Listado de Trámites y Servicios
Fracción XXI
Mostrando 1 al
30 de 34 registros
|
|
|
Trámites
001
Denominación del Acto Administrativo:
Estudio de Riesgo Ambiental.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas Físicas
Personas Morales
Instituciones Públicas
Otros
Beneficios para el Usuario: Obtener resolución administrativa que autoriza, niega o condiciona la realización de una obra o actividad en el territorio estatal, en materia de impacto y/o riesgo ambiental.
Requisitos: Ver desglose en el formato anexo
Formatos Respectivos:
PDF 1.85 MB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: El tiempo de respuesta apenas ingresa el trámite es de 30 días hábiles.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Se evalúa la información para que en un lapso de 30 días hábiles, proporcionar al interesado una resolución administrativa que autoriza, niega o condiciona la realización de una obra o actividad.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Gustavo Baz esquina Mario Colin, segundo piso, edificio Ericsson No. 2160 Colonia La Loma, Municipio de Tlalnepantla de Baz, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (722) 2149031
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
tcamx@tricaedomex.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Estudio de Riesgo: $ 15, 663,00 pesos para obras y actividades industriales y $16,122.00 pesos para el resto de las obras y actividades.
Lugares para Efectuar su Pago: Para efectuar el pago se deberá requisitar e imprimir el “Formato Universal de Pago” ingresando al Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México (www.edomex.gob.mx), en la sección de “Servicios Electrónicos”, seleccionando la opción de “Estudio de riesgo ambiental” o “Estudio de riesgo ambiental otros”, del apartado “Evaluación”.
En la orden de pago se especifica los bancos y tiendas para realizar el pago.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Artículos 32 Bis fracciones I, III, VII, X y XIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 1.2 fracción II, 2.2 fracción XV 2.8 fracción IX, 2.67, 2.68, 2.69, 2.70, 2.78, 2.79 y 2.81, 2.185 y 2.186 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, 111, 115, 117, 121, 122, 124, y 132 del Reglamento del citado Código; 3 fracción III, 7.8 fracción V y XIX, 11 fracciones VII y X del Reglamento Interior de esta Secretaría, y 25 fracción III del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Se promueve el juicio correspondiente ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Morelos poniente 732, Toluca, Estado de México.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/10/2016
002
Denominación del Acto Administrativo:
Promoción en los municipios para la instalación de los Consejos Municipales de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Ayuntamientos.
Beneficios para el Usuario: Contar con un Comité de apoyo ambiental en sus municipios.
Requisitos: Contar con un presidente, un secretario técnico y cinco vocales
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 minutos
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Informar al ayuntamiento que son los COMPROBIDES
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: SMA
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, Ex Rancho San Lorenzo, Metepec, Mexico
Días y Horario de Atención: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (722) 2758991 ext. 5229
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
aenriquez@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: No aplica
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Código de la Biodiversidad del Estado de México, en el artículo 2.15
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Conjunto SEDAGRO, Ex Rancho San Lorenzo, Metepec, Mexic
Unidad administrativa que Detenta la Información: DEPARTAMENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA
Fecha Actualización: 25/01/2017
003
Denominación del Acto Administrativo:
AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES PARA ESTACIONES DE SERVICIO Y AUTOCONSUMO NUEVAS Y REMODELADAS.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: MORAL
OBJETIVO: OBTENER LA AUTORIZACIÓN CONDICIONADA AL CUMPLIMIENTO DE LAS PRUEBAS DE SEGUIMIENTO AL EQUIPO DE CONTROL DENOMINADO SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE VAPORES CON EL FIN DE GARANTIZAR LA EFICIENCIA DEL SISTEMA CONFORME A LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL VIGENTE Y APLICABLE.
Beneficios para el Usuario: OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE INICIO DE OPERACIONES PARA ESTACIONES DE SERVICIO Y AUTOCONSUMO NUEVAS Y REMODELADAS.
Requisitos: 1. SOLICITUD FORMAL Y ESCRITA A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. 2. REPORTE DE LAS PRUEBAS DE HERMETICIDAD CON PRODUCTO REALIZADAS A LA ESTACIÓN, CON SELLO DE RECIBIDO POR PARTE DE PEMEX-REFINACIÓN.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: TIEMPO DE RESPUESTA DEL TRÁMITE 30 DÍAS HÁBILES
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL USUARIO DEBE INGRESAR SU PETICIÓN EN VENTANILLA ÚNICA DE ESTA SECRETARÍA, LA PERSONA ENCARGA DE RECIBIR LA DOCUMENTACIÓN DEL USUARIO DEBE VERIFICAR, QUE EL TRÁMITE CORRESPONDA, Y QUE SU DOCUMENTACIÓN QUE INDA EN SU ESCRITO SEA LA CORRECTA, SE RECIBE SU DOCUMENTACIÓN Y SE LE INFORMA QUE DEBE LLAMAR DENTRO DE 30 DÍA HÁBILES PARA SABER EL ESTATUS DE SU TRÁMITE, CUANDO EL USUARIO LLAMA AL DEPARTAMENTO SE LE INFORMA SOBRE SU PETICIÓN, SI SE CUENTA CON SU RESPUESTA SE LE HACE DE CONOCIMIENTO QUE CUENTA CON UN OFICIO, PROPORCIONÁNDOLE EL NUMERO PARA QUE ESTÉ PUEDA PASAR A VENTANILLA ÚNICA Y PUEDA RECOGERLO CON LOS TÉRMINOS PROCEDENTES.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ, No. 2160, COL LOMA, TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO
Días y Horario de Atención: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 15:00HRS
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 53.66.82.64
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
prevencionatmosferica.ret@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: --
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: N/A
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: -
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: EN EL PORTAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/09/2013
004
Denominación del Acto Administrativo:
REGISTRO DE PRESTADOR DE SERVICIOS EN MATERIA DE RECOLECCIÓN, TRASLADO, APROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS EMPRESARIALES DE MANEJO ESPECIAL.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: FISICAS Y MORALES
OBJETIVO: AUTORIZAR A EMPRESAS PRESTADORAS DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRASLADO, APROVECHAMIENTO Y SU DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL, GENERADOS POR LAS FUENTES FIJAS CON EL PROPÓSITO DE REGULAR A ESTOS ESTABLECIMIENTOS Y ASÍ UBICAR LOS SITIOS Y LAS CANTIDADES DE RESIDUOS QUE FUERON RETIRADOS, TRASLADADOS, APROVECHADOS Y CONFINADOS..
Beneficios para el Usuario: OBTENCIÓN DEL REGISTRO DE PRESTADOR DE SERVICIOS EN MATERIA DE RECOLECCIÓN, TRASLADO, APROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS EMPRESARIALES DE MANEJO ESPECIAL.
Requisitos: 1. REQUISITAR DEBIDAMENTE EL FORMATO DENOMINADO “SOLICITUD DE REGISTRO DE PRESTADOR DE SERVICIOS EN MATERIA DE MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL FORMA 212110000-TE-04B. 2. ESCRITO DIRIGIDO AL DIR. GRAL, EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA, SOLICITANDO EL REGISTRO. 3. DETALLAR LOS DATOS GENERALES DE LA EMPRESA O PERSONA FÍSICA Y DEL REPRESENTANTE LEGAL Y/O PROPIETARIO. 4. ACREDITAR LOS DATOS DE LOS VEHÍCULOS O MEDIOS DE TRANSPORTE USADOS PARA EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN (COPIA SIMPLE DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y DE LA LICENCIA VIGENTE DEL CHOFER). 5. MANIFESTAR LOS DATOS DE LA(S) EMPRESA(S) A QUIEN(ES) LE(S) REALIZA EL SERVICIO (CONTRATO, CONVENIO, RECIBO DE PAGO, ETC. Y REGISTRO VIGENTE DEL GENERADOR). 6. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL TIPO Y SU PESO EN KILOGRAMOS DE LOS RESIDUOS QUE RETIRA (DESCRIBIÉNDOSE EN CADA UNA DE LAS EMPRESAS). 7. COMPROBAR EL DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL RETIRADOS, ASÍ COMO LA FORMA EN QUE SON TRANSPORTADOS.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: EL TIEMPO DE RESPUESTA DEL TRÁMITE ES DE 30 DÍAS HÁBILES
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL USUARIO DEBE INGRESAR SU PETICIÓN EN VENTANILLA ÚNICA DE ESTA SECRETARÍA, LA PERSONA ENCARGA DE RECIBIR LA DOCUMENTACIÓN DEL USUARIO DEBE VERIFICAR, QUE EL TRÁMITE CORRESPONDA, Y QUE SU DOCUMENTACIÓN QUE INDA EN SU ESCRITO SEA LA CORRECTA, SE RECIBE SU DOCUMENTACIÓN Y SE LE INFORMA QUE DEBE LLAMAR DENTRO DE 30 DÍA HÁBILES PARA SABER EL ESTATUS DE SU TRÁMITE, CUANDO EL USUARIO LLAMA AL DEPARTAMENTO SE LE INFORMA SOBRE SU PETICIÓN, SI SE CUENTA CON SU RESPUESTA SE LE HACE DE CONOCIMIENTO QUE CUENTA CON UN OFICIO, PROPORCIONÁNDOLE EL NUMERO PARA QUE ESTÉ PUEDA PASAR A VENTANILLA ÚNICA Y PUEDA RECOGERLO CON LOS TÉRMINOS PROCEDENTES.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ, No. 2160, COL. LA LOMA, TLALNEPANTL A ESTADO DE MÉXICO
Días y Horario de Atención: LUNES A VIERNES DE 6:00HRS A 15.00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 53.66.82.64
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
prevencionatmosferica.ret@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: SIN COSTO
Lugares para Efectuar su Pago: N/A
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: ? CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, ARTÍCULOS.- 1.1 FRACCIÓN III, 1.2, 1.3, 1.6 FRACCIONES I, V, IX, X, XI Y XII, Y 1.9; 2.1, 2.2 FRACCIONES I, II, III, XVI, Y XXII, 2.4, 2.5, 2.6, 2.8 FRACCIONES XVII, XXXI, XXXII, XXXIX Y XL, 2.139, 2.149 FRACCIÓN XIV Y XVI, 2.164 FRACCIÓN II, 2.165 FRACCIÓN III, 2.166, 2.167, 2.168 FRACCIONES I, II Y III, Y 2.183, 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5, 4.25, 4.26, 4.27, 4.28, 4.29, 4.30, 4.31, 4.32, 4.43, 4.44, 4.45, 4.46, 4.47, 4.48, 4.50, 4.51, 4.52, 4.53, 4.54, 4.67, 4.68, 4.69, 4.70, 4.71, 4.72, 4.73, 4.74, 4.75, 4.76 Y 4.98.
? REGLAMENTO DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, ARTÍCULOS.- 1, 2, 3, 4 FRACCIONES XII, XIV, XVI, XIX, XX, XXIII, XXVII, XXXII Y XXXIII, 52 FRACCIONES IV Y XII, 53, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272, 311, 312 FRACCIONES I, II Y III, 314, 327, 328, 329, 351, 352, 354 Y 403.
? REGLAMENTO DEL LIBRO CUARTO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO 1, 2, 3, 4 FRACCIONES IV, V Y VI, 6, 8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 54, 57, 61, 63 Y 64.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: -
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: EN EL PORTAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/09/2013
005
Denominación del Acto Administrativo:
REGISTRO COMO GENERADOR DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL
Tipo de Usuario y/o Objetivo: PERSONAS FÍSICAS
PERSONAS MORALES
INSTITUCIONES PÚBLICAS
PÚBLICO EN GENERAL
Beneficios para el Usuario: OBTENCIÓN DEL REGISTRO COMO GENERADOR DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL, A TODA EMPRESA, INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (FUENTE FIJAS), QUE GENERE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL PROVENIENTES DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS PARA LA OBTENCIÓN DE UN PRODUCTO O SERVICIO, CON EL FIN DE CONTROLAR LA GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DEL MISMO.
Requisitos: 1. REQUISITAR DEBIDAMENTE EL FORMATO DENOMINADO “SOLICITUD DE REGISTRO COMO GENERADOR DE RESIDUOS DE MANEJO ESPECIAL"
2. ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN CASO DE CONTAR.
Formatos Respectivos:
PDF 156.73 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 30 DÍAS HÁBILES
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL USUARIO DEBE INGRESAR SU PETICIÓN EN VENTANILLA ÚNICA DE ESTA SECRETARÍA, LA PERSONA ENCARGA DE RECIBIR LA DOCUMENTACIÓN DEL USUARIO DEBE VERIFICAR, QUE EL TRÁMITE CORRESPONDA, Y QUE SU DOCUMENTACIÓN QUE INDA EN SU ESCRITO SEA LA CORRECTA, SE RECIBE SU DOCUMENTACIÓN Y SE LE INFORMA QUE DEBE LLAMAR DENTRO DE 30 DÍA HÁBILES PARA SABER EL ESTATUS DE SU TRÁMITE, CUANDO EL USUARIO LLAMA AL DEPARTAMENTO SE LE INFORMA SOBRE SU PETICIÓN, SI SE CUENTA CON SU RESPUESTA SE LE HACE DE CONOCIMIENTO QUE CUENTA CON UN OFICIO, PROPORCIONÁNDOLE EL NUMERO PARA QUE ESTÉ PUEDA PASAR A VENTANILLA ÚNICA Y PUEDA RECOGERLO CON LOS TÉRMINOS PROCEDENTES.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ, COL. LOMA nO. 2160, TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO
Días y Horario de Atención: LUNES A VIERNES DE 9:00HRS A 15:00HRS.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 53.66.82.92
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
libien@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $596.00
Lugares para Efectuar su Pago: LOS INDICADOS EN EL FORMATO UNIVERSAL DE PAGO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: ARTÍCULOS 18 Y 78 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 3, 15, 19 FRACCIÓN XVII, 32 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 1.1 FRACCIÓN I, 1.2 FRACCIONES I, II, IV Y VII, 1.3, 1.6 FRACCIONES I, IX, X Y XII, 1.9, 2.1, 2.2 FRACCIONES I, II, III Y IX, 2.3 FRACCIÓN VII, 2.5, 2.6 FRACCIÓN II, 2.8 FRACCIONES I, VI, XIV, XV, XXI, XXXI, XXXII, XXXVIII Y XLI, 2.317, 2.318, 2.319, 2.140, 2.141, 2.142, 2.143, 2.144, 2.145, 2.149 FRACCIONES I, II, III, IV, V, XI, XII, XIV Y XVI, 2.150, 2.194, 2.197, 2.198 FRACCIÓN I Y 2.199 FRACCIONES II Y III DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 2, 3, 4 FRACCIONES XII, XIV, XV, XVI, XXIII, XXVI, XXVIII Y XXXIII, 52 FRACCIONES II Y XII, 53, 248, 249, 251 FRACCIÓN II, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272 Y 362 DEL REGLAMENTO DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 92 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1, 3 FRACCIÓN I, 6 BIS FRACCIÓN I, 9 FRACCIÓN VI DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: NEGATIVA FICTA.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: http://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx/
Unidad administrativa que Detenta la Información: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE FUENTES FIJAS
Fecha Actualización: 25/10/2016
006
Denominación del Acto Administrativo:
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (REGISTRO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA)
Tipo de Usuario y/o Objetivo: PERSONAS FÍSICAS
PERSONAS MORALES
INSTITUCIONES PÚBLICAS
PÚBLICO EN GENERAL
Beneficios para el Usuario: OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (REGISTRO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA) PARA REGULAR A TODA EMPRESA, INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (FUENTE FIJAS); QUE CUENTE CON EMISIONES CONTAMINANTES A LA ATMÓSFERA PROVENIENTES DE SUS ACTIVIDADES.
Requisitos: 1. REQUISITAR DEBIDAMENTE FORMATO DENOMINADO “SOLICITUD DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (REGISTRO DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA"
2. ESCRITO DIRIGIDO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA EN CASO DE CONTAR CON ESTE.
Formatos Respectivos:
PDF 387.20 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 30 DÍAS HÁBILES
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL USUARIO DEBE INGRESAR SU PETICIÓN EN VENTANILLA ÚNICA DE ESTA SECRETARÍA, LA PERSONA ENCARGA DE RECIBIR LA DOCUMENTACIÓN DEL USUARIO DEBE VERIFICAR, QUE EL TRÁMITE CORRESPONDA, Y QUE SU DOCUMENTACIÓN QUE INDA EN SU ESCRITO SEA LA CORRECTA, SE RECIBE SU DOCUMENTACIÓN Y SE LE INFORMA QUE DEBE LLAMAR DENTRO DE 30 DÍA HÁBILES PARA SABER EL ESTATUS DE SU TRÁMITE, CUANDO EL USUARIO LLAMA AL DEPARTAMENTO SE LE INFORMA SOBRE SU PETICIÓN, SI SE CUENTA CON SU RESPUESTA SE LE HACE DE CONOCIMIENTO QUE CUENTA CON UN OFICIO, PROPORCIONÁNDOLE EL NUMERO PARA QUE ESTÉ PUEDA PASAR A VENTANILLA ÚNICA Y PUEDA RECOGERLO CON LOS TÉRMINOS PROCEDENTES.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ, No. 2160, COL. LOMA, TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO
Días y Horario de Atención: LUNES A VIERNES DE 9:00HRS A 15:00HRS
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 53.66.82.92
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
libien@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $795.00
Lugares para Efectuar su Pago: LOS INDICADOS EN EL FORMATO UNIVERSAL DE PAGO DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: ARTÍCULOS 18 Y 78 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 3, 15, 19 FRACCIÓN XVII, 32 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; 1.1 FRACCIÓN I, 1.2 FRACCIONES I, II, IV Y VII, 1.3, 1.6 FRACCIONES I, IX, X Y XII, 1.9, 2.1, 2.2 FRACCIONES I, II, III Y IX, 2.3 FRACCIÓN VII, 2.5, 2.6 FRACCIÓN II, 2.8 FRACCIONES I, VI, XIV, XV, XXI, XXXI, XXXII, XXXVIII Y XLI, 2.317, 2.318, 2.319, 2.140, 2.141, 2.142, 2.143, 2.144, 2.145, 2.149 FRACCIONES I, II, III, IV, V, XI, XII, XIV Y XVI, 2.150, 2.194, 2.197, 2.198 FRACCIÓN I Y 2.199 FRACCIONES II Y III DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 1, 2, 3, 4 FRACCIONES XII, XIV, XV, XVI, XXIII, XXVI, XXVIII Y XXXIII, 52 FRACCIONES II Y XII, 53, 248, 249, 251 FRACCIÓN II, 252, 253, 254, 255, 256, 257, 258, 259, 260, 261, 262, 263, 264, 265, 266, 267, 268, 269, 270, 271, 272 Y 362 DEL REGLAMENTO DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 92 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS; 1, 3 FRACCIÓN I, 6 BIS FRACCIÓN I, 9 FRACCIÓN VI DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: NEGATIVA FICTA.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: http://ventanillaelectronica.edomex.gob.mx/
Unidad administrativa que Detenta la Información: DEPARTAMENTO DE CONTROL DE FUENTES FIJAS
Fecha Actualización: 25/10/2016
007
Denominación del Acto Administrativo:
Registro a la Red de Servicio Voluntario Ambientalista, RESERVA
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Población en General. Consolidar una red de personas interesadas en contribuir en la conservación del medio ambiente y bienestar animal, a través de diversas actividades como campañas, ferias, jornadas, exposiciones etcétera, así como llevar a cabo la difusión de los mismos.
Beneficios para el Usuario: Esta red denominada RESERVA tiene la finalidad de organizar, informar e involucrar a personas interesadas en el cuidado, preservación y conservación del medio ambiente; divulgar información académica y científica en materia de educación ambiental y desarrollo sustentable, conocimientos y experiencias exitosas.
Requisitos: PERSONAS FÍSICAS
1.- CURP
2.- Llenar formato
Formatos Respectivos:
PDF
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 10 minutos
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: PERSONAS FÍSICAS
1.- CURP
2.- Llenar formato
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: CONJUNTO SEDAGRO SIN NUMERO, PRIMER PISO, EDIFICIO C, COLONIA RANCHO SAN LORENZO, CODIGO POSTAL 52140 METEPEC
Días y Horario de Atención: 9:00 a.m a 18:00 hrs
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 2758991
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
reserva@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: No aplica
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Fundamento Legal: Artículos 4 y 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 4, 19 y 32 Bis, fracciones III; IV; VIII y XIV; de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 2.6 fracción ll, 2.7 fracción Vll y 2.8 fracciones Vl y XXlll y 2.203, 2.204y 2.205 del Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: No aplica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 07/09/2016
008
Denominación del Acto Administrativo:
REGISTRO DE VEHÍCULOS DE USO INTENSIVO QUE CARBURAN A GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) O GAS NATURAL COMPRIMIDIDO (GNC), PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO-HOLOGRAMA DISTINTIVO DE GAS AÑO 2012
Tipo de Usuario y/o Objetivo: PERSONAS FISICAS, PERSONAS MORALES E INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES
Beneficios para el Usuario: TRAMITE QUE TIENE COMO OBJETIVO REVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA REGISTRAR VEHÍCULOS CONVERTIDOS AL USO DE GLP O GNC, A FIN DE QUE ESTOS OBTENGAN UN CERTIFICADO-HOLOGRAMA DISTINTIVO DE GAS QUE LES PERMITA ACCEDER AL HOLOGRAMA TIPO CERO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR Y CON ELLO, EXENTAR LAS LIMITACIONES A LA CIRCULACIÓN, COMO EL ACUERDO “HOY NO CIRCULA”, “CONTINGENCIAS AMBIENTALES” Y “HOY NO CIRCULA SABATINO”.
Requisitos: SE REFIERE AL ARCHIVO ADJUNTO
Formatos Respectivos:
PDF
PDF
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: DE 5 A 20 DÍAS
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL REGISTRO DE VEHÍCULOS CONVERTIDOS A GLP O GNC, SE REALIZARA DESPUÉS DE QUE LOS PROPIETARIOS DE ESTE TIPO DE UNIDADES, INSTALEN A TRAVÉS DE UNA EMPRESA AUTORIZADA EN EL ESTADO DE MÉXICO, EL SISTEMA INTEGRAL CERTIFICADO DE EQUIPO DE GAS, CONVERTIDOR CATALÍTICO DE TRES VÍAS Y CIRCUITO CERRADO (“CLOSE LOOP”: COMPUTADORA DE CONTROL DE COMBUSTIBLE, VÁLVULA DE CONTROL DE MEZCLA Y SENSOR DE OXIGENO), POSTERIORMENTE EL USUARIO DEBE REMITIR LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DONDE SE PROGRAMARA EL VEHÍCULO PARA UNA REVISIÓN TÉCNICA; LOS PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS QUE NO CUENTEN CON EL EQUIPO ANTES DESCRIPTO, SI DESEAN OBTENER EL CERTIFICADO-HOLOGRAMA DISTINTIVO DE GAS, DEBERÁN ACUDIR A UNA EMPRESA AUTORIZADA EN LA ENTIDAD PARA HACER REGULARIZADOS, COMPLETAR LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL CERTIFICADO E INICIAR LOS TRAMITES REFERIDOS.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ Nª 2160, LA LOMA, TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 17:00 HORAS
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (55) 53-66-82-91
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
combustiblesalternos@hotmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: LAS TARIFAS DE PAGO SON LAS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 98, FRACCIONES II Y V DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y QUE A LA LETRA SE TRANSCRIBEN A CONTINUACIÓN:
II. POR LA EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA QUE AMPARA A LOS VEHÍCULOS QUE OPERAN CON COMBUSTIBLES ALTERNOS, COMO GAS LICUADO DE PETRÓLEO, GAS NATURAL, DIESEL U OTROS, QUE CONFORME A LAS NORMAS TÉCNICAS EMITIDAS AL EFECTO NO QUEDAN SUJETOS AL ACUERDO “HOY NO CIRCULA” Y AL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES: $666.
V. POR LA INSCRIPCIÓN Y EXPEDICIÓN A DOMICILIO DE LA CONSTANCIA QUE AMPARA A LOS VEHÍCULOS MERCANTILES QUE OPERAN CON COMBUSTIBLES ALTERNOS COMO GAS LICUADO DE PETRÓLEO, GAS NATURAL, DIESEL U OTROS, QUE CONFORME A LAS NORMAS TÉCNICAS EMITIDAS AL EFECTO NO QUEDAN SUJETOS AL ACUERDO “HOY NO CIRCULA” Y AL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES, POR CADA UNO: $725”
Lugares para Efectuar su Pago: AFIRME, BANORTE, HSBC, SORIANA, BANAMEX, BANSEFI, IXE BANCO, SUMESA, BANCO AZTECA, BBV BANCOMER, SANTANDER, TELECOMM, BANCO DEL BAJIO, COMERCIAL MEXICANA, SCOTIABANK.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS I8 Y 78 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 19 FRACCIÓN XVII Y 32 BIS FRACCIONES I, VII, XXVII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; I.I FRACCIÓN I, I.5, I.6 FRACCIÓN IV, 2.229 DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 4 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 3 FRACCIÓN II, 8 FRACCIONES III Y XVIII Y 9 FRACCIONES XI Y XVII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO LA FUNCIÓN 19 DEL NUMERAL 212110000 ESTABLECIDO EN EL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, PUBLICADO EN LA GACETA DEL GOBIERNO EN FECHA 6 DE DICIEMBRE DE 2011
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/A
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: (55) 53-66-82-80
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 04/11/2015
009
Denominación del Acto Administrativo:
REGISTRO DE VEHÍCULOS DE USO INTENSIVO QUE CARBURAN A GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) O GAS NATURAL COMPRIMIDO (GNC), PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO-HOLOGRAMA DISTINTIVO DE GAS DEL AÑO 2013
Tipo de Usuario y/o Objetivo: PERSONAS FÍSICAS, PERSONAS MORALES E INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES.
Beneficios para el Usuario: TRAMITE QUE TIENE COMO OBJETIVO REVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS PARA REGISTRAR VEHÍCULOS CONVERTIDOS AL USO DE GLP O GNC, A FIN DE QUE ESTOS OBTENGAN UN CERTIFICADO-HOLOGRAMA DISTINTIVO DE GAS QUE LES PERMITA ACCEDER AL HOLOGRAMA TIPO CERO DE VERIFICACIÓN VEHICULAR Y CON ELLO, EXENTAR LAS LIMITACIONES A LA CIRCULACIÓN, COMO EL ACUERDO “HOY NO CIRCULA”, “CONTINGENCIAS AMBIENTALES” Y “HOY NO CIRCULA SABATINO”.
Requisitos: REFERIRSE AL ARCHIVO ADJUNTO
Formatos Respectivos:
PDF
PDF
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: DE 5 A 20 DÍAS
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: INGRESAR SOLICITUD A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA , COPIA DE ACTA CONSTITUTIVA (SI ES PERSONA MORAL), COPIA DE PODER NOTARIAL (SI ES PERSONA MORAL), COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA, FACTURA DE LA EMPRESA INSTALADORA DE EQUIPOS DE GAS L.P. O G.N.C., DICTAMEN TÉCNICO POR UNA UNIDAD VERIFICADORA, TARJETA DE CIRCULACIÓN Y VERFICACIÓN VEHÍCULAR
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ Nª2160, LA LOMA, TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: LUENES A VIERNES DE 9:00 A 17:00 HORAS
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (55) 53-66-82-91
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
combustiblesalternos@hotmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: LAS TARIFAS DE PAGO SON LAS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 98, FRACCIONES II Y V DEL CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y QUE A LA LETRA SE TRANSCRIBEN:
II. POR LA EXPEDICIÓN DE LA CONSTANCIA QUE AMPARA A LOS VEHÍCULOS QUE OPERAN CON COMBUSTIBLES ALTERNOS, COMO GAS LICUADO DE PETRÓLEO, GAS NATURAL, DIESEL U OTROS, QUE CONFORME A LAS NORMAS TÉCNICAS EMITIDAS AL EFECTO NO QUEDAN SUJETOS AL ACUERDO “HOY NO CIRCULA” Y AL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES: $666.
V. POR LA INSCRIPCIÓN Y EXPEDICIÓN A DOMICILIO DE LA CONSTANCIA QUE AMPARA A LOS VEHÍCULOS MERCANTILES QUE OPERAN CON COMBUSTIBLES ALTERNOS COMO GAS LICUADO DE PETRÓLEO, GAS NATURAL, DIESEL U OTROS, QUE CONFORME A LAS NORMAS TÉCNICAS EMITIDAS AL EFECTO NO QUEDAN SUJETOS AL ACUERDO “HOY NO CIRCULA” Y AL PROGRAMA DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES, POR CADA UNO: $725”
Lugares para Efectuar su Pago: EL PAGO SE REALIZARA EN VENTANILLA DE LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES:
AFIRME, BANORTE, HSBC, SORIANA, BANAMEX, BANSEFI, IXE BANCO, SUMESA, BANCO AZTECA, BBVA BANCOMER, SANTANDER, TELECOMM, BANCO DEL BAJIO COMERCIAL MEXICANA Y SCOTIABANK.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS I8 Y 78 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO; 19 FRACCIÓN XVII Y 32 BIS FRACCIONES I, VII, XXVII DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO; I.I FRACCIÓN I, I.5, I.6 FRACCIÓN IV, 2.229 DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 4 FRACCIÓN I DEL REGLAMENTO DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO PARA LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO; 3 FRACCIÓN II, 8 FRACCIONES III Y XVIII Y 9 FRACCIONES XI Y XVII DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, ASÍ COMO LA FUNCIÓN 19 DEL NUMERAL 212110000 ESTABLECIDO EN EL MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE, PUBLICADO EN LA GACETA DEL GOBIERNO EN FECHA 6 DE DICIEMBRE DE 2011.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: N/A
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: (55)53-66-82-80
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/07/2013
10
Denominación del Acto Administrativo:
REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE VERIFICACIÓN
Tipo de Usuario y/o Objetivo: FÍSICAS, MORALES E INSTITUCIONES PÚBLICAS
Beneficios para el Usuario: REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE VERIFICACIÓN POR EXTRAVÍO, ROBO O DETERIORO
Requisitos: PAGO DE DERECHOS, TARJETA DE CIRCULACIÓN E IDENTIFICACIÓN OFICIAL
Formatos Respectivos:
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE PERÍODO ESTABLECIDO PARA VERIFICAR
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: EL USUARIO DEBERÁ PRESENTAR LOS REQUISITOS PARA LA REPOSICIÓN DEL CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE VERIFICACIÓN, ÚLTIMO DÍA HÁBIL DE PERÍODO ESTABLECIDO PARA VERIFICAR EN EL ÚLTIMO VERIFICENTRO A DONDE SE LLEVÓ A CABO LA VERIFICACIÓN, CABE MENCIONAR QUE EN CASO DE QUE EL VERIFICENTRO NO ESTE EN CONDICIONES DE EXPEDIR LA REPOSICIÓN, SE PODRÁ TRAMITAR ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: AV. GUSTAVO BAZ No. 2160, COL. LA LOMA, C.P. 54060, TLALNEPANTLA Y URAWA No. 100, COL. IZCALLI IPIEM, C.P. 50000, TOLUCA; EN EL ESTADO DE MÉXICO
Días y Horario de Atención: DE LUNES A VIERNES DE 09:00 A 18:00 HORAS
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 55 53668267, 015553668264 Y 017222196648
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
NO SE EN CUENTRA EN LÍNEA
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $148.00
Lugares para Efectuar su Pago: Banorte
HSBC
Banamex
Santander
Scotiabank
BBVA Bancomer
Banco Azteca
Banca Afirme
Bansefi
IXE
Y los establecimientos:
Soriana
Sumesa
Comercial Mexicana
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: CÓDIGO FINANCIERO DEL ESTADO DE MÉXICO Y MUNICIPIOS, Y PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR OBLIGATORIA, VIGENTES.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: PRESENTARLA ANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 17/07/2013
011
Denominación del Acto Administrativo:
Cumplimiento de condicionantes.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas Físicas.
Personas Morales.
Instituciones Públicas.
Público en General.
Beneficios para el Usuario: Oficio que acredita el cumplimiento o no cumplimiento de las condicionantes de una resolución, de conformidad con la documentación presentada.
Requisitos: Ver desglose en el formato anexo.
Formatos Respectivos:
PDF 61.09 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: A partir de que ingresa son treinta días hábiles para obtener una respuesta.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Se analiza la documentación presentada de la resolución administrativa condicionada en materia de impacto y/o Riesgo Ambiental, para comprobar que da cumplimiento a las condicionantes establecida en la citada resolución, acreditando mediante un oficio el cumplimiento o no cumplimiento de las condicionantes en un lapso de 30 días hábiles.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Gustavo Baz esquina Mario Colin, segundo piso, edificio Ericsson No. 2160 Colonia La Loma, Municipio de Tlalnepantla de Baz, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (722) 2149031
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
tcamx@tricaedomex.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: No tiene costo.
Lugares para Efectuar su Pago: No requiere pago.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Artículo 133 del Reglamento del libro segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Se promueve el juicio correspondiente ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Morelos poniente 732, Toluca, Estado de México.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/10/2016
012
Denominación del Acto Administrativo:
Dictamen de Obras y Actividades Que No Requieren Someterse a Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas Físicas.
Personas Morales.
Instituciones Públicas.
Publico en General.
Beneficios para el Usuario: Dictamen que determina si la obra o actividad a desarrollarse no requiere someterse al procedimiento de evaluación de impacto y riesgo ambiental.
Requisitos: ver desglose en el formato anexo
Formatos Respectivos:
PDF 1.85 MB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Para el trámite de No Requiere la respuesta es de cinco días hábiles.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Se evalua la información para que en un lapso de 8 días hábiles, proporcionar al interesado una respuesta
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Gustavo Baz esquina Mario Colin, segundo piso, edificio Ericsson No. 2160 Colonia La Loma, Municipio de Tlalnepantla de Baz, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: Teléfonos: (722) 2149031
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
tcamx@tricaedomex.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $ 506.00 pesos de conformidad con el artículo 99, fracción VI del Código Financiero del Estado de México y MunicipiosEsta cuota se actualiza anualmente, de conformidad con dicho Código.
Lugares para Efectuar su Pago: Para efectuar el pago se deberá requisitar e imprimir el “Formato Universal de Pago” ingresando al Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México (www.edomex.gob.mx), en la sección de “Servicios Electrónicos”, seleccionando la opción de “Determine no requerir someterse a evaluación en materia de Impacto Ambiental” del apartado “Servicios Generales”.
En el formato especifica los bancos y tiendas en donde se puede realizar el pago.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Artículos 2.67 y 2.72 del Código para la Biodiversidad del Estado de México,
Artículo 134 del Reglamento del libro segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Se promueve el juicio correspondiente ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Morelos poniente 732, Toluca, Estado de México.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/10/2016
013
Denominación del Acto Administrativo:
Prórroga de la Resolución Administrativa en Materia de Impacto y/o Riesgo Ambiental
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas Físicas.
Personas Morales.
Instituciones Públicas.
Público en General.
Beneficios para el Usuario: Obtiene un oficio en el que autoriza o niega la prórroga de la resolución administrativa con vigencia de 12 meses.
Requisitos: Oficio en formato libre dirigido al titular de la unidad administrativa, anexando Cumplimiento de Condicionantes establecidas en la Resolución y copia del pago de derechos correspondiente.
Formatos Respectivos:
PDF 70.90 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Treinta días hábiles a partir de ingresado.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Se analiza la solicitud de prórroga de la resolución administrativa para que en un lapso de 30 días hábiles, proporcionar al interesado un oficio que autoriza, y/o condiciona la realización de una obra o actividad en el territorio estatal, en Materia de Impacto y/o Riesgo Ambiental.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Gustavo Baz esquina Mario Colin, segundo piso, edificio Ericsson No. 2160 Colonia La Loma, Municipio de Tlalnepantla de Baz, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (722) 214903
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
tcamx@tricaedomex.com.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $ 4,385.00 pesos.
Lugares para Efectuar su Pago: Para efectuar el pago se deberá requisitar e imprimir el “Formato Universal de Pago” ingresando al Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México (www.edomex.gob.mx), en la sección de “Pagos Electrónicos” de “Servicios Electrónicos”, seleccionando la opción de “expedición del oficio de prórroga de la vigencia de la resolución” del apartado “prórroga”.
En el formato de pago especifica los bancos y tiendas donde puede realizarse el pago.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Artículo 132 del Reglamento del libro segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta:
Se promueve el juicio correspondiente ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Morelos poniente 732, Toluca, Estado de México.
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 19/10/2016
014
Denominación del Acto Administrativo:
Registro al Padrón de Prestadores de Servicios Profesionales en Materia de Impacto y Riesgo Ambiental
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas Físicas.
Personas Morales.
Instituciones Públicas.
Público en General.
Beneficios para el Usuario: El registro que acredita la inscripción en el Padrón de Prestadores de Servicios Profesionales en Materia de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaria del Medio Ambiente u oficio denegatorio de esta inscripción.
Requisitos: ver desglose en el formato anexo
Formatos Respectivos:
PDF 61.52 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 30 minutos.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Realizar el tramite Inscripción al Padrón de Prestadores de Servicios Profesionales en Materia de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaria del Medio Ambiente, de las personas físicas y morales así como Colegios de Profesionistas que cumplan con las bases establecidas en la convocatoria expedida para tal efecto; Una vez ingresada la documentación se revisa y se acredita mediante el registro en el padrón o en su caso un oficio denegatorio de esta inscripción en un lapso de 30 días hábiles con una vigencia de 12 meses.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Gustavo Baz esquina Mario Colin, segundo piso, edificio Ericsson No. 2160 Colonia La Loma, Municipio de Tlalnepantla de Baz, C.P. 54060
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 55-53668259
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
sema_dgoia@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: $ 3,736.00 pesos para acreditación en materia de Impacto Ambiental y $ 3,736.00 pesos para acreditación en materia de riesgo ambiental, de conformidad con el artículo 99, fracción III del Código Financiero del Estado de México y Municipios.
Esta cuota se actualiza anualmente, de conformidad con dicho Código.
Lugares para Efectuar su Pago: Para efectuar el pago se deberá requisitar e imprimir el “Formato Universal de Pago” ingresando al Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México (www.edomex.gob.mx), en la sección de “Pagos Electrónicos” de “Servicios Electrónicos”, seleccionando la opción de “solicitud prestación servicios profesionales impacto ambiental” y/o “solicitud prestación servicios profesionales riesgo ambiental” del apartado “evaluación”.
En la orden de pago se especifica el nombre de 11 instituciones bancarias para efectuarlo, además se señalan como alternativas no bancarias las tiendas Soriana, Sumesa y Comercial Mexicana así como Telecomm.
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Artículo 2.226 del Código para la Biodiversidad del Estado de México.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Interponer un Recurso Administrativo.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 11/07/2013
015
Denominación del Acto Administrativo:
Exención al Acuerdo "Hoy no Circula" por capacidades diferentes de manera permanente.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Persona Física.
Beneficios para el Usuario: 1.- Que el vehículo circule todos los días durante un año.
2.- Que el vehículo que esté registrado en este programa no pague la tarifa por concepto de verificación vehicular durante dos semestres.
3.- Que el vehículo que porte el holograma de discapacidad, circule en el Distrito Federal y en los municipios conurbados del Estado de México donde se aplica el Programa “Hoy no Circula”.
Requisitos: Los señalados en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria Vigente
Formatos Respectivos:
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Todo el año
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Este programa aplica principalmente para aquellas personas con capacidades diferentes física o mental, que cubran los requisitos que marca la Secretaria del Medio Ambiente, mismos que son publicados en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria vigente.
Es un trámite fácil que se puede realizar directamente en las oficinas que ocupa la Secretaria del Medio Ambiente o iniciarlo desde el portal del Gobierno del Estado de México (www.edomexico.gob.mx), desde el apartado de “Destacamos”. Se tiene que dar cumplimiento a los cinco requisitos.
Una vez autorizada la solicitud se tiene que presentar el vehículo para pegar el holograma correspondiente, por personal de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
La vigencia es de un año a partir de su autorización y hay que renovarlo.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Av. Gustavo Baz No. 2160, Col. la Loma, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 50150
Días y Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01-55-53-66-82-68
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
http://tramittes2.edomex.gob.mx/holograma/tramite.jsp
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Código para la Biodiversidad del Estado de México, Artículos 2.6 fracción II, 2.146 fracción III y 2.200 fracción VIII ; Acuerdo que establece las medidas para limitar la circulación de los vehículos automotores en los municipios conurbados en el Estado de México en la zona metropolitana del Valle de México(ZMVM) (Hoy no circula) para controlar y reducir la contaminación atmosférica y contingencias ambientales atmosféricas publicado en el periódico oficial Gaceta del Gobierno con fecha 01 de Julio de 2014, Punto SEXTO fracción VI; Programa de Verificación Vehicular Obligatoria vigente. Capítulo 4, Punto 4.1, Subpunto 4.1.9, Capítulo 8, Punto 8.1, Sub punto 8.1.11.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: 01-55-53-66-82-66
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 26/08/2015
016
Denominación del Acto Administrativo:
Autorización de verificación vehicular extemporánea
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas, morales e instituciones públicas
Beneficios para el Usuario: Exención al pago de multa de verificación vehicular extemporánea
Requisitos: Los señalados en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria vigente
Formatos Respectivos:
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 días naturales
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: El usuario deberá presentar los requisitos establecidos en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria vigente, dentro del plazo establecido para su solicitud, en las ventanillas de atención al público de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Domicilio de la Unidad administrativa: Gustavo Baz No. 2160, Col. La Loma, C.P. 54060, Tlalnepantla y Urawa No. 100, Col. Izcalli IPIEM, C.P. 50000, Toluca, Estado de México.
Días y Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 55 5366 8267, 5366 86 64 y 01722219 66 48
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
atnpublico@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No existe
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Con fundamento en los artículos 3, 13, 19 fracción XVII, 32 Bis fracciones I y XXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México; 3 fracción III en relación directa con el artículo 135 párrafo primero del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México; 3 fracción II, 8 fracciones XVIII y XIX, 9 fracciones XVI y XVII del Reglamento Interior de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México; Funciones Segunda, Novena y Décima Primera de la Unidad Administrativa 212111000 estipulada en el Manual General de Organización de la Secretaría del Medio Ambiente; Capítulo 3, punto 3.3, subpunto 3.3.1, inciso b) del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Segundo Semestre del año 2013.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Presentar su inconformidad ante la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica.
Unidad administrativa que Detenta la Información: DIRECCION DE CONTROL DE EMISIONES A LA ATMOSFERA
Fecha Actualización: 25/10/2016
Servicios
017
Denominación del Acto Administrativo:
PROPORCIONAR ASESORÍA TÉCNICA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES EN MATERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Tipo de Usuario y/o Objetivo: PERSONAS QUE TRABAJAN EN LOS AYUNTAMIENTO EN LAS ÁREAS DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS Y POBLACIÓN QUE LO SOLICITE, ASESORAR A LOS SOLICITANTES EN EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Beneficios para el Usuario: CONTAR CON INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA MANEJAR Y DISPONER DE MANERA MÁS DECUADA SUS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS, ASÍ COMO LOS PROGRAMAS QUE QUIERAN IMPLEMENTAR DENTRO DE SUS MUNICIPIOS.
Requisitos: ELABORAR UN ESCRITO DIRIGIDO AL DIRECTOR GENENERAL MAESTRO ISMAEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS, AL CORREO asesoriarsu@smagem.net
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: NO HAY PLAZO
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: MANDAR OFICIO O BIEN, SOLICITAR EL SERVICIO VÍA INTERNET
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: AVENIDA GUSTAVO BAZ PRADA #20160 2° PISO COL. LA LOMA C.P. 54060 TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICOCONJUNTO SEDAGRO EX RANCHO SAN LORENZO, EDIFICIO "C" PRIMER PISO, METEPEC, MÉX.
Días y Horario de Atención: DE LUNES A VIERNES DE 9:00 A 18:00
N&uactuemero Teléfonico y Fax: TLALNEPANTLA: (55) 53668256 Y 53668255
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
asesoriarsu@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: NO TIENE COSTO
Lugares para Efectuar su Pago: NO APLICA
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: NO APLICA
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: NO APLICA
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: TELÉFONO ECOTEL- (722) 2758961
Unidad administrativa que Detenta la Información: SMA
Fecha Actualización: 15/05/2015
018
Denominación del Acto Administrativo:
Actividades especiales recreativas y ambientales en las áreas naturales protegidas y parques ecológicos a cargo de la Coordinación General De Conservación Ecológica.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas, personas morales, instituciones públicas y otros, con el objeto de otorgar la autorización para la realización de actividades especiales recreativas y ambientales.
Beneficios para el Usuario: Hacer uso adecuado de las áreas y espacios para el sano esparcimiento.
Requisitos: Acudir al sitio y ajustarse a las indicaciones de la respuesta otorgada; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General De Conservación Ecológica.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 días antes de otorgar el servicio.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Acudir al sitio y ajustarse a las indicaciones de la respuesta otorgada; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General de Conservación Ecológica.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Dr. Gustavo Baz esquina Mario Colín, segundo piso, edificio Ericsson, no, exterior 2160, colonia La Loma, municipio de Tlalnepantla de Baz, código postal 54060
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Servicio gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios.
"Acuerdo del Ejecutivo por lo que se Reforma el Diverso por lo que se Crea el Órgano Desconcentrado Denominado Coordinación General de Conservación Ecológica", Publicado en la Gaceta del Gobierno el 8 de Junio de 2011.
Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas (Parque Estatal Sierra de Guadalupe, Sierra Hermosa, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Patlachique y Cerro Gordo).
Protocolo para la Seguridad del Turismo de Naturaleza.
Reglamento Interior de la Coordinación General de Conservación Ecológica, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado el 22 de Agosto de 2012.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecológica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 17/07/2013
019
Denominación del Acto Administrativo:
Asistencia de visitantes a los centros de educación ambiental, parques urbanos y áreas naturales protegidas a cargo de la CGCE.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Ayuda a ubicar y facilitar el acceso de los visitantes a los Parques Estatales :Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo; así como a los Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
Beneficios para el Usuario: Ubicar y facilitar el acceso de los visitantes a los Parques Estatales y Parques Ecológicos competencia de la CGCE.
Requisitos: Ninguno
Formatos Respectivos:
PDF 127.20 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Permanente.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1. Acudir en día y horario establecido a alguno de los siguientes: Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo; Así como a los Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
2. Ingresar por los accesos autorizados.
3. Respetar los lineamientos administrativos y de seguridad del área natural.
4. Permanecer el tiempo deseado, hasta el horario permitido para visitantes de los siguientes: Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo; Así como a los Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias. .
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Dr. Gustavo Baz, Esquina Mario Colín 2160, segundo Piso (Edificio Ericsson), Colonia La Loma C.P. 54060.
Días y Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am. a 18:00 pm.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Sin Costo
Lugares para Efectuar su Pago: No Aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Administrativo de Carácter Organizacional.
Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios, publicado en Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 3 de mayo de 2006, Artículo 1.1 Fracción 1, 2.1 Fracción IV, 2.3 Fracción III, 2.6 Fracción II, 2.8 Fracción XXIII, 2.18, 2.21 y 2.22.
Protocolo para la seguridad del Turismo de Naturaleza, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No 12 del 17 de julio de 2012, Artículo 1, 2, 3 Fracción I, II, 6 Fracción V.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: La entrada a los Parques Estatales y Parques Ecológicos.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecologica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 27/08/2015
020
Denominación del Acto Administrativo:
Participación en actividades de educación ambiental en los centros de educación y parques ambientales a cargo de la CGCE.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Permite obtener cursos taller,platicas y conferencias, capacitación para realizar ecotécnias, visitas guiadas en áreas naturales protegidas, jornadas comunitarias y eventos de carácter ambiental.
Beneficios para el Usuario: Obtener actividades de educación, participar en jornadas y eventos de carácter ambiental.
Requisitos: Solicitud del servicio de educación ambiental
Formatos Respectivos:
PDF 127.09 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Permanente.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1.- Realizar solicitud por escrito o por correo electrónico al correo spia@smagem.net.
2.- Entregar la solicitud en las oficinas de la Coordinación General de Conservación Ecológica o Delegaciones regionales (Tultitlán, Tepotzotlán,Texcoco y Toluca), más cercana a su domicilio.
3.- Recibir la respuesta y en su caso de ser afirmativa atender las indicaciones para llevar a cabo la actividad autorizada.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Dr. Gustavo Baz, Esquina Mario Colín 2160, segundo Piso (Edificio Ericsson), Colonia La Loma C.P. 54060.
Días y Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am. a 18:00 pm.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Sin Costo
Lugares para Efectuar su Pago: No Aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Administrativo de Carácter Organizacional.
Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios, publicado en Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 3 de mayo de 2006, Artículo 1.1 Fracción 1, 2.1 Fracción IV, 2.3 Fracción III, 2.6 Fracción II, 2.8 Fracción XXIII, 2.18, 2.21 y 2.22.
Protocolo para la seguridad del Turismo de Naturaleza, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No 12 del 17 de julio de 2012, Artículo 1, 2, 3 Fracción I, II, 6 Fracción V.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Realizar una nueva solicitud de la actividad requerida.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecologica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 27/08/2015
021
Denominación del Acto Administrativo:
Actividades recreativas diversas de conservación y promoción de los parques estatales y urbanos a cargo de la CGCE.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Permite obtener la autorización para realizar actividades no programadas, en sitios específicos y sin fines de lucro; compatibles con el manejo de los Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo; Parques Ecológicos Melchor Ocampo, Ehécatl (jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
Beneficios para el Usuario: Realizar actividades diversas dentro de los Parques Estatales y Parques Ecológicos, competencia de la Coordinación General de Conservación Ecológica, en los horarios establecidos.
Requisitos: Solicitud para participar o realizar la actividad en el lugar y la hora indicada.
Formatos Respectivos:
PDF 127.13 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Permanente.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: 1.- Realizar solicitud por escrito o por correo electrónico al correo spia@smagem.net.
2.- Entregar la solicitud en las oficinas de la Coordinación General de Conservación Ecológica o Delegaciones regionales (Tultitlán, Tepotzotlán,Texcoco y Toluca), más cercana a su domicilio.
3.- Recibir la respuesta y en su caso de ser afirmativa atender las indicaciones para llevar a cabo la actividad autorizada.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Dr. Gustavo Baz, Esquina Mario Colín 2160, segundo Piso (Edificio Ericsson), Colonia La Loma C.P. 54060
Días y Horario de Atención: De Lunes a Viernes de 9:00 am. a 18:00 pm.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Sin Costo
Lugares para Efectuar su Pago: No Aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Administrativo de Carácter Organizacional.
Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios, publicado en Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 3 de mayo de 2006, Artículo 1.1 Fracción 1, 2.1 Fracción IV, 2.3 Fracción III, 2.6 Fracción II, 2.8 Fracción XXIII, 2.18, 2.21 y 2.22.
Protocolo para la seguridad del Turismo de Naturaleza, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No 12 del 17 de julio de 2012, Artículo 1, 2, 3 Fracción I, II, 6 Fracción V.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Volver a solicitar el servicio.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecologica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 27/08/2015
022
Denominación del Acto Administrativo:
Acceso a visitantes a los Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo, Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas, personas morales, instituciones públicas y otros, con el objeto de visitar y disfrutar de las Áreas Naturales Protegidas y los Parques Ecológicos.
Beneficios para el Usuario: Ayudar a ubicar y facilitar el acceso de los visitantes a los Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo; así como a los Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
Requisitos: Acceso a las áreas naturales y parques ecológicos dentro de los días y horarios establecidos.
Formatos Respectivos:
PDF 398.93 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: No Aplica
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: No Aplica
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Dr. Gustavo Baz esquina Mario Colín, segundo piso, edificio Ericsson, no. exterior 2160, colonia La Loma, municipio de Tlalnepantla de Baz, código postal 54060.
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Servicio Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No Aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, artículos 18 y 78.
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Artículos, 15, 19 fracción XVII y 32 Bis.
Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 3 de Mayo de 2006, Artículo 1.1 fracción 1, 2.1, 2.2 fracción IV, 2.3 fracción III, 2.6 fracción II, 2.8 fracción XXIII, 2.18, 2.21 y 2.22.
Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se reforma el Diverso por el que se Crea el Órgano Desconcentrado Denominado Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estad de México No. 107, del 8 de junio de 2011, Artículo 3, fracciones V, VI y VII.
Reglamento Interior de la Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 80, el 24 de octubre de 2012, Artículo 10, fracciones V y IX.
Manual General de Organización de la Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 25, el 6 de febrero de 2012, Artículo 3, fración VII.
Protocolo para la Seguridad del Turismo de Naturaleza, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 12, el 17 de julio de 2012, Artículos 1, 2, 3 fracciones I, II, Artículo 6 fracción V.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 26, el 9 de agosto de 1999, en el Contenido 6 y 7.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra Patlachique, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 115, el 16 de junio de 2000, en el Contenido VII Inciso 7.4.
Programa de Manejo del Parque Estatal Cerro Gordo, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 115, el 16 de junio de 2000, en el Contenido VII Inciso 7.3.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 32, el 26 de octubre de 2006, en el Contenido VIII Inciso 8.2 y 8.3.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra Hermosa, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 98, el 23 de mayo de 2002, en el Contenido IV Inciso 6.1.3.
Resumen Ejecutivo del Programa de Conservación y Manejo del Parque Municipal de Las Secuoias, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 124, el 3 de junio de 2011, en el Subprograma de Manejo y Subprograma Cultural.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No Aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecologica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/07/2015
023
Denominación del Acto Administrativo:
Actividades especiales recreativas y ambientales en los Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo, Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas, personas morales, instituciones públicas y otros, con el objeto de otorgar la autorización para la realización de actividades especiales recreativas y ambientales.
Beneficios para el Usuario: Permitir la autorización para realizar actividades no programadas, en sitios específicos y sin fines de lucro; compatibles con el manejo de Parques Estatales: Sierra de Guadalupe, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Hermosa, Sierra Patlachique y Cerro Gordo, Parques Ecológicos: Melchor Ocampo, Ehécatl (Jardín Botánico), Ambiental Bicentenario, Metropolitano Bicentenario y Las Sequoias.
Requisitos: Acudir al sitio y ajustarse a las indicaciones de la respuesta otorgada; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General De Conservación Ecológica.
Formatos Respectivos:
PDF 421.37 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 días antes de otorgar el servicio
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Acudir al sitio y ajustarse al programa de actividades; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General de Conservación Ecológica.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Dr. Gustavo Baz esquina Mario Colín, segundo piso, edificio Ericsson, no. exterior 2160, colonia La Loma, municipio de Tlalnepantla de Baz, código postal 54060.
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Servicio Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No Aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, artículos 18 y 78.
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Artículos, 15, 19 fracción XVII y 32 Bis.
Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 3 de Mayo de 2006, Artículo 1.1 fracción 1, 2.1, 2.2 fracción IV, 2.3 fracción III, 2.6 fracción II, 2.8 fracción XXIII, 2.18, 2.21 y 2.22.
Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se reforma el Diverso por el que se Crea el Órgano Desconcentrado Denominado Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estad de México No. 107, del 8 de junio de 2011, Artículo 3, fracciones V, VI y VII.
Reglamento Interior de la Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 80, el 24 de octubre de 2012, Artículo 10, fracciones V y IX.
Manual General de Organización de la Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 25, el 6 de febrero de 2012, Artículo 3, fración VII.
Protocolo para la Seguridad del Turismo de Naturaleza, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 12, el 17 de julio de 2012, Articulos 1, 2, 3 fracciones I, II, Artículo 6 fracción V.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 26, el 9 de agosto de 1999, en el Contenido 6 y 7.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra Patlachique, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 115, el 16 de junio de 2000, en el Contenido VII Inciso 7.4.
Programa de Manejo del Parque Estatal Cerro Gordo, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 115, el 16 de junio de 2000, en el Contenido VII Inciso 7.3.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 32, el 26 de octubre de 2006, en el Contenido VIII Inciso 8.2 y 8.3.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra Hermosa, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 98, el 23 de mayo de 2002, en el Contenido IV Inciso 6.1.3.
Resumen Ejecutivo del Programa de Conservación y Manejo del Parque Municipal de Las Secuoias, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 124, el 3 de junio de 2011, en el Subprograma de Manejo y Subprograma Cultural.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No Aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecologica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/07/2015
024
Denominación del Acto Administrativo:
Actividades de educación ambiental para la conservación ecológica en el Centro de Educación Ambiental Integral Sierra de Guadalupe, Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe, Parque Ecológico Melchor Ocampo y Parque Ecológico Ehécatl (Jardín Botánico); entre estas: cursos taller, platicas y conferencia, capacitación para ecotécnias, visitas guiadas en áreas naturales protegidas, jornadas comunitarias y eventos de carácter ambiental.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas, personas morales, instituciones públicas y otros, en el marco de la educación ambiental no formal, se imparten actividades relacionadas con la conservación ecológica y cambio climático, tales como: visitas guiadas, cursos taller, pláticas y ecotécnias.
Beneficios para el Usuario: Participar en actividades de educación ambiental no formal, para contribuir de la conservación ecológica y el combate del cambio climático.
Requisitos: Acudir al sitio y ajustarse al programa de actividades; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General de Conservación Ecológica.
Formatos Respectivos:
PDF 566.95 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 días antes de otorgar el servicio
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Acudir al sitio y ajustarse al programa de actividades; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General de Conservación Ecológica.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Dr. Gustavo Baz esquina Mario Colín, segundo piso, edificio Ericsson, no. exterior 2160, Colonia La Loma, municipio de Tlalnepantla de Baz, código postal 54060.
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Servicio Gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No Aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, artículos 18 y 78.
Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Artículos, 15, 19 fracción XVII y 32 Bis.
Código para la Biodiversidad del Estado de México y Municipios, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el 3 de Mayo de 2006, Artículo 1.1 fracción 1, 2.1, 2.2 fracción IV, 2.3 fracción III, 2.6 fracción II, 2.8 fracción XXIII, 2.18, 2.21 y 2.22.
Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se reforma el Diverso por el que se Crea el Órgano Desconcentrado Denominado Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estad de México No. 107, del 8 de junio de 2011, Artículo 3, fracciones V, VI y VII.
Reglamento Interior de la Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 80, el 24 de octubre de 2012, Artículo 10, fracciones V y IX.
Manual General de Organización de la Coordinación General de Conservación Ecológica, Publicado en Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 25, el 6 de febrero de 2012, Artículo 3, fración VII.
Protocolo para la Seguridad del Turismo de Naturaleza, Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México No. 12, el 17 de julio de 2012, Artículos 1, 2, 3 fracciones I, II, Artículo 6 fracción V.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 26, el 9 de agosto de 1999, en el Contenido 6 y 7.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra Patlachique, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 115, el 16 de junio de 2000, en el Contenido VII Inciso 7.4.
Programa de Manejo del Parque Estatal Cerro Gordo, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 115, el 16 de junio de 2000, en el Contenido VII Inciso 7.3.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 32, el 26 de octubre de 2006, en el Contenido VIII Inciso 8.2 y 8.3.
Programa de Manejo del Parque Estatal Sierra Hermosa, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 98, el 23 de mayo de 2002, en el Contenido IV Inciso 6.1.3.
Resumen Ejecutivo del Programa de Conservación y Manejo del Parque Municipal de Las Secuoias, Publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México No. 124, el 3 de junio de 2011, en el Subprograma de Manejo y Subprograma Cultural.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No Aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecologica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 13/07/2015
025
Denominación del Acto Administrativo:
Atención a Visitantes en los Centros de Educación Ambiental y Cambio Climático
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Se brinda a la ciudadanía un espacio de concientización sobre los impactos del calentamiento global; además del otorgamiento de pláticas, (información satelital NOA), con imágenes virtuales y cronológicas que datan de 100 años hasta nuestros días del planeta tierra, asimismo nos acerca con el conocimiento del universo, sistema planetario entre otros.
Beneficios para el Usuario: Contar con un espacio que le brinde información para mejorar sus hábitos en materia ambiental
Requisitos: Solicitud por escrito con un oficio dirigido al director de Concertación y Participación Ciudadana con3 días hábiles de anticipación ante las Oficinas de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana y/o enviar un correo electrónico a concertación@edomex.gob.mx
Formatos Respectivos:
PDF
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Permanente
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Solicitud por escrito con un oficio dirigido al Director de Concertación y Participación Ciudadana con3 días hábiles de anticipación ante las Oficinas de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana y/o enviar un correo electrónico a concertación@edomex.gob.mx
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático Metepec,Parque Ambiental Bicentenario Av. Estado de México esquina Av. Tecnológico Barrio San Miguel, Metepec Estado de México; Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático Atlacomulco Parque Ec
Días y Horario de Atención: 10:00 hrs a 17:00 hrs
N&uactuemero Teléfonico y Fax: Metepec:017222350682; Atlacomulco; 0457121301660;V
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
Metepec:casadelatierrametepec@gmail.com;Atlacomulco casaatlac@gmail.com;Valle de Bravo :casadelatierra.valle@gmail.com;Texcoco:casadelatierratexcoco@gmail.com
Costo y Sustento Legal para su Cobro: No aplica
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: - Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Capítulo Tercero, Articulo 32 Bis, publicada en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno”, el 17 de Septiembre de 1981.
?-Código para la Biodiversidad del Estado de México, libro Cuarto Título Primero, Capitulo III, Sección Quinta: De la participación Ciudadana, artículo 4.20 Publicado en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno”, 3 de Mayo 2006.
? Manual General de Organización de la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México. Publicado en el periódico “Gaceta de Gobierno”, el 12 de agosto del 2010, apartado de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana
? Reglamento Interno de la Secretaría del Medio Ambiente, publicado en el periódico oficial “Gaceta de Gobierno”, el 22 de Septiembre de 2006
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Presentar su queja en las oficinas de la Dirección de Concertación y Participación Ciudadana.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Dirección de Concertación y Participación Ciudadana
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 01/08/2013
026
Denominación del Acto Administrativo:
Actividades de educación ambiental para la conservación ecológica y cambio climático.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas físicas, personas morales, instituciones públicas y otros, en el marco de la educación ambiental no formal, se imparten actividades relacionadas con la conservación ecológica y cambio climático, tales como: visitas guiadas, cursos taller, pláticas y ecotécnias.
Beneficios para el Usuario: Participar en actividades de educación ambiental no formal, para contribuir de la conservación ecológica y el combate del cambio climático.
Requisitos: Acudir al sitio y ajustarse al programa de actividades; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General de Conservación Ecológica.
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 5 días antes de otorgar el servicio
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Acudir al sitio y ajustarse al programa de actividades; para grupos especiales solicitud, por escrito con 5 días de anticipación, mencionando la (s) actividad (es) de su interés y el número de participantes, indicando su nombre completo y correo electrónico, dirigido al C. Coordinador General de Conservación Ecológica.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Avenida Dr. Gustavo Baz esquina Mario Colín, segundo piso, edificio Ericsson, no. exterior 2160, colonia La Loma, municipio de Tlalnepantla de Baz, código postal 54060.
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 (55) 53668293
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
gemsmacgce@edomex.gob.mx
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Servicio gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Código Para La Biodiversidad del Estado de México y Municipios.
"Acuerdo del Ejecutivo por lo que se Reforma el Diverso por lo que se Crea el Órgano Desconcentrado Denominado Coordinación General de Conservación Ecológica", Publicado en la Gaceta del Gobierno el 8 de junio de 2011.
Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas (Parque Estatal Sierra De Guadalupe, Sierra Hermosa, Sierra De Tepotzotlán, Sierra Patlachique y Cerro Gordo).
Protocolo para la Seguridad del Turismo de Naturaleza.
Reglamento Interior de la Coordinación General de Conservación Ecológica, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado el 22 de agosto De 2012.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Coordinación General de Conservación Ecológica
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 17/07/2013
027
Denominación del Acto Administrativo:
Información a la ciudadanía sobre la suspensión de la aplicación del programa “Hoy No Circula” en días festivos o en temporadas vacacionales.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Ciudadanía en general
Beneficios para el Usuario: Contar con la información sobre la suspensión u operación normal del programa "Hoy No Circula" en días festivos o en temporadas vacacionales con la finalidad de evitar que los conductores de vehículos infrinjan las medidas previstas en el Programa cuando se informe que este operará de manera normal, o brindar las facilidades para circular cuando se informe que se suspende la aplicación del Programa en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Requisitos: Solicitar información por vía telefónica y/o por correo electrónico
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Cuando a través de un Comunicado oficial la Comisión Ambiental Metropolitana informe que se suspende la aplicación del programa “Hoy No Circula”.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Para solicitar información sobre la aplicación del programa “Hoy No Circula” en días festivos o en temporadas vacacionales. La ciudadanía puede llamar al 01 800 70 75 436 o enviar un correo electrónico a la siguiente cuenta: comisionambiental@smagem.net, también pueden solicitar información a través del Blog de la Comisión Ambiental Metropolitana en la siguiente dirección: http://comisionambiental.wordpress.com/
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Av. Gustavo Baz Prada Segundo Piso Edificio Ericsson # 2160, colonia: La Loma, C.P. 54060 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México
Días y Horario de Atención: El horario de atención es de lunes a viernes de las 9:00 a 18:00 horas, A excepción de que cuando la Comisión Ambiental Metropolitana emita su comuni
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 800 70 75 436
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
comisionambiental@smagem.net http://comisionambiental.wordpress.com/
Costo y Sustento Legal para su Cobro: El servicio es gratiuto
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Artículo noveno del Acuerdo que establece las medidas para limitar la circulación de los vehículos automotores en los municipios conurbados del Estado de México en la Zona Metropolitana del Valle de México (Hoy No Circula) para controlar y reducir la contaminación atmosférica y contingencias ambientales atmosféricas. (Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el miércoles 25 de junio de 2008).
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No existe
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (01 722 275 89 95)
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 22/07/2013
028
Denominación del Acto Administrativo:
Dictamen Técnico de Ordenamiento Ecológico
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Personas Físicas.
Personas Morales.
Beneficios para el Usuario: Verificar si su proyecto u obra se encuentra ubicado sobre algún Programa de Ordenamiento Ecológico, donde se especifican criterios, políticas y fragilidades del sitio de interés, los cuales se les recomienda considerar.
Requisitos: ver desglose en el formato anexo
Formatos Respectivos:
PDF 76.25 KB
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Servicio en línea 10 min. Aproximadamente.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Nos envía la solicitud con la coordenada geográfica o UTM para localizar el sitio, así como municipio y breve descripción de la obra, sujeta al Procedimiento de Evaluación de Impacto y/o Riesgo Ambiental, con base a los modelos de ordenamiento ecológico regionales y locales se evalúan, obteniendo así un Dictamen técnico de Ordenamiento Ecológico, con un tiempo de respuesta de 3 días hábiles.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Conjunto SEDAGRO, primer piso, edificio C, Colonia Rancho San Lorenzo, Metepec, C.P. 52140
Días y Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 722-2758994
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
sema_dgoia@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: Sin Costo
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: - Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Capítulo II, Artículo 7 fracción I, II, IX, XI, XIV, XV al XIX, Artículo II fracción VII, Artículo 14, Capítulo IV, sección I Artículo 17 y 18).
- Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en Materia de Ordenamiento Ecológico (Capítulo Segundo Artículo 6, fracción I al III, V).
- Código para la Biodiversidad del Estado de México (Titulo Segundo Capítulo I Artículo 2.36; Capítulo II Artículo 2.40 al 2.43; Capítulo IV Artículo 2.55 y Sección Segunda Artículo 2.61.
- Reglamento del Libro Segundo del Código para la Biodiversidad del Estado de México. Capítulo III Artículo 4 fracción III; Capítulo VII Articulo 86, y 87 y Capítulo XIII Artículo124.
- Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México 1999.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca de Valle de Bravo - Amanalco 2003.
- Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región Mariposa Monarca, en el Estado de México 2007.
- Programa de Ordenamiento Ecológico y por Riesgo Eruptivo del Territorio del Volcán
- Popocatépetl y su Zona de Influencia 2007.
- Actualización del Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de México 2006.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca 2011.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio de la Subcuenca Nevado Sur 2011.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Villa de Allende 2006.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Chalco 2010.
- Programa de Ordenamiento Ecológico local del Municipio de Tlalmanalco 2009.
- Programa de Ordenamiento Ecológico local del Municipio de Ixtapaluca 2008.
- Programa de Ordenamiento Ecológico local del Municipio de de Ixtlahuaca 2008.
- Programa de Ordenamiento Ecológico local del Municipio de Villa de Almoloya de Juárez 2009.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Zumpango 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de San José del Rincón 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Huehuetoca 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Temascalcingo 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Atlacomulco 2011.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Jilotepec 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Donato Guerra 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Ecatepec 2012.
- Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Nicolás Romero 2012.
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: Interponer un Recurso Administrativo.
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Dirección General de Ordenamiento e Impacto Ambiental
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 11/07/2013
029
Denominación del Acto Administrativo:
Información a la ciudadanía sobre la activación del Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas en 18 municipios conurbados de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Ciudadanía en general
Beneficios para el Usuario: Al activarse el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas la ciudadanía puede solicitar orientación vía telefónica y correo electrónico sobre las recomendaciones a seguir para el cuidado de la salud, así como información respecto a la restricción a la circulación vehicular, cuando ésta sea aplicable con base en lo establecido en el Programa
Requisitos: Solicitar información por vía telefónica y/o por correo electrónico
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: Desde el momento en que se active el Programa y hasta su desactivación.
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: Al activarse el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas la ciudadanía puede solicitar orientación vía telefónica al 01 800 70 75 436 o por correo electrónico a la siguiente cuenta: comisionambiental@smagem.net, sobre las recomendaciones a seguir para el cuidado de la salud, así como información respecto a la restricción a la circulación vehicular, cuando ésta sea aplicable con base en lo establecido en el Programa. También puede solicitar información a través del Blog de la Comisión Ambiental Metropolitana en la siguiente dirección: http://comisionambiental.wordpress.com/
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio:
Domicilio de la Unidad administrativa: Av. Gustavo Baz Prada Segundo Piso Edificio Ericsson # 2160, colonia: La Loma, C.P. 54060 en Tlalnepantla de Baz, Estado de México
Días y Horario de Atención: El horario de atención es de lunes a viernes de las 9:00 a 18:00 horas. A excepción de que cuando la Comisión Ambiental Metropolitana active el Progra
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 01 800 70 75 436
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
comisionambiental@smagem.net http://comisionambiental.wordpress.com/
Costo y Sustento Legal para su Cobro: El servicio es gratuito
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: Acuerdo por el que se modifica el Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas en 18 municipios conurbados del Estado de México de la Zona Metropolitana del Valle de México de fecha 30 de junio de 2008. (Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el martes 17 de julio de 2012).
Manual para la Aplicación del Programa para Contingencias Ambientales Atmosféricas en 18 municipios conurbados del Estado de México de la Zona Metropolitana del Valle de México. (Publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el viernes 12 de octubre de 2012).
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No existe
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: Contraloría Interna de la Secretraría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (01 722 275 89 95)
Unidad administrativa que Detenta la Información:
Fecha Actualización: 12/11/2013
030
Denominación del Acto Administrativo:
Sistema Estatal de Atención a la Denuncia Ciudadana en Materia Ambiental ECOTEL
Tipo de Usuario y/o Objetivo: Población en general. Proporcionar el servicio de recepción y gestión de la denuncia en materia ambiental, así como el seguimiento de denuncias, ya sea de carácter municipal, estatal y/o federal.
Beneficios para el Usuario: El ámbito es que el usuario puede expresar sus comentarios y denuncias en materia ambiental.
Requisitos: PERSONAS FÍSICAS
1. Acreditar la personalidad y residencia del denunciante (nombre completo, dirección, teléfono, código postal, ciudadanía, municipio), se reserva la confidencialidad del nombre en el trámite y/o gestión de la denuncia a petición del denunciante.
2. Señalar los actos y omisiones: La solicitud puede ser en forma personal, por escrito, vía telefónica, fax o internet.
PERSONAS MORALES
1. Acreditar la personalidad y residencia del denunciante (nombre de la razón social, dirección, teléfono, código postal, ciudadanía, municipio), se reserva la confidencialidad del nombre en el trámite y/o gestión de la denuncia a petición del denunciante.
2. Señalar los actos y omisiones: La solicitud puede ser en forma personal, por escrito, vía telefónica, fax o internet.
INSTITUCIONES PÚBLICAS
1. Acreditar la personalidad y residencia del denunciante (nombre de la razón social, dirección, teléfono, código postal, ciudadanía, municipio), se reserva la confidencialidad del nombre en el trámite y/o gestión de la denuncia a petición del denunciante.
2. Señalar los actos y omisiones: La solicitud puede ser en forma personal, por escrito, vía telefónica, fax o internet.
Formatos Respectivos:
PDF
Plazos para la Presentación del Trámite o Servicio: 15 minutos
Proceso o Procedimiento del Trámite o Servicio: PERSONAS FÍSICAS
1. Acreditar la personalidad y residencia del denunciante (nombre completo, dirección, teléfono, código postal, ciudadanía, municipio), se reserva la confidencialidad del nombre en el trámite y/o gestión de la denuncia a petición del denunciante.
2. Señalar los actos y omisiones: La solicitud puede ser en forma personal, por escrito, vía telefónica, fax o internet.
PERSONAS MORALES
1. Acreditar la personalidad y residencia del denunciante (nombre de la razón social, dirección, teléfono, código postal, ciudadanía, municipio), se reserva la confidencialidad del nombre en el trámite y/o gestión de la denuncia a petición del denunciante.
2. Señalar los actos y omisiones: La solicitud puede ser en forma personal, por escrito, vía telefónica, fax o internet.
INSTITUCIONES PÚBLICAS
1. Acreditar la personalidad y residencia del denunciante (nombre de la razón social, dirección, teléfono, código postal, ciudadanía, municipio), se reserva la confidencialidad del nombre en el trámite y/o gestión de la denuncia a petición del denunciante.
2. Señalar los actos y omisiones: La solicitud puede ser en forma personal, por escrito, vía telefónica, fax o internet.
Unidad Administrativa que Gestiona el Trámite o Servicio: SMA
Domicilio de la Unidad administrativa: CONJUNTO SEDAGRO SIN NUMERO, PRIMER PISO, EDIFICIO C, COLONIA RANCHO SAN LORENZO, CODIGO POSTAL 52140 METEPEC
Días y Horario de Atención: 9:00 a.m a 18:00 hrs
N&uactuemero Teléfonico y Fax: 2192661
Correo Electrónico, Página de Internet o Dirección Electrónica donde se lleva a cabo el Trámite o Servicio:
dgnava@smagem.net
Costo y Sustento Legal para su Cobro: No aplica
Lugares para Efectuar su Pago: No aplica
Fundamento Jurídico-Administrativo del Trámite o Servicio: -Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General del Equilibrio Ecológico y
la Protección al Ambiente.
-Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México.
? Código para la Biodiversidad del Estado de México.
? Reglamento Interior de la Secretaría del Medio Ambiente
Derechos del Usuario ante la Negativa o Falta de Respuesta: No aplica
Lugar para Reportar Presuntas Anomalías: No aplica
Unidad administrativa que Detenta la Información: SMA
Fecha Actualización: 25/01/2017
Mostrando 1 al
30 de 34 registros
|
|