|
001
Nombre del Programa: COCICOVIS.
Mecanismos del Programa: Los comités ciudadanos de control y vigilancia tendrán además, las siguientes funciones:
I. Vigilar que la obra pública se realice de acuerdo al expediente técnico y dentro de la normatividad correspondiente;
II. Participar como observador en los procesos o actos administrativos relacionados con la adjudicación o concesión de la ejecución de la obra;
III. Hacer visitas de inspección y llevar registros de sus resultados;
IV. Verificar la calidad con que se realiza la obra pública;
V. Hacer del conocimiento de las autoridades competentes las irregularidades que observe durante el desempeño de sus funciones o las quejas que reciba de la ciudadanía, con motivo de las obras objeto de supervisión;
VI. Integrar un archivo con la documentación que se derive de la supervisión de las obras;
VII. Intervenir en los actos de entrega-recepción de las obras y acciones, informando a los vecinos el resultado del desempeño de sus funciones; y
VIII. Promover el adecuado mantenimiento de la obra pública ante las autoridades municipales.
Objetivo del Programa: Los ayuntamientos promoverán la constitución de comités ciudadanos de control y vigilancia, los que serán responsables de supervisar la obra pública estatal y municipal.
Origen de los Recursos: No Existe
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Contraloría Interna Municipal
Fecha Actualización: 19/02/2014
002
Nombre del Programa: consejo de participación ciudadana
Mecanismos del Programa: I. Promover la participación ciudadana en la realización de los programas municipales;
II. Coadyuvar para el cumplimiento eficaz de los planes y programas municipales aprobados;
III. Proponer al ayuntamiento las acciones tendientes a integrar o modificar los planes y programas municipales;
IV. Participar en la supervisión de la prestación de los servicios públicos;
V. Informar al menos una vez cada tres meses a sus representados y al ayuntamiento sobre sus proyectos,
las actividades realizadas y, en su caso, el estado de cuenta de las aportaciones económicas que estén a su cargo.
Objetivo del Programa: Cada consejo de participación ciudadana municipal se integrará hasta con cinco vecinos del municipio, con sus respectivos suplentes; uno de los cuales lo presidirá, otro fungirá como secretario y otro como tesorero y en su caso dos vocales, que serán electos en las diversas localidades por los habitantes de la comunidad, entre el último domingo del mes de octubre y el 15 de noviembre del año de la elección del ayuntamiento, en la forma y términos que éste determine en la convocatoria que deberá aprobar y publicar el ayuntamiento en los lugares mas visibles y concurridos de cada comunidad, cuando menos quince días antes de la elección. El ayuntamiento expedirá los nombramientos respectivos firmados por el presidente municipal y el secretario del ayuntamiento, entregándose a los electos a mas tardar el día en que entren en funciones, que será el día uno de diciembre del mismo año.
Origen de los Recursos: No Existe
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Gobierno
Fecha Actualización: 05/08/2013
003
Nombre del Programa: Subsidio a los Municipios para la seguridad publica en sus Demarcaciones territoriales
Mecanismos del Programa: A través de los lineamientos establecidos en las reglas de operación del recurso Subsemun correspondiente, publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Objetivo del Programa: Fortalecer el desempeño de las funciones que en materia de seguridad publica ejerza el municipio para salvaguardar los derechos e integridad de sus habitantes y preservar las libertades, el orden y la paz públicos.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $41,380,200.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 05/06/2014
004
Nombre del Programa: Coparticipación Municipal
Mecanismos del Programa: A través de los criterios generales conforme a los cuales habrá de otorgarse las prestaciones correspondientes al programa de mejora de las condiciones laborales para el personal operativo de la policía preventiva municipal de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial.
Objetivo del Programa: El objetivo fundamental a lograr es que los elementos estén amparados de igual forma incentivar la permanencia en la institución, así como el mejoramiento en el desempeño.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $10,345,100.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 05/06/2014
005
Nombre del Programa: Diagnostico Municipal de la Violencia y la Delincuencia.
Mecanismos del Programa: Se identifica y se analiza los principales tipos de violencia, delitos y comportamientos que afectan a los habitantes del municipio o delegación. Esta herramienta provee información actualizada y consensuada que permite detectar los factores y/o procesos sociales y económicos del municipio que tiene incidencia en el agravamiento de la violencia y la delincuencia así como el debilitamiento de la cohesión comunitaria.
Objetivo del Programa: Producir, en conjunto con actores locales, un diagnostico de las violencias y las delincuencia municipal.
Este diagnostico servirá para formular prioridades y estrategias de acción a corto, mediano y largo plazo del programa de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 11/06/2014
006
Nombre del Programa: Programa de Prevencion Social de la Violencia y la Delincuencia.
Mecanismos del Programa: El programa de prevención social de la violencia y la delincuencia es una herramienta que permite definir la visión que guía el diseño e implementan de la política municipal de prevención social de la violencia y la delincuencia desde el modelo de la seguridad ciudadana . Dicho instrumento permite articular la coordinación sectorial, fortalecer la participación ciudadana, diseñar indicadores para evaluar el impacto de las acciones preventivas y establecer metas de corto, mediano y largo plazo.
Objetivo del Programa: El programa de prevención social de la violencia y la delincuencia tiene como objetivo servir como plataforma programática de gestión que responda al contexto de inseguridad municipal desde una óptica integral, que ensamble todas las acciones de prevención social y otras tipologías preventivas para incidir en el mejoramiento de la seguridad, la convivencia ciudadana y la cohesión comunitaria.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 11/06/2014
007
Nombre del Programa: Fortalecimiento del Observatorio Municipal de Seguridad.
Mecanismos del Programa: El observatorio es un grupo interdisciplinario de estudio, publico, privado o mixto que se concentra en la investigación operativa de las múltiples causas de la violencia con el fin de dar soluciones concretas a los problemas de seguridad y convivencia ciudadana dentro del municipio o delegación.
Objetivo del Programa: contribuir a la toma de decisiones informadas y efectivas en torno a las políticas publicas de prevención de la violencia y la delincuencia que lleva a cabo el gobierno municipal. Esto, a través del fortalecimiento de un observatorio municipal que desarrolle y mantenga sistemas integrados de información con los ámbitos de gobierno municipal y estatal.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 11/06/2014
008
Nombre del Programa: Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a Funcionarias y Funcionarios.
Mecanismos del Programa: A través de la capacitación, en dos cursos distintos de al menos 60 horas efectivas cada uno y una fase de aplicación practica, contribuye a la profesionalizar a los servidores públicos de los beneficiarios, sobre elementos conceptuales necesarios en materia de prevención social de las violencias y seguridad ciudadana, así como de la especializar para la elaboración de sus propios proyectos que se conviertan en un elemento clave para la conformación de una estrategia articulada a nivel municipal.
Objetivo del Programa: Formar cuadros de servidores públicos, municipales y/o de las demarcaciones territoriales , en materia se seguridad y convivencia ciudadana con perspectiva de genero, capaces de convertirse en multiplicadores, sensibilizados y respectivos a las necesidades y problemas de la población, que puedan ejecuta proyectos enfocados a prevenir las violencias y la delincuencia.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 11/06/2014
009
Nombre del Programa: E. Proyecto de prevención integral de la violencia y la delincuencia orientados a la juventud.
Mecanismos del Programa: Proceso participativo que permite orientar el diseño e implantación de proyectos y acciones enfocadas a disminuir los factores asociados a las juventudes, a partir de un enfoque interdisciplinario que fortalece sus capacidades y potenciales su liderazgo como agentes de transformación.
Objetivo del Programa: Orientar y optimizar los proyectos dirigidos a las juventudes hacia acciones de prevención social e las violencias, por medio de un diagnóstico y presupuesto participativo vinculado a las juventudes en comunidades, barrios o colonia determinada.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 18/06/2014
10
Nombre del Programa: Programa de detección y Prevencion del Maltrato Infantil en el ámbito municipal.
Mecanismos del Programa: Conformar un sistema de identificación de casos de maltrato infantil en el ámbito municipal, que contemple el diseño de formatos y protocolos para la identificación de un andamiaje de estrategias preventivas basadas en el sistema de información integrado por los municipios y demarcaciones del Distrito Federal.
Objetivo del Programa: Diseñar una plataforma de acción que permita detectar casos de maltrato infantil en los ámbitos familiar, escolar, en los servicios sociales, los servicios de salud y policiales, asi como una propuesta de estrategias de prevención.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 18/06/2014
011
Nombre del Programa: Programa integral de prevención del la violencia contra las mujeres.
Mecanismos del Programa: El programa integral de prevención de la violencia contra las mujeres, contempla procesos que permiten la identificación de la fenomenología municipal de la violencia contra las mujeres, a través de un diagnostico municipal específico de la problemática; en otro proceso y como resultado del análisis, se prevé el diseño e instrumentación de un programa de sensibilización a las mujeres, mediante capacitación en la temática.
Ambos procesos, diagnósticos y capacitación deben integrar actores sociales estratégicos en la lucha por la equidad y una vida libre de violencia, con la participación activa de instituciones orientadas a la atención de receptoras de violencia, como las unidades especializadas de la policía para la atención de la violencia familiar y violencia de genero y los centros de justicia para las mujeres, entre otros.
Objetivo del Programa: Elaborar un diagnóstico participativo que identifique la problemática de la violencia contra las mujeres en el municipio o delegación y a partir de este, se elabore un programa de prevención y atención que responda a su realidad social.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 18/06/2014
012
Nombre del Programa: Unidad especializadas de la policia para la prevencion de la violencia familiar y de genero.
Mecanismos del Programa: se integro un modelo de atención integral para las victimas de la violencia familiar y de género, que a través de una unidad policial especializada en atención de la violencia familiar tiene los conocimientos teóricos, técnicos y operativos necesarios para brindar una atención fiscalizada a las personas en situación de vulnerabilidad por su condición de género en el ámbito local, a través de cuatro acciones que son:
a) Profesionalización del personal en temas de : perspectiva de género, violencia basadas en el género, marco normativo, contexto local de la violencia familiar y de género, violencia familiar, la atención victimológica y la actuación policial en la atención de la violencia familiar y de género.
b) Diseño de protocolos de actuación y manuales de procedimientos.
c) Equipamiento.
d) Infraestructura.
Dicha unidad se integra por personal policial con un perfil orientado hacia el enfoque de seguridad ciudadana con perspectiva de género.
Objetivo del Programa: Crear o fortalecer una unidad especializada de la policía municipal para la prevención y atención de la violencia familiar y de género, a través de un modelo interdisiplinario con personal capacitado en la atención integral de las y los receptores de violencia, con la finalidad de proporcionar asistencia especializada, sensible y de calidad en las áreas policial, de asistencia medica de primera instancia, social, psicológica y legal.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 18/06/2014
013
Nombre del Programa: Red de escuelas de prevención social de las violencias.
Mecanismos del Programa: El proyecto consta de cuatro fases con un proceso participativo: en la primera, se realizo un diagnostico para detectar los tipos de violencia y sus problemáticas presentes en las comunidades escolares; en la segunda fase, se diseño acciones dirigidas a la prevención de las violencias detectadas; en la tercera fase, se ejecuto las acciones en coordinación con las instancias que se consideraron necesarias; finalmente, en la cuarta fase se realizo la evaluación de los resultados de las acciones.
Objetivo del Programa: Diseñar e implementar un programa de prevención con participación ciudadana para los diversos tipos de violencia presentes al interior y exterior del plantel escolar.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 18/06/2014
014
Nombre del Programa: Consejos o comités municipales de participación ciudadana en seguridad.
Mecanismos del Programa: Se crearon y se fortalecieron consejos o comités, desde su instalación formal hasta su funcionamiento operativo, para que dicha instancia participe activamente en la generación de propuestas para promover la prevención de la violencia y de la delincuencia, la cohesión social, así como mejorar la función de las instituciones de seguridad, a fin de dar seguimiento y evaluar las políticas publicas en materia de seguridad ciudadana.
Objetivo del Programa: Dotar de capacidades institucionales a los consejos o comités municipales de participación ciudadana y aquellos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, conforme a los artículos 131 y 132 de la ley General del sistema nacional de seguridad publica y las disposiciones en la materia establecidas en las leyes Estatales de Seguridad.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 19/06/2014
015
Nombre del Programa: Programa de cultura de paz para niñes y juventudes a través de estrategias creativas.
Mecanismos del Programa: Se desarrollo y promociono las metodologías para la intervención con juventudes, orientados a la construcción de una cultura de paz, caracterizada por el desarrollo de aptitudes para el diálogo, la negociación, la formación de consenso y la solución pacífica de conflicto.
Objetivo del Programa: Partisipar en la formación de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida propicios para el fomento de la paz entre las personas y los grupos, con la finalidad de promover la justicia, la livertad, la tolerancia, la cooperación y la solidaridad.
Origen de los Recursos: Federal
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 19/06/2014
016
Nombre del Programa: Vigilantes Vecinales de Ecatepec VI.V.E
Mecanismos del Programa: Grupo VI.V.E. es un programa de carácter social y de apoyo en el combate a la delincuencia, que se lleva a cabo en el municipio de Ecatepec, a través de la creación de Comités y Grupos de Ciudadanos comprometidos y que gocen de liderazgo y buena imagen ante la sociedad, es por ello que se deberá buscar ese perfil en quienes deseen formar parte del Grupo de Vigilantes Vecinales.
De igual manera, una vez conformados los Grupos, se llevarán a cabo una serie de reuniones con los miembros del Grupo y ciudadanos en general, y de manera muy importante los representantes de la Policía Municipal y autoridades en materia de Seguridad Ciudadana de todos los niveles, con el compromiso de poder apoyar a los ciudadanos en la implementación de acciones inmediatas en sus comunidades, así como prestar el auxilio y atención ante cualquier llamada de emergencia realizada por los Vigilantes Vecinales, haciendo un eficaz vínculo de comunicación entre las policías y la sociedad.
Objetivo del Programa: Implementar programas y estrategias dirigidas a la Sociedad Civil, con el fin de involucrar y aumentar la participación de la ciudadanía en los procesos y acciones que lleve a cabo la Dirección de Seguridad Ciudadana, fomentar el trabajo conjunto entre Ciudadanos y Autoridades para un pronto y eficaz combate integral y profundo a la inseguridad en el Municipio de Ecatepec de Morelos.
Origen de los Recursos: No Existe
Presupuesto Asignado al Programa: $0.00
Vínculo al Sitio o Documento:Enlace
Unidad Administrativa: Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial
Fecha Actualización: 09/07/2014
Mostrando 1 al 16 de 16 registros |