Secretaría del Medio Ambiente
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
del 2012
Mostrando 91 al 119 de 119 registros

Registro: 091

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de municipios con inventario de descargas.
Meta(s) : 20
Unidad de medida : Asesoría
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:06:39
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 092

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de cuerpos de agua monitoreados.
Meta(s) : 4
Unidad de medida : Muestreo
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:06:28
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 093

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de cuerpos de agua saneados.
Meta(s) : 6
Unidad de medida : Reunión
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:06:15
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 094

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 12
Unidad de medida : Reunión
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:06:02
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 095

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 14
Unidad de medida : Reunión
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:05:52
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 096

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:05:36
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 097

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 12
Unidad de medida : Curso
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:05:22
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 098

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS
Objetivos : Promover las actividades orientadas a la prevención y control de la contaminación del agua, así como a su aprovechamiento sustentable e impulsar proyectos orientados a mejorar las condiciones de las cuencas hidrológicas y cuerpos de agua de la entidad. Fomentar el manejo, tratamiento y reuso y disposición final de aguas residuales domésticas y no domésticas, con base en la normatividad ambiental vigente, para la preservación y restauración del equilibrio ecológico en materia de agua y suelo.
Indicadores asociados a cada objetivo : Porcentaje de cuerpos de agua saneados.
Meta(s) : 24
Unidad de medida : Visita
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:05:10
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 099

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : Indice de incendios forestales en ANP's de la ZMVM
Meta(s) : 7
Unidad de medida : Parque
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:04:52
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 100

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : Incremento en la afluencia de visitantes a los 5 parques de la ZMVM
Meta(s) : 400000
Unidad de medida : Visitante
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:00:52
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 101

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : Reforestación en las ANP´s Estatales de la ZMVM
Meta(s) : 150
Unidad de medida : Hectárea
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:00:37
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 102

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 500
Unidad de medida : Acción
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:00:27
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 103

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 200
Unidad de medida : Acción
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 12:00:12
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 104

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : Incremento de la superficie de áreas verdes urbanas
Meta(s) : 30000
Unidad de medida : Metro 2
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:59:59
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 105

Ejercicio : 2012
Denominación del área : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA
Objetivos : Mantener la protección, conservación y manejo de los recursos naturales de áreas naturales protegidas (ANP’S) localizadas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), mediante la implementación de obras y acciones en materia de protección, vigilancia, conservación y restauración, así como el desarrollo de proyectos productivos eco-turísticos y de servicios, que permitan la sustentabilidad ambiental, social y económica de las (ANP’s). Incrementar las áreas verdes urbanas en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México, mediante la reforestación, rehabilitación y equipamiento, previa participación ciudadana y concertación municipal.
Indicadores asociados a cada objetivo : Incremento de la superficie de áreas verdes urbanas
Meta(s) : 12
Unidad de medida : Acción
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:59:38
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINACIÓN GENERAL DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 106

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : Territorio ordenado localmente con criterios ambientales
Meta(s) : 120
Unidad de medida : Reunión
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:59:27
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 107

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : Territorio ordenado localmente con criterios ambientales
Meta(s) : 30
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:59:14
Fecha de validación : 2022-11-28 13:53:55
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 108

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : Difusión del programa de ordenamiento ecológico teritorial del Estado de México (POETEM)
Meta(s) : 5
Unidad de medida : Reunión
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:58:36
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 109

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : Territorio ordenado localmente con criterios ambientales
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:58:22
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 110

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : Firma de convenios de coordinación para la realización de ordenamientos ecológicos municipales (locales)
Meta(s) : 12
Unidad de medida : Convenio
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:58:11
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 111

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Reporte
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:58:01
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 112

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 2
Unidad de medida : Reporte
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:57:49
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 113

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Promover el incremento de la superficie con ordenamiento ecológico, como elemento normativo básico fortaleciendo el sentido de la planeación en la entidad y promoviendo la coordinación intersectorial y la participación ciudadana tendiente a alcanzar el crecimiento económico y social sin perder de vista el aspecto ambiental para transitar hacia la sustentabilidad.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 2
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:56:09
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 114

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Reducir los efectos negativos en el ambiente por proyectos que se realizan y que estos sean compatibles al medio ambiente, mediante la regulación de las condiciones bajo las cuales operarán los proyectos, a fin de contribuir a la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el Estado, asimismo eficientar el procedimiento de evaluación en materia de impacto y riesgo ambiental y dar una mejor atención a la población y promotores de proyectos.
Indicadores asociados a cada objetivo : Identificación de proyectos que por sus características requieren autorización en materia de impacto ambiental (a petición de parte)
Meta(s) : 400
Unidad de medida : Resolución
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:55:58
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 115

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Reducir los efectos negativos en el ambiente por proyectos que se realizan y que estos sean compatibles al medio ambiente, mediante la regulación de las condiciones bajo las cuales operarán los proyectos, a fin de contribuir a la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el Estado, asimismo eficientar el procedimiento de evaluación en materia de impacto y riesgo ambiental y dar una mejor atención a la población y promotores de proyectos.
Indicadores asociados a cada objetivo : Opinión técnica en materia de ordenamiento ecológico a obras y servicios a establecerse en el territorio del Estado (a petición de parte)
Meta(s) : 2700
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:55:47
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 116

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Reducir los efectos negativos en el ambiente por proyectos que se realizan y que estos sean compatibles al medio ambiente, mediante la regulación de las condiciones bajo las cuales operarán los proyectos, a fin de contribuir a la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el Estado, asimismo eficientar el procedimiento de evaluación en materia de impacto y riesgo ambiental y dar una mejor atención a la población y promotores de proyectos.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Auditoria
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:55:36
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 117

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Reducir los efectos negativos en el ambiente por proyectos que se realizan y que estos sean compatibles al medio ambiente, mediante la regulación de las condiciones bajo las cuales operarán los proyectos, a fin de contribuir a la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el Estado, asimismo eficientar el procedimiento de evaluación en materia de impacto y riesgo ambiental y dar una mejor atención a la población y promotores de proyectos.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:55:24
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 118

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Reducir los efectos negativos en el ambiente por proyectos que se realizan y que estos sean compatibles al medio ambiente, mediante la regulación de las condiciones bajo las cuales operarán los proyectos, a fin de contribuir a la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el Estado, asimismo eficientar el procedimiento de evaluación en materia de impacto y riesgo ambiental y dar una mejor atención a la población y promotores de proyectos.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Documento
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:55:08
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 119

Ejercicio : 2012
Denominación del área : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL
Objetivos : Reducir los efectos negativos en el ambiente por proyectos que se realizan y que estos sean compatibles al medio ambiente, mediante la regulación de las condiciones bajo las cuales operarán los proyectos, a fin de contribuir a la sustentabilidad en el uso de los recursos naturales en el Estado, asimismo eficientar el procedimiento de evaluación en materia de impacto y riesgo ambiental y dar una mejor atención a la población y promotores de proyectos.
Indicadores asociados a cada objetivo : No cuenta con indicador
Meta(s) : 1
Unidad de medida : Norma
Archivo del programa de trabajo: Archivo del programa de trabajo (Enlace externo):
Fecha de actualización : 2022-11-28 11:54:56
Fecha de validación : 2022-11-28 13:54:08
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO E IMPACTO AMBIENTAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 91 al 119 de 119 registros
Metas y objetivos de las áreas
Fracción IV
Ultima actualización
lunes 28 de noviembre de 2022 13:47, horas
GUADALUPE SANCHEZ GONZALEZ SUBDIRECTORA


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.