tlalnepantla
categoria                           categoria
Indicadores de Metas y Objetivos
Fracción XX
2012

001
Trimestre:
Nombre del indicador: Revisión y actualización de Reglamentos Municipales.

Meta u objetivo:

Llevar a cabo 3 revisiones a diferentes reglamentos municipales para su actualización o aprobación.
Fórmula del indicador: (No. de revisiones a reglamentos municipales para su modificación, actualización o aprobación / No. de revisiones programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 767% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

002
Trimestre:
Nombre del indicador: Cobertura en la atención de conciliaciones.

Meta u objetivo:

Impartir justicia calificando y sancionando las faltas que cometen los individuos al Bando Municipal y al Reglamento de Justicia Cívica dentro del territorio municipal, así como mediando o conciliando los conflictos entre actores sociales a través del Juez Calificador.
Fórmula del indicador: (No. de denuncias conciliadas / No. de denuncias interpuestas) x 100
Porcentaje cumplido: 51% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

003
Trimestre:
Nombre del indicador: Revisión de convenios y contratos de la Administración Pública Municipal.

Meta u objetivo:

Procuración de Justicia Municipal
Fórmula del indicador: (No. de convenios y contratos revisados / No. de convenios y contratos programados) x 100
Porcentaje cumplido: 273% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

004
Trimestre:
Nombre del indicador: Aplicación de sanciones por faltas administrativas.

Meta u objetivo:

Impartir justicia calificando y sancionando las faltas que cometen los individuos al Bando Municipal y al Reglamento de Justicia Cívica dentro del territorio municipal, así como mediando o conciliando los conflictos entre actores sociales a través del Juez Calificador.
Fórmula del indicador: (No. de personas sancionadas / No. de personas presentadas ante el juez) x 100
Porcentaje cumplido: 202% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

005
Trimestre:
Nombre del indicador: Juicios exitosos en defensa del patrimonio municipal (Juicios civiles y mercantiles).

Meta u objetivo:

Implementar acciones dirigidas a garantizar la defensa de los intereses y derechos municipales.
Fórmula del indicador: (Número de juicios exitosos / Total de Juicios concluidos en el período) x 100
Porcentaje cumplido: 60% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

006
Trimestre:
Nombre del indicador: Atención de quejas por presuntas violaciones a los Derechos Humanos.

Meta u objetivo:

Apoyar la protección, defensa y garantía de los Derechos Humanos de los tlalnepantlenses, por medio de la atención de quejas, asesoramiento e impartición de talleres que promuevan el respeto y tolerancia entre las personas.
Fórmula del indicador: (Quejas atendidas por presuntas violaciones a los Derechos Humanos período 1 / Quejas atendidas por presuntas violaciones a los Derechos Humanos período 0) -1 x 100
Porcentaje cumplido: 77% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

007
Trimestre:
Nombre del indicador: Impartición de cursos en materia de Derechos Humanos.

Meta u objetivo:

Apoyar la protección, defensa y garantía de los Derechos Humanos de los tlalnepantlenses, por medio de la atención de quejas, asesoramiento e impartición de talleres que promuevan el respeto y tolerancia entre las personas.
Fórmula del indicador: (No. de servidores públicos capacitados en materia de Derechos Humanos impartidos / No. de servidores públicos programados a capacitar en materia de Derechos Humanos) x 100
Porcentaje cumplido: 113% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

008
Trimestre:
Nombre del indicador: Remisión de personas por faltas administrativas o delitos.

Meta u objetivo:

Coadyuvar a la seguridad e integridad física de las personas y sus bienes, enfocando acciones a mejorar y aumentar el equipamiento de la Policía y Tránsito Municipal, la capacitación y la formación de los elementos policiales, así como el fomento a la cultura de la prevención del delito.
Fórmula del indicador: (Personas remitidas en el período 1 / Personas remitidas en el período 0) -1 x 100
Porcentaje cumplido: 60% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

009
Trimestre:
Nombre del indicador: Vehículos de Seguridad Pública funcionando.

Meta u objetivo:

Coadyuvar a la seguridad e integridad física de las personas y sus bienes, enfocando acciones a mejorar y aumentar el equipamiento de la Policía y Tránsito Municipal, la capacitación y la formación de los elementos policiales, así como el fomento a la cultura de la prevención del delito.
Fórmula del indicador: (No. de vehículos destinados a la Seguridad Pública operando / Total de vehículos destinados a la Seguridad Pública) x 100
Porcentaje cumplido: 102% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

10
Trimestre:
Nombre del indicador: Cobertura de elementos de Seguridad Pública.

Meta u objetivo:

Coadyuvar a la seguridad e integridad física de las personas y sus bienes, enfocando acciones a mejorar y aumentar el equipamiento de la Policía y Tránsito Municipal, la capacitación y la formación de los elementos policiales, así como el fomento a la cultura de la prevención del delito.
Fórmula del indicador: (No. de elementos de Seguridad Pública / Total de la población ) x 1000
Porcentaje cumplido: 99% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

011
Trimestre:
Nombre del indicador: Capacitación de los elementos de Seguridad Pública.

Meta u objetivo:

Coadyuvar a la seguridad e integridad física de las personas y sus bienes, enfocando acciones a mejorar y aumentar el equipamiento de la Policía y Tránsito Municipal, la capacitación y la formación de los elementos policiales, así como el fomento a la cultura de la prevención del delito.
Fórmula del indicador: (No. de elementos de Seguridad Pública / Total de elementos de Seguridad Pública) x 100
Porcentaje cumplido: 228% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

012
Trimestre:
Nombre del indicador: Capacitación a la ciudadanía en materia de Protección Civil.

Meta u objetivo:

Evitar y prevenir accidentes, siniestros, desastres y catástrofes naturales o humanas implementando acciones de eliminación de riesgos y fomentando una cultura de la prevención en la sociedad, así como coadyuvar a preservar la integridad física de la población y su patrimonio atendiendo oportunamente las emergencias.
Fórmula del indicador: (Nº de personas capacitadas / Población objetivo) x 100.
Porcentaje cumplido: 259% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

013
Trimestre:
Nombre del indicador: Supervisión de zonas de riesgo

Meta u objetivo:

Evitar y prevenir accidentes, siniestros, desastres y catástrofes naturales o humanas implementando acciones de eliminación de riesgos y fomentando una cultura de la prevención en la sociedad, así como coadyuvar a preservar la integridad física de la población y su patrimonio atendiendo oportunamente las emergencias.
Fórmula del indicador: (No. de visitas de supervisión realizadas a zonas de riesgo / total de zonas de riesgo) x 100
Porcentaje cumplido: 176% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

014
Trimestre:
Nombre del indicador: Atención de casos de Protección Civil.

Meta u objetivo:

Evitar y prevenir accidentes, siniestros, desastres y catástrofes naturales o humanas implementando acciones de eliminación de riesgos y fomentando una cultura de la prevención en la sociedad, así como coadyuvar a preservar la integridad física de la población y su patrimonio atendiendo oportunamente las emergencias.
Fórmula del indicador: (Casos atendidos / Casos estimados atender) x 100
Porcentaje cumplido: 66% %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD PÚBLICA

Documento que lo acredita:

PDF

015
Trimestre:
Nombre del indicador: Colocación de solicitantes de empleo.

Meta u objetivo:

Vincular la oferta laboral con la demanda dentro del territorio municipal, coadyuvando con los empresarios a encontrar la fuerza laboral que requieren dentro del Municipio capacitando a la población desempleada en aquellos temas que requieren las empresas.
Fórmula del indicador: (Número de solicitantes colocados / total de solicitantes) x 100.
Porcentaje cumplido: 104 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

016
Trimestre:
Nombre del indicador: Capacitación de personas en talleres para el empleo.

Meta u objetivo:

Vincular la oferta laboral con la demanda dentro del territorio municipal, coadyuvando con los empresarios a encontrar la fuerza laboral que requieren dentro del Municipio capacitando a la población desempleada en aquellos temas que requieren las empresas.
Fórmula del indicador: (Número de talleres realizados / Número de talleres programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 110 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

017
Trimestre:
Nombre del indicador: Organización de eventos para el empleo.

Meta u objetivo:

Vincular la oferta laboral con la demanda dentro del territorio municipal, coadyuvando con los empresarios a encontrar la fuerza laboral que requieren dentro del Municipio capacitando a la población desempleada en aquellos temas que requieren las empresas.
Fórmula del indicador: (Número de eventos en materia de empleo realizados / Número de eventos en materia de empleo programados) x 100
Porcentaje cumplido: 123 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

018
Trimestre:
Nombre del indicador: Atracción de inversión productiva

Meta u objetivo:

Aumentar la inversión productiva, facilitando la apertura de empresas al simplificar los trámites y servicios del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET) y del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), así como promoviendo las ventajas competitivas del Municipio.
Fórmula del indicador: (Inversión productiva en el Municipio en el período 1 / Inversión productiva en el Municipio en el período 0) - 1 x 100
Porcentaje cumplido: 70 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

019
Trimestre:
Nombre del indicador: Apertura de empresas.

Meta u objetivo:

Aumentar la inversión productiva, facilitando la apertura de empresas al simplificar los trámites y servicios del Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET) y del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), así como promoviendo las ventajas competitivas del Municipio.
Fórmula del indicador: (Número de empresas abiertas en el período 1 / Número de empresas abiertas en el período 0) - 1 x 100
Porcentaje cumplido: 149 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

020
Trimestre:
Nombre del indicador: Organización de eventos turísticos.

Meta u objetivo:

Incrementar la oferta y demanda turística mediante alianzas con otros Municipios, turismo de negocios y difundiendo el patrimonio turístico municipal.
Fórmula del indicador: (Número de eventos turísticos realizados / Número de eventos turísticos programados a realizar) x 100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

021
Trimestre:
Nombre del indicador: Elaboración de planes y proyectos en materia de Desarrollo Urbano.

Meta u objetivo:

Ordenar y regular el crecimiento urbano en el territorio municipal, así como desarrollar e impulsar el Centro Urbano Regional.
Fórmula del indicador: (Número de planes y proyectos realizados / Número de planes y proyectos programados a realizar) X 100
Porcentaje cumplido: 133 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

022
Trimestre:
Nombre del indicador: Regularización de Construcciones.

Meta u objetivo:

Ordenar y regular el crecimiento urbano en el territorio municipal, así como desarrollar e impulsar el Centro Urbano Regional.
Fórmula del indicador: (Número de licencias expedidas / Número de licencias programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 128 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

023
Trimestre:
Nombre del indicador: Inspección de Construcciones.

Meta u objetivo:

Ordenar y regular el crecimiento urbano en el territorio municipal, así como desarrollar e impulsar el Centro Urbano Regional.
Fórmula del indicador: (Número de inspecciones a construcciones realizadas / Número de inspecciones a construcciones programadas a realizar) x 100
Porcentaje cumplido: 128 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

024
Trimestre:
Nombre del indicador: Regularización de asentamientos irregulares.

Meta u objetivo:

Implementar acciones orientadas a evitar la ocupación ilegal del suelo, propiciar la densificación y el uso racional del suelo en las áreas susceptibles de dotarse de servicios y asegurar la preservación de la mayor superficie posible de espacios abiertos.
Fórmula del indicador: (Número de asentamientos regularizados / Número de asentamientos programados) x 100
Porcentaje cumplido: 100 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

025
Trimestre:
Nombre del indicador: Mejoramiento de la vivienda.

Meta u objetivo:

Proporcionar apoyos para el mejoramiento de la vivienda de los segmentos de población más desprotegidos.
Fórmula del indicador: (Familias que recibieron apoyo a la vivienda / Familias programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 55 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

026
Trimestre:
Nombre del indicador: Ampliación de la cobertura de alumbrado público.

Meta u objetivo:

Ampliar la cobertura y calidad del alumbrado público municipal a través del mantenimiento preventivo y correctivo de su infraestructura, además de fortalecer los mecanismos de ahorro de energía con el uso de tecnología de vanguardia para dicho propósito.
Fórmula del indicador: (Localidades con alumbrado público / Total de localidades) x 100
Porcentaje cumplido: 99.6 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

027
Trimestre:
Nombre del indicador: Impacto en la reforestación.

Meta u objetivo:

Instrumentar acciones que coadyuven a revertir la contaminación y pérdida de la biodiversidad, a través del mantenimiento de áreas verdes, la reforestación, el control y regulación de agentes contaminantes, la recolección y disposición de residuos sólidos y la difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente, involucrando a todos los sectores de la sociedad.
Fórmula del indicador: (Número de árboles plantados / Número de árboles programados plantar) x 100
Porcentaje cumplido: 87 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

028
Trimestre:
Nombre del indicador: Inspección de descargas contaminantes de empresas.

Meta u objetivo:

Instrumentar acciones que coadyuven a revertir la contaminación y pérdida de la biodiversidad, a través del mantenimiento de áreas verdes, la reforestación, el control y regulación de agentes contaminantes, la recolección y disposición de residuos sólidos y la difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente, involucrando a todos los sectores de la sociedad.
Fórmula del indicador: (Número de árboles pla(Número de empresas inspeccionadas / Número de empresas programadas a inspeccionar) x 100ntados / Número de árboles programados plantar) x 100
Porcentaje cumplido: 156 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

029
Trimestre:
Nombre del indicador: Información a la gente sobre la protección y conservación del ambiente.

Meta u objetivo:

Instrumentar acciones que coadyuven a revertir la contaminación y pérdida de la biodiversidad, a través del mantenimiento de áreas verdes, la reforestación, el control y regulación de agentes contaminantes, la recolección y disposición de residuos sólidos y la difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente, involucrando a todos los sectores de la sociedad.
Fórmula del indicador: (Número de personas informadas / Número de personas programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 129 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

030
Trimestre:
Nombre del indicador: Pavimentación, repavimentación o reencarpetamiento de vialidades.

Meta u objetivo:

Realizar mantenimientos preventivos a la infraestructura urbana en lo que respecta a las condiciones de vialidades, transporte y problemas asociados al tránsito vehicular.
Fórmula del indicador: (Número de vialidades pavimentadas, repavimentadas o reencarpetadas / Número de vialidades programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 40 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

031
Trimestre:
Nombre del indicador: Rehabilitación y construcción de puentes peatonales.

Meta u objetivo:

Realizar mantenimientos preventivos a la infraestructura urbana en lo que respecta a las condiciones de vialidades, transporte y problemas asociados al tránsito vehicular.
Fórmula del indicador: (Número de puentes rehabilitados o construidos / Número de puentes programados a rehabilitar) x 100
Porcentaje cumplido: 0 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

032
Trimestre:
Nombre del indicador: Mantenimiento de vialidades (Bacheo).

Meta u objetivo:

Realizar mantenimientos preventivos a la infraestructura urbana en lo que respecta a las condiciones de vialidades, transporte y problemas asociados al tránsito vehicular.
Fórmula del indicador: (Longitud de vialidades bacheadas / longitud de vialidades programadas locales) x 100
Porcentaje cumplido: 159 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD ECONÓMICA

Documento que lo acredita:

PDF

033
Trimestre:
Nombre del indicador: Realización de jornadas médico asistenciales.

Meta u objetivo:

Coadyuvar para que la cobertura de los servicios de salud se amplíe hacia todos los sectores de la población tlalnepantlense, especialmente a los grupos vulnerables y a las personas que no cuentan con acceso a la seguridad social. Además de implementar acciones de control y regulación sanitaria.
Fórmula del indicador: (Número de jornadas médico-asistenciales realizadas / Número de jornadas-médico asistenciales programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 139 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

034
Trimestre:
Nombre del indicador: Apoyos alimenticios.

Meta u objetivo:

Coadyuvar para que la cobertura de los servicios de salud se amplíe hacia todos los sectores de la población tlalnepantlense, especialmente a los grupos vulnerables y a las personas que no cuentan con acceso a la seguridad social. Además de implementar acciones de control y regulación sanitaria.
Fórmula del indicador: (Población beneficiada con apoyos alimenticios / Población objetivo) x 100
Porcentaje cumplido: 98 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

035
Trimestre:
Nombre del indicador: Impartir pláticas para la prevención de las adicciones.

Meta u objetivo:

Coadyuvar para que la cobertura de los servicios de salud se amplíe hacia todos los sectores de la población tlalnepantlense, especialmente a los grupos vulnerables y a las personas que no cuentan con acceso a la seguridad social. Además de implementar acciones de control y regulación sanitaria.
Fórmula del indicador: Fórmula (Número de pláticas en materia de prevención de adicciones realizadas / Número de acciones en materia de prevención de adicciones programadas a realizar) x 100
Porcentaje cumplido: 102 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

036
Trimestre:
Nombre del indicador: Subsidios para la educación.

Meta u objetivo:

Ampliar la organización, cobertura y calidad de los programas educativos y culturales municipales, con sus actividades artísticas y culturales implementadas en el Municipio para estimular la creatividad, la formación de valores y la identidad tlalnepantlense, mejorando las instalaciones educativas y culturales.
Fórmula del indicador: Gasto en subsidios / Gasto programado x 100.
Porcentaje cumplido: 99 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

037
Trimestre:
Nombre del indicador: Entrega de becas.

Meta u objetivo:

Ampliar la organización, cobertura y calidad de los programas educativos y culturales municipales, con sus actividades artísticas y culturales implementadas en el Municipio para estimular la creatividad, la formación de valores y la identidad tlalnepantlense, mejorando las instalaciones educativas y culturales.
Fórmula del indicador: (Número de becas entregadas / Número de becas programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 52 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

038
Trimestre:
Nombre del indicador: Rehabilitación de planteles educativos.

Meta u objetivo:

Ampliar la organización, cobertura y calidad de los programas educativos y culturales municipales, con sus actividades artísticas y culturales implementadas en el Municipio para estimular la creatividad, la formación de valores y la identidad tlalnepantlense, mejorando las instalaciones educativas y culturales.
Fórmula del indicador: (Número de planteles rehabilitados / Número de planteles programados a rehabilitar) x 100
Porcentaje cumplido: 73 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

039
Trimestre:
Nombre del indicador: Organización de eventos culturales y recreativos.

Meta u objetivo:

Ampliar la organización, cobertura y calidad de los programas educativos y culturales municipales, con sus actividades artísticas y culturales implementadas en el Municipio para estimular la creatividad, la formación de valores y la identidad tlalnepantlense, mejorando las instalaciones educativas y culturales.
Fórmula del indicador: (Eventos culturales y recreativos organizados / Eventos programados) x 100.
Porcentaje cumplido: 117 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

040
Trimestre:
Nombre del indicador: Rehabilitación de Casas de Cultura.

Meta u objetivo:

Ampliar la organización, cobertura y calidad de los programas educativos y culturales municipales, con sus actividades artísticas y culturales implementadas en el Municipio para estimular la creatividad, la formación de valores y la identidad tlalnepantlense, mejorando las instalaciones educativas y culturales.
Fórmula del indicador: (Número de Casas de Cultura rehabilitadas / Número de Casas de Cultura programadas a rehabilitar) x 100
Porcentaje cumplido: 25 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

041
Trimestre:
Nombre del indicador: Cobertura en la rehabilitación de espacios deportivos.

Meta u objetivo:

Desarrollar una política deportiva integral que sea incluyente y que contemple la promoción del deporte entre la sociedad, el fortalecimiento de actividades deportivas y el mantenimiento de los espacios deportivos municipales para obtener salud general y recreación.
Fórmula del indicador: Número de espacios deportivos rehabilitados / Total de espacios deportivos x 100
Porcentaje cumplido: 25 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

042
Trimestre:
Nombre del indicador: Promoción de la cultura física y deporte.

Meta u objetivo:

Desarrollar una política deportiva integral que sea incluyente y que contemple la promoción del deporte entre la sociedad, el fortalecimiento de actividades deportivas y el mantenimiento de los espacios deportivos municipales para obtener salud general y recreación.
Fórmula del indicador: (Personas integradas a las actividades de la cultura física en el ámbito social, escolar, laboral, especial y de competencia / Población objetivo) x 100
Porcentaje cumplido: 106 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

043
Trimestre:
Nombre del indicador: Impacto de los programas de política social y desarrollo humano.

Meta u objetivo:

Aumentar eficientemente la cobertura y calidad de los programas en materia de educación, la entrega de becas y apoyos, el desarrollo de talleres, capacitaciones y la atención brindada a grupos vulnerables, así como los servicios que presta el Sistema Municipal DIF.
Fórmula del indicador: (Número de beneficiarios / población objetivo) x 100
Porcentaje cumplido: 118 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

044
Trimestre:
Nombre del indicador: Asesorías de apoyo a la mujer.

Meta u objetivo:

Aumentar eficientemente la cobertura y calidad de los programas en materia de educación, la entrega de becas y apoyos, el desarrollo de talleres, capacitaciones y la atención brindada a grupos vulnerables, así como los servicios que presta el Sistema Municipal DIF.
Fórmula del indicador: (Número de asesorías jurídicas y psicológicas impartidas a las mujeres en el período 1 / Número de asesorías jurídicas y psicológicas impartidas a las mujeres en el período 0) x 100
Porcentaje cumplido: 23 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: PILAR: SEGURIDAD SOCIAL

Documento que lo acredita:

PDF

045
Trimestre:
Nombre del indicador: Atención de ciudadanos y solicitudes vía telefónica.

Meta u objetivo:

Garantizar el derecho de la ciudadanía a ser escuchada por las autoridades municipales, así como las actividades orientadas al registro, control y seguimiento de las demandas y planteamientos presentados por la ciudadanía.
Fórmula del indicador: (Número de atenciones realizadas / Número de atenciones proyectadas) x 100
Porcentaje cumplido: 79 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

046
Trimestre:
Nombre del indicador: Elaboración de boletines de prensa.

Meta u objetivo:

Garantizar el derecho de la ciudadanía a ser escuchada por las autoridades municipales, así como las actividades orientadas al registro, control y seguimiento de las demandas y planteamientos presentados por la ciudadanía.
Fórmula del indicador: (Número de boletines elaborados / Número de boletines programados) x 100
Porcentaje cumplido: 76 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

047
Trimestre:
Nombre del indicador: Atención de solicitudes de acceso a la información pública.

Meta u objetivo:

Garantizar el derecho de la ciudadanía a ser escuchada por las autoridades municipales, así como las actividades orientadas al registro, control y seguimiento de las demandas y planteamientos presentados por la ciudadanía.
Fórmula del indicador: (Número de solicitudes atendidas en el período 1 / Número de solicitudes atendidas en el período 0) - 1 x 100
Porcentaje cumplido: 118 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

048
Trimestre:
Nombre del indicador: Realizar mesas de diálogo con organismos de representación social y asociaciones civiles.

Meta u objetivo:

Fomentar la contribución de las organizaciones de la sociedad al desarrollo político, económico y social, a través de la participación social, en la solución de problemas comunitarios.
Fórmula del indicador: (Número de reuniones realizadas con organismos de representación social y asociaciones civiles / Número de reuniones programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 115 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

049
Trimestre:
Nombre del indicador: Atención a las peticiones de los consejos de participación ciudadana y asociaciones de colonos.

Meta u objetivo:

Fomentar la contribución de las organizaciones de la sociedad al desarrollo político, económico y social, a través de la participación social, en la solución de problemas comunitarios.
Fórmula del indicador: Fórmula (Número de reuniones realizadas con los consejos de participación ciudadana y asociaciones de colonos / Número de reuniones programadas) x 100
Porcentaje cumplido: 308 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

050
Trimestre:
Nombre del indicador: Asesorías jurídicas a la población.

Meta u objetivo:

Otorgar asesoría jurídica a los ciudadanos del Municipio de Tlalnepantla de Baz para brindar certeza y seguridad respecto de su persona y sus bienes, con personal capacitado en las diferentes ramas del derecho para la debida atención de los juicios administrativos, civiles, fiscales, laborales y de amparo.
Fórmula del indicador: (Número de asesorías brindadas / Población objetivo) x 100
Porcentaje cumplido: 154 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

051
Trimestre:
Nombre del indicador: Cumplimiento de los procesos administrativos de control interno del Patrimonio Municipal.

Meta u objetivo:

Mejorar la calidad de atención y servicio a la ciudadanía, mediante el fomento de una vocación de servicio ético y profesional de los servidores públicos, orientados a reducir el grado de complejidad de los sistemas, procesos y trámites administrativos utilizados en la prestación de los servicios a la población.
Fórmula del indicador: Total de procedimientos de control patrimonial realmente aplicados y revisados en la entidad municipal /Total de procedimientos registrados en el manual de control patrimonial x 100.
Porcentaje cumplido: 117 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

052
Trimestre:
Nombre del indicador: Capacitación de los servidores públicos.

Meta u objetivo:

Mejorar la calidad de atención y servicio a la ciudadanía, mediante el fomento de una vocación de servicio ético y profesional de los servidores públicos, orientados a reducir el grado de complejidad de los sistemas, procesos y trámites administrativos utilizados en la prestación de los servicios a la población.
Fórmula del indicador: (Servidores públicos capacitados / Servidores públicos programados) x 100.
Porcentaje cumplido: 331 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

053
Trimestre:
Nombre del indicador: Implementación del Sistema de Mérito y Reconocimiento al Servicio Público Municipal.

Meta u objetivo:

Mejorar la calidad de atención y servicio a la ciudadanía, mediante el fomento de una vocación de servicio ético y profesional de los servidores públicos, orientados a reducir el grado de complejidad de los sistemas, procesos y trámites administrativos utilizados en la prestación de los servicios a la población.
Fórmula del indicador: Número de servidores públicos evaluados con el Sistema de Mérito y Reconocimiento al Servicio Público Municipal / Total de servidores públicos x 100.
Porcentaje cumplido: 102 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

054
Trimestre:
Nombre del indicador: Realización de adquisiciones consolidadas a través de licitación pública, restringidas y directas.

Meta u objetivo:

Mejorar la calidad de atención y servicio a la ciudadanía, mediante el fomento de una vocación de servicio ético y profesional de los servidores públicos, orientados a reducir el grado de complejidad de los sistemas, procesos y trámites administrativos utilizados en la prestación de los servicios a la población.
Fórmula del indicador: (No. de adquisiciones realizadas / No. de adquisiciones programadas) x 100.
Porcentaje cumplido: 189 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

055
Trimestre:
Nombre del indicador: Realización de auditorías.

Meta u objetivo:

Establecer los mecanismos de control y evaluación gubernamental que aseguren el cumplimiento del marco normativo, fortaleciendo la participación ciudadana y fomentando una cultura de transparencia y combate a la corrupción en la gestión del gobierno municipal.
Fórmula del indicador: (Auditorías realizadas / Auditorías programadas) x 100.
Porcentaje cumplido: 127 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

056
Trimestre:
Nombre del indicador: Intervención, asesoría y creación oportuna de cocicovis.

Meta u objetivo:

Establecer los mecanismos de control y evaluación gubernamental que aseguren el cumplimiento del marco normativo, fortaleciendo la participación ciudadana y fomentando una cultura de transparencia y combate a la corrupción en la gestión del gobierno municipal.
Fórmula del indicador: (Número de cocicovis integrados / Número de cocicovis programados) x 100
Porcentaje cumplido: 166 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

057
Trimestre:
Nombre del indicador: Autonomía financiera.

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: (Ingresos propios / total de ingresos - ingresos por financiamiento) x 100
Porcentaje cumplido: 24 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

058
Trimestre:
Nombre del indicador: Contribuyentes cumplidos.

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Fórmula Contribuyentes que han cumplido con el pago del impuesto predial / Total de contribuyentes en el padrón del impuesto predial x 100.
Porcentaje cumplido: 80 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

059
Trimestre:
Nombre del indicador: Cumplimiento presupuestal en ingresos.

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: (Ingresos reales / Ingresos presupuestados) X 100
Porcentaje cumplido: 81 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

060
Trimestre:
Nombre del indicador: Presupuesto ejercido.

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Gasto ejercido / Gasto presupuestado x 100.
Porcentaje cumplido: 86 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

061
Trimestre:
Nombre del indicador: Gasto de operación (Servicios Personales; Materiales y Suministros; y Servicios Generales).

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Gasto de operación / Gasto total x 100.
Porcentaje cumplido: 55 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

062
Trimestre:
Nombre del indicador: Gasto de inversión en obras y acciones.

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Gasto de inversión / Gasto total x 100.
Porcentaje cumplido: 33 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

063
Trimestre:
Nombre del indicador: Pago de la Deuda Pública.

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Deuda pública pagada / Gasto Total x 100.
Porcentaje cumplido: 13 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

064
Trimestre:
Nombre del indicador: Indicador de desempeño del FISM 2012 (Ejercicio de los Recursos).

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Monto ejercido al mes de evaluación / Monto total asignado/10 x el número de mes a evaluar x 100.
Porcentaje cumplido: 0 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

065
Trimestre:
Nombre del indicador: Desempeño del FORTAMUN 2012 (Ejercicio de los recursos).

Meta u objetivo:

Fortalecer los ingresos propios, incrementando la recaudación municipal a través de mecanismos que fomenten el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales ciudadanas, reduciendo los niveles de rezago y establecer mecanismos que garanticen que las actividades de los particulares susceptibles de generar productos, aprovechamientos y otras contribuciones, se traduzcan en ingresos para el Municipio. Orientando los recursos en obras y servicios que atiendan la demanda social, así como coadyuvar a una estabilidad financiera sólida.
Fórmula del indicador: Monto ejercido al mes de evaluación / Monto total asignado/12 x Número del mes a evaluar x 100.
Porcentaje cumplido: 83 %
Unidad Administrativa: Secretaría Técnica
Relación con el Plan de Desarrollo u Ordenamiento aplicable: CIMIENTO PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL

Documento que lo acredita:

PDF

Indicadores de metas y objetivos del 2012
Fracción XIX
Ultima actualización
martes 27 de agosto de 2013 10:05, horas
Denisse Aurora Ugalde Alegría Presidente Municipal
LISTADO DE FRACCIONES
Anterior
I - II - II - III - III - IV - IV - VI - VII - VII - VIII - IX - IX - XI - XII - XIII - XIV - XIV - XV - XVI - XVI - XVII - XVIII - XIX - XIX - XXI - XXII - XXIII - IV - I - II - II - II - II - III - III - III - III - II - II
Siguiente
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.