Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Índice de reincidencia delictiva en etapa de prelibertad
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Índice de personas que reinciden
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Personas revocadas en Consejo Técnico Interdisciplinario por reincidencia / Población asistida de preliberados)* 100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Persona
Metas programadas :
76
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
94
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Internos incorporados al programa de actividades de readaptación y reinserción social
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Número de internos incorporados a actividades de readaptación
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de internos incorporados al programa o actividades de readaptación y reinserción social / Total de población interna asistida anualmente)* 100
Unidad de medida :
Interno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Interno
Metas programadas :
10,000
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Adolescentes detectados y atendidos en estado de riesgo en la comisión de conductas sociales
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Número de adolescentes detectados en estado de riesgo
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
Adolescentes detectados y atendidos en estado de riesgo / Adolescentes incorporados, informados y/o asistidos en actividades del programa para la prevención de la antisocialiad)*100
Unidad de medida :
Adolescente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Adolescente
Metas programadas :
1650
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:02
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Dictámenes positivos en Consejo Técnico Interdisciplinario
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de casos de internos por Consejo Técnico Interdiciplinario
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Casos de internos con dictamen positivo en Consejo Técnico Interdisciplinario / Casos de internos estudiados por Consejo Técnico Interdisciplinario)* 100
Unidad de medida :
Dictamen
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Estudio
Metas programadas :
1350
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
83
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Internos y adolescentes inscritos al programa educativo en los Centros Preventivos y de Readaptación Social y Escuela de Reintegración Social para adolescentes
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentajes de internos y adolescentes en internamiento estudiando
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Internos y adolescentes inscritos al programa educativo de los CPRS y ERSPA / Población interna en los CPRS y ERSPA)* 100
Unidad de medida :
Interno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Interno
Metas programadas :
10230
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Internos incorporados al programa de laborterapia en los Centros Preventivos y de Readaptación Social
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el porcentaje de internos incorporados a laborterapia
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Internos incorporados al programa de laborterapia / Población interna)* 100
Unidad de medida :
Interno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Interno
Metas programadas :
16950
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Índice de sobrepoblación penitenciaria
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Índice de sobrepoblación
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número total de internos / Número de espacios para internamiento)-1)* 100
Unidad de medida :
Interno
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Número de espacios para internamiento
Metas programadas :
11830
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
24347
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Descendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Remodelación, ampliación o adecuación de espacios en Centros Preventivos de Reinserción Social para el programa de readaptación y reinserción social
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Índice de instituciones remodeladas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Remodelación, ampliación o adecuación de espacios en CPRS para el programa de readaptación y reinserción social / Número de Centros Preventivos y de Readaptación Social existentes)* 100
Unidad de medida :
Centro
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Centro
Metas programadas :
8
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
7
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la Reinserción Social
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Adolescentes incorporados, informados y/o asistidos en actividades del programa para la prevención de la antisocialidad
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Muestra el porcentaje de adolescentes incorporados a programas de prevención
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Adolescentes incorporados, informados y/o asistidos en actividades del programa para la prevención de la antisocialidad / total de adolescentes y jóvenes en el Estado de México)* 100
Unidad de medida :
Adolescente
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Adolescente
Metas programadas :
800000
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Prevención y Readaptación Social
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1726
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de vulnerabilidad de la Población del Estado de México
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Índice de vulnerabilidad de la Población del Estado de México
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Emergencias coordinadas / Población estatal)* 100
Unidad de medida :
Emergencia
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Población estatal
Metas programadas :
1200
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
86
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índices de acciones de protección civil en el territorio estatal
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Índice de acciones en materia de Protección Civil
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Cantidad de acciones de protección civil / Población total del Estado de México)* 100000
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Persona
Metas programadas :
36319
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de gestiones de concertación con los sectores público, privado y social.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Indica la cantidad de gestiones realizadas en materia de protección civil
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Cantidad de gestiones de concertación / Cantidad total de Secretarías del Ejecutivo y Municipios)
Unidad de medida :
Acción
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Dependencia
Metas programadas :
130
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de actuaciones del Sistema Estatal de Protección Civil a los municipios del Estado de México.
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de actualizaciones del Sistema Estatal de Información a los 125 municipios del Estado de México
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Actualizaciones realizadas / Total de Municipios del Estado de México)* 100
Unidad de medida :
Reporte
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Municipios
Metas programadas :
125
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de capacitación por cursos y talleres impartidos en materia de protección civil
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Promedio de personas capacitadas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Personas capacitadas / Cursos, talleres impartidos en materia de protección civil)
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Curso
Metas programadas :
6000
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
91
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de dictámenes de factibilidad y viabilidad de uso de suelo
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Indica el porcentaje de dictámenes aprobatorios en relación a solicitudes
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Dictámenes emitidos / solicitudes recibidas)* 100
Unidad de medida :
Dictamen
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Solicitud
Metas programadas :
400
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
112
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de asesorías personalizadas a los municipios para la elaboración o actualización de sus atlas de riesgos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Promedio de asesorías por municipio
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Asesorías impartidas / Municipios asesorados)
Unidad de medida :
Asesoría
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Municipios
Metas programadas :
200
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
144
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de solicitudes de información atendidos a través del sistema LOCATEL
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Porcentaje de solicitudes de información atendidas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Solicitudes de información atendidas, periodo actual / Solicitudes de información atendidas, mismo periodo del año anterior)* 100
Unidad de medida :
Solicitud
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Solicitud
Metas programadas :
25200
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de verificaciones del cumplimiento de la normatividad en materia de protección civil
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Procedimientos instruidos por la Dirección General de Protección Civil
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Visitas de verificación realizadas a instalaciones de los sectores público, privado y social / Visitas de verificación realizadas en el periodo anterior)* 100
Unidad de medida :
Visita
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Visita
Metas programadas :
300
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
94
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Índice de emergencias coordinadas por la Dirección General de Protección Civil
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Emergencias coordinadas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Emergencias coordinadas ejercicio actual /Emergencias coordinadas ejercicio anterior)* 100
Unidad de medida :
Emergencia
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Emergencia
Metas programadas :
1200
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
86
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Protección Civil
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Visita a los talleres de fabricación de productos pirotécnicos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Variación del número de visitas a talleres realizadas
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Visita a talleres periodo actual / Visita a talleres periodo del año anterior)* 100
Unidad de medida :
Visita
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Visita
Metas programadas :
760
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Instituto Mexiquense de la Pirotecnia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Jornadas de capacitación dirigidas a pirotécnicos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Número de jornadas de capacitación a pirotécnicos
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Jornadas de capacitación trimestral actual / jornadas de capacitación mismo periodo del año anterior)* 100
Unidad de medida :
Jornadas
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Jornadas
Metas programadas :
100
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Instituto Mexiquense de la Pirotecnia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Talleres de manejo de juguetería pirotécnica dirigidos a usuarios de la actividad
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Cantidad de talleres y usuarios capacitados
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Talleres en manejo de juguetería pirotécnica periodo actual / Talleres en manejo de juguetería pirotécnica mismo año anterior)* 100
Unidad de medida :
Taller
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Taller
Metas programadas :
820
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Instituto Mexiquense de la Pirotecnia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Avanzar hacia un sistema integral de protección civil
Objetivo institucional :
Mantener una sociedad protegida ante riesgos
Nombre del indicador :
Registro Estatal de Pirotécnicos
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Porcentaje de talleres que alcanzan su registro
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de talleres registrados / Número de talleres visitados)* 100
Unidad de medida :
Visita
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Visita
Metas programadas :
760
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Instituto Mexiquense de la Pirotecnia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer la estructura y capacidades de las instituciones de seguridad y procuración de justicia
Objetivo institucional :
Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia
Nombre del indicador :
Operativos de seguridad contra el robo de vehículos y de transporte público y de carga
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Mide incremento o decremento de los dispositivos
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de dispositivos de seguridad en contra el robo de vehículos y transporte público y de carga ejecutadas en el periodo actual / número de dispositivos de seguridad ejecutados en el periodo anterior)* 100
Unidad de medida :
Dispositivo de seguridad
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Dispositivo de seguridad
Metas programadas :
8320
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
102
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1743
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Combatir las causas del delito con programas de prevención
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Operativos de seguridad pública realizados
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Comportamiento de los operativos de seguridad pública
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Número de dispositivos de seguridad ejecutados en el periodo actual / Número de dispositivos de seguridad ejecutados en el periodo anterior)-1)* 100
Unidad de medida :
Dispositivo de seguridad
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Dispositivo de seguridad
Metas programadas :
907048
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
103
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección de Seguridad Pública y Tránsito
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1719
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Utilizar la inteligencia operativa como herramienta contra la delincuencia
Objetivo institucional :
Utilizar la prevención como una herramienta para el combate a la delincuencia
Nombre del indicador :
Operativos resultado de las acciones de inteligencia
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Variación en operativos realizados
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Número de dispositivos de seguridad resultado de acciones de inteligencia del periodo actual / Número de dispositivos de seguridad resultado de acciones de inteligencia del periodo anterior)* 100
Unidad de medida :
Dispositivo de seguridad
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Dispositivo de seguridad
Metas programadas :
660
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
101
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General de Inteligencia e Investigación para la Prevención
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1713
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer las capacidades de los servidores públicos de las instituciones de seguridad y procuración de justicia
Objetivo institucional :
Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia
Nombre del indicador :
Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México capacitados
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Incremento porcentual de capacitación a elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México capacitados en el periodo actual / Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México capacitados en el mismo periodo año anterior)-1)* 100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Persona
Metas programadas :
1152
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer las capacidades de los servidores públicos de las instituciones de seguridad y procuración de justicia
Objetivo institucional :
Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia
Nombre del indicador :
Elementos de los cuerpos municipales de seguridad pública capacitados
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Incremento porcentual de capacitación a elementos de Seguridad Pública Municipal
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
((Elementos municipales capacitados del periodo actual / Elementos municipales capacitados en el mismo periodo del año anterior)-1)* 100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Persona
Metas programadas :
4366
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Fortalecer las capacidades de los servidores públicos de las instituciones de seguridad y procuración de justicia
Objetivo institucional :
Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia
Nombre del indicador :
Profesionalización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficiencia
Definición del indicador :
Incremento porcentual de capacitación a elementos de la SSC
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitados en el periodo actual / Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capacitados en el periodo del año anterior)* 100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Persona
Metas programadas :
11353
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
100
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Dirección General del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1580
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2014
Periodo :
Anual
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador :
Adoptar una nueva concepción de la seguridad enfocada en la ciudadanía
Objetivo institucional :
Fomentar la seguridad ciudadana y la procuración de justicia
Nombre del indicador :
Beneficiados de los programas de prevención social del delito
Dimensión a medir: ( eficacia, eficiencia, calidad y economía) :
Eficacia
Definición del indicador :
Impacto social de programas de prevención social del delito
Método de cálculo con variables de la fórmula (incluir el significado de las siglas y/o abreviaturas) :
(Beneficiados de los programas de prevención social del delito periodo actual / Beneficiados de los programas de prevención social del delito mismo periodo año anterior)* 100
Unidad de medida :
Persona
Frecuencia de medición :
Trimestral
Línea base :
Persona
Metas programadas :
168945
Metas ajustadas, en su caso :
N/A
Avance de metas :
192
Sentido del indicador(Ascendente/Descendente) :
Ascendente
Fuentes de información :
Unidad de Vinculación, Comunicación Social y Relaciones Públicas
Fecha de actualización :
2017-07-12 18:34:39
Fecha de validación :
2017-06-30 17:41:16
Área o unidad administrativa responsable de la información :
1660
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :