Ayuntamiento de Chapa de Mota
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
del 2017
Mostrando 1 al 7 de 7 registros

Registro: 001

Tipo de programa : Programa de Transferencia
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PERLA RUIZ MONROY
Área o unidad responsable : CAMEX
Denominación del programa : CANASTA MEXIQUENSE
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://sgg.edomex.gob.mx/ordenamientos_2017
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : SE ENTREGARON 4740 DE DESPENSAS BIMESTRALES LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL MUNICIPIO
Objetivos especifico :
Alcances : SE LOGRARON BENEFICIAR A 840 FAMILIAS DE ACUERDO CON LA DESPENSA ENTREGADA
Metas físicas : ENTREGAR 4,740 DESPENSAS EN UN AÑO A PERSONAS QUE
CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DEL PROGRAMA

Población beneficiada : 840
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 92250.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 922250
Monto del presupuesto ejercido : 922250
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 922250
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 922250
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : ACTA DE NACIMIENTO, CURP, INE, CONSTANCIA DE ALGUNA ENFERMEDAD CRONICA
Requisitos y procedimientos de acceso : ESTAR DENTRO DE LOS 5 GRUPOS VULNERABLES, DEPENDIENDO DEL GRUPO CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS EN COPIA
ACTA DE NACIMIENTO
CURP
INE

Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana :
Mecanismos de exigibilidad : LOS BENEFICIARIOS TIENEN QUE CUMPLIR CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DONDE SE ESPECIFICA LA ASISTENCIA A PLATICAS MENSUALES.


Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : SI EL BENEFICIARIO NO CUMPLE CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE ENERO 2016 AL 30 DE JUNIO DE 2017
Mecanismos de evaluación : MEDIANTE EL SUPERVISOR DE DIFEM
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : COMO LO DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Definición :
Método de cálculo (fórmula) :
Unidad de medida :
Dimensión : -1
Frecuencia de medición :
Resultados : SE LOGRARON AL 100%
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COMO LO DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : COMO LO DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Está sujetos a reglas de operación : Si
Archivo a las Reglas de operación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2019-11-12 17:11:56
Fecha de validación : 2019-11-19 21:28:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Tipo de programa : Programa de Transferencia
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : PERLA RUIZ MONROY
Área o unidad responsable : ATENCIÓN A MENORES DE 5 AÑOS
Denominación del programa : ATENCIÓN A NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : http://sgg.edomex.gob.mx/ordenamientos_2017
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : ENTREGA DE DESPENSA, FORMULA LÁCTEA Y PAPILLA MENSUALES PARA COMBATIR EN GRADO DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS MENORES A LOS 60 MESES CUMPLIDOS. EN LAS TRES COMUNIDADES CON MAYOR MARGINACION DEL MUNICIPIO.
Objetivos especifico : MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD QUE PRESENTAN BAJO PESO Y BAJA TALLA.
Alcances : SE LOGRO CUBRIR A 150 BENEFICIARIOS ENTREGÁNDOLES 1800 DESPENSAS PARA TODO EL AÑO CORRESPONDIENTE DE 2016 A 2017. ESTE AÑO SE ABRIR DE NUEVO EL PADRÓN PARA LOS BENEFICIARIOS QUE TENGAN BAJO PESO Y BAJA TALLA.
Metas físicas : LLEGAR A MAS COMUNIDADES PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN
Población beneficiada : 150
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 92250.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 92250.00
Monto del presupuesto ejercido : 92250.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 92250.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 92250.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : LO QUE MARCA LA GACETA
Requisitos y procedimientos de acceso : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Mecanismos de exigibilidad : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : EL INCUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01/01/2016 AL 30/06/2017
Mecanismos de evaluación : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Instancia evaluadora : DIFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Definición :
Método de cálculo (fórmula) : (familias que reciben el apoyo alimentario con ant
Unidad de medida : Despensas
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : Mensual
Resultados : AL 100 %
Denominación de documento,metodología o bases de datos :

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : COMO LO DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 00/00/0000
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2019-11-12 17:13:12
Fecha de validación : 2019-11-19 21:28:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Tipo de programa : Programa de Transferencia
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : VERONICA MARTINEZ ESCOBAR
Área o unidad responsable : PROGRAMA DE HORTA-DIF
Denominación del programa : AVES DE POSTURA (HORTADIF)
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) :
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 30/06/2017
Diseño :
Objetivos General : ENTREGAR AVES DE POSTURA A BAJO COSTO EN LAS COMUNIDADES DEL MUNICIPIO.
Objetivos especifico : APOYAR A TRAVÉS DE LA ENTREGA DE AVES DE POSTURA SUBSIDIADAS CON LA FINALIDAD DE GENERAR EL AUTO CONSUMO DE ACUERDO CON LOS ESTABLECIMIENTOS DE HUERTOS FAMILIARES.
Alcances : SE LOGRO LA ENTREGA DE 500 PAQUETES DE AVES DE POSTURA QUE SE REGISTRARON DE ACUERDO CON EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE HUERTOS FAMILIARES
Metas físicas : QUE LAS COMUNIDADES TENGAN ACCESO A LA COMPRA-VENTA DE AVES YA SEA PARA EL CONSUMO O PARA LA VENTA DE LOS MISMOS
Población beneficiada : 500
Nota metodológica de cálculo, en su caso : ANUAL
Monto del presupuesto aprobado : 25000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 25000.00
Monto del presupuesto ejercido : 25000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 25000.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 25000.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : DE ACUERDO CON LA GACETA DE DIFEM
Requisitos y procedimientos de acceso : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL16 DE OCTUBRE DE 2016
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Mecanismos de exigibilidad : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : CUANDO NO SE DISTRIBUYAN COMO LAS REGLAS DE OPERACIÓN DESCRIBAN.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016
Mecanismos de evaluación : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Instancia evaluadora : EL DIFEM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: LeySistemaDIF (1).docx
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : LA ENTREGA ES INMEDIATA

Indicadores :


Denominación : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Definición : DE ACUERDO CON LA ENTREGA DEBEN SER SUBSIDIADO ANTES DE LA ENTREGA
Método de cálculo (fórmula) : (ENTREGA DE POLLO/LISTADO DE POLLOS SOLICITADOS)*1
Unidad de medida : ENTREGA
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : ANUAL DE GESTIÓN
Resultados : AL 100 % SE LOGRARON
Denominación de documento,metodología o bases de datos : BASE DE DATOS EXPEDI

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : LOS QUE DICTA LA GACETA DE GOBIERNO PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 14/03/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2017-08-22 10:20:30
Fecha de validación : 2017-09-26 16:31:42
Área o unidad administrativa responsable de la información : CHAPA DE MOTA

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Tipo de programa : Programa de Transferencia
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : OSCAR CABALLERO CID
Área o unidad responsable : PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES Y RACIONES VESPERTINAS
Denominación del programa : RACIONES VESPERTINAS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : leon608.wix.com/estudio-y-soluciones
Fecha de inicio : 01/01/2016
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : Población infantil que cursa el nivel preescolar y primaria en escuelas públicas del turno matutino o vespertino, ubicadas
preferentemente en comunidades de alta y muy alta marginación, zonas indígenas, rurales y urbano marginadas

Objetivos especifico : Mejorar el estado nutricional de los niños en edad preescolar y primaria, mediante la operatividad de dos proyectos de desayunos escolares.
Alcances : Se logro Operar coordinadamente con el DIFEM los proyectos de desayunos escolares y desayuno escolar comunitario y se entregaron 42926 desayuno a los niños de preescolar y 1 a 3ero de primaria
Metas físicas : Erradicar el alto indice de desnutrición de los niños en edad escolar.
Población beneficiada : 320
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 42926.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 42926.00
Monto del presupuesto ejercido : 42926.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 42926.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 42926.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : de acuerdo con las reglas de opracion
Requisitos y procedimientos de acceso : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016.
Mecanismos de exigibilidad : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016.
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : SE CANCELA DE ACUERDO CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : DE ENERO A DICIEMBRE DE 2016
Mecanismos de evaluación : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016
Definición :
Método de cálculo (fórmula) : (Desayunos escolares entregados/Desayunos escolare
Unidad de medida : DESAYUNOS ENTREGADOS
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : MENSUAL DE GESTIÓN
Resultados : SE ENTREGO AL 100 DE
Denominación de documento,metodología o bases de datos : DE ACUERDO CON LA BA

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013.
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 28 DE FEBRERO DE 2013.
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 09/12/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2019-11-12 17:14:06
Fecha de validación : 2019-11-19 21:28:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Tipo de programa : Programa de Transferencia
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : OSCAR CABALLERO CID
Área o unidad responsable : PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS Y RACIONES VESPERTINAS
Denominación del programa : DESAYUNOS FRIOS
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : luisleon608.wix.com/estudio-y-soluciones
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : Población infantil que cursa el nivel preescolar y primaria en escuelas públicas del turno matutino o vespertino, ubicadas
preferentemente en comunidades de alta y muy alta marginación, zonas indígenas, rurales y urbano marginadas

Objetivos especifico : INTEGRACIÓN DEL PADRON DE ESCUELAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES Y RACIONES VESPERTINAS
Alcances : Se lograron que todos los padres de familia paguen a tiempo las dotaciones mensuales de sus hijos beneficiados
Metas físicas : Erradicar el nivel de desnutrición a niños en edad escolar.
Población beneficiada : 2079
Nota metodológica de cálculo, en su caso : (desayunos escolares entregados/ desayunos escolares gestionados)*100
Monto del presupuesto aprobado : 346971

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 346971
Monto del presupuesto ejercido : 346971
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 346971
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 346971
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : de acuerdo con las reglas de operacion
Requisitos y procedimientos de acceso : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 23 DE OCTUBRE DEL 2015 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) :
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) :
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 23 DE OCTUBRE DEL 2015 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Mecanismos de exigibilidad : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 23 DE OCTUBRE DEL 2015 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : CUANDO NO SE CUMPLAN CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN ESTABLECIDAS POR EL DIFEM Y SEAN DETECTADAS POR PARTE DE SMDIF DE CHAPA DE MOTA

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : DE ENERO 2016 A JUNIO DE 2017
Mecanismos de evaluación : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) :

Indicadores :


Denominación : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 16 DE OCTUBRE DE 2016 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Definición :
Método de cálculo (fórmula) : (desayunos escolares entregados/ desayunos escolar
Unidad de medida : DESAYUNOS ENTREGADOS
Dimensión : Eficacia
Frecuencia de medición : MENSUAL DE GESTIÓN
Resultados : SE LOGRO LA ENTREGA
Denominación de documento,metodología o bases de datos : DE ACUERDO CON EL DI

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 23 DE OCTUBRE DEL 2015 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : LO QUE DICTA LA GACETA PUBLICADA EL 23 DE OCTUBRE DEL 2015 CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: gaceta de gobierno 28 de Febrero de 2013.PDF
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 16/12/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2019-11-12 17:15:33
Fecha de validación : 2019-11-19 21:28:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : ANABEL TINOCO HERNANDEZ
Área o unidad responsable : COORDINACIÓN DEL UBRIS
Denominación del programa : SILLAS DE RUEDAS ANDADERAS Y BASTONES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : METADATO DEL DIFEM
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : APOYO A LA FUNCIONALIDAD A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Objetivos especifico : Otorgamiento de apoyos funcionales para atencion de la poblacion con discapacidad.
Alcances : Las autoridades municipales reciben respuestas favorables a las gestiones realizadas.
Metas físicas : CUBRIR LAS NECESIDADES DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA DE LASPERSONAS CON DISCAPACIDAD
Población beneficiada : 70 PERSONAS
Nota metodológica de cálculo, en su caso : (Total de paoyos funcionales otorgados a la poblacion con discapacidad /Total de apoyos funcionales gestionados)*100
Monto del presupuesto aprobado : 50000.00

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 50000.00
Monto del presupuesto ejercido : 50000.00
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 50000.00
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 50000.00
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : de acuerdo con las reglas de operacion
Requisitos y procedimientos de acceso : SOLO PRESENTAS DOCUMENTOS PERSONALES A LAS OFICINAS DEL UBRIS.
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : VOLUNTARIA
Mecanismos de exigibilidad : DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : CUANDO EL BENEFICIARIO NO LO NECESITE

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
Mecanismos de evaluación : CALIDAD DE VIDA
Instancia evaluadora :
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : DE ACUERDO QUE EL PACIENTE LAS PIDA

Indicadores :


Denominación : FUNCIONALIDAD
Definición :
Método de cálculo (fórmula) : (Total de paoyos funcionales otorgados a la poblac
Unidad de medida : APOYOS
Dimensión : Calidad
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL DE GESTIÓ
Resultados : SE LOGRARON ENTREGAR
Denominación de documento,metodología o bases de datos : GACETA DE GOBIERNO D

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : DE ACUERDO CON SUS INQUIETUDES SOCIALES
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : CON LOS PROGRAMAS DE ENTREGA DE APOYOS FUNCIONALES A DEMÁS PERSONAS COMO: ADULTO MAYOR, NIÑOS CON DISCAPACIDAD
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: ley_general_inclusion_personas_discapacidad.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 10/12/2017
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2019-11-12 17:18:36
Fecha de validación : 2019-11-19 21:28:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 007

Tipo de programa : Programa de Servicio
Ejercicio : 2017

Identificación del programa :


El programa es desarrollado por más de un área : No
Sujeto obligado corresponsable del programa : ANA LAURA JIMENEZ SANCHEZ
Área o unidad responsable : PROGRAMA DE ADULTOS MAYORES
Denominación del programa : ADULTOS MAYORES
Documento normativo que indica la creación del programa (hipervínculo) : METADATO DE ADULTO MAYOR
Fecha de inicio : 01/01/2017
Fecha de término : 31/12/2017
Diseño :
Objetivos General : CREDENCIALIZAR A LA ADULTOS MAYORES PARA LA OBTENCIÓN DE DESCUENTOS
Objetivos especifico : Apoyos municipales para adultos mayores gestionados.
Alcances : Las acciones en materia de gestión se han logrado al 100% para apoyos a los adultos mayores, son viables y reciben el apoyo por las instancias privadas o públicas.
Metas físicas : CREDENCIALIZAR Y APOYAR A LOS ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO
Población beneficiada : 500
Nota metodológica de cálculo, en su caso :
Monto del presupuesto aprobado : 141,470

Presupuesto :


Monto del presupuesto modificado : 141,470
Monto del presupuesto ejercido : 141,470
Monto destinado a cubrir el déficit de operación : 141,470
Monto destinado a cubrir los gastos de administración : 141,470
Documento de modificaciones: Archivo al calendario de programación presupuestal:

Requisitos de acceso :


Criterios de elegibilidad previstos : de acuerdo con las reglas de operacion
Requisitos y procedimientos de acceso : SOLO CURP Y CREDENCIAL DE ELECTOR DEL ADULTO MAYOR
Monto mínimo por beneficiario(en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Monto máximo por beneficiario (en dinero o en especie) : EN ESPECIE
Procedimientos de queja o inconformidad ciudadana : EN ESPECIE
Mecanismos de exigibilidad : QUE EL BENEFICIARIO PRESENTE SUS NECESIDADES DE CREDENCIALIZACIÓN
Mecanismos de cancelación del apoyo, en su caso : CUANDO EL BENEFICIARIO LA CANCELE.

Evaluación de avances :


Periodo que se informa : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017
Mecanismos de evaluación : CRENCIALIZAR Y APOYOS FUNCIONALES A LOS ADULTOS MAYORES
Instancia evaluadora : INAPAM
Hipervínculo a los Resultados del informe de evaluación: ley de Asistencia Social del Estado de Mexico.pdf
Seguimiento a las recomendaciones (en su caso) : DE ACUERDO CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN

Indicadores :


Denominación : CRENCIALIZAR Y APOYOS FUNCIONALES A LOS ADULTOS MAYORES
Definición : Entrega de apoyos a adultos mayores
Método de cálculo (fórmula) : (Apoyos gestionados para adultos mayores/Total de
Unidad de medida : APOYOS GESTIONADOS
Dimensión : Eficiencia
Frecuencia de medición : TRIMESTRAL DE GESTIO
Resultados : AL 100 % SE LOGRARON
Denominación de documento,metodología o bases de datos : DE ACUERDO CON LAS R

Ejecución :


Articulación con otros programas sociales : No
Formas de participación social : PRESENTAR SUS NECESIDADES AL AREA DE PROMOTORIA DE ADULTO MAYOR
Denominación del (los) programa(s) con el(los) que está articulado, en su caso : DE ACUERDO CON Las reglas de operación
Está sujetos a reglas de operación : No
Archivo a las Reglas de operación: ley de Asistencia Social del Estado de Mexico.pdf
Archivo a los informes periódicos de ejecución: Archivo a los resultados evaluaciones a informes: Fecha de publicación de las evaluaciones en DOF u otro medio : 09/12/2016
Hipervínculo al Padrón de beneficiarios: Fecha de actualización : 2019-11-12 17:20:12
Fecha de validación : 2019-11-19 21:28:14
Área o unidad administrativa responsable de la información : DIRECCIÓN DEL SISTEMA MUNICIPAL DIF

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 7 de 7 registros
Programas de subsidios, estímulos y apoyos
Fracción XIV a
Ultima actualización
martes 12 de noviembre de 2019 17:20, horas
JOB ALCÁNTARA PAZ 1


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.