmanalco 13-nov-08 Tamascaltepec 14-nov-08 Temascalcingo 18-nov-08 Coatepec Harinas 09-ago-11 Papalotla 14-ago-11 Tepetlixpa 14-ago-11 Donato Guerra 24-sep-11 Jilotepec 24-sep-11 Nopaltepec 28-sep-12 Axapusco 11-mar-13 Ozumba 31-dic-13 Tenango del Valle 09-oct-15 Lerma 09-oct-15 Zinacantepec 09-oct-15 en cuanto a los proyectos que se han realizado en los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto Cuál es la inversión que se ha realizado en proyectos en los municipios con estos nombramientos me permito informarle que los convenios que ha suscrito esta secretaria se encuentran publicados en la página de internet IPOMEX donde podrá visualizarlos individualmente. Los municipios cuentan con el servicio de alguna consultoría turística y/o de la SECTUR y en que actividades. Respuesta: Derivado de la solicitud realizada se le informa que esta Secretaria no tiene conocimiento alguno si los municipios han realizado contratación alguna de consultorías turísticas y en el mismo sentido no se tiene información alguna relacionada con el mismo tema acerca de la Secretaría de Turismo Federal -SECTUR-. Se sugiere muy respetuosamente que se realice la consulta de manera directo con los municipios que sean de su especial interés, así como a la Secretaría de Turismo Federal.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : UIPPE
fechaValida : 2017-05-22 15:49:34
fechaActualiza : 2017-05-22 15:49:31

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 014

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 27/03/2017
Folio de la Solicitud : 00014/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicito la relación total de contratos, pagos y/o montos firmados/otorgados en favor de las empresas: CUANTIFICADORES FISCALES SA DE CV DESARROLLADORES MERCALIM SA DE CV DESARROLLO GUALVA SA DE CV DIFUGO SA DE CV DINÁMICA EMPRESARIAL MODERNIZADA SCL DISTRIBUIDORA CALIDAD LA MERCANTIL SA DE CV DIVUSA SA DE CV EINZIGE SA DE CV EMPRESARIALES COOPERATIVISTAS EMCOO SC RL DE CV EMGENET SA DE CV EMPRESA DE PUBLICIDAD MULTIMEDIOS SA DE CV ESCALEG SA DE CV COMERCIALIZADORA ESMILKA SA DE CV ESPINLO SA DE CV FEDERACIÓN MEXICANA DE COOPERATIVAS DE SERVICIOS FDCOOPE SC Esto desde el año 2010 a 2016. Dividir los datos por año y especificar el concepto y monto por el que se les pagó, así como las ampliaciones de contrato o pagos extra por el mismo concepto en caso de existir.
Respuesta a la solicitud : Se hace referencia a la solicitud de información de folio 00014/SETURDA/IP/2017 del portal de internet SAIMEX, a través de la cual solicita la relación total de contratos, pagos y/o montos firmados/otorgados en favor de las empresas que en su solicitud menciona, desde el año 2010 a 2016, por año, concepto y monto por el que se les pago, así como las ampliaciones de contrato o pagos extra por el mismo concepto en caso de existir. Al respecto, derivado de la búsqueda exhaustiva que se realizó en los registros de esta Secretaria, se concluyó que no se encontró información relacionada con su petición.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Coordinación administrativa
fechaValida : 2017-05-22 15:50:56
fechaActualiza : 2017-05-22 15:50:52

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 015

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 03/04/2017
Folio de la Solicitud : 00015/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicito el contrato de la obra y los datos de la constructora y la propiedad accionaria de la constructora que está realizando el museo vivo del camino real de tierra adentro en Aculco y el permiso por escrito del INAH que autoriza la obra y el aviso a la unesco por ser patrimonio cultural de la humanidad.
Respuesta a la solicitud : En respuesta a su solicitud enviada a través del portal de Internet SAIMEX, con número de folio 00015/SETURDA/IP/2017, me permitó enviar a Usted, la información solicitada que obra en poder de la dirección de desarrollo turístico, en formato electrónico.
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : Si
Documento(s) soporte: Respuesta_CONTRATO MUSEO VIVO 8MDP.pdf
Respuesta_CONTRATO ACULCO-1MDP.pdf
Respuesta_ACTA CONSTITUTIVA-9AQUITANIA.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Desarrollo Turístico
fechaValida : 2017-05-22 16:00:40
fechaActualiza : 2017-05-22 15:58:44

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 016

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 03/04/2017
Folio de la Solicitud : 00016/SETURDA/IP/2017
Información requerida : ¿Cuántos recursos federales ha recibido El Oro a través del programa Pueblos Mágicos de 2011 a la fecha?
Respuesta a la solicitud : En respuesta a su solicitud realizada en el portal de internet SAIMEX, con número de folio 00016/SETURDA/IP/2017, al respecto me permito proporcionarle la dirección electrónica donde encontrará la información requerida www.ipomex.org.mx/ipo/lgt/indice/turismo.web donde debe localizar el apartado CONVENIOS fracción XXXVII
Fue recurrida : No
Documentos anexos a la respuesta : No
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : Dirección de Desarrollo Turístico
fechaValida : 2017-05-22 16:01:54
fechaActualiza : 2017-05-22 16:01:50

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 017

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 17/04/2017
Folio de la Solicitud : 00017/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Quiero saber la derrama económica por concepto de turismo en los años 2000, 2010 y 2015 así como el número de turistas en los mismos años (2000, 2005 y 2010) en el municipio de Valle de Bravo.

Respuesta a la solicitud : En relación a su solicitud numero 00017/SETURDA/IP/2017, atreves del cual solicita: "Quiero saber la derrama económica por concepto de turismo en los años 2000, 2010 y 2015 así como el número de turistas en los mismos años (2000, 2005 y 2010) en el municipio de Valle de Bravo."; Le comento lo Siguiente: Esta Secretaría de Turismo después de ver realizado una búsqueda en los archivos que obran en su poder le informa que no cuenta con la información relativa a los años solicitados respecto de la derrama económica en el municipio de Valle de Bravo, por lo que podrá efectuar la solicitud por esta misma vía al municipio de su interés. Por otra parte se adjunta al presente archivo con información referente a la ocupación hotelera en el municipio de Valle de Bravo correspondiente al periodo julio 2003 a marzo 2017.
Fue recurrida : no
Documentos anexos a la respuesta : si
Documento(s) soporte: DataturReportePublico-6.xls
Unidad Administrativa que detenta la información : uippe
fechaValida : 2017-07-07 12:10:18
fechaActualiza : 2017-07-07 12:09:50

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 018

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 02/05/2017
Folio de la Solicitud : 00018/SETURDA/IP/2017
Información requerida : El documento que contiene el Programa Anual y de Promocio?n para el ejercicio fiscal 2017, con el presupuesto total de promocio?n o comunicacio?n social, el nombre de la campan?a, fechas en las que se difundira?, medio de difusio?n, poblacio?n meta, versio?n(es).
Respuesta a la solicitud : SE HACE REFERENCIA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE FOLIO 00018/SETURDA/IP/2017, DE ACUERDO A LO SIGUIENTE: EL DOCUMENTO QUE CONTIENE EL PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN PARA EL EJERCICIO 2017, CON EL PRESUPUESTO TOTAL DE PROMOCIÓN O COMUNICACIÓN SOCIAL, EL NOMBRE DE LA CAMPAÑA, FECHA EN LAS QUE SE DIFUNDIRÁ, MEDIO DE DIFUSIÓN, POBLACIÓN META, VERSIONES. AL RESPECTO, ME PERMITO INFORMAR A USTED PARA EL PRESENTE EJERCICIO SE CUENTA CON UN MONTO ANUAL DE $1,736,595.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.) EN EL PROYECTO 010803010103 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL, RECURSO QUE EJERCE DIRECTAMENTE LA COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL UBICADA EN LERDO PONIENTE NUMERO 300, SEGUNDO PISO, PUERTA 315, PALACIO DEL PODER EJECUTIVO, COLONIA CENTRO, CÓDIGO POSTAL 50000, DEPENDENCIA A LA QUE PUEDE USTED DIRIGIRSE PARA LA OBTENCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE PROMOCIÓN, EL NOMBRE DE LA CAMPAÑA, FECHA EN LAS QUE SE DIFUNDIRÁ, MEDIO DE DIFUSIÓN, POBLACIÓN META, VERSIONES.
Fue recurrida : no
Documentos anexos a la respuesta : no
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : coordinación administrativa
fechaValida : 2017-07-07 12:24:59
fechaActualiza : 2017-07-07 12:23:27

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 019

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/05/2017
Folio de la Solicitud : 00019/SETURDA/IP/2017
Información requerida : 1.- Nomina actualizada con nombre, cargo y sueldo de los jefes de departamento, directores generales, subdirectores, secretarios y subsecretarios de la Secretaría de Turismo del Estado de México aun si tienen algún tipo de permiso o comisión designada. 2. La nómina actualizada con nombre, cargo y sueldo, del personal asignado a cada una de los jefes de departamento, directores generales, subdirectores, secretarios y subsecretarios de la Secretaría de Turismo del Estado de México, aun si tienen algún tipo de permiso o comisión designada. 3.- Los vehículos asignados a cada una de los jefes de departamento, directores generales, subdirectores, secretarios y subsecretarios de la Secretaría de Turismo del Estado de México, aun si tienen algún tipo de permiso o comisión designada
Respuesta a la solicitud : EN RELACIÓN AL FOLIO DE SOLICITUD 00019/SETURDA/IP/2017, ESTA SECRETARÍA DE TURISMO HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LOS DOS PRIMEROS PUNTOS DE SU SOLICITUD PUEDE VISUALIZARLA EN EL APARTADO CORRESPONDIENTE AL DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS, FRACCIÓN VII (http://www.ipomex.org.mx/ipo/lgt/indice/turismo/directorioLgt.web) ; Y REMUNERACIÓN DE TODOS LOS SERVIDORES PÚBLICOS, FRACCIÓN VIII (http://www.ipomex.org.mx/ipo/lgt/indice/turismo/remun.web). AHORA BIEN POR LO QUE HACE AL PUNTO NÚMERO 3 DE SU SOLICITUD, ANEXO AL PRESENTE SE ENVÍA LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:
Fue recurrida : no
Documentos anexos a la respuesta :
Documento(s) soporte: Unidad Administrativa que detenta la información : coordinación administrativa
fechaValida : 2017-07-07 12:24:59
fechaActualiza : 2017-07-07 12:24:45

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 020

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 07/06/2017
Folio de la Solicitud : 00020/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Requiero conocer que dependencias de Gobierno del Estado de México tienen contratos de obra publica celebrados con Proyectos y Desarrollos de Infraestructura S.A.P.I. de C.V., cuales son las obras por las que celebraron los contratos, los montos por lo que se celebraron los contratos, si a la fecha se les adeuda cantidad alguna a dicha moral.
Respuesta a la solicitud : En relación a su solicitud de información 00020/SETURDA/IP/2017 a través de la cual solicita se le informe que dependencias de Gobierno del Estado de México tienen contratos de obra publica celebrados con Proyectos y Desarrollos de Infraestructura S.A.P.I. de C.V., cuales son las obras por las que celebraron los contratos, los montos por lo que se celebraron los contratos, si a la fecha se les adeuda cantidad alguna a dicha moral; esta Secretaría de Turismo hace de su conocimiento que no ha tenido relación contractual alguna con la moral Proyectos y Desarrollos de Infraestructura S.A.P.I. de C.V.; ahora bien, por lo que hace a su cuestionamiento sobre que dependencias del Gobierno Estatal tienen relación contractual con la moral, se sugiere atentamente dirigir su petición de información a la Secretaría u Organismo Auxiliar correspondiente.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 021

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 26/06/2017
Folio de la Solicitud : 00021/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Buenos dias: Por este medio solicito su valioso apoyo para solicitar la manera como la entidad federativa del estado de mexico resolvera la obligacion que establece el articulo 86 de la ley de ISR quinto parrafo que a la letra dice: La Federación, las entidades federativas, los municipios y las instituciones que por Ley estén obligadas a entregar al Gobierno Federal el importe íntegro de su remanente de operación, sólo tendrán las obligaciones de retener y enterar el impuesto, emitir comprobantes fiscales por las contribuciones, productos y aprovechamientos que cobran así como por los apoyos o estímulos que otorguen y exigir comprobantes fiscales cuando hagan pagos a terceros y estén obligados a ello en términos de ley. mi duda radica en que obviamente se tendra que contactar a un Proveedor autorizado para realizar la certificacion de estos comprobantes pero de manera operativa como se resolvera? se creara una oficina aparte para controlar los cfdi? las cajas recaudadoras emitiran esas constancias? cuanto es el tiempo de espera para obtener el cfdi?. Muchas gracias
Respuesta a la solicitud : En referencia a su solicitud de información número 00021/SETURDA/IP/2017, esta Secretaría de Turismo le informa que la información solicitada no puede ser proporcionada toda vez que la misma no se genera en el ámbito de sus atribuciones; de igual forma, dicha información es evidentemente contraria a las atribuciones que esta Secretaría de Turismo tiene y que se encuentran plasmadas en el artículo 36 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México. Sin embargo y atendiendo al principio de orientación que señala el artículo 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, dicha solicitud de información podrá realizarla a través del mismo medio a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 022

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 14/07/2017
Folio de la Solicitud : 00022/SETURDA/IP/2017
Información requerida : BUENAS TARDES POR MEDIO DE LA PRESENTE PERMITA ME ENVIARLE UN CORDIAL SALUDO Y AL MISMO TIEMPO SOLICITARLE, EN CASO DE NO EXISTIR INCONVENIENTE ALGO ME PUDIERA AYUDAR POR PARTE DE ESA SECRETARIA CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: 1.- CUALES SON LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN DE ACUERDO A VIÁTICOS EN SERVICIOS DE PASAJES TERRESTRES 2.- CUAL ES EL ESQUEMA DE CONTRATACIÓN MEDIANTE EL CUAL EMPLEAN PARA LOS SERVICIO DE PASAJES TERRESTRES SIN MAS POR EL MOMENTO LE AGRADESERE SU VALIOSO APOYO CONTESTANDO LO MAS PRONTO POSIBLE EN UN TIEMPO NO MAYOR A 36 HRS. EN VIÉNDOLE UN CORDIAL SALUDO A QUIEN CORRESPONDA. ATTE. LUIS AVENDAÑO
Respuesta a la solicitud : SE HACE REFERENCIA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE FOLIO 00022/SETURDA/2017 AL RESPECTO, SE INFORMA QUE LA INFORMACIÓN REQUERIDA SE ENCUENTRA NORMATIVAMENTE ESTABLECIDA Y PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL "GACETA DEL GOBIERNO" DEL 24 DE FEBRERO DE 2005 "NORMAS ADMINISTRATIVAS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ORGANISMOS AUXILIARES DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL (DE LA PAGINA 10 A LA 13).
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 023

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 14/07/2017
Folio de la Solicitud : 00023/SETURDA/IP/2017
Información requerida : En el marco de una investigación académica con enfoque de derechos humanos, género e inclusión que nos encontramos desarrollando el proyecto “Desarrollo de buenas prácticas, acceso e inclusión laboral en los centros de trabajo”, la cual incluye la sistematización de buenas prácticas de inclusión laboral que implementan los Centros de Trabajo, por lo que requerimos la siguiente información pública- contar con su atento apoyo para conocer lo siguiente: 1. ¿Cuenta con personal con algún tipo de discapacidad? ___En caso afirmativo ¿Qué porcentaje representa del total del personal que labora en el centro de trabajo? 2. En caso afirmativo, por favor, enliste ¿cuál es el tipo de discapacidad se manifiesta y/o declara? 3. Número de mujeres con discapacidad que laboran en su centro de trabajo. 4. Número de hombres con discapacidad que laboran en su centro de trabajo. 5. ¿Cuáles son los cargos y/o puestos que desempeñan las mujeres con algún tipo de discapacidad? 6. ¿Cuáles son los cargos y/o puestos que desempeñan los hombres con algún tipo de discapacidad? 7. Implementa alguna medida de nivelación, afirmativa, positiva o de inclusión para personas con discapacidad, por favor, describa: 8. Implementa algún programa dirigido a impulsar la inclusión laboral y/o desarrollo profesional de personas con discapacidad, por favor, describa: 9. Implementa algún tipo de colaboración y/o convenio con instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales, organismos internacionales, grupos empresariales, universidades, centros de investigación, escuelas, etc. para impulsar la inclusión laboral de personas con algún tipo de discapacidad, por favor, describa cuáles y en que cosiste la colaboración: 10. Por favor, describa los medios por los cuáles difunde las vacantes de trabajo que impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad: 11. Señale las certificaciones que su centro de trabajo ha obtenido y reconocen la inclusión laboral de personas con discapacidad, por ejemplo, empresa socialmente responsable, NMX-R-025-SCFI-2015, empresa incluyente “Rindo Gallardo”, otra, etc. 12. De acuerdo con la NMX-R025-SCFI-2015, P. 32, 19 de octubre de 2015 que puntaje ha obtenido en el requisito 13 elemento 5.3.3.6.1.1 Mobiliario y equipo con ajustes razonables para personas con discapacidad y/o personas adultas mayores y/o embarazadas? 13. De acuerdo con la NMX-R025-SCFI-2015, P. 32, 19 de octubre de 2015 que puntaje ha obtenido en el requisito 13 elemento 5.3.3.6.1.2 Plan de accesibilidad de espacios físicos para toda persona? 14. De acuerdo con la NMX-R025-SCFI-2015, P. 32, 19 de octubre de 2015 que puntaje ha obtenido en el requisito 13 elemento 5.3.3.6.1.3 Información y comunicación accesible para la totalidad del personal. ¿Contar con un programa de protección civil que incluya a personas adultas mayores y con discapacidad? 15. De acuerdo con la NMX-R025-SCFI-2015, P. 32, 19 de octubre de 2015 que puntaje ha obtenido en el requisito 13 elemento 5.3.3.6.1.4 Espacios físicos adaptados a las necesidades de toda persona? 16. Existe alguna página web, revista, publicación, etc. en donde difunda las acciones realizadas para la inclusión laboral de personas con discapacidad, por favor, indique en donde podemos consultar dicha información:
Respuesta a la solicitud : Se adjunta archivo con las respuestas a sus preguntas.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : SI
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): SI
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 024

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 31/07/2017
Folio de la Solicitud : 00024/SETURDA/IP/2017
Información requerida : A quien corresponda, En Diciembre de 2000 México tomo parte en la firma de lo que ahora se conoce como el Protocolo de Palermo, mismo que fue ratificado en 2003. Este obliga a México a legislar en materia de trata de personas y a activamente buscar erradicar el delito, sancionar a los culpables y a proteger a sus víctimas. Una de las obligaciones adquiridas se encuentra en el Artículo 9 (5) que lee de la siguiente manera: “Los Estados Parte adoptarán medidas legislativas o de otra índole, tales como medidas educativas, sociales y culturales, o reforzarán las ya existentes, recurriendo en particular a la cooperación bilateral y multilateral, a fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación conducente a la trata de personas, especialmente mujeres y niños”. A través del siguiente escrito solicito información derivada de este esfuerzo para la tesis doctoral titulada: políticas públicas para desalentar la demanda que propicia la explotación sexual conducente a la trata de personas especialmente de mujeres y niñas en México. Requiero información que conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las acciones educativas, sociales y culturales que se han llevado a cabo con el fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación conducente a la trata de personas en los estados y por el gobierno federal? 2. ¿Cuáles son las medidas legislativas que se han tomado por parte de los estados y del gobierno federal con el fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación conducente a la trata de personas? 3. ¿Qué otras medidas se han tomado en los estados y en el gobierno federal con el fin de desalentar la demanda que propicia cualquier forma de explotación conducente a la trata de personas? Muchas gracias por sus atenciones y respuesta a mi petición.
Respuesta a la solicitud : En atención a la solicitud de información número 00024/SETURDA/IP/2017, y después de haber realizado las consultas dentro de las unidades administrativas que integran esta Secretaría de Turismo, me permito responder los cuestionamientos adjuntos a su solicitud inicial de la manera siguiente: 1. De conformidad con lo establecido en el Artículo 36 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, la Secretaría de Turismo no cuenta con atribuciones para efectuar acciones educativas, sociales y/o culturales. 2. Del mismo modo, esta Dependencia del Ejecutivo Estatal, carece de facultades legislativas, por tanto no ha implementado medida legislativa alguna . 3. Esta Secretaría no cuenta con información de acciones o actividades implementadas por otras similares estatales o federal.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 025

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 17/08/2017
Folio de la Solicitud : 00025/SETURDA/IP/2017
Información requerida : ¿Cual es el estado de la república con mayor número de turistas?
Respuesta a la solicitud : En atención a su solicitud de información numero 00025/SETURDA/IP/2017 a través de la cual solicita información referente al estado con mayor número de turistas me permito hacer de su conocimiento que dicha información así como otra relevante sobre los temas turísticos podrá consultarla en la página www.datatur.sectur.gob.mx, misma que es alimentada por la Secretaría de Turismo Federal y que concentra la información referente a lo solicitado.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 026

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 28/08/2017
Folio de la Solicitud : 00026/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Quisiera saber el presupuesto gastado durante el 2017 para la promoción del pueblo mágico de Valle de Bravo
Respuesta a la solicitud : El presupuesto asignado para este ejercicio fiscal 2017, para el Programa de Publicidad en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de México es de $10´070,000, el cual se distribuye de manera equitativa entre los 9 Pueblos Mágicos de nuestra Entidad (Campañas Bipartita) para promover y difundir los atractivos del Estado de México, siendo aproximadamente de $1´118,000 lo que se utiliza para promover Valle de Bravo.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 027

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 08/09/2017
Folio de la Solicitud : 00027/SETURDA/IP/2017
Información requerida : A QUIEN CORRESPONDA: DE LA MANERA MAS ATENTA SOLICITO LA INFORMACIÓN, PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE NIVEL DOCTORADO. ANEXO DATOS PARA MAYOR DETALLE. Requiero información de la evaluación, viabilidad, planeación, desarrollo, seguimiento, control. Incluyendo: Anexos de modificaciones, autorizaciones, lecciones aprendidas, Estudio de factibilidad, Graficas y tablas de ingresos (inversiones, ganancias), egresos (perdidas, gastos, costos fijos y variables) y punto de equilibrio. Indicadores evaluación del proyecto como son valor actual neto (VAN) Indicadores de Evaluación financiera ROE(Rentabilidad sobre el patrimonio neto) ROA (Rentabilidad sobre los activos) ROIC /ROCE (RETORNO SOBRE EL CAPITAL INVERTIDO) Tasa interna de retorno (TIR) del proyecto Evaluación de impacto social: ( identificación y clasificación ambiental, preparación y análisis , calificación y decisión, seguimiento y supervisión) Evaluación de Impacto ambiental: (declaración jurada de la EIA CI, resolución ambiental EIA ,CII , CIII, integración de intereses ambientales en la política ambiental, las normas de protección al medio ambiente). Evaluación de factor político: (la legislación o normatividad de apoyo estándares protección de datos personal, la identificación de la jefatura institucional con las tic. Problemas sociales:( la estrategia de intervención social, las propuestas de acción desarrolladas dentro del plan) Problemas políticos (indicadores socio demográficos y económicos del INEGI del gobierno ) Problemas ambientales Problemas económicos y cierre de los siguientes proyectos. DE LOS PROYECTOS LISTADOS A CONTINUACIÓN. 1. Tren Interurbano México Toluca.(TIMT)-SCT 2. Ampliación del Sistema del Tren Eléctrico Urbano en la Zona Metropolitana de Guadalajara -SCT- JALISCO
Respuesta a la solicitud : En atención a su solicitud de información número 00027/SETURDA/IP/2017 a través de la cual solicita diversa información referente a los proyectos denominados: "TREN INTERURBANO MÉXICO TOLUCA. (TIMT)-SCT" y "AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DEL TREN ELÉCTRICO URBANO EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA-SCT-JALISCO", esta Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México, con fundamento en lo señalado por el artículo 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, hace de su conocimiento que dicha información no obra dentro del ámbito de sus atribuciones, las cuales se encuentran plasmadas en el artículo 36 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México. Sin embargo y en atención al principio de orientación que señala el artículo antes referido, se hace de su conocimiento que la información podrá solicitarla a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal, toda vez que es la instancia encargada.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 028

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 11/09/2017
Folio de la Solicitud : 00028/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Soy originaria del estado de México ¿Podrían enviarme un desglose del uso que se le dio al medio económico del que el centro turístico "Teotihuacan" fue acreedor en el mes de agosto pasado?
Respuesta a la solicitud : En atención a su solicitud de información número 00028/SETURDA/IP/2017, a través de la cual refiere: "Soy originaria del estado de México ¿Podrían enviarme un desglose del uso que se le dio al medio económico del que el centro turístico "Teotihuacan" fue acreedor en el mes de agosto pasado? (sic)", esta Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México hace de su conocimiento que no cuenta entre sus archivos con información referente a algún centro turístico Teotihuacán. Ahora bien, si es referente a la zona arqueológica de Teotihuacán, se hace de su conocimiento que dicha zona arqueológica es administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por lo que cualquier información respecto de dicha área, podrá realizar solicitarla a esa dependencia federal. Sin embargo, si se refiere al espectáculo nocturno denominado "Experiencia Nocturna en Teotihuacán", me permito informar a usted que durante el mes de agosto de 2017, no se llevaron a cabo presentaciones dentro de la zona arqueológica de Teotihuacán. Ahora bien, si es referente a la zona arqueológica de Teotihuacán, se hace de su conocimiento que dicha zona arqueológica es administrada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por lo que cualquier información respecto de dicha área, podrá realizar solicitarla a esa dependencia federal. Sin embargo, si se refiere al espectáculo nocturno denominado "Experiencia Nocturna en Teotihuacán", me permito informar a usted que durante el mes de agosto de 2017, no se llevaron a cabo presentaciones dentro de la zona arqueológica de Teotihuacán.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 029

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 13/09/2017
Folio de la Solicitud : 00029/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Con fundamento en el artículo 6 de la Constitución, solicito se me envié en formato Excel, a cuánto asciende el presupuesto que se les otorgó para este año 2017, en que va ser implementado, cuales son los proyectos, en que se va a destinar, desglosado por nombre de proyecto y cantidad.
Respuesta a la solicitud : En Atención a su solicitud de información, adjunto al presente se envía información.
Fue recurrida : SI
Documentos anexos a la respuesta : SI
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 030

Tipo Solicitud : 1
Año : 2017
Fecha de presentación de la solicitud : 18/09/2017
Folio de la Solicitud : 00030/SETURDA/IP/2017
Información requerida : Solicito el Índice de Desarrollo Humano de los años (2000, 2005, 2010 y 2015)de los siguientes municipios denominados pueblos mágicos: Aculco Edo de México Ixtapan de la Sal Edo de México San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides Edo de México Villa del carbón Edo de México También el presupuesto federal asignado en 2017 de estos municipios para el programa pueblos mágicos.
Respuesta a la solicitud : En atención a su solicitud con número de folio 00030/SETURDA/IP/2017 esta Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México, hace de su conocimiento que después de una búsqueda en los archivos que obran en su poder, se determinó que no se cuenta con información referente a algún Índice de Desarrollo Humano de los años 2000, 2005, 2010 y 2015 de los municipios Aculco, Ixtapan de la Sal, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y Villa del Carbón. Del mismo modo, se informa que el denominado programa "Pueblos Mágicos" es una estrategia para el desarrollo turístico, orientada a estructurar una oferta turística complementaria y diversificada hacia el interior del país, basada fundamentalmente en los atributos históricos y culturales de localidades singulares, el cual tiene su inicio en el año 2001 y es un Programa congruente con los ejes de la Política Nacional Turística; programa que es llevado a cabo con la participación de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Desarrollo Social; Secretaría de Educación Pública; Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Secretaría de Economía; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Banco Nacional de Obras y Servicios; Comisión Federal de Electricidad; Comisión Nacional del Agua, e Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes suscribieron un Convenio General de Colaboración el cual tiene por objeto establecer las bases de colaboración entre las partes, para apoyar la elaboración, desarrollo, cooperación, ejecución y evaluación de los logros del Programa Pueblos Mágicos. En ese sentido, dichas Dependencias Federales son las encargadas de otorgar, a través de la Secretaría de Turismo Federal, el Nombramiento de Pueblos Mágico a las localidades que así lo soliciten y que, dando cumplimiento a lo señalado por los "LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA INCORPORACIÓN Y PERMANENCIA AL PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS" puedan acceder a tal programa. En ese sentido, y en atención al principio de orientación señalado por el artículo 167 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se hace de su conocimiento que dicha información podrá solicitarla a la Secretaría de Turismo Federal, toda vez que es la Dependencia Gubernamental encargada del Programa "Pueblos Mágicos". Ahora bien, por lo que hace a su solicitud de información respecto del presupuesto federal asignado en 2017 de estos municipios para el programa pueblos mágicos, se le invita a visitar la página de IPOMEX de esta Secretaría de Turismo ( http://www.ipomex.org.mx ), particularmente la fracción XXXVII Convenios, donde podrá conocer esta información y otra más relacionada con este Sujeto Obligado.
Fue recurrida : NO
Documentos anexos a la respuesta : NO
Documento(s) soporte: Documento(s) soporte (Enlace externo): NO
Unidad Administrativa que detenta la información : 6744
fechaValida : 2017-11-17 17:42:40
fechaActualiza : 2017-11-17 17:42:24

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 30 de 57 registros
Dirección electrónica donde podrán recibir solicitudes, así como las solicitudes recibidas y atendidas.
Fracción XVII
Ultima actualización
lunes 15 de enero de 2018 09:46, horas
Francisco Javier Osorno Belmont 28D


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.