Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas sobre la población
Fracción XLII a
del 2016
Mostrando 1 al 2 de 2 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Nombre del programa : Vigilante Voluntario
Presupuesto asignado al programa : 9,277,899.00
Origen de los recursos, en su caso : Recursos propios del Sector Central
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste : La operación del programa se lleva acabo con la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito quien designa a 13 Coordinadores y 38 Subcoordinadores Regionales, quienes se encargan de capacitar a los grupos de Vigilantes Voluntarios en materia de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, al mismo tiempo convocar a los participantes para que asistan a reuniones de trabajo y evaluación
Diagnóstico : Este programa nace y se constituye como una política de Estado relativa a Seguridad Pública, Prevención del Delito y la Participación Social; se orienta fundamentalmente a la Prevención del Delito
Resumen : Exhortar a sus integrantes a denunciar actos delictivos o faltas administrativas a través del número telefónico 066 de Emergencia y 089 de Denuncia Anónima o por medio de los elementos operativos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Objetivo (s) : Proporcionar un espacio a los ciudadanos en la labor de vigilancia, con el objetivo de vincular a la población con los servidores públicos, responsables de la Seguridad Pública
Ámbitos de intervención : Sociedad Civil
Cobertura territorial : Estado de México
Acciones a emprender : Integrar a la ciudadanía al Programa Vigilante Voluntario
Participantes/beneficiarios : Población del Estado de México
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) : El ciudadano solicita información del programa. Se agenda reunión. Se lleva acabo la difusión del Programa. Se integra un grupo (se exhorta en participar en la cultura de la denuncia) Se recaba la documentación. Se realizan reuniones de trabajo. Se programan reuniones periódicamente

Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) : N/A
Monto otorgado, en su caso : N/A
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año : Permanente
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa : Titular de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas

Servidor público :


Nombre(s) : Susana Vanessa
Primer apellido : Otero
Segundo apellido : González
Correo electrónico : vanessa.otero@ces.gob

Unidad administrativa (UA) responsable :


Nombre de la UA : Subdirección de Vinculación y Participación Social
Calle : Diagonal Alfredo del Mazo
Número exterior : 198
Número interior : B
Localidad : Toluca
Colonia : Guadalupe
Estado : Estado de México
Municipio : Toluca
Código postal : 50010
Teléfono y extensión : 7222374981
Horario y días de atención : Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas
Fecha de actualización : 2017-11-09 09:50:39
Fecha de validación : 2017-11-09 09:50:39
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1660

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Trimestral
Nombre del programa : Mi Escuela Segura
Presupuesto asignado al programa : 23,444.095
Origen de los recursos, en su caso : Sector Central
En su caso, tipo de participación del Gobierno Federal o local y en qué consiste : Secretaría de Educación Pública
Diagnóstico : Es un programa para la prevención social del delito, que responde a la exigencia de la comunidad escolar para difundir información que permita la disminución de conductas antisociales
Resumen : Se fomenta el respeto a los valores y la igualdad de Género, la cultura de prevención y la denuncia, buscando la sana convivencia entre los estudiantes
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2016
Objetivo (s) : Procurar un ambiente de seguridad al interior y exterior de los planteles educativos, fomentando la participación activa de los padres de familia y docentes en acciones de Seguridad Pública
Ámbitos de intervención : Planteles Educativos
Cobertura territorial : Estado de México
Acciones a emprender : Con el objeto de dar a conocer su operación e informar sobre la Prevención del Delito entre la comunidad escolar
Participantes/beneficiarios : Estudiantes, Padres de Familia y Docentes
Proceso del programa (fases, pasos, hipervínculo a diagrama) : Se solicita información del programa. Se agenda reunión. Se lleva acabo la difusión del programa. Se integra un grupo. Se recaba la documentación. Se realizan reuniones de trabajo. Se programan reuniones periódicamente.
Tipo de apoyo (económico, en especie, otros) : Conferencias y material de difusión
Monto otorgado, en su caso : N/A
Convocatoria, en su caso, especificar que opera todo el año : N/A
Sujeto(s) obligado(s) que opera(n) el programa : Titular de la Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas

Servidor público :


Nombre(s) : Susana Vanessa
Primer apellido : Otero
Segundo apellido : González
Correo electrónico : vanessa.otero@ces.gob

Unidad administrativa (UA) responsable :


Nombre de la UA : Subdirección de Atención Ciudadana
Calle : Diagonal Afredo del Mazo
Número exterior : 198
Número interior : B
Localidad : Toluca
Colonia : Guadalupe
Estado : México
Municipio : Toluca
Código postal : 50010
Teléfono y extensión : 7222374981
Horario y días de atención : Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 horas
Fecha de actualización : 2017-07-12 18:34:40
Fecha de validación : 2017-06-07 16:39:39
Área o unidad administrativa responsable de la información : 1660

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 2 de 2 registros
Programas sobre la población
Fracción XLII a
Ultima actualización
jueves 09 de noviembre de 2017 09:50, horas
Alicia Hernández Daniel Responsable del Módulo de Información Pública


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.