Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a del 2016
Mostrando 1 al
4 de 4 registros
Registro: 001
Tipo de programa :
TRANSFERENCIA
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Desarrollo Social
Área o unidad responsable :
Dirección de Desarrollo Social
Denominación del programa :
Programa Pensión para Adultos Mayores
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/45624/ROP_2016_Pensi_n_Adultos_Mayores.pdf Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño :
Sedesol
Objetivos General :
Fomentar el desarrollo de actividades para el/la adulto/a mayor en condición de pobreza multidimensional, a través de
cursos de capacitación que le permitan mejorar su calidad de vida y su economía.
Objetivos especifico :
a) Otorgar a los/as adultos/as mayores cursos de capacitación;
b) Fomentar el autoempleo; y
c) Mejorar su calidad de vida y economía.
Alcances :
Adultos/as mayores que habitan en el Estado de México.
4.2 Población potencial
Adultos/as mayores en condición de pobreza multidimensional.
Metas físicas :
NA
Población beneficiada :
462 Adultos
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Monto del presupuesto aprobado :
0.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
$1160
Monto del presupuesto ejercido :
$535920
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Criterios de priorización Se dará preferencia a los solicitantes que reúnan los requisitos establecidos en las presentes reglas, considerando: a) Que presenten alguna discapacidad; b) Que se encuentre
Requisitos y procedimientos de acceso :
a) Tener 60 años de edad o más;
b) Vivir en condición de pobreza multidimensional o vulnerabilidad; y
c) Habitar en el Estado de México.
Además de los requisitos antes establecidos, deberán presentar la siguiente documentación:
a) Clave Única de Registro de Población (CURP);
b) Copia de identificación oficial vigente y original para su cotejo;
c) Copia del comprobante de domicilio y original para su cotejo; y
d) Los demás que determine la instancia normativa.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
$580.00 M.N., mensuales
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
$1160 El apoyo será gratuito, se cubrirá en su tot
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Las inconformidades, quejas o denuncias respecto a la operación del programa, podrán ser presentadas por los/as beneficiarios/as o por la población en general, a través de las siguientes vías: a) De manera escrita: En los buzones de sugerencias establecidos en cada Centro de Distribución o en las oficinas centrales y Delegaciones Regionales del CEMYBS. b) Vía telefónica: En el CEMYBS al 01 800 823 8580 y en el Centro de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México (CATGEM), lada sin costo 01 800 696 96 96 para el interior de la República y 070 para Toluca y zona conurbada. c) Vía internet: En el correo electrónico adultosengrande@edomex.gob.mx y en la página www.secogem.gob.mx/SAM.
Mecanismos de exigibilidad :
NA
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
7.1.9 Sanciones a los/as beneficiarios/as
Cancelación y baja del programa
a) Utilizar los apoyos para fines distintos a los que le fueron otorgados;
b) Vender, intercambiar, transferir o donar los apoyos;
c) No asistir en tres ocasiones a recibir el curso de capacitación, sin causa justificada;
d) Proporcionar información o documentación falsa para su incorporación al programa;
e) Realizar actos de proselitismo en favor de algún/a candidato/a, partido político o coalición con los apoyos;
f) Cambiar su domicilio fuera del Estado de México;
g) Renuncia voluntaria;
h) Por fallecimiento; e
i) Las demás que determine la instancia normativa.
La instancia ejecutora será la responsable de su aplicación.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
NA
Mecanismos de evaluación :
NA
Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: OFICIO LAU.pdf Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación :
Que los adultos mayores de 65 años y más que no perciben un ingreso
mensual superior a $1,092 pesos por concepto de jubilación o pensión de tipo
contributivo, están dispuestos a incorporarse al Programa y se integran
activamente en las acciones de promoción y participación social. Que los
Adultos Mayores destinan el apoyo económico a consumir bienes y servicios
que mitigan su deterioro físico y mental. Que los adultos mayores.
Definición :
Este indicador ilustra
cómo los programas y
acciones del Gobierno
Federal dirigidos a
Adultos Mayores inciden
en la evolución de la
pobreza y propiamente
en la reducción de la
carencia por acc
Método de cálculo (fórmula) :
[(Número de personas de 60 años o más en situación
Unidad de medida :
Porcentaje
Dimensión :
Eficacia
Frecuencia de medición :
Bienal
Resultados :
NA
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
Que los adultos mayo
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
- PROMOCION DE LOS DERECHOS HUMANOS, ESPECIFICO DERECHOS DE LAS Y LOS ADULTOS MAYORES.
- DESARROLLO PERSONAL.
- CUIDADOS DE LA SALUD.
- CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
-
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: ROP_2016_Pensi_n_Adultos_Mayores (1).pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
30/12/2015
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: OTZOLOAPAN EMITIDOS (1).pdf Fecha de actualización : 2018-01-22 15:11:27 Fecha de validación : 2018-01-24 13:33:36 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Tipo de programa :
SUBSIDIO
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa : Área o unidad responsable :
0
Denominación del programa :
PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL PROSPERA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://www.diputados Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño : Objetivos General :
Contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo de los derechos sociales que potencien las capacidades de las personas en situación de pobreza, a través de acciones que amplíen sus capacidades en alimentación, salud y educación, y mejoren su acceso a otras dimensiones del bienestar.
Objetivos especifico :
Ampliar las capacidades asociadas a la alimentación, salud y educación, y el acceso a otras dimensiones del bienestar de las familias beneficiarias del Programa a través de:
? Proporcionar apoyos a las familias beneficiarias para mejorar la alimentación de todos sus integrantes.
? Asegurar el acceso al Paquete Básico Garantizado de Salud y la ampliación progresiva a las 27 intervenciones de Salud Pública del CAUSES a las familias beneficiarias, con el propósito de impulsar el uso de los servic
Alcances :
El Programa tendrá cobertura en todos los municipios del País, con base en la disponibilidad presupuestal, y de las condiciones que permitan operar los componentes del Programa.
La estimación de la m
Metas físicas :
NO SE CUENTA CON LA INFORMACION AL MOMENTO
Población beneficiada :
La población objetivo para su incorporación a PROSPERA Programa de Inclusión Social, se refiere a los hogares con un ingreso per cápita estimado menor a la línea de bienestar mínimo ajustada (LBMa), cuyas condiciones socioeconómicas y de ingreso impiden desarrollar las capacidades de sus integrantes en materia de alimentación, salud y educación.
Adicionalmente el Programa considera como población objetivo a aquellos hogares previamente incorporados, cuyo ingreso per cápita estimado se encuentre por debajo de la Línea de Verificaciones Permanentes de Condiciones Socioeconómicas (LVPCS), y que cumplen con las características demográficas establecidas en el numeral 4.4.3.2. Esquema Diferenciado de Apoyos.
Lo anterior, de conformidad con los criterios y requisitos de elegibilidad y metodología de focalización establecidos en las presentes Reglas de Operación.
Para efectos de estas Reglas de Operación se utilizarán de manera indistinta los términos hogar y familia.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
La información socioeconómica se recolecta a través de la encuesta de características socioeconómicas de los hogares (CUIS-ENCASEH), que es un cuestionario único y complementario, a nivel nacional par
Monto del presupuesto aprobado :
39.00
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
NO SE CUENTA CON LA INFORMACIO
Monto del presupuesto ejercido :
19,653,558,864.2
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
5,120,854.1
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
NO SE CUENTA CON LA INFORMACIO
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
NO SE CUENTA CON LA INFORMACION AL MOMENTO
Requisitos y procedimientos de acceso :
NO SE CUENTA CON LA INFORMACION AL MOMENTO
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Las quejas y denuncias vinculadas a la operación del Programa son canalizadas a las instancias competentes, en los términos de las disposiciones jurídicas, administrativas y reglamentarias aplicables a cada caso. Por escrito Por medios electrónicos
Mecanismos de exigibilidad : Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
Evaluación de avances :
Periodo que se informa : Mecanismos de evaluación : Instancia evaluadora : Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
Indicadores :
Denominación : Definición :
http://www.sedesol.gob.mx/es/SEDESOL/Indicadores_de_Programas_Presupuestarios
Método de cálculo (fórmula) : Unidad de medida : Dimensión :
-1
Frecuencia de medición : Resultados :
NO SE CUENTA CON LA
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
XLS
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
Si
Formas de participación social :
NO SE CUENTA CON LA INFORMACION AL MOMENTO
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Cruzada contra el Hambre.
Está sujetos a reglas de operación :
Si
Archivo a las Reglas de operación: ROP_2016_PROSPERA.pdf Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2016-10-11 23:42:13 Fecha de validación : 2017-05-03 09:34:10 Área o unidad administrativa responsable de la información :
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 003
Tipo de programa :
Subsidio
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Ayuntamiento de Otzoloapan
Área o unidad responsable :
Direccion de Catastro
Denominación del programa :
Descuento en el monto de pago de impuesto predial
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ReadFile.jsp?File=6.Ley_de_Ingresos_de_los_Municipios_2017.pdf Fecha de inicio :
01/01/2016
Fecha de término :
31/03/2016
Diseño :
Subsidio del 10, 8 y 6 porciento respectivamente, por contribuyente cumplido en enero febrero y marzo y 50% a las personas de la tercera edad, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Objetivos General :
Incentivar a la poblacion del municipio de otzoloapan realizando descuento en el monton del pago de impuesto predial puntial, ofreciento en Enero 10% de descuento, en Febrero 8%, En marzo un 6%, asi como el 50% a las personas de la tercerad edad, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Objetivos especifico :
Beneficiar a los contribuyentes cumplidos.
Alcances :
Corto plazo, ejercicio fiscal 2016.
Metas físicas :
Padron Catastral.
Población beneficiada :
Ciudadania de Otzoloapan, Personas jubilidad, adultos mayores, Madres solteras y personas con discapacidades y los que acudan a regularizar la situacion de sus buenes muebles.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
N/A
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
67952
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
Contribuyentes que cumplan con lo estipulado en los documentos normativos.
Requisitos y procedimientos de acceso :
Identificacion Oficial Vigente.
Ultimo recibo de pago.
Documento que acredite su interes juridico.
Documento que acredite su condicion para el subcidio del articulo 9 de la ley de ingresos de los municipios del estado de mexico.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Dinero
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Dinero
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Contraloria interna municipal
Mecanismos de exigibilidad :
De acuerdo a lo que estipule en la ley de ingresos de los municipios del estado de Mèxico y el condigo financiero del estado de Mèxico.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
El apoyo no se otorga si el interesado no cumple con los requisitos.
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
Primer trimestre del 2016
Mecanismos de evaluación :
Los que aplique el area de planecion (UIPPE).
Instancia evaluadora :
UIPPE
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
N/A
Indicadores :
Denominación :
N/A
Definición :
N/A
Método de cálculo (fórmula) :
N/A
Unidad de medida :
N/A
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
N/A
Resultados :
N/A
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
N/A
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
N/A
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
N/A
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-10-24 10:05:45 Fecha de validación : 2017-11-07 11:10:17 Área o unidad administrativa responsable de la información :
ENCARGADO DE LA UNIDAD DE CATASTRO
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 004
Tipo de programa :
PROGRAMA DE SUBSIDIO
Ejercicio :
2016
Identificación del programa :
El programa es desarrollado por más de un área :
No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA VIVIENDA SOCIAL IMEVIS
Área o unidad responsable :
COORDINACION DE IMEVIS MUNICIPAL DE OTZOLOAPAN
Denominación del programa :
SUBSIDIO DE ACCESORIOS PARA EL PROGRAMA DE INMATRICULACIÓN ADMINISRATIVA PARA PREDIOS DE NUEVO INGRESO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : ACTA DE CABILDO 006/OTZOLOAPAN/2016 Fecha de inicio :
26/01/2016
Fecha de término :
31/12/2016
Diseño :
BONIFICACION DEL PAGO DE IMPUESTO PREDIAL, TRASLADO DE DOMINIO, CERTIFICACION DE CLAVE Y VALOR CATASTRAL PARA PREDIOS DE NUEVO INGRESO
Objetivos General :
CONTAR CON MAYOR INDICE DE PREDIOS REGISTRADOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE OTZOLOAPAN A SI COMO RECAUDAR MAYORES INGRESOS DE IMPUESTO PREDIAL
Objetivos especifico :
BENEFICIAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL CON TÍTULOS DE PROPIEDAD PARA BRINDAR SEGURIDAD A SUS BIENES MUEBLES.
Alcances :
BENEFICIO DE LA COMUNIDAD DE OTZOLOAPAN
Metas físicas :
CAMPAÑA DE BONIFICACIÓN PARA PREDIOS DE NUEVO INGRESO DEL PROGRAMA INMATRICULACIÓN ADMINISTRATIVA.
Población beneficiada :
15
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
NA
Monto del presupuesto aprobado :
0
Presupuesto :
Monto del presupuesto modificado :
0
Monto del presupuesto ejercido :
10000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación :
NA
Monto destinado a cubrir los gastos de administración :
NA
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:
Requisitos de acceso :
Criterios de elegibilidad previstos :
CONTRIBUYENTES QUE CUMPLAN LO ESTIPULADO CON LAS NORMAS
Requisitos y procedimientos de acceso :
CNTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA Y DONACION ORIGINAL Y COPIA
TRASLADO DE DOMINIO ORIGINAL
RECIBO DE PAGO DE TRASLADO DE DOMINIO ORIGINAL
IDENTIFICACION OFICIAL COPIA
CURP COPIA
RECIBO DEL IMPUESTO PREDIAL VIGENTE ORIGINAL
CERTIFICACIÓN DE LA CLAVE Y VALOR CATASTRAL VIGENTE ORIGINAL Y COPIA
UN CROQUIS DE MEDIDAS Y COLINDANCIAS ORIGINALES
UN CROKIS DE LOCALIZACION ORIGINAL
MAPA GEOREFERENCIADO CON COORDENADAS UTM A COLOR
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
DINERO
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
DINERO
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
CONTRALORIA INTERNA MUNICIPAL
Mecanismos de exigibilidad :
NA
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :
SIEMPRE Y CUANDO TENGA RÉGIMEN DE PROPIEDAD
Evaluación de avances :
Periodo que se informa :
NA
Mecanismos de evaluación :
NA
Instancia evaluadora :
NA
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :
NA
Indicadores :
Denominación :
NA
Definición :
NA
Método de cálculo (fórmula) :
NA
Unidad de medida :
NA
Dimensión :
Calidad
Frecuencia de medición :
NA
Resultados :
NA
Denominación de documento,metodología o bases de datos :
NA
Ejecución :
Articulación con otros programas sociales :
No
Formas de participación social :
NA
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
NA
Está sujetos a reglas de operación :
No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio :
00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-10-26 11:01:42 Fecha de validación : 2017-11-07 14:08:15 Área o unidad administrativa responsable de la información :
COORDINADOR DE IMEVIS
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
4 de 4 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos Fracción XIV a
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.