Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
16/12/2011
Folio de la Solicitud :
00027/SETEGA/ÍP/A/2011
Información requerida :
1.- UN DESGLOSE PUNTUAL DE TODAS LAS ALTAS Y BAJAS LABORALES QUE SE HAYAN DADO DURANTE 2010. 2.- UN DESGLOSE PUNTUAL DE TODAS LAS ALTAS Y BAJAS LABORALES QUE SE HAYAN DADO DURANTE 2011. 3.- TODOS LOS SERVICIOS QUE SE HAYAN SUBROGADO DURANTE 2010 Y 2011. ***PARA ESTE EFECTO, ES NECESARIO EXPONER QUE SE DEBEN CONSIDERAR TODOS LOS NIVELES Y ÁREAS QUE LA CONFORMAN, ASÍ COMO TODOS LOS TIPOS DE RELACIONES LABORALES COMO LO SON POR HONORARIOS, PLAZAS, ASESORES, DE CONFIANZA, SERVICIOS PROFESIONALES, ES DECIR TODOS LOS QUE SE RELACIONEN CON LA MATERIA***
DOCUMENTACIÓN QUE DEBE EXISTIR TODA VEZ QUE DERIVA DE PRESUPUESTO PÚBLICO ES DECIR DINERO PÚBLICO
Respuesta a la solicitud :
La información requerida por usted se solicitó a la Coordinación Administrativa de esta Secretaría, por lo que, adjuntos al presente oficio, encontrará usted el oficio de respuesta de dicha Coordinación y dos hojas anexas en las cuales consta la información que usted requiere (en el mismo orden con que identificó cada una de sus peticiones).
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
RESPUESTA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA 27 SETEGA 2011 (2) sin datos personales.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Coordinación Administrativa
fechaValida :
2013-07-09 13:31:19
fechaActualiza :
2013-07-09 13:31:19
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
01/12/2011
Folio de la Solicitud :
00026/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Primero que nada supongo que esta información debería de ser solicitada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo, al no encontrar dicha opción dentro del formulario la envío a esta dependencia para que me ayuden proporcionándome la siguiente información: 1. Motivos y fundamento legal que permite que empleados de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) estén asignados como personal de seguridad privada y desempeñen dichas funciones en lugares que no son dependencias públicas 2. Motivos y fundamento legal que permite asignar a dichos agentes a prestar los servicios fuera del territorio mexiquense. 3. Beneficios que presenta para la población mexiquense la asignación de sus agentes como agentes de seguridad privada. 4. Número de agentes de la ASE que prestan dichos servicios fuera de dependencias públicas (Secretarías, Municipios, dependencias, organismos, etc. del Gobierno del Estado de México). 5. Monto mensual que pagan los particulares que reciben dicho servicio por parte de los agentes de la ASE, por agente al Gobierno del Estado de México. 6. Dependencia que recibe dicho pago por parte de los particulares. 7. Destino y ejercicio de los montos recibidos por dicho servicio. 8. Fecha en que la ASE comenzó a prestar servicios a los particulares. 9. Órgano que aprobó dicha prestación de servicios por parte de la ASE. Por favor agradeceré su pronta y pormenorizada respuesta.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en las materias objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, el artículo 21 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en materia de seguridad pública.
Sin embargo, por la reciente creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y mientras se constituye y opera su Unidad de Información; la Unidad de Información de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO está atendiendo las solicitudes como la que nos ocupa.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta al solicitante para que presente su solicitud ante la unidad de información de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO INCO 26 (2)sin datos p.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-09 13:52:51
fechaActualiza :
2013-07-09 13:52:51
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
01/12/2011
Folio de la Solicitud :
00025/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Con fundamento en el artículo 6 y demás relativos y aplicables de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en el artículo 5 y demás relativos y aplicables de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, ejerciendo ampliamente el derecho publico subjetivo y/o garantía constitucional de Información y Acceso a la información publica, y bajo el ineludible principio jurídico de "Máxima Transparencia y Publicidad", Solicito: A).- Desglose en gráfica y/o formato semejante y/o formato practico con todos los datos y/o información basta y suficiente, relativo a todos los espacios de trabajo presupuestados y/o autorizados y/o contemplados que estén vacantes y/o vacíos y/o sin titular y/o no ocupados y/o existentes pero no desarrollados que hay en toda la Secretaría Técnica del Gabinete. Considerando para este efecto, toda la información y/o datos y/o documentos y/o oficios y/o agregados y/o decretos y/o comunicados y/o anexos y/o compendios y/o desplegados y/o citas y/o fichas. Y todos los niveles existentes, desde el cargo mas pequeño hasta el mas alto y considerando para este efecto, cualquiera que sea su naturaleza y/ variabilidad y/o forma y/o tipo de la relación laboral y/o prestación del servicio y/o espacio de trabajo, como lo pueden ser plazas fijas, temporales, por honorarios, por prestación de servicios, de confianza, entre otros, es decir, todos los que sean cubiertos con presupuesto publico. *Especificándose en este rubro, que el espacio se encuentra vacio y/o desocupado y/o vacante y/o sin titular y/o no ejercitado y/o no cubierto y/o inactivo y/o disponible y/o desierto y/o abierto y/o ausente y/o libre. *Es menester incluir dentro de este rubro, los datos que arrojen los movimientos escalafonarios y/o de escalafón B).- La información y/o datos y/o documentos relativos al presupuesto solicitado para cubrir toda la plantilla laboral para el año 2012. C).- La información y/o datos y/o documentos relativos al presupuesto autorizado para cubrir toda la plantilla laboral para el año 2012. D).- La información y/o datos y/o documentos relativos al presupuesto autorizado para cubrir nuevos espacios de trabajo dentro de la plantilla laboral para el año 2012 con diferencia a 2011. E).- La información y/o datos y/o documentos relativos al presupuesto autorizado para cubrir toda la plantilla laboral para el año 2011. F).- La información y/o datos y/o documentos relativos al presupuesto ejercitado para cubrir toda la plantilla laboral durante 2011. Congruentemente con lo solicitado, es menester, detallar el sentido amplio del derecho constitucional de información y acceso a la información, describiendo y haciendo propios y/o míos los siguientes argumentos: 1.- Concibiendo, que la transparencia en la gestión es un legado de la lucha heroica de quienes participaron en las transformaciones sociales de México, demando la protección eficaz del derecho a la información y acceso a la información pública, cómo garantía fundamental, in fine, de la Constitución Federal, cuya esencia, es el carácter vinculante frente a todo órgano del poder público, dónde el titular es cualquier persona, quien al ser servidor público esta obligado a tutelarlo jurisdiccionalmente y proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los Órganos Autónomos o con Autonomía Legal y cualquier otra entidad gubernamental y/o Institucional. Luego entonces, de forma integral, solicito la salvaguarda de mi derecho de información y acceso a la información, cuyo fin inmediato lo es, obtener tangiblemente, todos los elementos e instrumentos formales, que den certeza jurídica al ejercicio pleno de los derechos públicos subjetivos y/o garantías constitucionales que hago valer. Observándose en todo momento, los principios de legalidad, racionalidad, proclamación, publicidad y no discriminación. Ahora bien, con el animo de robustecer jurídicamente, el ejercicio cabal del derecho de Información y Acceso a la Información Pública, que estoy haciendo valer, me amparo en lo determinado por los artículos 2, 7 y 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el artículo 24 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos suscrita en la Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos, en lo fijado por el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como el lo establecido por el artículo IV de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, y en lo apuntado en el artículo 4 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión. Igualmente, y para el mismo fin, cito el aforismo y/o máxima jurídica y/o regla jurídica y/o principio de derecho de Paulo, quien afirma “Llamamos acción popular a la que ampara el derecho propio del pueblo”. De manera complementaria, refiero y señalo la fórmula jurídica que dice “De veritate magis quam de victoria, solliciti esse debent causarum patroni” (Los defensores de las causas deben andar mas solícitos de la verdad que del triunfo). Igualmente,evoco las máximas y/o reglas jurídicas Ubi societas, ibi ius (Donde hay sociedad, allí está el derecho) y Ubi eadem ratio, ibi idem ius (Donde hay la misma razón, hay el mismo derecho). Y finalmente la máxima y/o regla jurídica Qui ius suo utitur, nemini facit iniuriam (Quien ejerce su derecho, a nadie injuria).
El Control y/o Registro que debe existir del presupuesto y/o recurso y/o dinero, destinado a cubrir toda la plantilla laboral, ejercido y sin ejercer, autorizado o solicitado para este fin, (cualquiera que sea su naturaleza o variabilidad y/o forma y/o tipo de la relación laboral y/o prestación del servicio y/o espacio de trabajo). Toda vez que son presupuestadas y/o autorizadas y/o consideradas y/o ejercitados y/o asignados y/o contemplados y/o solicitados dentro o para toda la estructura de la Secretaría Técnica del Gabinete. Amparándome íntegramente en el derecho a la información y acceso a la información pública, siguiendo el principio jurídico de “máxima transparencia y publicidad”, cuya finalidad intrínseca lo es, consolidar una cultura de la transparencia en el ejercicio público como una obligación del gobernante. Así como establecer que el derecho de acceso a la información publica, se constituye hoy como un derecho fundamental de nueva generación que permite a las personas tener acceso a los documentos que dan forma al quehacer gubernamental en todos sus niveles, sin distingo alguno. Y fijar que su propósito ineludible, de propiciar la rendición de cuentas y la democracia, aplicando los principios de simplicidad y rapidez, gratuidad en el procedimiento, y auxilio y/o orientación a los solicitantes.
Respuesta a la solicitud :
A).- Esta Secretaría no cuenta con plazas de ningún tipo ni contratos de prestación de servicios por honorarios vacantes, es decir, no cuenta con los que usted señala como “…espacios de trabajo presupuestados y/o autorizados y/o contemplados que estén vacantes y/o vacíos y/o sin titular y/o no ocupados y/o existentes pero no desarrollados… como lo pueden ser plazas fijas, temporales, por honorarios, por prestación de servicios, de confianza, entre otros, es decir, todos los que sean cubiertos con presupuesto publico.”
B).- El cuanto a lo que usted indica como “… presupuesto solicitado para cubrir toda la plantilla laboral para el año 2012.”: Le informo que el presupuesto solicitado para servicios personales de 2012 ascendió a: 23´378,997 pesos.
C).- Por lo que se refiere al “… presupuesto autorizado para cubrir toda la plantilla laboral para el año 2012.”: Le informo que a la fecha del presente oficio no ha sido autorizado el presupuesto para servicios personales de 2012.
D).- El cuanto a lo que usted pregunta sobre “… presupuesto autorizado para cubrir nuevos espacios de trabajo dentro de la plantilla laboral para el año 2012 con diferencia a 2011.”: Le informo que no ha sido autorizado presupuesto para esos efectos.
E).- Por lo que se refiere al “… presupuesto autorizado para cubrir toda la plantilla laboral para el año 2011.”: Le informo que el presupuesto autorizado para servicios personales de 2011 ascendió a: 21´372,414 pesos.
F).- En cuanto al “… presupuesto ejercitado para cubrir toda la plantilla laboral durante 2011.”: Le comunico que en virtud de que no ha concluido el año 2011, no nos es posible informarle el presupuesto ejercido por servicios personales de 2011.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
Coordinación Administrativa
fechaValida :
2013-07-09 13:43:11
fechaActualiza :
2013-07-09 13:43:11
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
10/11/2011
Folio de la Solicitud :
00024/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Por medio de la presente, solicito información sobre el costo de los festejos conmemorativos de las fiestas patrias del año 2011. Por favor, desglose el coste de las contrataciones del elenco artístico-musical (Tigres del Norte, Gigante de América, Mariana Seoane y Gloria Trevi) para dicho evento. Además, de anexar copia de los contratos de cada uno de los artistas. En caso de no estar en posibilidad de proporcionar la información y documentación solicitada, en virtud de ausencia de participación en la misma, por favor, sírvase en orientar cuál dependencia es la indicada para obtener el dato.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en materia de presupuestación, administración financiera, egresos, cuenta pública y contabilidad gubernamental del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México.
Además, se hace del conocimiento del solicitante que esta Secretaría Técnica del Gabinete no realizó erogaciones ni celebró contratos para “los festejos conmemorativos de las fiestas patrias del año 2011” a que alude en la solicitud, razón por la cual no cuenta con información al respecto.
Por otra parte, los artículos 23 y 24 fracciones XXIII, XXV y XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establecen la competencia de la Secretaría de Finanzas en materia de presupuestación, administración financiera, egresos, cuenta pública y contabilidad gubernamental del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta al solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de la SECRETARÍA DE FINANZAS.
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO 24 SETEGA 2011 (2)sin datos p.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-09 13:54:28
fechaActualiza :
2013-07-09 13:54:28
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
10/11/2011
Folio de la Solicitud :
00023/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS GABINETES REGIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO: 1. COMO ESTÁN INTEGRADOS (QUÉ MUNICIPIOS Y QUÉ DISTRITOS ELECTORALES LOCALES INTEGRAN CADA GABINETE. 2. LOS NOMBRES Y CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DEL RESPONSABLE DE CADA GABINETE, EL SECRETARIO TÉCNICO Y DE CADA UNO DE LOS RESPONSABLES DISTRITALES Y MUNICIPALES. 3. INFORMACIÓN ECONÓMICA, GEOGRÁFICA Y POBLACIONAL DE CADA MUNICIPIO INTEGRADO POR REGIONES. POBLACIÓN, EXTENSIÓN TERRITORIAL, NÚMERO DE CASAS HABITACIÓN O VIVIENDAS, NÚMERO DE COMERCIOS, INDUSTRIAS, RESTAURANTES, BARES, ESCUELAS (POR NIVEL: KINDER, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA, SUPERIOR, PARTICULARES Y OFICIALES). 4. LOS PROYECTOS QUE SE TIENE CONTEMPLADO REALIZAR POR MUNICIPIO Y GABINETE, CONTEMPLANDO LOS MONTOS ECONÓMICOS A APLICAR Y LA POBLACIÓN BENEFICIADA.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI, XV y XVI, 4, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II, III y IV, 41, 48 primer párrafo, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo, enunciando primero su pregunta y después la respuesta correspondiente:
1. COMO ESTÁN INTEGRADOS (QUÉ MUNICIPIOS Y QUÉ DISTRITOS ELECTORALES LOCALES INTEGRAN CADA GABINETE. (sic)
Respuesta:
Anexa al presente encontrará la relación que indica qué municipios integran cada Región y por lo tanto los municipios que corresponden a cada Gabinete Regional.
Por lo que se refiere a “…QUÉ DISTRITOS ELECTORALES LOCALES INTEGRAN CADA GABINETE.”, le comunico que la manera de obtener esa información está a su disposición en Internet, en el Portal del Instituto Electoral del Estado de México www.ieem.org.mx/ (dar clic en NUMERALIA, y después en Cartografía Electoral, entonces, dando clic en el recuadro donde dice Distrito se desplegará la lista de los 45 distritos electorales, en la cual, dando clic en el que usted seleccione, se desplegará la información relativa a ese distrito electoral incluyendo los municipios que abarca) o directamente en la dirección electrónica: http://www.ieem.org.mx/numeralia/msd/msd01.html accederá usted al apartado de Cartografía Electoral.
Así, podrá saber qué municipios integran cada distrito electoral y, de esa manera, relacionarlos con los que integran cada región atendida por el gabinete regional correspondiente conforme a la lista anexa.
2. LOS NOMBRES Y CARGOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL DEL RESPONSABLE DE CADA GABINETE, EL SECRETARIO TÉCNICO Y DE CADA UNO DE LOS RESPONSABLES DISTRITALES Y MUNICIPALES. (sic)
Respuesta:
No existen dentro de los Gabinetes Regionales del Poder Ejecutivo del Estado de México las figuras que usted señala como Responsable, Secretario Técnico y Responsables Distritales y Municipales. La integración de dichos Gabinetes la prevé el Reglamento de los Gabinetes del Poder Ejecutivo del Estado de México que, en lo conducente, establece:
Artículo 13.- Los Gabinetes Regionales, para cada región del Estado, se integran por:
I. Un Presidente, que será el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, quien asistirá a la sesiones cuando así lo determine o cuando se presente algún evento o contingencia que afecte la región;
II. Un Vicepresidente, que será designado por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado;
III. Un Secretario Ejecutivo, que será el Subsecretario de Desarrollo Social de la región que corresponda;
IV. Un Secretario Operativo, que será el Coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Social en la región correspondiente;
…
En la relación anexa encontrará usted los nombres y cargos en la Administración Pública Estatal del Vicepresidente, Secretario Ejecutivo y Secretario Operativo de cada gabinete regional.
3. INFORMACIÓN ECONÓMICA, GEOGRÁFICA Y POBLACIONAL DE CADA MUNICIPIO INTEGRADO POR REGIONES. POBLACIÓN, EXTENSIÓN TERRITORIAL, NÚMERO DE CASAS HABITACIÓN O VIVIENDAS, NÚMERO DE COMERCIOS, INDUSTRIAS, RESTAURANTES, BARES, ESCUELAS (POR NIVEL: KINDER, PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA, SUPERIOR, PARTICULARES Y OFICIALES). (sic)
Respuesta:
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que las materias sobre las que versa la pregunta que se responde no corresponden al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en materia de información e investigación geográfica, estadística y catastral.
Por otra parte, el Código Administrativo del Estado de México establece las siguientes atribuciones del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM):
Artículo 14.45.- El IGECEM, tendrá las siguientes atribuciones, dentro del ámbito de su competencia:
I. Formular, instrumentar, ejecutar y evaluar las políticas de información e investigación geográfica, estadística y catastral para satisfacer los requerimientos del Sistema de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de México y Municipios;
III. Planear, promover y operar la organización y desarrollo del Sistema Estatal de Información así como coordinar la organización y desarrollo de sistemas integrados sectoriales, regionales y municipales en materia geográfica, demográfica, económica y social;
IV. Definir, registrar y emitir formalmente el carácter de oficial a la información geográfica, estadística y catastral;
X. Realizar el acopio, procesamiento, edición, publicación y divulgación de información geográfica, estadística y catastral;
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).
4. LOS PROYECTOS QUE SE TIENE CONTEMPLADO REALIZAR POR MUNICIPIO Y GABINETE, CONTEMPLANDO LOS MONTOS ECONÓMICOS A APLICAR Y LA POBLACIÓN BENEFICIADA. (sic)
Respuesta:
La información con ese detalle la deben tener las dependencias y organismos que están en posibilidad de ejecutar proyectos como los que usted menciona, como son: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría del Agua y Obra Pública, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Secretaría de la Contraloría, Secretaría de Comunicaciones, Secretaría de Transporte, Secretaría del Medio Ambiente, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México y Servicios Educativos Integrados al Estado de México.
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de las dependencias y organismos descentralizados citados en el párrafo anterior.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACION MGV 23 (2)SIN DATOS P..pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL
fechaValida :
2013-07-09 16:48:13
fechaActualiza :
2013-07-09 16:48:13
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
07/11/2011
Folio de la Solicitud :
00022/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO COPIA DE LA TOTALIDAD DE LA PUBLICACIÓN DEL 21 DE ABRIL DE 1972 DE LA GACETA DEL GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO
EL DOCUMENTO QUE HOY VENGO A SOLICITAR ES PARTE DEL MARCO NORMATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Y POR LO TANTO ES DE OBVIA RESOLUCIÓN QUE DICHO DOCUMENTO DEBE EXISTIR EN LOS ARCHIVOS DEL SUEJTO OBLIGADO AL QUE DIRIJO LA PRESENTE SOLICITUD DE INFORMACIÓN TODA VEZ QUE DICHO DOCUMENTO ES UN DOCUMENTO DE REFERENCIA. PUBLICIDAD DEL SOLICITANTE: "VISITE LA PÁGINA www.cerotolerancia.org EN LA CUAL SE TRATA LA GRAVÍSIMA PROBLEMÁTICA DE LA AMENAZA QUE REPRESENTA EL EDIFICIO QUE SE PRETENDE CONSTRUIR EN CERRADA DEL CASTILLO EL CUAL SE CONSIDERA VIOLA FLAGRANTEMENTE EL CARÁCTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR AL QUE SE DEBEN DESTINAR LAS CONSTRUCCIONES DE TODOS LOS LOTES DE LA COLONIA LA HERRADURA. DE HECHO ESTE CARÁCTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR SE ESTABLECIÓ COMO VOLUNTAD DEL PODER PÚBLICO TAL Y COMO SE PUBLICA EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO PUBLICADA EL 21 DE ABRIL DE 1972."
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en las materias objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, el artículo 21, fracciones IV y XXIX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría General de Gobierno para: “publicar las Leyes, Reglamentos y demás disposiciones jurídicas que deban regir en el Estado”, así como para administrar y publicar el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.
Por otra parte, el artículo 31 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano para “Formular y conducir las políticas estatales de asentamientos humanos, urbanismo y vivienda”.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta a la solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la unidad de información de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO y/o de la SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO (sujetos obligados que en razón de su competencia pueden tener la información solicitada).
Se informa a la solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
acuerdo 22 setega 2011 (2)sin datos p.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-09 14:38:02
fechaActualiza :
2013-07-09 14:38:02
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
07/11/2011
Folio de la Solicitud :
00021/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO EL PLANO DE LOTIFICACIÓN APROBADA QUE SE CITA EN LA AUTORIZACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DE FECHA 31 DE MARZO DE 1972 PUBLICADA EL 21 DE ABRIL DE 1972 EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EN LA QUE SE ESTABLECIÓ COMO VOLUNTAD DE PODER PÚBLICO "QUE LOS LOTES DEL FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA SE DESTINARAN EXCLUSIVAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE HABITACIONES UNIFAMILIARES, CON EXCEPCIÓN DE LOS LOTES MARCADOS EN EL PLANO DE LOTIFICACIÓN APROBADA, COMO DESTINADOS A EDIFCIOS COMERCIALES O DE HABITACIÓN MULTIFAMILIAR, ÚNICOS LUGARES EN LOS QUE SE PODRÁ CONSTTTRUIR ESTE TIPO DE EDIFICIOS O CONSTRUCCIONES". EL FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA SE UBICA EN EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO Y FUE FRACCIONADO POR "FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA, S.A." Y TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO "COLONIA LA HERRADURA"
PUBLICIDAD DEL SOLICITANTE: "VISITE LA PÁGINA www.cerotolerancia.org EN LA CUAL SE TRATA LA GRAVÍSIMA PROBLEMÁTICA DE LA AMENAZA QUE REPRESENTA EL EDIFICIO QUE SE PRETENDE CONSTRUIR EN CERRADA DEL CASTILLO EL CUAL SE CONSIDERA VIOLA FLAGRANTEMENTE EL CARÁCTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR AL QUE SE DEBEN DESTINAR LAS CONSTRUCCIONES DE TODOS LOS LOTES DE LA COLONIA LA HERRADURA. DE HECHO ESTE CARÁCTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR SE ESTABLECIÓ COMO VOLUNTAD DEL PODER PÚBLICO TAL Y COMO SE PUBLICA EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO PUBLICADA EL 21 DE ABRIL DE 1972."
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en las materias objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, el artículo 21, fracciones IV y XXIX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría General de Gobierno para: “publicar las Leyes, Reglamentos y demás disposiciones jurídicas que deban regir en el Estado”, así como para administrar y publicar el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.
Por otra parte, el artículo 31 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano para “Formular y conducir las políticas estatales de asentamientos humanos, urbanismo y vivienda”.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta a la solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la unidad de información de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO y/o de la SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO (sujetos obligados que en razón de su competencia pueden tener la información solicitada).
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
acuerdo 21 setega 2011 (2) sin datos p.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-09 14:35:43
fechaActualiza :
2013-07-09 14:35:43
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
07/11/2011
Folio de la Solicitud :
00020/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO EL DOCUMENTO QUE CONTIENE LA AUTORIZACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO DE FECHA 31 DE MARZO DE 1972 PUBLICADA EL 21 DE ABRIL DE 1972 EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EN LA QUE SE ESTABLECIÓ COMO VOLUNTAD DE PODER PÚBLICO "QUE LOS LOTES DEL FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA SE DESTINARAN EXCLUSIVAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE HABITACIONES UNIFAMILIARES, CON EXCEPCIÓN DE LOS LOTES MARCADOS EN EL PLANO DE LOTIFICACIÓN APROBADA, COMO DESTINADOS A EDIFCIOS COMERCIALES O DE HABITACIÓN MULTIFAMILIAR, ÚNICOS LUGARES EN LOS QUE SE PODRÁ CONSTTTRUIR ESTE TIPO DE EDIFICIOS O CONSTRUCCIONES". EL FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA SE UBICA EN EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO Y FUE FRACCIONADO POR "FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA, S.A." Y TAMBIÉN SE LE CONOCE COMO "COLONIA LA HERRADURA"
PUBLICIDAD DEL SOLICITANTE: "VISITE LA PÁGINA www.cerotolerancia.org EN LA CUAL SE TRATA LA GRAVÍSIMA PROBLEMÁTICA DE LA AMENAZA QUE REPRESENTA EL EDIFICIO QUE SE PRETENDE CONSTRUIR EN CERRADA DEL CASTILLO EL CUAL SE CONSIDERA VIOLA FLAGRANTEMENTE EL CARÁCTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR AL QUE SE DEBEN DESTINAR LAS CONSTRUCCIONES DE TODOS LOS LOTES DE LA COLONIA LA HERRADURA. DE HECHO ESTE CARÁCTER HABITACIONAL UNIFAMILIAR SE ESTABLECIÓ COMO VOLUNTAD DEL PODER PÚBLICO TAL Y COMO SE PUBLICA EN LA GACETA DEL GOBIERNO DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE MÉXICO PUBLICADA EL 21 DE ABRIL DE 1972."
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en las materias objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, el artículo 21, fracciones IV y XXIX, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría General de Gobierno para: “publicar las Leyes, Reglamentos y demás disposiciones jurídicas que deban regir en el Estado”, así como para administrar y publicar el periódico oficial “Gaceta del Gobierno”.
Por otra parte, el artículo 31 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría de Desarrollo Urbano para “Formular y conducir las políticas estatales de asentamientos humanos, urbanismo y vivienda”.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta a la solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la unidad de información de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO y/o de la SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO (sujetos obligados que en razón de su competencia pueden tener la información solicitada).
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
acuerdo 20 setega 2011 (2)sin datos p.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-09 14:30:19
fechaActualiza :
2013-07-09 14:30:19
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
03/11/2011
Folio de la Solicitud :
00019/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
BUEN DÍA LE SOLICITO TENGA A BIEN DARME INFORMACIÓN POR ESCRITO, VÍA CORREO ELECTRÓNICO, DE cada uno de LOS 6 MIL COMPROMISOS FIRMADOS POR EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracción XI, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le comunico:
Los compromisos a que se refiere su solicitud fueron firmados durante la campaña política del Dr. Eruviel Ávila Villegas, como candidato a Gobernador del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional, razón por la cual esos documentos deben obrar en los archivos de dicho partido político.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE ESTA SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE
fechaValida :
2013-07-09 14:19:08
fechaActualiza :
2013-07-09 14:19:08
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
03/11/2011
Folio de la Solicitud :
00018/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO LOS SEIS MIL COMPROMISOS DE ERUVIEL AVILA EN FORMATO EXCEL CUALQUIER VERSIÓN. GRACIAS.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracción XI, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le comunico:
Los compromisos a que se refiere su solicitud fueron firmados durante la campaña política del Dr. Eruviel Ávila Villegas, como candidato a Gobernador del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional, razón por la cual esos documentos deben obrar en los archivos de dicho partido político.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE ESTA SECRETARÍA TÉCNICA DEL GABINETE
fechaValida :
2013-07-09 14:23:45
fechaActualiza :
2013-07-09 14:23:45
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
06/10/2011
Folio de la Solicitud :
00017/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Solicito de la manera más atenta: 1) El número total de empleados de todas las jerarquías, tomando en cuenta desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto. 2) ¿Cuáles son todas las prestaciones con las que cuentan los empleados de todas las jerarquías, desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto? 3) Podrían por favor especificar, ¿cuáles son los Seguros (Vida, GMM, Autos, Daños) existentes en esta Secretaría, ya sea que la propia Secretaría sea el cliente, o como prestación de los empleados o seguros que los empleados puedan comprar de manera individual y se les descuente vía nómina?
En el Área de Recursos Humanos o de Personal de la Secretaría Técnica del Gabinete
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 11, 32, 33, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, anexo al presente encontrará cuadro que contiene la información solicitada.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACION SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Coordinación Administrativa
fechaValida :
2013-07-10 14:04:12
fechaActualiza :
2013-07-10 14:04:12
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
12/09/2011
Folio de la Solicitud :
00016/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Descripción clara y precisa de cada uno de los 600 compromisos firmados y cumplidos del Gobernador Enrique Peña Nieto en su administración 2005-2011; además del desglose del los costos, en moneda nacional, de cada uno de los 600 compromisos referidos anteriormente.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 11, 32, 33, 35 fracciones II, III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente:
El Lic. Enrique Peña Nieto, durante su campaña política como candidato a Gobernador del Estado, firmó 608 compromisos, los cuales se convirtieron en igual número de Compromisos de Gobierno, cuya descripción clara y precisa está a su disposición y la puede consultar en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en “100% 608 Compromisos cumplidos”, después, en “Avance de compromisos”, dar clic en “Cumplidos: 608”), o directamente en la dirección electrónica
http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4comg.asp?tipo=C
De cualquiera de estas dos maneras, usted podrá accesar a la lista de los 608 Compromisos de Gobierno, en la cual aparece la denominación, el municipio de su ubicación y la fecha de conclusión de cada uno.
Asimismo, le informo que, ya estando en dicha lista, dando clic sobre la foto de la izquierda o en la denominación de cada uno de los Compromisos de Gobierno, aparecerán datos adicionales que pudieran ser de su interés.
En cuanto al “…desglose del los costos, en moneda nacional, de cada uno…” de los compromisos, la información con ese detalle la deben tener las dependencias responsables de cada compromiso, las cuales son: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría del Agua y Obra Pública, Secretaría de Comunicaciones, Secretaría de Transporte, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría General de Justicia del Estado de México y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de las dependencias y organismo descentralizado citados en el párrafo anterior.
Por último, le informo que para conocer la dependencia responsable de cada compromiso en particular, ésta se obtiene desplegando la lista de todos los Compromisos de Gobierno, la cual aparece publicada en Internet en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en “100% 608 Compromisos cumplidos”, después, en “Avance de compromisos”, dar clic en “Cumplidos: 608”), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4comg.asp?tipo=C
Después, ya estando en esa lista, dando clic sobre la foto de la izquierda o en la denominación del compromiso que usted seleccione, aparecerá, entonces, información relevante respecto del mismo, entre la cual encontrará la Secretaría o dependencia responsable.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
No
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
Unidad de Información
fechaValida :
2013-07-09 16:55:05
fechaActualiza :
2013-07-09 16:55:05
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
02/09/2011
Folio de la Solicitud :
00015/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Deseo conocer cuantas personas contratadas dentro de ese sujeto obligado, ya sea que tengan plaza, sean contratadas por honorarios, o sean temporales, son abogados, es decir, que sin importar el área donde se desarrollen dentro del sujeto obligado, tengan como antecedente académico la carrera de Licenciado en Derecho, ya sea que estén titulados o no. Dentro del número de personas que tengan como antecedente académico la carrera de Licenciado en Derecho, deseo conocer su nombre, teléfono y correo electrónico, así como el área donde están adscritos. En el caso de que no se pueda proporcionar todos esos datos, es esencial que conozca por lo menos sus correos electrónicos. QUIERO DESTACAR QUE NO REQUIERO QUE ÚNICAMENTE SE ME REMITA A SU PORTAL DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA, o a la información pública existente, ya que requiero que se filtre la información para saber quienes de todos los servidores públicos son abogados, Licenciados en Derecho, Pasantes en Derecho o cursaron la carrera de Licenciados en Derecho. En caso de ser posible, le solicito que la información se me entregue en formato digital en archivo editable en formato excel. Muchas gracias.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 11, 32, 33, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, anexo al presente encontrará la relación que contiene la información solicitada.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACION SIN DATOS P (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Coordinación Administrativa
fechaValida :
2013-07-10 14:00:41
fechaActualiza :
2013-07-10 14:00:41
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
10/08/2011
Folio de la Solicitud :
000014/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
NECESITO SABER CUALES SON LOS PRINCIPALES PROYECTOS QUE SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EN MARCHA EN LAS SIGUIETES DEPENDENCIAS: SECRETARIAS: GENERAL DE GOBIERNO, DE FINANZAS, DE SALUD, DEL TRABAJO, DE EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL, DESARROLLO URBANO, DEL AGUA Y OBRA PUBLICA, DESARROLLO AGROPECUARIO, DESARROLLO ECONOMICO, TURISMO, DESARROLLO METROPOLITANO, DE LA CONTRALORIA, DE COMUNICACIONES, DE TRANSPORTE Y DE MEDIO AMBIENTE.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en las materia objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México establece la competencia de las dependencias que la solicitante indica en su solicitud, conforme a lo siguiente:
Artículos: Establecen la competencia de:
20 y 21 Secretaría General de Gobierno
22 Secretaría de Desarrollo Social
23 y 24 Secretaría de Finanzas
25 y 26 Secretaría de Salud
27 y 28 Secretaría del Trabajo
29 y 30 Secretaría de Educación
31 Secretaría de Desarrollo Urbano
32 Secretaría de Comunicaciones
32 Bis Secretaría del Medio Ambiente
33 Secretaría de Trasporte
34 Secretaría de Desarrollo Agropecuario
35 Secretaría del Agua y Obra Pública
36 Secretaría de Desarrollo Económico
36 Bis Secretaría de Turismo
37 y 38 Secretaría de Desarrollo Metropolitano
38 Bis Secretaría de la Contraloría
En consecuencia, en virtud de que la solicitante de la información requiere saber los principales “proyectos” de cada una de las citadas dependencias en los términos que ella los solicita, por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta a la solicitante para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la respectiva unidad de información de las dependencias relacionadas en el cuadro anterior (ya que dichas secretarías, en razón de su competencia, deben tener la información solicitada).
Se informa a la solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-10 13:55:58
fechaActualiza :
2013-07-10 13:55:58
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
03/08/2011
Folio de la Solicitud :
00013/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO COPIA CERTIFICADA DE LA PROPUESTA HECHA POR EL SEÑOR GOBERNADOR LIC. ENRIQUE PENA NIETO SI ES QUE EXISTE DEL CARGO DEL ACTUAL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL MES DE MARZO A FAVOR DEL C. ALEJANDRO FRANCO VERA
NOMBRAMIENTO O PROPUESTA QUE SE REALIZO EN EL MES DE MARZO
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en la materia objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, el artículo 28 fracción I de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establece la competencia de la Secretaría del Trabajo en lo que se refiere a “Ejercer las funciones que en materia de trabajo correspondan al Ejecutivo del Estado”.
Por su parte, el artículo 186 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios establece la intervención de los integrantes del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje en la designación de “…quien fungirá como Presidente…” del mismo.
Y por último, el artículo 24 fracciones XXXIV y XXXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establecen la competencia de la Secretaría de Finanzas en materia de contratación y control de personal, así como en lo referente al trámite de nombramientos, renuncias, licencias y jubilaciones de los funcionarios y trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta al solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la respectiva unidad de información de la SECRETARÍA DEL TRABAJO, del TRIBUNAL ESTATAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE y/o de la SECRETARÍA DE FINANZAS (sujetos obligados que en razón de su competencia pueden tener la información solicitada).
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-10 13:51:30
fechaActualiza :
2013-07-10 13:51:30
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
10/06/2011
Folio de la Solicitud :
00012/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
¿Cuál es el indicador de habitante por espacio deportivo en el estado?
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en la materia objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, los artículos 3.52 del Código Administrativo del Estado de México, 9 y 10 de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de México, establecen la competencia del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte en cuanto a planear, organizar, coordinar, promover, ejecutar y evaluar las políticas, programas y acciones necesarias para desarrollar la cultura física y el deporte en el Estado de México.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta al solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la unidad de información del INSTITUTO MEXIQUENSE DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE.
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-10 13:49:25
fechaActualiza :
2013-07-10 13:49:25
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
26/05/2011
Folio de la Solicitud :
00011/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
BUENAS NOCHES, ME PUEDEN PROPORCIONAR LA SIGUIENTE INFORMACION DE CADA UNO DE LOS 608 COMPROMISOS DE C. GOBERNADOR DEL ESTADO DE MEXICO, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO. 1. EL NOMBRE OFICIAL DEL COMPROMISO. 2. QUE DEPENDENCIA DE LA ADMINISTRACION ESTATAL ES LA RESPONSABLE DE ATENDERLO. 3. FECHA DE INICIO Y TERMINO DEL COMPROMISO. 4. EL COSTO TOTAL DEL COMPROMISO. 5. INDICARME SI ES DE CORTO, MEDIANO O LARGO PLAZO. 6. INDICARME SI ESTA TERMINADO O EN PROCESO. 7. SEÑALARME SI ES DE CARÁCTER MUNICIPAL, REGIONAL O ESTATAL. 8. INDICARME LA UBICACIÓN DEL COMPROMISO, SEÑALANDO SOLO COMUNIDAD Y MUNICIPIO.. 9. INDICARME LA FECHA OFICIAL DE CUMPLIMIENTO. 10. PROPORCIONARME LOS DOCUMENTOS QUE FIRMO EL LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO, DONDE SE PLASMAN LOS COMPROMISOS DE GOBIERNO, LES ANEXO A MI SOLICITUD UN EJEMPLO
ESTA INFORMACION LA REQUIERO PARA REALIZAR UN ANALISIS DE LA POLITICA SOCIAL EN EL ESTADO DE MEXICO DURANTE LA ULTIMA DECADA. PARA QUE LAS IMAGENES A QUE SE REFIERE MI SOLICITUD EN EL NUMERAL 10, NO PESEN MUCHO, PEGUEN LA ORIGINAL EN POWER POINT Y REDUZCAN EL TAMAÑ, DESPUES GUARDEN LA IMAGEN Y CON ESTO REDUCE MUCHO EL PESO. DE ESTA MANERA ME PUEDAN ENVIAR TODO A TRAVES DEL SICOSIEM. POR SUS ATENCIONES MUCHAS GRACIAS.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 11, 32, 33, 35 fracciones II, III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente, conforme a la numeración que asignó a cada una de sus peticiones:
Respecto de la información solicitada en las peticiones números 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9, anexo al presente lista (en 47 hojas) con la información respectiva de la siguiente manera:
No. de petición Columna de la lista Información respectiva
1ª Número consecutivo del 1 al 608.
1 2ª Nombre oficial del compromiso.
2 3ª Secretaría (dependencia u organismo responsable de su ejecución).
5 4ª Programa (corto, mediano y largo plazo).
6 5ª Situación: cumplido (si el compromiso ya fue terminado), o en proceso. Al respecto, le informo que a la fecha del presente oficio: 585 compromisos ya fueron cumplidos y 23 se encuentran en proceso de cumplimiento.
7 6ª Clasificación: municipal o regional.
8 7ª Municipio: municipio de su ubicación. La comunidad o algún otro dato de ubicación en gran cantidad de compromisos se indican en el nombre del compromiso. En caso de requerir información mas detallada al respecto, se le sugiere la pida a la dependencia responsable como se indica más adelante.
3 y 9 8ª Fecha oficial de término y cumplimiento (fecha en que se concluyó el compromiso, en el caso de los cumplidos).
En relación a las peticiones marcadas con los números: 3 (en cuanto a la fecha de inicio de cada compromiso), 4 (costo total de cada compromiso) y 8 (si requiere información más detallada sobre la ubicación de algún compromiso), la información al respecto la deben tener las dependencias responsables de la ejecución de cada compromiso, las cuales son: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría del Agua y Obra Pública, Secretaría de Comunicaciones, Secretaría de Transporte, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría General de Justicia del Estado de México y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de las dependencias y organismo descentralizado citados en el párrafo anterior.
Le informo que la dependencia responsable de cada compromiso en particular se indica en la relación anexa al presente oficio en la columna “Secretaría”.
Respecto de su petición marcada con el número 10, relativa a los documentos firmados donde se plasmaron los compromisos (antes de campaña y ahora de gobierno), le informo que no nos es posible proporcionárselos, ya que esos documentos fueron firmados durante la campaña político-electoral del Lic. Enrique Peña Nieto, como candidato a Gobernador del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional, razón por la cual no se cuenta con dichos documentos en esta Secretaría, los cuales deben encontrarse en los Comités Municipales de dicho partido.
Por último, le informo que a partir del próximo 4 de julio se restablece, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx, el apartado de Compromisos de Gobierno, donde podrá consultar información relevante al respecto.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS
fechaValida :
2013-07-09 17:23:16
fechaActualiza :
2013-07-09 17:23:16
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
04/05/2011
Folio de la Solicitud :
00010/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO DE LA MANERA MÁS ATENTA ME PROPORCIONEN EL MONTO DE RECURSOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO QUE SE TIENE PROGRAMADO DESTINAR PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS 608 COMPROMISOS DE GOBIERNO DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN (SIN CONTEMPLAR LOS RECURSOS PRIVADOS NI DE LOS OTROS ORDENES DE GOBIERNO). ASIMISMO LES SOLICITO ME INDIQUEN CUÁNTO DE ESTOS RECURSOS YA SE HAN EJERCIDO. GRACIAS.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en materia de planeación, programación, presupuestación, administración financiera, egresos, inversión pública, cuenta pública y contabilidad gubernamental del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México.
Por otra parte, los artículos 23 y 24 fracciones XXIII, XXIV, XXV y XXVI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establecen la competencia de la Secretaría de Finanzas en materia de planeación, programación, presupuestación, administración financiera, egresos, inversión pública, cuenta pública y contabilidad gubernamental del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta a la solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de la SECRETARÍA DE FINANZAS.
Se informa a la solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-10 13:46:51
fechaActualiza :
2013-07-10 13:46:51
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
03/05/2011
Folio de la Solicitud :
00009/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Cuál es la propuesta o iniciativa de reforma al codigo electoral que el Gobernador Enrique Peña Nieto envió al Congreso Local
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en el Reglamento Interior y en el Manual General de Organización de la Secretaría Técnica del Gabinete, así como en el Acuerdo del Ejecutivo del Estado por el que se sustituye el diverso por el que se crea la Secretaría Técnica del Gabinete, se determina que la solicitud de información en análisis no corresponde al ámbito de competencia de esta Secretaría Técnica del Gabinete, ya que dichos ordenamientos no establecen atribuciones en favor de esta última en la materia objeto de dicha solicitud.
Por otra parte, los artículos 80 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y 2I fracciones I, IV y XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establecen la competencia de la Secretaría General de Gobierno en cuanto a que es el conducto para presentar ante la Legislatura local las iniciativas de ley o decreto del Ejecutivo Estatal, y que es la dependencia encargada de conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los demás Poderes del Estado; asimismo, que su titular es quien debe refrendar todas las leyes, decretos, reglamentos, circulares, acuerdos y los documentos que suscriba el Gobernador del Estado en ejercicio de sus atribuciones.
Por las razones y motivos antes indicados y con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV, 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 párrafo tercero de su Reglamento, se orienta al solicitante de la información para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la unidad de información de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.
Se informa al solicitante que tiene derecho a interponer el recurso de revisión respectivo, dentro del plazo de 15 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la notificación del presente acuerdo.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
ACUERDO SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Ninguna
fechaValida :
2013-07-10 13:44:36
fechaActualiza :
2013-07-10 13:44:36
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
29/04/2011
Folio de la Solicitud :
00008/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Me gustaría saber cuáles fueron los compromisos que firmó el actual Gobernador del Estado de México durante su campaña como candidato, asimismo, cuáles han sido cumplidos. Gracias.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 6, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, anexa al presente encontrará la lista (en 26 hojas) de los compromisos que firmó el Lic. Enrique Peña Nieto durante su campaña como candidato a Gobernador del Estado, los cuales ahora son 608 Compromisos de Gobierno. Asimismo, en dicha lista se indican los que ya han sido cumplidos (581), los que se encuentran en proceso de cumplimiento (27), y el municipio de su ubicación.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACIÓN SIN DATOS P. (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS
fechaValida :
2013-07-10 13:41:37
fechaActualiza :
2013-07-10 13:41:37
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
20/04/2011
Folio de la Solicitud :
00007/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Solicito el nombre de los Titulares de las 16 Secretarias y la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado de México de las administraciones 1993-1999, 1999-2005 y 2005-2011. Muchas Gracias.
Es posible que en el tiempo hayan existido otras Secretarías y que hayan sido suprimidas o se hayan fusionado con otras, en cuyo caso solicito el nombre de los Titulares de dichas Secretarías. Asimismo, solicito el nombre de los Titulares a lo largo de las administraciones, ya que en algunos casos los titulares que comienzan al inicio de una administración no son los mismos que la concluyen (como por ejemplo los encargados de despacho cuando algún secretario pide alguna licencia). Muchas Gracias.
Respuesta a la solicitud :
a) Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, me permito comunicarle que la información con que cuenta esta Secretaría es la que corresponde a la actual Administración del Poder Ejecutivo Estatal (del 16 de septiembre de 2005 a la fecha), la cual obra en las dos hojas anexas y consiste en la indicación de la dependencia o secretaría, cargo (Secretario, Procurador General o Encargado), servidor público (nombre completo) y fecha de inicio en el respectivo cargo de todos los titulares de las Secretarías y Procuraduría General de Justicia del Estado de México en el citado periodo.
b) En cuanto a la demás información que solicita, consistente en el nombre de los Titulares de las 16 Secretarias y la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del Estado de México de las administraciones 1993-1999, 1999-2005, le comunico lo siguiente:
El artículo 24 fracciones XXXIV y XXXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, establecen la competencia de la Secretaría de Finanzas en materia de contratación y control de personal, así como en lo referente al trámite de nombramientos, renuncias, licencias y jubilaciones de los funcionarios y trabajadores del Poder Ejecutivo del Estado.
Por las razones y motivos antes indicados y con respecto a la información a que se refiere el presente inciso, con fundamento en los mencionados ordenamientos legales, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 de su Reglamento, se orienta al solicitante para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de la SECRETARÍA DE FINANZAS.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACION SIN DATOS P (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL
fechaValida :
2013-07-10 13:38:50
fechaActualiza :
2013-07-10 13:38:50
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
30/03/2011
Folio de la Solicitud :
00006/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
De conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipio se solicita la siguiente información: Una descripción de los contratos celebrados por esta Secretaría en el 2010 con: • Medios de comunicación tanto impresos (periódicos, revistas, etc.) como electrónicos (radio, T.V., Internet); locales, nacionales e internacionales. • Contratos de obra pública. • Contratos por servicios de telecomunicaciones (telefonía fija, celular, radiolocalización, etc.) • Contratos para espectáculos y/o eventos culturales. Especificando en cada contrato: • La fecha del contrato • El número del contrato. • El monto del contrato. • Las partes del contrato. • El objeto del contrato • Si el contrato fue por adjudicación directa o mediante concurso (licitación, concesión, permiso, etc.)
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 6, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente:
Esta Secretaría en el año 2010, como área contratante, no celebró contratos en los rubros que usted indica en su solicitud.
No omito manifestarle que los servicios de telecomunicaciones (radiocomunicación), telefonía fija (convencional), telefonía celular e Internet son contratados de manera consolidada por la Dirección General de Recursos Materiales de la Secretaría de Finanzas con fundamento en el artículo 13.19 del Libro Décimo Tercero del Código Administrativo del Estado de México.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
Coordinación Administrativa
fechaValida :
2013-07-09 17:47:19
fechaActualiza :
2013-07-09 17:47:19
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
30/03/2011
Folio de la Solicitud :
00005/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
De conformidad con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipio se solicita la siguiente información: El presupuesto asignado a esta secretaría para el año 2010 y 2011 por unidad, dirección u oficina, para cada uno de los siguientes rubros: • Servicios de telecomunicaciones • Servicio de Telefonía • Espectáculos y/o eventos culturales
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 6, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, anexa al presente encontrará la información solicitada.
No omito manifestarle que, durante los años 2010 y 2011, no nos fue asignado presupuesto en el rubro que usted señala como “Espectáculos y/o eventos culturales”.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACIÓN SIN DATOS PERSONALES (2).pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Coodinación Administrativa
fechaValida :
2013-07-10 13:26:35
fechaActualiza :
2013-07-10 13:26:35
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
22/03/2011
Folio de la Solicitud :
00004/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Listado de los 608 compromisos del Gobernador Enrique Peña Nieto con los siguientes datos: a) Nombre del Compromiso b) ubicación (municipio) c) Inversión destinada por parte del Gobierno del Estado d) Inversión destinada por otras entidades (gobierno federal, municipios, comunidades, etc) e) Referencia de la partida presupuestal afectada f) año fiscal o cuenta pública en la que se ejecutó
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 6, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II, III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente, en el orden e incisos que asignó a cada una de sus peticiones:
“a) Nombre del Compromiso” y “b) ubicación (municipio)” Le informo que esta información está a su disposición y la puede consultar en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp . De cualquiera de estas dos maneras, usted podrá accesar a la lista de los 608 Compromisos de Gobierno, en la cual aparece la denominación de cada uno y el municipio de su ubicación.
Asimismo, le informo que, ya estando en dicha lista, dando clic sobre la foto de la izquierda o en la denominación de cada uno de los Compromisos de Gobierno, aparecerán datos adicionales que pudieran ser de su interés.
En cuanto a las restantes 4 peticiones consistentes en: “c) Inversión destinada por parte del Gobierno del Estado, d) Inversión destinada por otras entidades (gobierno federal, municipios, comunidades, etc), e) Referencia de la partida presupuestal afectada, f) año fiscal o cuenta pública en la que se ejecutó.”, la información con ese detalle la deben tener las dependencias responsables de cada compromiso, las cuales son: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría del Agua y Obra Pública, Secretaría de Comunicaciones, Secretaría de Transporte, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría General de Justicia del Estado de México y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de las dependencias y organismo descentralizado citados en el párrafo anterior.
Por último, le informo que para conocer la dependencia responsable de cada compromiso en particular, ésta se obtiene desplegando la lista de todos los Compromisos de Gobierno, la cual aparece publicada en Internet en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp .
Después, ya estando en esa lista, dar clic en la denominación del compromiso que usted seleccione y aparecerá, entonces, información relevante respecto del mismo, entre la cual encontrará la Secretaría o dependencia responsable.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
CONTESTACION (2)SIN DATOS P.pdf
Unidad Administrativa que detenta la información :
Unidad de Información
fechaValida :
2013-07-10 13:28:26
fechaActualiza :
2013-07-10 13:28:26
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
22/03/2011
Folio de la Solicitud :
00003/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Solicitud de la información pública contenida en el archivo que se adjunta
. 1.- ¿En qué fecha el Lic. Enrique Peña Nieto firmó ante el Notario Público sus compromisos de campaña?
2.- ¿Cuantos fueron los compromisos de campaña que se firmaron ante Notario Público?
3.- ¿Cuáles son los compromisos de campaña que se firmaron ante Notario Público?
4.- ¿Ante quién Notaria Pública se firmaron estos compromisos de campaña?
5.- ¿De los compromisos firmados, cuantos ya se cumplieron y cuantos faltan por cumplirse?
6.- ¿Cuánto fue la cantidad que como concepto de honorarios se le depositó al Notario Público por la firma de los compromisos de campaña?
7.- ¿La cantidad que como concepto de honorarios se depositó a favor del Notario Público por la firma de los compromisos de campaña, es considerado como recurso público o provinieron de recursos propios del candidato?
8.- Durante la firma de los compromisos de campaña ante Notario Público,¿intervinieron los representantes de cada unos de los sectores, instituciones, localidades, etc., con quienes Enrique Peña Nieto realizó esos compromisos de campaña?
9.- En el documento firmado ante Notario Público que contiene los compromisos de campaña; ¿Se estipuló de manera específica la fecha en que se deberían de cumplir cada uno de esos compromisos?
10.- En el documento firmado ante Notario Público que contiene los compromisos de campaña; ¿Se estipuló alguna clausula en el que se impone responsabilidad por incumplimiento de algunos de los compromisos firmados?
11.- ¿Puede cualquier ciudadano tener acceso al documento en el que se contiene los compromisos de campaña?
Respuesta a la solicitud :
En atención a su solicitud de información pública folio 00003/SETEGA/IP/A/2011, con fundamento en los artículos 2 fracciones V, XI, XV y XVI, 4, 6, 11, 32, 33, 35 fracciones II y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente en el orden y numeración asignado por usted a sus preguntas, enunciando en primer lugar la pregunta tal y como usted la formuló y en seguida la repuesta respectiva:
1.- ¿En qué fecha el Lic. Enrique Peña Nieto firmó ante el Notario Público sus compromisos de campaña?
Durante el período comprendido del 17 de abril al 24 de junio de 2005, (en la campaña político-electoral del año 2005).
2.- ¿Cuantos fueron los compromisos de campaña que se firmaron ante Notario Público?
608 compromisos de campaña.
3.- ¿Cuáles son los compromisos de campaña que se firmaron ante Notario Público?
La lista de los 608 compromisos de campaña que posteriormente se convirtieron en compromisos de gobierno está a su disposición y la puede consultar en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp . De cualquiera de estas dos maneras, usted podrá accesar a la lista de los 608 Compromisos de Gobierno, en la cual aparece la denominación de cada uno, el municipio de su ubicación y la fecha de su conclusión en el caso de los cumplidos.
Asimismo, le informo que, ya estando en dicha lista, dando clic sobre la foto de la izquierda o en la denominación de cada uno de los Compromisos de Gobierno, aparecerán datos adicionales que pudieran ser de su interés.
4.- ¿Ante quién Notaria Pública se firmaron estos compromisos de campaña?
Ante los Notarios Públicos 81, 25, 120, 90, 71, 43, 57, 115, 75, 59, 50, 106, 83, 77, 123, 4, 20, 48, 128, 118, 79, 122, 125, 126, 98, 117, 132, 55, 139, 69, 137, 98, 44, 136, 135, 97, 49, 98, 101, 24, 49, 43, 59, 121, 88, 51, 86, 100, 105, 137, 29, 133, 37, 128, 143, 69, 116, 1, 76, 11, 128, 78, 15, 75, 124, 59, 22, 100, 13, 68, 108, 119, 57, 147 y 52, todos del Estado de México.
5.- ¿De los compromisos firmados, cuantos ya se cumplieron y cuantos faltan por cumplirse?
555 ya están cumplidos y 53 se encuentran en proceso de cumplimiento (a la fecha del presente oficio).
6.- ¿Cuánto fue la cantidad que como concepto de honorarios se le depositó al Notario Público por la firma de los compromisos de campaña?
El Gobierno del Estado de México no hizo esos pagos, por lo que en esta Secretaría no se cuenta con esa información.
7.- ¿La cantidad que como concepto de honorarios se depositó a favor del Notario Público por la firma de los compromisos de campaña, es considerado como recurso público o provinieron de recursos propios del candidato?
Como se indica en la contestación anterior, el Gobierno del Estado de México no hizo esos pagos, por lo que esta Secretaría no cuenta con esa información.
8.- Durante la firma de los compromisos de campaña ante Notario Público, ¿intervinieron los representantes de cada unos de los sectores, instituciones, localidades, etc., con quienes Enrique Peña Nieto realizó esos compromisos de campaña?
Sí intervinieron habitantes de los lugares donde se firmó cada uno de los compromisos de campaña, entre los cuales, pudieron haber estado los representantes que usted señala en su pregunta.
9.- En el documento firmado ante Notario Público que contiene los compromisos de campaña; ¿Se estipuló de manera específica la fecha en que se deberían de cumplir cada uno de esos compromisos?
No.
10.- En el documento firmado ante Notario Público que contiene los compromisos de campaña; ¿Se estipuló alguna clausula en el que se impone responsabilidad por incumplimiento de algunos de los compromisos firmados?
No.
11.- ¿Puede cualquier ciudadano tener acceso al documento en el que se contiene los compromisos de campaña?
Sí, el documento que contiene los 608 compromisos de campaña que posteriormente se convirtieron en compromisos de gobierno se encuentra soportado en un medio electrónico e informático a fin de que cualquier persona pueda consultarlo, por lo que está publicado en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp .
De cualquiera de estas dos maneras, usted podrá accesar a la lista de los 608 Compromisos de Gobierno, en la cual aparece la denominación de cada uno, el municipio de su ubicación y la fecha de su conclusión en el caso de los cumplidos.
Asimismo, le informo que, ya estando en dicha lista, dando clic sobre la foto de la izquierda o en la denominación de cada uno de los compromisos, aparecerán datos adicionales que pudieran ser de su interés.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS
fechaValida :
2013-07-10 13:33:26
fechaActualiza :
2013-07-10 13:33:26
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
18/03/2011
Folio de la Solicitud :
00002/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
Relación de los compromisos firmados ante notario público por el C. Gobernador; Relación de los compromisos firmados ante notario público por el C. Gobernador, por municipio; Relación de los compromisos firmados ante notario público por el C. Gobernador, clasificados por materia o rubro, y Situación en la que se encuentra cada uno, con el porcenaje de avance, para el caso de los que estan en proceso.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 6, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II, III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente, en el orden y numeración que se asignó en este oficio a cada una de sus peticiones:
(1) Le informo que el Lic. Enrique Peña Nieto firmó ante notario público 618 compromisos de campaña, que se convirtieron en igual número de Compromisos de Gobierno, los cuales puede usted consultar en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp .
(2) Le informo que los Compromisos de Gobierno por municipio también pueden ser consultados en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Elige un Municipio, se desplegará el listado de municipios, dar clic en el que usted desee, después dar clic en Buscar, y entonces aparecerán los compromisos ubicados en ese municipio), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/ (en Búsqueda de Compromisos dar clic en Elige un Municipio, se desplegará el listado de municipios, dar clic en el que usted desee, después, dar clic en Buscar, y entonces aparecerán los compromisos ubicados en ese municipio).
(3) Le informo que los Compromisos de Gobierno, como usted los solicita, por materia o rubro, también pueden ser consultados en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces, en Búsqueda de Compromisos, en el segundo criterio de búsqueda, abajo de donde dice y/o palabra, anotar la materia o rubro que usted desee, por ejemplo carretera, escuela, hospital, etc., después dar clic en Buscar, y entonces se desplegarán los compromisos que en su denominación contengan la materia o rubro que usted haya anotado), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/ (en Búsqueda de Compromisos, en el segundo criterio de búsqueda, abajo de donde dice y/o palabra, anotar la materia o rubro que usted desee, por ejemplo carretera, escuela, hospital, etc., después dar clic en Buscar, y entonces se desplegarán los compromisos que en su denominación contengan la materia o rubro que usted haya anotado).
(4) Con respecto a la “Situación en la que se encuentra cada uno, con el porcenaje de avance, para el caso de los que estan en proceso.” (sic), la información con ese detalle la deben tener las dependencias responsables de cada compromiso, las cuales son: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Secretaría del Agua y Obra Pública, Secretaría de Comunicaciones, Secretaría de Transporte, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, Secretaría de Desarrollo Urbano, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Turismo, Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría General de Justicia del Estado de México y Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información de las dependencias y organismo descentralizado citados en el párrafo anterior.
Por último, le informo que para conocer la dependencia responsable de cada compromiso en particular, ésta se obtiene desplegando la lista de todos los Compromisos de Gobierno, la cual aparece publicada en Internet en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp .
Después, ya estando en esa lista, dar clic en la denominación del compromiso que usted seleccione y aparecerá, entonces, información relevante respecto del mismo, entre la cual encontrará la Secretaría o dependencia responsable.
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS
fechaValida :
2013-07-09 18:01:11
fechaActualiza :
2013-07-09 18:01:11
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Tipo Solicitud :
1
Año :
2011
Fecha de presentación de la solicitud :
23/02/2011
Folio de la Solicitud :
00001/SETEGA/IP/A/2011
Información requerida :
SOLICITO RESPETUOSAMENTE ME PROPORCIONEN INFORMACION EN RAZON DE LAS REGIONES EN QUE SE SUBDIVIDIO EL ESTADO DE MEXICO PARA EFECTOS DEL PROGRAMA DE REGIONALIZACION O COMPROMISO DEL GOBERNADOR PEÑA. CONCRETAMENTE: CUANTAS REGIONES, QUE MUNICIPIOS INTEGRA CADA REGION, EL RESPONSABLE REGIONAL (NOMBRE, CARGO, DOMICILIO, TELEFONOS), ASI COMO LOS RESPONSABLES DE CADA MUNICIPIO, IGUALMENTE CON NOMBRE, CARGO, DOMICILIO, TELEFONOS, ADEMÁS DE LOS PROGRAMAS QUE ESTAN OPERANDO EN CADA REGION Y MUNICPIO.
Respuesta a la solicitud :
Con fundamento en los artículos 2 fracciones XI y XVI, 4, 6, 11, 32, 33 primer párrafo, 35 fracciones II, III y IV, 41 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, 4.9, 4.15 de su Reglamento, le informo lo siguiente:
En primer lugar, en cuanto a lo que usted refiere como “… programa … compromiso del Gobernador Peña…”, le informo que el Lic. Enrique Peña Nieto firmó ante notario público 618 compromisos de campaña, que se convirtieron en igual número de Compromisos de Gobierno, los cuales puede usted consultar en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Compromisos de Gobierno dar clic en Ver más Compromisos, entonces en Búsqueda de Compromisos dar clic en Buscar –sin seleccionar ninguno de los dos criterios de búsqueda-), o directamente en la dirección electrónica http://www.gem.gob.mx/compromisos/cg/t4loc_2.asp .
Ahora bien, respecto a lo demás solicitado y a lo que usted señala como “… programa de regionalización …”, le informo que en esta dependencia no se tiene conocimiento de algún programa de regionalización en los términos que usted lo señala, por lo que no es posible proporcionarle la información que solicita, sin embargo, se tiene conocimiento de la existencia de programas regionales y de información relacionada con éstos, lo cual puede usted consultar en Internet, en la página del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México http://qacontent.edomex.gob.mx/copladem/index.htm .
A mayor abundamiento, por lo que se refiere a los programas regionales, éstos se encuentran a su disposición en Internet, en el Portal del Gobierno del Estado de México www.edomex.gob.mx (en Dependencias de Gobierno dar clic en Ver todas, después dar clic en Secretaría de Finanzas, y ya estando en la pagina de ésta, en Organismos dar clic en COPLADEM, y en la página de éste, en Programa dar clic en Regionales, y después dar clic en Programas Regionales 2006 – 2011, y entonces encontrará éstos pudiendo acceder a ellos dando clic en el que seleccione) o directamente en la dirección electrónica http://qacontent.edomex.gob.mx/copladem/programas/regionales/programas_regionales_06_11/index.htm , donde, en Programas Regionales 2006 – 2011, podrá acceder a ellos dando clic en el que seleccione. Igualmente, ya estando en este sitio, dar clic en Regiones y Municipios, se desplegará la lista de regiones, y dando clic en cada una de ellas aparecerán los municipios que las integran.
Al respecto, los artículos 10, 14 y 44 de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, establecen, en lo conducente:
“Artículo 10.- Para efectos de esta Ley, se entiende por:
…
Programa regional. Instrumento que incluye los proyectos y acciones de ámbito regional considerados prioritarios o estratégicos, en función de las objetivos y metas fijados en los planes de desarrollo.
…
Artículo 14.- El Sistema de Planeación Democrática para el Desarrollo del Estado de México y Municipios se conforma por:
I. El Plan de Desarrollo del Estado de México;
II. Los planes de desarrollo municipales;
III. Los programas sectoriales de corto, mediano y largo plazo;
IV. Los programas regionales de corto, mediano y largo plazo;
V. Los programas especiales;
VI. Los presupuestos por programas;
VII. Los convenios de coordinación;
VIII. Los convenios de participación;
IX. Los informes de evaluación;
X. Los dictámenes de reconducción y actualización.
Artículo 44.- El Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, cuyo objeto es el operar los mecanismos de concertación, participación y coordinación del Gobierno del Estado de México, con los ciudadanos, grupos y organizaciones sociales y privados, así como con los gobiernos federal, de las entidades federativas y de los municipios, así mismo será coadyuvante en la integración, elaboración, evaluación y seguimiento de los planes y programas de desarrollo.”
Por las razones y motivos antes indicados, en caso de requerir mayor información, con fundamento en las disposiciones antes transcritas, así como en los artículos 11, 32, 33, 35 fracciones III y IV de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, y 4.9 de su Reglamento, se le orienta para que, si así lo determina, presente su solicitud ante la Unidad de Información del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM).
Fue recurrida :
No
Documentos anexos a la respuesta :
Si
Documento(s) soporte:
Unidad Administrativa que detenta la información :
Unidad de Información
fechaValida :
2013-07-09 18:04:39
fechaActualiza :
2013-07-09 18:04:39
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :