ecatepec
categoria                           categoria
Participación Ciudadana
Fracción XIII
2015
Mostrando 1 al 4 de 4 registros

001
Nombre del Programa: Consejo de Participación Ciudadana.
Mecanismos del Programa: Cada consejo de participación ciudadana municipal se integrará hasta con cinco vecinos del municipio, con sus respectivos suplentes; uno de los cuales lo presidirá, otro fungirá como secretario y otro como tesorero y en su caso dos vocales, que serán electos en las diversas localidades por los habitantes de la comunidad, entre el último domingo del mes de octubre y el 15 de noviembre del año de la elección del ayuntamiento, en la forma y términos que éste determine en la convocatoria que deberá aprobar y publicar el ayuntamiento en los lugares más visibles y concurridos de cada comunidad, cuando menos quince días antes de la elección. El ayuntamiento expedirá los nombramientos respectivos firmados por el presidente municipal y el secretario del ayuntamiento, entregándose a los electos a mas tardar el día en que entre en funciones, que será el día uno de diciembre del mismos año.
Objetivo del Programa: I.Promover la participación ciudadana en la realización de los programas municipales. II. Coadyuvar para el cumplimiento eficaz de los planes y programas municipales aprobados. III. Proponer al ayuntamiento las acciones tendientes a integrar o modificar los planes y programas municipales. IV. Participación en la supervisión de la prestación de los servicios públicos. V. Informar al menos una vez cada tres meses a sus representados y al ayuntamiento sobre sus proyectos, las actividades realizadas y en su caso el estado de cuenta de las aportaciones económicas que estén a su cargo.
Origen de los Recursos: No Existe
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Gobierno
Fecha Actualización: 30/01/2015


002
Nombre del Programa: Jóvenes en Riesgo
Mecanismos del Programa: Orientar y contribuir al desarrollo armónico de los jóvenes.
Objetivo del Programa: Orientar y contribuir al desarrollo armónico de los jóvenes en situación de riesgo, a fin de reducir situaciones de violencia, conductas antisociales y delincuencia mediante la implementación de una estrategia integral que promueva sus habilidades técnicas, artísticas, deportivas y culturales en favor de su comunidad.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $2,500,000.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 27/04/2015


003
Nombre del Programa: Violencia Escolar
Mecanismos del Programa: Promover la escuela como espacio seguro y libre de violencia.
Objetivo del Programa: Promover la escuela como espacio seguro y libre de violencia tanto en el interior como al exterior de los planteles, por medio de la implementación de intervenciones y estrategias coordinadas por especialistas, dirigidas a los diversos actores que conforman la comunidad escolar, que permita a los estudiantes el pleno desarrollo de sus capacidades.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $5,369,900.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 27/04/2015


004
Nombre del Programa: COCICOVIS.
Mecanismos del Programa: Los comités ciudadanos de control y vigilancia tendrán además, las siguientes funciones: I. Vigilar que la obra pública se realice de acuerdo al expediente técnico y dentro de la normatividad correspondiente; II. Participar como observador en los procesos o actos administrativos relacionados con la adjudicación o concesión de la ejecución de la obra; III. Hacer visitas de inspección y llevar registros de sus resultados; IV. Verificar la calidad con que se realiza la obra pública; V. Hacer del conocimiento de las autoridades competentes las irregularidades que observe durante el desempeño de sus funciones o las quejas que reciba de la ciudadanía, con motivo de las obras objeto de supervisión; VI. Integrar un archivo con la documentación que se derive de la supervisión de las obras; VII. Intervenir en los actos de entrega-recepción de las obras y acciones, informando a los vecinos el resultado del desempeño de sus funciones; y VIII. Promover el adecuado mantenimiento de la obra pública ante las autoridades municipales.
Objetivo del Programa: Los ayuntamientos promoverán la constitución de comités ciudadanos de control y vigilancia, los que serán responsables de supervisar la obra pública estatal y municipal.
Origen de los Recursos: No Existe
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Contraloría Interna Municipal
Fecha Actualización: 23/09/2015


Mostrando 1 al 4 de 4 registros
Participación Ciudadana del 2015
Fracción XII
Ultima actualización
miércoles 23 de septiembre de 2015 11:38, horas
Leticia Alvarado Sánchez Contralor Interno Municipal
LISTADO DE FRACCIONES
Anterior
I - II - II - III - III - IV - IV - VI - VII - VII - VIII - IX - IX - XI - XII - XIII - XIV - XIV - XV - XVI - XVI - XVII - XVIII - XIX - XIX - XXI - XXII - XXIII - IV - I - II - II - II - II - III - III - III - III - II - II
Siguiente
Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.