Secretaría de Salud
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
Solicitudes Recibidas y Atendidas
Fracción XVII
Mostrando 1 al 13 de 13 registros

001

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 07/01/2014
Folio de la Solicitud: 00001/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

APORTACIONES A ISSSTE... EN LOS AÑOS 2003 AL 2005

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00001/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “APORTACIONES A ISSSTE... EN LOS AÑOS 2003 AL 2005”, al respecto le informo que esta Secretaría de Salud, no lleva a cabo el trámites para la aportación de los servidores públicos el ISSSTE, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de llevar a cabo el trámite de las aportación de los servidores públicos el ISSSTE, que se hace por medio de recibo de nómina de cada trabajador. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el encargado de llevar a cabo el trámite de las aportación de los servidores públicos el ISSSTE, que se hace por medio de recibo de nómina de cada trabajador, por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

29/01/2014

002

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 20/01/2014
Folio de la Solicitud: 00021/SSALUD/IP/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Existe algún programa dedicado al uso o rescate de la medicina tradicional en la Secretaria de Salud del estado de México

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00021/SSALUD/IP/2014, donde solicita la siguiente información: “Existe algún programa dedicado al uso o rescate de la medicina tradicional en la Secretaria de Salud del estado de México”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas en el Estado de México, por lo tanto no cuenta con ningún programa de medicina tradicional, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el encargado de administrar las unidades médicas del Estado de México, por lo cual debe de contar con programas de salud, sobre medicina tradicional en las unidades médicas de la entidad. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar las unidades médicas del Estado de México, por lo cual debe de contar con programas de salud, sobre medicina tradicional en las unidades médicas de la entidad, por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

29/01/2014

003

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 30/01/2014
Folio de la Solicitud: 00002/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Quisiera acceder a un organigrama de los hospitales de la Secretaría de Salud, sobre todo en el caso de los hospitales, saber como están organizados y quiénes son los responsables. ¡Gracias!

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00002/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “Quisiera acceder a un organigrama de los hospitales de la Secretaría de Salud, sobre todo en el caso de los hospitales, saber como están organizados y quiénes son los responsables. ¡Gracias! ….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas de la entidad, y no cuenta con algún directorio de los responsables de los hospitales; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación y la Coordinación de Salud; son los encargados de administrar las unidades hospitalarias del Estado de México. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el encargado de administrar las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo cual cuentan con el directorio de unidades médicas, así como cada uno de sus responsables; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ Asimismo puede consultar en la siguiente página electrónica del Instituto de Salud del Estado de México, http://salud.edomexico.gob.mx/html/; posteriormente ir a la sección de UNIDADES MEDICAS, donde le desplazará una lista por Jurisdicciones del Estado de México, donde podrá darle click, a la vez la desplegará las unidad médica de su interés con todos los datos sobresalientes de la misma. ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

17/02/2014

004

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 07/02/2014
Folio de la Solicitud: 00003/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Quiero saber quien es la persona encarga del programa de Obesidad y sobre peso de la secretaria de salud y quien es la persona responsable del mismo proyecto en el distrito federal.

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00003/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “Quiero saber quien es la persona encarga del programa de Obesidad y sobre peso de la secretaria de salud y quien es la persona….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no realiza programas de salud de la entidad, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud y del Departamento de Salud del Adulto y del Senescente, son los encargados de las campañas sobre los programas de salud en el Estado de México. Asimismo me permito comentar a usted que no existe ningún programa llamado “Obesidad y sobre peso”, que usted menciona en su solicitud original, sin embargo el Instituto de Salud del Estado de México, tiene bajo su cargo el programa de “Diabetes Mellitus”, administrado por el Dr. Hugo Luna Sandoval, Jefe del Departamento de Salud del Adulto y del Senescente, ubicado en avenida Estado de México S/N, Colonia Rancho Guadalupe, Metepec, Estado de México. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el encargado de llevar a cabo las campañas sobre los programas de salud en el Estado de México, por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

17/02/2014

005

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 10/02/2014
Folio de la Solicitud: 00004/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Nombre de proveedores, RFC, nombre de los socios de la empresa y montos pagados en pesos por concepto de cursos, congresos, convenciones, materiales y estudios sobre seguridad vial y prevención de accidentes durante el año 2011, 2012, 2013 y 2014.

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00004/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “Nombre de proveedores, RFC, nombre de los socios de la empresa y montos pagados en pesos por concepto de cursos, congresos, convenciones,….”; al respecto le informo que esta Secretaría, no realiza convenios con proveedores para la realización de cursos, congresos, convenciones, etc., ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Administración y Finanzas, son los encargados de llevar a cabo los contratos con proveedores, para la realización de adquisiciones de insumos, como por ejemplo medicamentos, material de curación, equipo médico, etc. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), es el encargado de llevar a cabo los contratos con proveedores, para la realización de adquisiciones, licitaciones, etc,; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

17/02/2014

006

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 24/03/2014
Folio de la Solicitud: 00005/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

COPIA SIMPLE DE LOS EXPEDIENTES CLINICOS DEL HOSPITALGENERAL REGIONAL JUAN FERNANDEZ ALBARRAN, ISSEMYN Y CENTRO MEDICO ISSEMYN, A NOMBRE DE SILVIA HERNANDEZ TORRES CON AFILIACION 0177800

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense SAIMEX, con número de folio 00005/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “COPIA SIMPLE DE LOS EXPEDIENTES CLINICOS DEL HOSPITALGENERAL REGIONAL JUAN FERNANDEZ ALBARRAN, ISSEMYN Y CENTRO MEDICO ISSEMYN, A NOMBRE DE SILVIA HERNANDEZ TORRES CON AFILIACION 0177800…..”; al respecto le informo que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonios propios, cuyo propósito fundamental está orientado a otorgar las prestaciones de seguridad social, así como mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los derechohabientes de la entidad. Además de ser organismo auxiliar del poder Ejecutivo y forma parte de la Administración Pública del Estado. Son derechohabientes los servidores públicos y aquellas personas que, al amparo de la legislación vigente, cumplan con los requisitos de afiliación, por lo cual esta Secretaría de Salud, no administra las unidades médicas de dicho organismo, ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35 fracción III, artículo 41 Bis Fracción III y artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo propósito fundamental está orientado a otorgar las prestaciones de seguridad social, así como mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los derechohabientes de la entidad. Además de ser organismo auxiliar del poder Ejecutivo y forma parte de la Administración Pública del Estado. Son derechohabientes los servidores públicos y aquellas personas que, al amparo de la legislación vigente, cumplan con los requisitos de afiliación; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/issemym/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios ISSEMYM, ubicada en Av. Hidalgo Pte No. 600, Planta Baja, Col. La Merced, Toluca, Estado de México, con número telefónico 01722 226 1900, ext. 1177 y 1151, en un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

11/04/2014

007

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 29/04/2014
Folio de la Solicitud: 00006/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Solicitud de Copia Certificada del Expediente 012-45334 en relativo al Internamiento en el Hospital General Ecatepec Las Americas del C. Vazquez Garcia Marlon Armel los dias 29 de Mayo del 2012

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), donde solicita la siguiente información: “Copia Certificada del Expediente 012-45334 en relativo al Internamiento en el Hospital General Ecatepec Las Americas del C. Vazquez Garcia Marlon Armel…..”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo tanto no cuenta con el resguardo de expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a estas unidades médicas; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), administra las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo tanto cuenta con el resguardo de expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a estas unidades médicas; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

02/05/2014

008

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 29/04/2014
Folio de la Solicitud: 00007/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Solicitud de Copia Certificada del Expediente 012-45334 en relativo al Internamiento en el Hospital General Ecatepec Las Americas del C. Vazquez Garcia Marlon Armel los dias 29 de Mayo del 2012

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), donde solicita la siguiente información: “Copia Certificada del Expediente 012-45334 en relativo al Internamiento en el Hospital General Ecatepec Las Americas del C. Vazquez Garcia Marlon Armel…..”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo tanto no cuenta con el resguardo de expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a estas unidades médicas; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), administra las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo tanto cuenta con el resguardo de expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a estas unidades médicas; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

02/05/2014

009

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 29/04/2014
Folio de la Solicitud: 00008/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Solicitud de Copia Certificada del Expediente 012-45334 en relativo al Internamiento en el Hospital General Ecatepec Las Americas del C. Vazquez Garcia Marlon Armel los dias 29 de Mayo del 2012

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), donde solicita la siguiente información: “Copia Certificada del Expediente 012-45334 en relativo al Internamiento en el Hospital General Ecatepec Las Americas del C. Vazquez Garcia Marlon Armel…..”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo tanto no cuenta con el resguardo de expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a estas unidades médicas; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tiene la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), administra las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo tanto cuenta con el resguardo de expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a estas unidades médicas; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente direcciones electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

02/05/2014

010

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 26/08/2014
Folio de la Solicitud: 00010/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

En relación al Sr. Raúl Escamilla Suárez. Historia clínica completa que contenga antecedentes personales patológicos, fecha exacta (día, mes y año) de inicio de hipertensión arterial sistémica, infarto y artritis. Estudios de laboratorio y gabinete que confirmen los padecimientos. Dichos documentos en original con sello y firma

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00010/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “En relación al Sr. Raúl Escamilla Suárez. Historia clínica completa que contenga antecedentes personales patológicos, fecha exacta (día, mes y año) de inicio de hipertensión arterial sistémica, infarto y artritis…..”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra las unidades médicas en el Estado de México, por lo tanto no cuenta con expedientes clínicos de los pacientes que son ingresados a dichas unidades hospitalarias; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Asimismo, con fundamento en el artículo 25 Bis, artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud, son los encargados de administrar el área medicas de las unidades hospitalarias del Estado de México, por lo cual ellos pueden proporcionar un resumen clínica en versión pública, además de ser un tramite de índole personal, la persona debe acreditar la titularidad de sus datos personales que esta solicitando, además de proporcionar el nombre de la unidad médica donde fue atendido el paciente; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

28/08/2014

011

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 09/10/2014
Folio de la Solicitud: 00011/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Documentos que contengan: Listado de hospitales de primer y segundo nivel donde se atiendan partos y cesáreas, por municipio. Número total de mujeres a la que atendieron por partos, cesáreas y abortos por hospital en el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2012 al 31 de diciembre de 2013.

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00011/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “Documentos que contengan: Listado de hospitales de primer y segundo nivel donde se atiendan partos y cesáreas, por municipio. Número total de mujeres a la que atendieron por partos, cesáreas y abortos por hospital en el periodo comprendido entre el 1 de agosto de 2012 al 31 de diciembre de 2013”; al respecto le informo que esta Secretaría, no administra los sistemas de información de las unidades medicas del Estado de México, por lo que no cuenta con estadísticas sobre pacientes que son atendidas por partos o cesáreas en los municipios de la entidad; ya que es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Asimismo, con fundamento en el artículo 25 Bis, artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Coordinación de Salud y la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación, que son los encargadas de administrar los sistemas de información de las unidades medicas del Estado de México, por lo que cuentan con estadísticas sobre pacientes que son atendidas por partos o cesáreas en los municipios de la entidad; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

12/01/2015

012

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 06/11/2014
Folio de la Solicitud: 00012/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

Directorio de medicos de urgencias del Hospital Regional No. 72 del IMSS

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00012/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “Directorio de medicos de urgencias del Hospital Regional No. 72 del IMSS”; al respecto le informo que esta Secretaría es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene un mandato legal derivado del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su misión es ser el instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y sus familias. Es decir, el aumento en la cobertura de la población se persigue como un mandato constitucional, con un sentido social. Por su parte, el Artículo 2 de la Ley del Seguro Social (LSS) establece que la seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, así como el otorgamiento de una pensión que, en su caso y previo cumplimiento de los requisitos legales, será garantizada por el Estado, mismo que tiene pagina de transparencia propia y donde puede solicitar el directorio que solicita en su solicitud original; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://www.imss.gob.mx/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Paseo de la Reforma 476, Cuauhtémoc, Juárez, 06600 Ciudad de México, D.F., con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

12/01/2015

013

Tipo Solicitud:

Solicitudes de Acceso a Datos Personales
Fecha de presentación de la solicitud: 21/11/2014
Folio de la Solicitud: 00013/SSALUD/AD/2014

Motivo o contenido general de la solicitud :

solicito constancias de sueldos y salarios conceptos asimilados y credito al salario de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 expedidos por mi retenedor Instituto de Salud del Estado de Mexico con RFC: ISE870331CR6

Respuesta si fue procedente o no:

En respuesta a la información solicitada a esta Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX), con número de folio 00013/SSALUD/AD/2014, donde solicita la siguiente información: “solicito constancias de sueldos y salarios conceptos asimilados y credito al salario de los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 expedidos por mi retenedor…..”; al respecto le informo que esta Secretaría, no cuenta con contancias de sueldos, ya que como usted lo menciona, es el Instituto de Salud del Estado de México es quien debe proporcionarle dichos documentos; ya que esta dependencia, es la cabeza de sector administrativo responsable de las políticas estatales de salud pública a través de la coordinación de la prestación de servicios de salud, salud pública y regulación sanitaria en el Estado; así como la planeación, organización y evaluación del Sistema Estatal de Salud, como lo señala el artículo 25 y 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y para ello se apoya en organismos auxiliares tal como lo señala la misma ley antes mencionada, para lo cual el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); el cual es el organismo público descentralizado que coadyuva con esta dependencia para la prestación de servicios de salud, mismo que tienen personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto la prestación de los servicios de salud y el ejercicio del control sanitario en materia de salubridad local, tal como se menciona en capítulo cuarto del libro segundo de Código Administrativo del Estado de México; además de que este Instituto en mención cuentan con autonomía administrativa y presupuestal para cumplir con su objetivo. Bajo el tenor del párrafo que antecede, dicho Instituto antes mencionado depende jerárquicamente de esta Secretaría de Salud, pero tienen la autonomía administrativa y operacional que le confiere la facultad legal de realizar los procedimientos administrativos y prestación de servicios de Salud, de acuerdo a ley vigente en la materia. Por lo anterior con fundamento en el artículo 35, fracción III, así como el artículo 45 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios; al respecto le comento que el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en coordinación con la Subdirección de Recursos Humanos, son los encargados de administrar los expedientes de los servidores públicos que laboran dentro del ISEM; por lo que le hago una atenta invitación para solicitar dicha información al Instituto en mención a través del portal de Internet del SAIMEX, el cual puede ser accesado en la en la siguiente dirección electrónica: http://transparencia.edomex.gob.mx/isem/ ó directamente a la ventanilla única de información del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ubicada en Av. Independencia No. 1009 oriente; Col. Reforma y Ferrocarriles Nacionales en la ciudad de Toluca con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Sin otro particular, por el momento, me es grato enviarle un cordial saludo.
Recurrida: No
Documentos anexos a la respuesta No

Documento soporte:

Unidad administrativa que detenta la información:

UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

Fecha Actualización:

12/01/2015

Mostrando 1 al 13 de 13 registros
Solicitudes Recibidas y Atendidas
2014

Fracción XVII
Ultima actualización
lunes 12 de enero de 2015 15:23, horas
EDGAR MARTÌNEZ NOVOA E010628D
DESCARGAR REGISTROS : descargar
LISTADO DE FRACCIONES
Anterior
I - II - II - III - III - IV - IV - VI - VII - VII - VIII - IX - XI - XII - XIII - XIV - XIV - XV - XVI - XVI - XVII - XVIII - XIX - XIX - XX - XXI - XXII - XXIII - IV - XIX - I - II - III
Siguiente
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.