Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a del 2017
Mostrando 1 al
2 de 2 registros
Registro: 001
Tipo de programa :
Subsidio
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Ayuntamiento de Otzoloapan
Área o unidad responsable :
Direccion de Catastro
Denominación del programa :
Descuento en el monto de pago de impuesto predial
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ReadFile.jsp?File=6.Ley_de_Ingresos_de_los_Municipios_2017.pdf Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/03/2016
Diseño :
Subsidio del 10, 8 y 6 porciento respectivamente, por contribuyente cumplido en enero febrero y marzo y 50% a las personas de la tercera edad, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Objetivos General :
Incentivar a la poblacion del municipio de otzoloapan realizando descuento en el monton del pago de impuesto predial puntial, ofreciento en Enero 10% de descuento, en Febrero 8%, En marzo un 6%, asi como el 50% a las personas de la tercerad edad, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Objetivos especifico :
Beneficiar a los contribuyentes cumplidos.
Alcances :
Corto plazo, ejercicio fiscal 2016.
Metas físicas :
Padron Catastral.
Población beneficiada :
Ciudadania de Otzoloapan, Personas jubilidad, adultos mayores, Madres solteras y personas con discapacidades y los que acudan a regularizar la situacion de sus buenes muebles.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
62419
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Contribuyentes que cumplan con lo estipulado en los documentos normativos.
Requisitos y procedimientos de acceso :
Identificacion Oficial Vigente.
Ultimo recibo de pago.
Documento que acredite su interes juridico.
Documento que acredite su condicion para el subcidio del articulo 9 de la ley de ingresos de los municipios del estado de mexico.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Dinero
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Dinero
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Contraloria interna municipal
Mecanismos de exigibilidad :
De acuerdo a lo que estipule en la ley de ingresos de los municipios del estado de Mèxico y el condigo financiero del estado de Mèxico.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
El apoyo no se otorga si el interesado no cumple con los requisitos.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Primer Trimestre del 2017
Mecanismos de evaluación :
Los que aplique el area de planecion (UIPPE).
Instancia evaluadora :
UIPPE
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
N/A
Indicadores :
Denominación :
N/A
Definición :
N/A
Método de cálculo (fórmula) :
N/A
Unidad de medida :
N/A
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
N/A
Resultados :
N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
N/A
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-10-25 09:21:16 Fecha de validación : 2017-11-07 11:10:24 Área o unidad administrativa responsable de la información :
ENCARGADO DE LA UNIDAD DE CATASTRO
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Tipo de programa :
Programa de Subsidio
Ejercicio :
2017
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Delegación de Desarrollo Social Otzoloapan
Área o unidad responsable :
Delegación de Desarrollo Social, Otzoloapan
Denominación del programa :
Pension para Adultos Mayores
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : Reglas de Operación del Programa Pensión para Adultos Mayores, para el Ejercicio Fiscal 2016 Fecha de inicio :
30/01/2017
Fecha de término :
30/12/2017
Diseño :
Secretaria de Desarrollo Social
Objetivos General :
Contribuir a fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario mediante el
fortalecimiento y vinculación de los actores sociales.
Objetivos especifico :
Fortalecer y vincular a los Actores Sociales para que a través del fomento y apoyo a sus actividades
promuevan la cohesión y el capital social de grupos, comunidades o regiones que viven en situación de vulnerabilidad o exclusión.
Alcances :
Apoyar en la instrumentación de la Cruzada contra el Hambre, la cual es una estrategia de inclusión y bienestar social, implementada a partir de un proceso
Metas físicas :
Ampliación del acceso a la Seguridad Social y en su estrategia de inclusión y bienestar social, implementada a partir de un proceso.
Población beneficiada :
Personas de 65 años de edad en adelante, mexicanas y mexicanos por nacimiento o con un mínimo de 25 años de residencia en el país, que no reciban pensión mayor a $1,092 pesos mensuales por concepto de jubilación o pensión de tipo contributivo.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Personas Beneficiadas
Monto del presupuesto aprobado :
Monto asignado por SEDESOL
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
Monto asignado por SEDESOL
Monto del presupuesto ejercido :
Monto asignado por SEDESOL
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
No Aplica
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
No Aplica
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
a persona adulta mayor o un informante otorgue los datos necesarios para el llenado del Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) y el Cuestionario Complementario
Requisitos y procedimientos de acceso :
A. Para los mexicanos y mexicanas por nacimiento
A.1 Para acreditar su identidad:
Entregar copia y presentar original para cotejo de alguno de los documentos
siguientes:
En localidades incorporadas al esquema de Inclusión Financiera, únicamente serán
válidos los siguientes documentos:
? Credencial para votar vigente.
? Pasaporte vigente.
? Cédula Profesional.
? Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En localidades no incorporadas al esquema de Inclusión Financiera, además se podrán
presentar:
? Cartilla del Servicio Militar Nacional.
? Formas Migratorias.
? Cédula de Identidad Ciudadana.
A.2 Para acreditar su edad:
? Entregar copia del Acta de Nacimiento.
En caso de no contar con Acta de Nacimiento, se podrá acreditar su edad al
entregar copia y presentar original para cotejo de alguno de los documentos arriba
mencionados, con excepción de la Cédula Profesional.
A.3 Para acreditar su Clave Única de Registro de Población (CURP):
? Entregar copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
B. Para los solicitantes no nacidos en México
Presentar un documento oficial de las autoridades migratorias mexicanas que acredite
su identidad y edad, así como su permanencia en el país por más de 25 años.
C. Para acreditar su residencia:
Entregar copia y presentar original para cotejo de alguno de los siguientes documentos:
? Recibo de pago de servicios con antigüedad no mayor a tres meses (energía
eléctrica, agua teléfono, impuesto predial).
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto asignado por SEDESOL
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Monto asignado por SEDESOL
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Las personas beneficiarias o interesadas, tienen derecho a solicitar información relacionada con el presente Programa y sus Reglas de Operación, así como a presentar quejas o denuncias en contra de servidores públicos de la SEDESOL, por el incumplimiento en la ejecución, operación o entrega de apoyos, ante las instancias correspondientes. La quejas relativas a la integración del padrón de confronta deberán ser dirigidas a los Sistemas de Pensiones que hayan reportado el carácter de beneficiario de alguno de los solicitantes. 11.1 Quejas y denuncias Las quejas y denuncias podrán realizarse por escrito y/o vía telefónica o cualquier otro medio electrónico de comunicación y/o mediante comparecencia ante las oficinas que ocupa el Órgano Interno de Control en la SEDESOL a través de: a) Órgano Interno de Control en la SEDESOL: Teléfono: 53285000, Ext. 51431, 51465, 51460, 51441 Para recepción de quejas y denuncias Teléfono: 53285000, Ext. 51508 Larga distancia sin costo: 018007148340 Correo electrónico: organo.interno@sedesol.gob.mx
Mecanismos de exigibilidad :
Cumplir con todos los requisitos
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
a) A las y los beneficiarios incluidos en el esquema de Entrega de Apoyos mediante transferencia en
efectivo que no cobren el apoyo en tres ocasiones consecutivas.
b) A las y los beneficiarios incluidos en el esquema Entrega de Apoyos mediante transferencias
electrónicas que no acudan a comprobar su supervivencia o a actualizar sus datos, de acuerdo a lo estipulado
en los numerales, 3.6.1, inciso f, y 3.6.2 incisos b) y c), de las presentes Reglas de Operación.
Quedarán exentas de suspensión por tiempo indefinido aquellas personas beneficiarias que también
pertenezcan al Padrón de Beneficiarios del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, atendiendo lo
dispuesto en el numeral 4.2.7 de estas Reglas.
En los casos en que haya procedido la suspensión por tiempo indefinido y posteriormente se observe que
se identifique que no la misma no tuvo como sustento la entrega de información falsa durante el proceso de
identificación, registro e incorporación al Padrón Activo de Beneficiarios, o que por causa de enfermedad,
carencia de medios para trasladarse a las Sedes de Atención del Programa, así como causas análogas o
similares, se tendrán por emitidos los apoyos correspondientes y/o en su caso, de haberse otorgado, se
tendrá por convalidada la emisión que se hubiese efectuado, desestimándose la falta a las obligaciones que
establece el Programa y la causa para tal suspensión.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Anual
Mecanismos de evaluación :
Las evaluaciones que completaran con un monitoreo peródico de los recursos ejercidos, acciones ejecutadas y metas alcanzadas, orientado a consolidar una presupuestación basa den resultados.
Instancia evaluadora :
Dirección General de Evaluación y Monitoreo de los Programas Sociales (DGEMPS), en conjunto con la URP
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Las que estime convenientes sobres los informes de resultados
Indicadores :
Denominación :
Porcentaje de adultos mayores de 65 años en adelante que no perciba pensión contributiva y que se encuentre por debajo de la línea de bienestar mínimo
Definición :
Total de población adulta mayor de 65 años en adelante, que no perciben ingresos por concepto de pago de pensión contributiva y que se encuentre por debajo de la línea de bienestar mínimo definida por
Método de cálculo (fórmula) :
Total de población adulta mayor de 65 años en a de
Unidad de medida :
Porcentaje
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Anual
Resultados :
Los define el Consej
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Padrón de beneficiar
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
impulsar el desarrollo comunitario a través de esquemas de inclusión productiva y cohesión social
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
No aplica
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
28/12/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: ACTIVO EMITIDO OTZOLOAPAN.xls Fecha de actualización : 2017-10-25 09:36:59 Fecha de validación : 2017-11-07 11:10:38 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
2 de 2 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.