Ejercicio :
2012
Denominación del área :
TESORERÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 48 | 50-54
"Alcanzar una mayor eficiencia en la aplicación de la política fiscal y financiera.
Modernizar los sistemas fiscal, recaudatorio y presupuestal.
Promover estratégicamente acciones que permitan incrementar los ingresos ordinarios y reducir la deuda publica. "
Establecer y operar las medidas necesarias para garantizar que el sistema de contabilidad este diseñado para que su operación facilite la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos, avance en la ejecución de programas y en general de manera que permitan medir la eficacia y eficiencia del gasto público
"Realizar las acciones necesarias para la oportuna gestión y cobro, ante la Tesorería, conforme al calendario financiero autorizado por el municipio.
Dentro de este programa la tesorería se encarga de la eficiencia y eficacia del control de gestión, y atendiendo con oportunidad y competencia las solicitudes de pago de los diferentes compromisos contraidos por la entidad de acuerdo a lo establecido en la Ley de Presupuesto y su Reglamento, cuidando que la documentación que soporta los egresos cumpla con los requisitos de carácter fiscal y de control interno
"
Conforme a lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, el municipio destinara los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, Para la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitante. Respecto de este fondo, los Municipios tendrán la obligación
"Programar y coordinar las actividades relacionadas con la recaudación, la contabilidad y los gastos municipales, así como el manejo, resguardado de los fondos y valores a su cargo, cuya aplicación será para atender las necesidades municipales con apego al presupuesto de egresos aprobado por el H. Ayuntamiento para el ejercicio fiscal anual de que se trate.
Lograr una economía municipal fortalecida que optimice el rendimiento de los recursos propios y asignados para afrontar la importante labor recaudatoria y de servicio, que ofrece a la Ciudadanía, mejores servicios distinguiéndose por la calidad en el desempeño de sus funciones y la buena relación con las distintas esferas Municipales
"
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Nivel de cumplimiento
-Autonomía financiera- Conocer la capacidad de la entidad municipal para generar sus propios ingresos
-Canalización de recursos municipales a deuda pública
-Canalización de recursos municipales a materiales y suministros
-Canalización de recursos municipales a obra pública
-Canalización de recursos municipales a servicios generales
-Realizar la nomina correspondiente a cada área
-Elaboración de pólizas de ingresos, fichas de deposito correspondientes a la ventanilla de caja
-Desempeño del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2011 en el tramite de validación de los recursos
-Desempeño FORTAMUN 2011 en el ejercicio de los recursos para saneamiento financiero
-Desempeño del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2012 en el tramite de validación de los recursos
-Desempeño FORTAMUN 2012 en el ejercicio de los recursos para saneamiento financiero
-Presupuesto per cápita- Identifica la cantidad que en promedio se gasta en cada persona, respecto al monto total del presupuesto anual
-Canalización de recursos municipales a bienes muebles e inmuebles
-Incremento en la recaudación
Unidad de medida :
% | % | % | % | % | % | Nomina | Fichas | % | % | % | % | Pesos por habitantes | % | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 032
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 55-57
"La seguridad pública es el conjunto de acciones enfocadas a salvaguardar la integridad y los derechos de cada una de las personas del municipio de Temoaya, y al mismo tiempo procurar el orden, las libertades y la paz públicos.
Realizar acciones de prevención y control a efecto de disminuir la inseguridad en el municipio de Temoaya por medio de la incorporación y profesionalización de elementos de la policía municipal
"
"Implementar programas y operativos en coordinación con otras instancias con el propósito de responder oportuna y exitosamente las situaciones que pongan en riesgo el orden social.
Elevar la eficiencia de la capacidad operativa de la policía municipal.
Realizar acciones para disminuir la inseguridad en el municipio.
La seguridad pública busca implica que los ciudadanos gocen de sus garantías en un ambiente de orden y paz sociales.
"
Construcción, mejoramiento o ampliación de instalaciones para la procuración e impartición de justicia,
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Cobertura de Seguridad Pública
-Comparativo de incidencia delictiva
-Índice de Autoridades Auxiliares
-Rondines por las comunidades
-Índice de Incremento del armas cortas
-Capacitación de los elementos
-Cobertura de Seguridad Pública
-Habitantes por patrulla
-Cobertura de armas de fuego
-Incremento del parque vehicular
-Actividades realizadas por el FASP
Unidad de medida :
Habitante /Policía | % | % | % | % | % | Habitante /Policía | Habitante /Policía | No. de armas de fuego | No. Vehículos | Actividades
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 033
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 58-59
"La Protección Civil se concibe como un sistema de medida defensiva, llevada a cabo en tiempo de paz y durante las situaciones extremas, con el propósito de proteger a la población y a la economía contra los medios de destrucción y en los casos de desastres naturales u otros tipos de catástrofes, así como de las consecuencias del deterioro del medio ambiente. También comprende la realización de los trabajos de salvamento y reparación urgente de averías en los focos de destrucción o contaminación.
Fortalecer la protección civil en el municipio de Temoaya.
Proteger la integridad física de las personas y sus bienes.
Capacitar y organizar a la sociedad para enfrentar fenómenos perturbadores.
"
"Replantear los alcances del programa de protección civil a través de un diagnóstico estricto para prevenir posibles contingencias.
Brindar un servicio de protección civil basado en la cobertura total, calidad y responsabilidad con elementos capacitados y equipados con equipamiento de vanguardia.
"
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Fortalecer la capacitación del personal administrativo a la cultura de protección civil
-Brigadas comunitarias de protección civil integral y capacitada.
-Numero de Simulacros
-Atención a emergencias
-Fomentar la cultura de simulacros en las instituciones educativas ante posibles eventuales
-Equipos para contingencias
Meta(s) :
*50
*6
*40
*5
*45
*30
Unidad de medida :
% | Brigada | Simulacros | % | % | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 034
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
PRIMERA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 8-9
"Fortalecer el equipamiento y mantenimiento de la infraestructura educativa con especial atención a escuelas ubicadas en zonas marginadas.
Fomentar la cultura y las bellas artes.
"
Suscitar actividades recreativas, a través de la edificación y mantenimiento de espacios deportivos, con el propósito de dar disciplina, coraje y determinación a los temoayenses.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Cobertura de apoyo a las escuelas de educación primaria
-Cobertura de servicios de bibliotecas públicas
-Promoción del arte y la cultura
-Analfabetismo
-Población con primaria terminada
-Cobertura de apoyos deportivos
-Entrega de balones
-Índice de Espacios Deportivos
Meta(s) :
*30
*9173
*751
*12
*25
*72
*30
*3988
Unidad de medida :
% | Habitante por biblioteca | Atividades por habitante | % | % | % | Balones | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 035
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
SEGUNDA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 10-11
Satisfacer las necesidades presentes y futuras de energía y alumbrado público.
Conforme a lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, el municipio destinara los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, Para la satisfacción de sus requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de sus habitante. Respecto de este fondo, los Municipios tendrán la obligación.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Avance del servicio de energía eléctrica
-Viviendas con energía eléctrica
-Cobertura del Alumbrado Público
-Velocidad de respuesta en cambio de luminarias fundidas de alumbrado público
-Desempeño del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2012 en el tramite de validación de los recursos
-Desempeño FORTAMUN 2012 en el ejercicio de los recursos para saneamiento financiero
Meta(s) :
*35
*97,8
*100
*10
*100
*100
Unidad de medida :
% | % | % | Días | % | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 036
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
TERCERA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 12
Ejecutar un esfuerzo deliberado para cambiar el ambiente urbano por medio del ajuste planificado a gran escala de las áreas urbanas existentes, para las exigencias presentes y futuras de municipio, por medio de la rehabilitación y mantenimiento de las áreas urbanas.
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Tiempo de respuesta en mantenimiento de vialidades
-Acondicionamiento de calles, caminos y cunetas
-Ampliación de brechas y caminos vecinales
Meta(s) :
*10
*40
*97
Unidad de medida :
Días | % | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 037
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
CUARTA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 13
"Capacitación y asesoramiento a los productores agrícolas, para que implementen nuevas técnicas de cultivo que les permita generar una mejor rentabilidad.
Implementar nuevas actividades agrícolas a partir del conocimiento de las características físico-naturales de los terrenos.
Promover el empleo local a través de nuevas técnicas para mejorar los sistemas de producción agrícola, y generar el valor agregado en la producción de los productos del campo.
Asesorar y dar seguimiento a la producción de hortalizas que se implemente en el territorio municipal, para que éstos tengan un considerable crecimiento.
Apoyar la creación de nuevas organizaciones productivas que garanticen el autoempleo y la generación de producción agrícola.
Destinar justa y equitativamente los recursos destinados al campo.
Implementar mecanismos de información oportuna referente a los apoyos, asesorías y beneficios para los agricultores.
Realizar parcelas demostrativas de nuevas semillas, técnicas y fertilizantes.
Apoyar y asesorar a los productores en el uso eficiente de insumos en dosis y maquinaria adecuada según época del año.
Fomentar la creación de agroempresas que produzcan nuevas especies como los hongos Z o plantas de ornato.
"
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Capacitación de productores agrícolas
-Gestión de proyectos productivos
-Eficiencia en la gestión de apoyos para el campo
-Actividades Agrícolas
Meta(s) :
*60
*60
*60
*15
Unidad de medida :
Productores | % | % | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 038
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
QUINTA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 14
"Dotar de agua potable con calidad y cantidad suficiente.Suministrar el servicio de drenaje para evitar riesgos, enfermedades y disminuir inundaciones.
"
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Número de viviendas con suministro de agua potable
-Viviendas con agua potable – Verifica que las viviendas cuenten con el servicio de agua potable
-Instalación de nuevas líneas de agua potable
-Reparación de fugas
Meta(s) :
*35
*94,5
*100
*100
Unidad de medida :
% | % | Lineas | Fugas
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 039
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
SÉPTIMA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 16
"Inclusión de políticas de modernización de sector comercial y de servicios.
Ordenar y regular la actividad comercial.
"
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Índice de regulación comercial
-Comercios en vía pública (fijos, semifijos y ambulantes)
Meta(s) :
*65
*60
Unidad de medida :
% | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 040
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
OCTAVA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 17
"Fortalecimiento de la infraestructura de comunicaciones e impulso a las telecomunicaciones y a la tecnología de la información.
Modernizar y ampliar las comunicaciones y el transporte.
"
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Índice de pavimentación
-Índice de mantenimiento vial
Meta(s) :
*30
*40
Unidad de medida :
% | %
Archivo del programa de trabajo: PLAN DE TRABAJO 2012.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 13:03:46 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 041
Ejercicio :
2012
Denominación del área :
NOVENA REGIDURÍA
Objetivos :
DATOS EN ARCHIVO ADJUNTO PAG. 17
NO APLICA
Indicadores asociados a cada objetivo :
-Crecimiento empresarial
-"Tiempo promedio de respuesta a
tramites municipales de solicitudes de
apertura de nuevas empresas"
-"Crecimiento del número de
establecimientos comerciales"
Meta(s) :
*77,78
*7300
*100
Unidad de medida :
Porcentaje | Día | Porcentaje
Archivo del programa de trabajo: meta-pbrm-03c2013 4 PLAN DE TRABAJO.pdf Fecha de actualización : 2017-06-12 17:32:53 Fecha de validación : 2017-05-17 17:17:43 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.