Ayuntamiento de Jocotitlán
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2017
Mostrando 1 al 11 de 11 registros

Registro: 001

Tipo de programa : SUBSIDIOS Y APOYOS
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : TESORERO DEL DIF
Área o unidad responsable : DIF
Denominación del programa : SUBSIDIOS Y APOYOS AL DIF
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño :
Objetivos General : SUSIDIAR AL DIF
Objetivos especifico :
Alcances : APOYO AL DIF
Metas físicas : 100
Población beneficiada :
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 16500000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 16500000
Monto del presupuesto ejercido : 6492000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 6492000
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 6294000
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : 0
Requisitos y procedimientos de acceso : 0
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : PRIMER SEMESTRE 2017
Mecanismos de evaluación :
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación :
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión : Economía
Frecuencia de medición :
Resultados : 0
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : -1
Formas de participación social : 0
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-10-09 14:18:31
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : TESORERIA MUNICIPAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo de programa : SUBSIDIOS Y APOYOS
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : IMCUFIDE
Área o unidad responsable : TESORERIA DEL IMCUFIDE
Denominación del programa : SUBSIDIOS Y APOYOS IMCUFIDE
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño :
Objetivos General : SUBSIDIAR AL IMCUFIDE
Objetivos especifico :
Alcances : 0
Metas físicas : 0
Población beneficiada :
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 1000000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 1000000
Monto del presupuesto ejercido : 440471
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 440471
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 440471
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : 0
Requisitos y procedimientos de acceso : 0
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa :
Mecanismos de evaluación :
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación :
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición :
Resultados : 0
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : 0
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-10-09 14:34:50
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : TESORERIA MUNICIPAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo de programa : SUBSIDIOS Y APOYOS
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : Si
Sujeto obligado corresponsable del programa : OPDAP
Área o unidad responsable : TESORERIA DEL OPDAP
Denominación del programa : SUBSIDIOS Y APOYOS AL OPDAP
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño :
Objetivos General : 0
Objetivos especifico :
Alcances : 0
Metas físicas : 0
Población beneficiada :
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 2500000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 2500000
Monto del presupuesto ejercido : 154000
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 154000
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 154000
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : 0
Requisitos y procedimientos de acceso : 0
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa :
Mecanismos de evaluación :
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación :
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión : -1
Frecuencia de medición :
Resultados : 0
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : 0
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-10-09 15:24:29
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : TESORERIA MUNICIPAL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo de programa : SUBSIDIO ESPECIFICO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : DESAYUNOS ESCOLARES COMUNITARIOS
Área o unidad responsable : DESAYUNOS ESCOLARES COMUNITARIOS
Denominación del programa : DESAYUNOS ESCOLARES COMUNITARIOS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : GACETA DE GOBIERNO
Fecha de inicio : 14/08/2017
Fecha de término : 20/07/2018
Diseño :
Objetivos General : MEJOR EL NIVEL NUTRICIONAL DE LOS ESCOLARES DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, DE ZONAS PRIORITARIAS, A FIN DE CONTRIBUIR A COMBATIR LA DESNUTRICION DE LA POBLACIÓN INFANTIL, MEDIANTE LA OPORTUNA INTEGRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DESAYUNOS ESCOLARES.
Objetivos especifico : MEJORAR EL ESTADO DE LOS MENORES QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS EN LOS NIVELES PREESCOLARES Y PRIMARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO MUNICIPAL DE ZONAS MARGINADAS CON ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN, A TRAVÉS DE LA DOTACIÓN DIARIA DE UNA RACIÓN ALIMENTICIA CALIENTE PREPARADA POR LAS MADRES DE LOS EDUCANDOS Y CAPACITAR A LAS PERSONAS DE LAS INSTITUCIONES EL CÓMO MANEJAR EL PRODUCTO DE LOS DESAYUNADORES ESCOLARES CALIENTE Y GENERAR UN REGISTRO DEL CONSUMO DIARIO PARA TENER UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y FORMAR COMITÉS PARA EL CONTROL DE LOS ALIMENTOS.
Alcances : INSPECCIONES DE AVANCES
Metas físicas : DE ACURDO AL PADRÓN Y PROGRAMACIÓN.
Población beneficiada : ABARCAR LA MAYOR PARTE DE L MUNICIPIO EN ZONAS DE RIESGOS DE DESNUTRICION.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : PROGRAMADO/ LO EJERCIDO
Monto del presupuesto aprobado : 28,800..

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 4,827.50
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : DESNUTRICION
Requisitos y procedimientos de acceso : CRUP DEL NIÑO Y PADRE O TUTOR )COPIA)
CREDENCIAL DE ELECTOR PADRE O TUTOR (COPIA)
ACTA DE NACIMIENTO DEL PADRE O TUTOR (COPIA)

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0
Mecanismos de exigibilidad : 0
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : NINGUNO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : TRIMESTRALES
Mecanismos de evaluación : AVANCES DE METAS FISICAS
Instancia evaluadora : ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : POA, CICICOBIS

Indicadores :


Denominación : Integración del padrón de escuelas beneficiarias del programa de raciones alimentarias.
Definición : Porcentaje de escuelas beneficiarias de raciones alimentarias
Método de cálculo (fórmula) : (Escuelas beneficiarias del programa de raciones a
Unidad de medida : RACION Y SUPERVICION
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : DIMINIURI LA DENITRI
Denominación de documento,metodología o bases de datos : POA

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : 50% PADRES DE FAMILIA Y 50% ESCOLARES
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: GACETA DE GOB. DEC.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: GACETA DE GOB. DEC.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: GACETA DE GOB. DEC.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-11-08 10:27:33
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINADOR DE DESAYUNOS ESCOLARES COMUNITARIOS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Tipo de programa : SUBSIDIO ESPECIFICO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : ADULTOS MAYORES
Área o unidad responsable : ADULTOS MAYORES
Denominación del programa : AREA DE DESARROLLO COMUNITARIO
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : OFRECER SERVICIOS ASISTENCIALES A LOS ADULTOS MAYORES RADICADOS EN EL MUNICIPIO, ASÍ COMO PROMOVER ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD ACCIONES TENDIENTES A REFORZAR LA CULTURA DE RESPETO A ESTE IMPORTANTE GRUPO DE LA POBLACIÓN, Y ACCIONES QUE FAVOREZCAN SU DESARROLLO, AUTOESTIMA Y RECONOCIMIENTO EN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD.
Objetivos especifico : OFRECER SERVICIOS ASISTENCIALES A LOS ADULTOS MAYORES RADICADOS EN EL MUNICIPIO, ASÍ COMO PROMOVER ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD ACCIONES TENDIENTES A REFORZAR LA CULTURA DE RESPETO A ESTE IMPORTANTE GRUPO DE LA POBLACIÓN, Y ACCIONES QUE FAVOREZCAN SU DESARROLLO, AUTOESTIMA Y RECONOCIMIENTO EN LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD.
Alcances : DE ACURDO AL PADRON
Metas físicas : OFRECER A LOS BENEFICIADOS RECURSOS QUE SOLICITEN A TRAVÉS DE LA DEPENDENCIA EJECUTORA PARA UNA MEJORA EN SU CALIDAD DE VIDA.
Población beneficiada : DE ACURDO AL PADRON
Nota metodológica de cálculo, en su caso : POBLACION BENEFICADA/ POBLACION PROGRAMADA
Monto del presupuesto aprobado : 84,400.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 75,353.98
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : APOYAR A LA POBLACION
Requisitos y procedimientos de acceso : CURP (COPIA)
CRDENCIAL DE ELECTOR (COPIA)
ACTA DE NACIMIENTO (COPIA)
COMPROBANTE DOMICILIARIO (COPIA)

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0
Mecanismos de exigibilidad : NINGUNO
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : NINGUNO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : TRIMESTRALES
Mecanismos de evaluación : AVANCES DE METAS FISICAS
Instancia evaluadora : OOGANO SUPERIOR DE FISCALIZACION
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : .

Indicadores :


Denominación : CONTRIBUIR A ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA A LOS ADULTOS MAYORES A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE APAYO.
Definición : Tasa de variación en el número de adultos mayores beneficiados
Método de cálculo (fórmula) : ((Número de adultos mayores beneficiados en el año
Unidad de medida : TRIMESTRAL
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : SEMESTRAL GESTION
Resultados : CONSTRUIR A ELEVAR L
Denominación de documento,metodología o bases de datos : .

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : ENTREGA DE APOYOS A LOS ADULTOS MAYORES
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : .
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-11-08 11:21:02
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINADOCION DE ATENCIÓN A ADULTOS MAYORES

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Tipo de programa : subsidio especifico
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa :
Área o unidad responsable : UNIDAD DE ASUNTOS JURIDICOS
Denominación del programa : PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño : NO APLICA
Objetivos General : PROMOVER EL DESARROLLO DE LA FAMILIA A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS Y ACCIONES QUE DESARROLLA LA INSTITUCIÓN, ENCAMINADAS A INCREMENTAR LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES AS VULNERABLES APOYÁNDOLOS A RESOLVER SUS ASUNTOS JURÍDICOS.
Objetivos especifico : PRESTAR SERVICIOS DE ASISTENCIA JURÍDICA Y ORIENTACIÓN SOCIAL, A NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Alcances : MUNICIPAL
Metas físicas : OFRECER SERVICIOS DE ASISTENCIA JURÍDICA, CON EL FIN DE PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES,LA FAMILIA, LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESTADO DE VULNERABILIDAD O VIOLENCIA.
Población beneficiada : PERSONAS QUE SOLICITEN LA ASISTENCIA JURÍDICA QUE HABITEN DENTRO DEL MUNICIPIO
Nota metodológica de cálculo, en su caso : ASESORÍAS JURÍDICAS OTORGADAS- ASESORÍAS JURÍDICAS PROGRAMADAS
Monto del presupuesto aprobado : 35,400.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 6,310.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : APOYAR A LA POBLACION
Requisitos y procedimientos de acceso : DEPENDIENDO EL TRAMITE
ACTA DE NACIMIENTO, CURP, CREDENCIAL DE ELECTOR, ACTA DE MATRIMONIO, ACTA DE NACIMIENTO DE HIJOS (ORIGINAL Y DOS COPIAS)

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso :

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : ENERO DE 2017- DICIEMBRE DE 2017

SE INFORMA CADA MES

Mecanismos de evaluación : PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
Instancia evaluadora : OSFEM Y DIFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : AJUSTE A LAS RECOMENDACIONES

Indicadores :


Denominación :
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición :
Resultados : BUEN SERVICIO
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : -1
Formas de participación social : PLATICAS A LA POBLACIÓN ABIERTA SOBRE LA VIOLENCIA , COMO ERRADICARLA Y LOS TRAMITES QUE SE REALIZAN A TRAVÉS DEL SMDIF DE JOCOTITLAN
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : CEPAMYF
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-11-08 11:30:04
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCION DIF JOCOTITLÁN

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Tipo de programa : SUBSIDIO ESPECIFÍCO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : DESAYUNOS ESCOLARES FRIOS Y RACIONES VESPERTINAS
Área o unidad responsable : ÁREA DE SERVICIOS NUTRICIONALES
Denominación del programa : DESAYUNOS ESCOLARES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : GACETA DE GOBIERNO
Fecha de inicio : 14/08/2017
Fecha de término : 20/07/2018
Diseño :
Objetivos General : CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA INFANTIL QUE ASISTE A PLANTELES EDUCATIVOS PÚBLICOS CUYO ESTADO DE NUTRICIÓN SEA DETECTADO CON DESNUTRICIÓN O RIESGO DE PADECERLA.
Objetivos especifico : OTORGAR UNA RACIÓN ALIMENTARIA VARIADA QUE PROPORCIONE A NIÑOS Y NIÑAS EL APORTE NUTRICIONAL RECOMENDADO POR LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-169-SSA1-1998
Alcances : .
Metas físicas : TERMINAR CON LA DESNUTRICIÓN
Población beneficiada : POBLACIÓN INFANTIL CON DESNUTRICIÓN Y EN RIESGO DE PADECERLA DE TODO EL MUNICIPIO.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 437400

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 244275.80
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : APOYO A LA POBLACION INFANTIL
Requisitos y procedimientos de acceso : ALUMNO: ACTA DE NACIMIENTO, CURP
PADRE O TUTOR: IFE, ACTA DE NACIMIENTO, CURP
QUE EL ALUMNO TENGA UN PESO Y TALLA BAJOS

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 50 CENTAVOS
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : COCICOVIS
Mecanismos de exigibilidad :
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : ESCASES DE PRODUCTO POR PARTE DE LOS PROVEEDORES

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : TRIMESTRAL
Mecanismos de evaluación : POA
Instancia evaluadora : ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA INFANTIL QUE ASISTE A PLANTELES EDUCATIVOS PÚBLICOS CUYO ESTADO DE NUTRICIÓN SEA DETECTADO CON DESNUTRICIÓN O RIESGO DE PADECERLA.
Definición : PORCENTAJE DE DESAYUNOS ESCOLARES ENTREGADOS
Método de cálculo (fórmula) : DESAYUNOS ESCOLARES ENTREGADOS/DESAYUNOS ESCOLARES
Unidad de medida : PIEZAS
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : POA
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COCICOVIS Y COMITÉS PARA DESAYUNOS ESCOLARES FRIOS
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso :
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: GACETA DE GOB. DEF.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: GACETA DE GOB. DEF.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: GACETA DE GOB. DEF.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2018-01-17 19:43:57
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINADOR DE DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS Y RACIONES VESPERTINAS

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 008

Tipo de programa : SUBSIDIO ESPECIFICO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : ESTANCIA INFANTIL
Área o unidad responsable : ESTANCIA INFANTIL
Denominación del programa : BRINDAR SERVICIO ASISTENCIAL Y EDUCATIVO A MENORES DE ENTRE 3 MESES Y 3 AÑOS 11 MESES DE EDAD A HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS.
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : GACETA DE GOBIERNO
Fecha de inicio : 14/08/2017
Fecha de término : 06/07/2018
Diseño : .
Objetivos General : PROPORCIONAR UN SERVICIO ASISTENCIAL INTEGRAL QUE FAVOREZCA EL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL, A MENORES, HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO Y LA FAMILIA, FOMENTANDO UNA CULTURA DE RESPETO Y EQUIDAD DE GÉNERO Y EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS.
Objetivos especifico : *OTORGAR APOYO A MADRES TRABAJADORAS MEDIANTE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO ASISTENCIAL Y EDUCATIVO A SUS HIJOS QUE FOMENTE HÁBITOS Y VALORES. * CREAR ESPACIOS
Alcances : SE ATIENDE A HIJOS DE MADRES SOLTERAS DE ACUERDO A LA POBLACIÓN Y A POBLACIÓN ABIERTA QUE REQUIERA DEL SERVICIO
Metas físicas : ATENDER A 110 NIÑOS DE LA CABECERA MUNICIPAL Y SUS ALREDEDORES
Población beneficiada : 89 NIÑOS QUE ASISTEN DE CABECERA Y DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES.
Nota metodológica de cálculo, en su caso : (Mujeres trabajadoras beneficiadas con apoyos escolares para sus hijos/Mujeres trabajadoras que solicitando apoyo escolar para sus hijos)*100
Monto del presupuesto aprobado : 480,400.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 435,282.81
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : *CUANDO SE CUENTE CON ESPACIOS DISPONIBLES PARA SER OCUPADOS * SE DARÁ ATENCIÓN A DOS MENORES POR FAMILIA, DEBIDO A QUE ESTE SERVICIO ES SUBSIDIADO, DANDO OPORTUNIDAD A CASOS ESPECIALES * PODRÁN INGR
Requisitos y procedimientos de acceso : * COPIA LEGIBLE DEL ACTA DE NACIMIENTO DEL BENEFICIARIO Y ORIGINAL PARA COTEJAR * COPIA DE ACTA DE NACIMIENTO DE HERMANOS DEL ALUMNO * COPIA DE UN COMPROBANTE DOMICILIARIO A NOMBRE DE LOS PADRES (RECIBOS ACTUALES DE TELÉFONO, LUZ O PREDIAL) *COMPROBANTE DE PAGO DE HIPOTECA (SI ES EL CASO) * COMPROBANTE DE RENTA (RECIBO O CONTRATO) * CARTA DE TRABAJO DE LOS PADRES (MEMBRETADA Y SELLADA , HORARIO, SUELDO MENSUAL, DÍAS LABORABLES Y FIRMADA POR EL JEFE INMEDIATO. EN CASO DE QUE EL PAGO SEA EN EFECTIVO SE DEBE COLOCAR LA LEYENDA "NETO PAGADO EN EFECTIVO ") * COPIA DEL ÚLTIMO TALÓN DE CHEQUE O RECIBO DE PERCEPCIONES, EN SU CASO (AMBOS PADRES) * 3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL RECIENTES DEL ALUMNO * CONSTANCIA DE ESTADO CIVIL DE LA MADRE TRABAJADORA * FOTOGRAFIA INFANTIL DE TRES PERSONAS ADULTAS: MAMÁ, PAPÁ Y PERSONA DE CONFIANZA PARA LA CREDENCIAL CON LA CUAL SE PODRÁ RETIRAR AL MENOR DE LA ESCUELA * COPIA DE CURP TAMAÑO CARTA DEL BENEFICIARIO Y ORIGINAL PARA COTEJAR * ORIGINAL DEL CERTIFICADO MÉDICO (EXPEDIDO POR UNA INSTITUCIÓN DE SALUD: ISSEMYM, ISSSTE, IMSS, ISEM) * DOS COPIAS VISIBLES DE LA CARTILLA DE SALUD Y ORIGINAL PARA COTEJARLA * COPIA DE LA CREDENCIAL DEL INE DEL PADRE, MADRE O TUTOR.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad : * CONDUCIR CON VERACIDAD EN LOS DATOS QUE PROPORCIONE AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN DEL MENOR * PEGAR PUNTUALMENTE LA CUOTA DE RECUPERACIÓN * PARTICIPAR EN ACTIVIDADES, EVENTOS Y PROGRAMAS TALES COMO ESCUELA PARA PADRES.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : *CUANDO SE DETECTE QUE LOS DATOS MANIFESTADOS NO SON VERÍDICOS.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : TRIMESTRAL
Mecanismos de evaluación : SUPERVISORA ESCOLAR DIFEM ZONA D007
Instancia evaluadora : ORGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MEXICO
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : Contribuir a la inserción de la mujer en actividades productivas a través de la operación de programas que contribuyan a la equidad de género en la sociedad.
Definición : Tasa de variación en el número de mujeres que se integran a actividades productivas.
Método de cálculo (fórmula) : ((Mujeres que se integran a actividades productiva
Unidad de medida : NIÑO
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL
Resultados : .
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : OTORGAR APOYO A LAS MADRES TRABAJADORAS MEDIANTE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO ASISTENCIAL Y EDUCATIVO A SUS HIJOS QUE FOMENTEN HÁBITOS Y VALORES, CREAR ESPACIOS SEGUROS PARA SALVAGUARDAD LA INTEGRIDAD DELOS LOS HIJOS DE MADRES TRABAJADORA, QUE AL MISMO TIEMPO LES PERMITA DESARROLLAR LAS HABILIDADES.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : .
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: GACETA DE GOB. ESTANCIA INFANTIL.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: GACETA DE GOB. ESTANCIA INFANTIL.pdf
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: GACETA DE GOB. ESTANCIA INFANTIL.pdf
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Padrón de Beneficiarios.pdf
Fecha de actualización : 2017-11-08 13:00:57
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECTORA DE LA ESTANCIA INFANTIL

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 009

Tipo de programa : SUBSIDIO ESPECIFICO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : HORTADIF
Área o unidad responsable : HORTADIF
Denominación del programa : HORTADIF
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : FOMENTAR EN LAS COMUNIDADES DE ESCASOS RECURSOS, LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES TENDIENTES A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO, A EFECTO DE COADYUVAR EN EL MEJORAMIENTO ECONÓMICO Y ALIMENTICIO DE LAS FAMILIAS. UNA VEZ CAPACITADOS, SE REALIZA LA ENTREGA DE PAQUETES DE INSUMOS DE MANERA PERMANENTE EN TANTO LO REQUIERAN LOS BENEFICIADOS. EL SISTEMAS MUNICIPAL DIF PARTICIPAN CON LA INSTALACIÓN DE HUERTOS DEMOSTRATIVOS, CUYA PRODUCCIÓN ES VENDIDA A BAJO COSTO ENTRE LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS.
Objetivos especifico : * PROMOVER ENTRE LAS FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS EL CULTIVO DE HUERTOS FAMILIARES Y MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS ALIMENTARIOS, COMO UNA MEDIDA PARA DISPONER DE ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR SU NIVEL NUTRICIONAL Y SU ECONOMÍA.
* PROPICIAR QUE LAS FAMILIAS DISPONGAN EN FORMA ECONÓMICA DE LOS INSUMOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO.
* HACER POSIBLE QUE LAS FAMILIAS TENGAN ACCESO FÍSICO EN FORMA ECONÓMICA LOS ALIMENTOS.
* PROPICIAR QUE LAS FAMILIAS ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA EL CULTIVO DE HUERTOS FAMILIARES Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO.



Alcances : .
Metas físicas : * PROMOVER ENTRE LAS FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS EL CULTIVO DE HUERTOS FAMILIARES Y MEDIANTE LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS ALIMENTARIOS, COMO UNA MEDIDA PARA DISPONER DE ALIMENTOS QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR SU NIVEL NUTRICIONAL Y SU ECONOMÍA.
* PROPICIAR QUE LAS FAMILIAS DISPONGAN EN FORMA ECONÓMICA DE LOS INSUMOS NECESARIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO.
* HACER POSIBLE QUE LAS FAMILIAS TENGAN ACCESO FÍSICO EN FORMA ECONÓMICA LOS ALIMENTOS.
* PROPICIAR QUE LAS FAMILIAS ADQUIERAN LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA EL CULTIVO DE HUERTOS FAMILIARES Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO.



Población beneficiada : CABECERA Y COMUNIDADES DEL MUNICIPIO DE ALTO GRADO DE MARGINACION EN POBREZA EXTREMA.
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 12,000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 1,467.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : .
Requisitos y procedimientos de acceso : COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR
COPIA DE CURP

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 2.00
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 2.50
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad : GACETA DE GOBIERNO
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : NINGUNO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : TRIMESTRALES
Mecanismos de evaluación : POA
Instancia evaluadora : POA Y OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : Familias seleccionadas que son susceptibles de recibir apoyos alimentarios.
Definición : FOMENTAR EN LAS COMUNIDADES DE ESCASOS RECURSOS, LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES TENDIENTES A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO, A EFECTO DE COADYUVAR EN EL MEJORAMIENTO ECONÓMICO Y ALIMENTICIO D
Método de cálculo (fórmula) : (Familias que reciben apoyos alimentarios/familias
Unidad de medida : PAQUETES
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición :
Resultados : FAMILIA QUE RECIBEN
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : FAMILIA QUE RECIBEN APOYOS ALIMENTARIOS/ FAMILIAR SUSCEPTIBLES DE RECIBIR APOYOS ALIMENTARIOS
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : NINGUNO
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: GACETA DE GOB. HORTADIF.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: GACETA DE GOB. HORTADIF.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: GACETA DE GOB. HORTADIF.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-11-08 14:16:29
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINADOR DE HORTADIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 10

Tipo de programa : REHABILIATCION BASADA EN TU COMUNID
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : REHABILIATCION BASADA EN TU COMUNIDAD
Área o unidad responsable : REHABILIATCION BASADA EN TU COMUNIDAD
Denominación del programa : REHABILIATCION BASADA EN TU COMUNIDAD
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FISIOTERAPIA EN FUNCIÓN DE RESTABLECER LA CAPACIDAD DEL ORGANISMO DEL PACIENTE O DE CUALQUIERA DE SUS SEGMENTOS QUE LE PERMITAN REALIZAR ACTIVIDADES FUNCIONALES. ESTOS OBJETIVOS SIRVEN PARA MANTENER LA FUERZA, RESISTENCIA Y MEJORAR LA MOVILIDAD DE LAS ARTICULACIONES, AUMENTAR LA COORDINACIÓN, FAVORECER LA CURACIÓN DE TEJIDOS ÓSEOS Y BLANDOS, EVITAR LA FORMACIÓN DE CONTRACTURAS Y DEFORMIDADES, CORREGIR LOS DEFECTOS POSTURALES DISMINUIR LAS ALTERACIONES DE LAS MARCHAS ETC. CON LA EJECUCIÓN DEL PERSONAL MULTIDISCIPLINARIO Y LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PRIMER NIVEL PROPORCIONAREMOS SERVICIOS DE REHABILITACIÓN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN ABIERTA CON ALGUNAS DISCAPACIDADES, PRINCIPALMENTE DE ESCASOS RECURSOS Y QUE NO CUENTAN CON SEGURIDAD PARA PREVENIR LA DISCAPACIDAD EN LACTANTES, NIÑOS, MUJERES EMBARAZADAS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES Y ESTO COMPLEMENTÁNDOLO CON INTEGRACIÓN SOCIAL, ASÍ COMO DE ACERCAR LOS SERVICIOS Y AUMENTAR LA COBERTURA DE SERVICIOS.
Objetivos especifico : OTORGAR PLATICAS SOBRE DISCAPACIDAD EN GRUPOS CAUTIVOS COMO ESCUELAS, GRUPOS DE ADULTOS, ETC.
Alcances : Contribuir a cerrar brechas entre diferentes grupos sociales del municipio mediante la instrumentación de programas que favorezcan el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
Metas físicas : Las personas con discapacidad cuentan con programas de asistencia social que favorecen su integración a la sociedad..
Población beneficiada : CABECERA Y COMUNIDADES DEL MUNICIPIO QUE ASI LO REQUIERAN
Nota metodológica de cálculo, en su caso : Contribuir a cerrar brechas entre diferentes grupos sociales del municipio mediante la instrumentación de programas que favorezcan el desarrollo integral de las personas con discapacidad.
Monto del presupuesto aprobado : 104,800.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0.00
Monto del presupuesto ejercido : 116,184.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : .
Requisitos y procedimientos de acceso : COPIA DE CREDENCIAL DE LECTOR
COPIA DE CURP
COIPIA DE COMPROBANTE DOMICILIARIA
FOTO DE CUERPO ENTRERO
ESTUDIO SOCIOECONOMICO

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 0
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 0
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : 0
Mecanismos de exigibilidad : .
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : NINGUNO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : MENSUAL Y TRIMESTRAL
Mecanismos de evaluación : REPORTES DE CALIFICACIÓN DE PROGRAMAS
Instancia evaluadora : OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : Las personas con discapacidad cuentan con programas de asistencia social que favorecen su integración a la sociedad.
Definición : EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FISIOTERAPIA EN FUNCIÓN DE RESTABLECER LA CAPACIDAD DEL ORGANISMO DEL PACIENTE O DE CUALQUIERA DE SUS SEGMENTOS QUE LE PERMITAN REALIZAR ACTIVIDADES FUNCIONALES. ESTOS OBJE
Método de cálculo (fórmula) : (Población con discapacidad beneficiada a través d
Unidad de medida : PLATICAS DE REHABILI
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : 0
Resultados : ACIENTES QUE RECIBEN
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : .
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : .
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-11-08 16:52:49
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : REHABILITACION BASADA EN TU COMUNIDAD

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 011

Tipo de programa : SUBSIDIO ESPECÍFICO
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : CANASTA MEXIQUENSE
Área o unidad responsable : AREA DE SERVICIOS NUTRICIONALES
Denominación del programa : CAMEX
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : MEJORAR LA INGESTA DE ALIMENTOS DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES QUE VIVEN EN CONDICIONES DE POBREZA CONTRIBUYENDO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS SUJETOS EN CONDICIONES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD MEDIANTE LA DOTACIÓN BIMESTRAL DE UN PAQUE DE INSUMOS ALIMENTICIOS (DESPENSA) CON BASE A LOS CRITERIOS DE CALIDAD NUTRICIA Y ACOMPAÑADOS DE ACCIONES DE ORIENTACIÓN ALIMENTARIA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y PRODUCTOS DE ALIMENTOS.
Objetivos especifico : COMPLEMENTAR LA DIETA FAMILIAR DE LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS ATRAVES DEL DISTRIBUCIÓN DE UN PAQUETE DE INSUMOS ALIMENTARIOS (DESPENSA).
FOMENTAR UNA ALIMENTACIÓN RECOMENDABLE PARA CADA GRUPO DE ATENCIÓN ATRAVES DE PLATICAS DE HIGIENE, NUTRICIÓN Y SALUD.
APROVECHAR LOS RECURSOS NATURALES PROPIOS DELA COMUNIDAD Y LA INTRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE ALTO VALOR NUTRITIVO Y DE BAJO COSTO SOCIALMENTE ACEPTABLES

Alcances : GRUPOS VULNERABLES, MADRES SOLTERAS HASTA 21 AÑOS DE EDAD, PERSONAS QUE PRESENTAN PADECIMIENTOS CRÓNICOS, MUJERES EMBARAZADAS, MUJERES EN PERIODO DE LACTANCIA, ADULTOS MAYORES DE 60 A 64 AÑOS QUE HABITEN EN COMUNIDADES INDÍGENAS RURALES Y URBANO MARGINADAS DEL MUNICIPIO.
Metas físicas : FOMENTAR LA ORIENTACIÓN ALIMENTARIA A POBLACIÓN ABIERTA MEDIANTE PLATICAS Y TALLERES
Población beneficiada : CABECERA Y COMUNIDADES DEL MUNICIPIO
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 24000

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 0
Monto del presupuesto ejercido : 3101.78
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 0
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 0
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : APOYO A POBLACIÓN VULNERABLE
Requisitos y procedimientos de acceso : ACTA DE NACIMIENTO, CURP, CREDENCIAL DE ELECTOR, DIAGNOSTICO MEDICO, ULTRASONIDO, CUMPLIR CON LOS GRUPOS VULNERABLES
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : 1
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : 6
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : .
Mecanismos de exigibilidad : .
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : NINGUNO

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : TRIMESTRAL
Mecanismos de evaluación : POA, AVANCES DE METAS FISICAS
Instancia evaluadora : OSFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : TAZA DE VALORACIÓN EN EL NUMERO DE APOYOS ENTREGADOS
Definición : TAZA DE VARIACION EN EL NUMERO DE FAMILIAS EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS
Método de cálculo (fórmula) : ((FAMILIAS BENEFICIADAS DEL PROGRAMA ALIMENTARIOS
Unidad de medida : PIEZA
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición :
Resultados : APOYOS ALIMENTARIOS
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COCICOVI
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : CANASTA MEXIQUENSE
CENTRO DE ATENCION Y VIGILANCIA ALIMENTARIA

Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: GACETA DE GOBIERNO CAMEX.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: GACETA DE GOBIERNO CAMEX.PDF
Archivo a los resultados evaluaciones a informes: GACETA DE GOBIERNO CAMEX.PDF
Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: PADRON DE BENEFICIARIOS CAMEX.PDF
Fecha de actualización : 2017-11-09 10:38:39
Fecha de validación : 2018-11-20 18:53:07
Área o unidad administrativa responsable de la información : COORDINADOR DE CANASTA MEXIQUENSE

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 11 de 11 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
miércoles 17 de enero de 2018 19:43, horas
CESAR BECERRIL CRUZ C00


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.