Plan Estatal de Desarrollo y Plan de Desarrollo Municipal Fracción I a
Mostrando 1 al
2 de 2 registros
Registro: 001
Periodo que se informa :
2013-2015
Denominación del Plan de Desarrollo :
Plan de Desarrollo Municipal 2013--2015
Fecha de publicación :
30/03/2013
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente :
El compromiso de esta administración con los habitantes de Atlacomulco establece la responsabilidad de conducir al municipio hacia el desarrollo, enfrentando los retos actuales con decisión, orden, perseverancia y, sobre todo con la amplia participación de toda la sociedad.
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal :
Municipal
Descripción breve de las metas planeadas en la administración :
Combatir el rezago social, particularmente la pobreza que existe en comunidades rurales y la que presentan algunas familias en las zonas urbanas.
Participar en el mejoramiento al sistema integral de salud, que fortalezca la infraestructura existente y acerque los servicios a aquellas comunidades que no cuentan con una adecuada atención médica y asistencia eficiente, de calidad y suficiente
Mejorar las condiciones de las instalaciones educativas existentes y promover una educación de calidad con oportunidades para todos, impulsando programas que apoyen el desarrollo integral de alumnos y profesores
Fomentar y apoyar la promoción, difusión y preservación de la cultura, con espacios e instalaciones adecuadas para ofrecer actividades en todas las manifestaciones culturales y artísticas con la participación activa de la sociedad
Impulsar el deporte en todos los sectores de la sociedad con un esquema que apoye a las organizaciones deportivas existentes, mejore la infraestructura deportiva instalada y posibilite la práctica deportiva según edades y capacidades
Promover el desarrollo económico con justicia social, que propicie las condiciones para que la inversión productiva crezca y genere empleos, alentando la modernización de los sectores productivos, e impulsando las actividades económicas especializadas.
Generar condiciones para una economía competitiva regionalmente y la generación de empleos
Ampliar y mejorar las condiciones de las vialidades existentes para que el municipio esté bien comunicado internamente, facilitando la operación del transporte público y privado, procurando el equilibrio y la seguridad de los espacios tanto para automovilistas como para peatones.
Abatir los rezagos en la dotación de agua potable mediante el mejoramiento y ampliación de las redes de abastecimiento que permita ampliar la cobertura en aquellas viviendas que no cuentan con el servicio y dotar de agua de calidad a todos los habitantes del municipio
Fomentar la Justicia a través de una administración eficaz en la impartición de justicia.
Fortalecer un sistema de seguridad pública que le permita, con la participación directa de la sociedad, garantizar la integridad de las personas y de su patrimonio, en un ambiente de orden y paz social.
Impulsar una cultura de protección ciudadana, con policías profesionales e instituciones sólidas, libres de corrupción, que eliminen la impunidad y el combate a la corrupción
Fortalecer la eficiencia del gobierno a través de la implementación de un nuevo modelo de gestión gubernamental con creatividad, imaginación y trabajo, cuya administración pública se oriente a satisfacer las necesidades y expectativas de la población con recursos limitados
Implementar una política fiscal siguiendo líneas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestales, que permita: privilegiar el gasto de inversión sobre el gasto corriente, modernizar y eficientar la recaudación fiscal, que combata la evasión, que otorgue facilidades administrativas y subsidios fiscales a quienes tengan rezagos en el pago de sus contribuciones, pero que también premie a aquellos contribuyentes cumplidos. Además, llevar a cabo una reingeniería de procesos que permita reducir el gasto corriente y ejercerlo de manera eficiente
Alcanzar un gobierno transparente que ponga a disposición de la ciudadanía toda la información que posea, para mostrar su funcionamiento, eliminar la discrecionalidad y la corrupción, además de que se responsabilice del informe de su actuación, comunique el cumplimiento de promesas y demandas y reporte o explique sus acciones
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo :
Combatir el rezago social, particularmente la pobreza que existe en comunidades rurales y la que presentan algunas familias en las zonas urbanas.
Participar en el mejoramiento al sistema integral de salud, que fortalezca la infraestructura existente y acerque los servicios a aquellas comunidades que no cuentan con una adecuada atención médica y asistencia eficiente, de calidad y suficiente
Mejorar las condiciones de las instalaciones educativas existentes y promover una educación de calidad con oportunidades para todos, impulsando programas que apoyen el desarrollo integral de alumnos y profesores
Fomentar y apoyar la promoción, difusión y preservación de la cultura, con espacios e instalaciones adecuadas para ofrecer actividades en todas las manifestaciones culturales y artísticas con la participación activa de la sociedad
Impulsar el deporte en todos los sectores de la sociedad con un esquema que apoye a las organizaciones deportivas existentes, mejore la infraestructura deportiva instalada y posibilite la práctica deportiva según edades y capacidades
Promover el desarrollo económico con justicia social, que propicie las condiciones para que la inversión productiva crezca y genere empleos, alentando la modernización de los sectores productivos, e impulsando las actividades económicas especializadas.
Generar condiciones para una economía competitiva regionalmente y la generación de empleos
Ampliar y mejorar las condiciones de las vialidades existentes para que el municipio esté bien comunicado internamente, facilitando la operación del transporte público y privado, procurando el equilibrio y la seguridad de los espacios tanto para automovilistas como para peatones.
Abatir los rezagos en la dotación de agua potable mediante el mejoramiento y ampliación de las redes de abastecimiento que permita ampliar la cobertura en aquellas viviendas que no cuentan con el servicio y dotar de agua de calidad a todos los habitantes del municipio
Fomentar la Justicia a través de una administración eficaz en la impartición de justicia.
Fortalecer un sistema de seguridad pública que le permita, con la participación directa de la sociedad, garantizar la integridad de las personas y de su patrimonio, en un ambiente de orden y paz social.
Impulsar una cultura de protección ciudadana, con policías profesionales e instituciones sólidas, libres de corrupción, que eliminen la impunidad y el combate a la corrupción
Fortalecer la eficiencia del gobierno a través de la implementación de un nuevo modelo de gestión gubernamental con creatividad, imaginación y trabajo, cuya administración pública se oriente a satisfacer las necesidades y expectativas de la población con recursos limitados
Implementar una política fiscal siguiendo líneas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestales, que permita: privilegiar el gasto de inversión sobre el gasto corriente, modernizar y eficientar la recaudación fiscal, que combata la evasión, que otorgue facilidades administrativas y subsidios fiscales a quienes tengan rezagos en el pago de sus contribuciones, pero que también premie a aquellos contribuyentes cumplidos. Además, llevar a cabo una reingeniería de procesos que permita reducir el gasto corriente y ejercerlo de manera eficiente
Alcanzar un gobierno transparente que ponga a disposición de la ciudadanía toda la información que posea, para mostrar su funcionamiento, eliminar la discrecionalidad y la corrupción, además de que se responsabilice del informe de su actuación, comunique el cumplimiento de promesas y demandas y reporte o explique sus acciones
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan :
Manual para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015, Secretaría de Finanzas, Subsecretaría de Planeación y Presupuesto, Dic. 2012
Fecha de última modificación :
04/06/2013
Archivo al Programa correspondiente: Plan de Desarrollo de Atlacomulco 2013-2015 (3).pdf fechaActualiza : 2017-09-28 16:50:19 fechaValida : 2017-09-26 19:23:34 Unidad Administrativa que Detenta la Información :
Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Registro: 002
Periodo que se informa :
2009-2012
Denominación del Plan de Desarrollo :
Plan de Desarrollo Municipal 2009-2012
Fecha de publicación :
22/12/2012
Descripción breve de los objetivos del Plan correspondiente :
El presente Plan de Desarrollo Municipal es formulado con base en una planeación estratégica de largo plazo, en la que los compromisos adquiridos durante y después del proceso electoral y por todos los actores políticos fueron tomados en cuenta para el planteamiento de estrategias y líneas de acción que darán rumbo al quehacer gubernamental durante los 3 años 4 meses de gestión.
El objetivo principal del Plan de Desarrollo Municipal es mantener una línea de acción que guíe los programas que la actual administración implementará para crear las condiciones necesarias que permitan alcanzar un Atlacomulco ordenado y sustentable, que se convierta en un lugar digno donde vivir, en el que sus habitantes participen activamente en la vida democrática de la sociedad.
En este documento se plasma no solamente la problemática que presenta actualmente el entorno municipal, sino que en él se proponen las posibles soluciones que se deberán tomar a corto, mediano y largo plazo para minimizar las posibles amenazas y debilidades que se presentan
Ámbito de aplicación: Nacional/Estatal/Municipal :
Municipal
Descripción breve de las metas planeadas en la administración :
El compromiso político se fundamenta en las siguientes directrices: eficiencia, eficacia, economía, transparencia y rendición de cuentas, en una búsqueda permanente de alcanzar los resultados que la sociedad espera del gobierno municipal; un municipio promotor del desarrollo urbano y sustentable; un gobierno unido con la población, con sus sectores sociales, políticos y empresariales para proyectar sobre bases modernas y ordenadas el crecimiento de nuestro municipio.
El nuevo entorno y las demandas ciudadanas, nos dan la pauta para evolucionar de las formas tradicionales de la administración pública a un nuevo modelo de gestión, con una visión prospectiva de largo plazo, con proyectos de gran aliento, atendiendo lo urgente sin perder de vista lo importante. Pero sobre todo con entusiasmo, compromiso, tiempo completo, esfuerzo total, ingenio y creatividad para aprovechar nuestros recursos y crear las sinergias con los gobiernos estatal y federal, para fomentar la infraestructura y los servicios fundamentales que deben caracterizar a un municipio que se perfila como un motor de la economía de nuestro estado
Descripción breve de las estrategias transversales para la implementación del Plan de Desarrollo :
El compromiso político se fundamenta en las siguientes directrices: eficiencia, eficacia, economía, transparencia y rendición de cuentas, en una búsqueda permanente de alcanzar los resultados que la sociedad espera del gobierno municipal; un municipio promotor del desarrollo urbano y sustentable; un gobierno unido con la población, con sus sectores sociales, políticos y empresariales para proyectar sobre bases modernas y ordenadas el crecimiento de nuestro municipio.
El nuevo entorno y las demandas ciudadanas, nos dan la pauta para evolucionar de las formas tradicionales de la administración pública a un nuevo modelo de gestión, con una visión prospectiva de largo plazo, con proyectos de gran aliento, atendiendo lo urgente sin perder de vista lo importante. Pero sobre todo con entusiasmo, compromiso, tiempo completo, esfuerzo total, ingenio y creatividad para aprovechar nuestros recursos y crear las sinergias con los gobiernos estatal y federal, para fomentar la infraestructura y los servicios fundamentales que deben caracterizar a un municipio que se perfila como un motor de la economía de nuestro estado
Descripción de la metodología utilizada para la constitución del Plan :
Manual para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2009-2012, Secretaría de Finanzas, Subsecretaría de Planeación y Presupuesto, Dic. 2009
Fecha de última modificación :
18/04/2010
Archivo al Programa correspondiente: planDesarrolloMunicipal 2009-2012.pdf fechaActualiza : 2018-03-07 15:08:34 fechaValida : 2018-03-07 15:08:34 Unidad Administrativa que Detenta la Información :
Dirección de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Mostrando 1 al
2 de 2 registros
Plan Estatal de Desarrollo y Plan de Desarrollo Municipal Fracción I a
DESCARGAR REGISTROS kfdgk :
Ultima actualización
miércoles 07 de marzo de 2018 15:08, horas
José David Escamilla Santana Director de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Eval
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150
Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.