Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye las acciones para ordenar y regular el crecimiento urbano municipal vinculándolo a un desarrollo regional sustentable, replanteando los mecanismos de planeación urbana y fortaleciendo
el papel del municipio en la materia como responsable de su planeación y operación.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Plazas cívicas y jardines
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Plazas cívicas y jardines rehabilitados
Método de cálculo :
(Plazas cívicas y jardines rehabilitados
/Rehabilitación de plazas cívicas y jardines
programada) 100
Unidad de medida :
Plazas
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye las acciones para ordenar y regular el crecimiento urbano municipal vinculándolo a un desarrollo regional sustentable, replanteando los mecanismos de planeación urbana y fortaleciendo
el papel del municipio en la materia como responsable de su planeación y operación.
Nombre del indicador :
Porcentaje de peticiones ciudadanas
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Atención de peticiones ciudadanas en materia de rehabilitación
urbana.
Método de cálculo :
(Peticiones ciudadanas atendidas/Peticiones
ciudadanas recibidas)*100
Unidad de medida :
Peticiones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
305
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
89
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye las acciones para ordenar y regular el crecimiento urbano municipal vinculándolo a un desarrollo regional sustentable, replanteando los mecanismos de planeación urbana y fortaleciendo
el papel del municipio en la materia como responsable de su planeación y operación.
Nombre del indicador :
Porcentaje de informes de supervisión
de obra
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Control y supervisión de obras públicas reportados en los informes.
Método de cálculo :
(Informes de supervisión de obra
entregadas/Informes de supervisión de obra
programados) * 100
Unidad de medida :
Informes
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
26
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
8
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye proyectos cuyas acciones de coordinación para la concurrencia de los recursos en los programas de desarrollo social se orientan a la mejora de los distintos ámbitos de los municipios y
los grupos sociales que en ellos habitan, en especial a los de mayor vulnerabilidad, y que tengan como propósito asegurar la reducción de la pobreza.
Nombre del indicador :
Tasa de variación en el número de
grupos organizados en condiciones de
marginación.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Contribuir a mejorar las condiciones sociales de la población mediante N/A
grupos organizados de población en condiciones de marginación.
Método de cálculo :
((Grupos organizados en condiciones de
marginación en el año actual/Grupos organizados
en condiciones de marginación en el año
anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Grupos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
9
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye proyectos cuyas acciones de coordinación para la concurrencia de los recursos en los programas de desarrollo social se orientan a la mejora de los distintos ámbitos de los municipios y
los grupos sociales que en ellos habitan, en especial a los de mayor vulnerabilidad, y que tengan como propósito asegurar la reducción de la pobreza.
Nombre del indicador :
Tasa de variación en el número de
proyectos comunitarios formados para
el beneficio de la localidad.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Los grupos organizados de población en condiciones de marginación
implementan proyectos comunitarios para el beneficio de la localidad.
Método de cálculo :
((Proyectos comunitarios para el beneficio de la
localidad en el año actual/Proyectos comunitarios
para el beneficio de la localidad en el año
anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Proyectos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
4
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye proyectos cuyas acciones de coordinación para la concurrencia de los recursos en los programas de desarrollo social se orientan a la mejora de los distintos ámbitos de los municipios y
los grupos sociales que en ellos habitan, en especial a los de mayor vulnerabilidad, y que tengan como propósito asegurar la reducción de la pobreza.
Nombre del indicador :
Porcentaje de Capacitaciones para
generar conocimientos y habilidades de
gestión
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Capacitaciones otorgadas para generar conocimientos y habilidades
de gestión sobre los programas de desarrollo social a grupos
organizados de la población en condiciones de marginación.
Método de cálculo :
(Capacitaciones para generar conocimientos y
habilidades de gestión otorgados/Capacitaciones
para generar conocimientos y habilidades de
gestión programados)*100
Unidad de medida :
Capacitaciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye proyectos cuyas acciones de coordinación para la concurrencia de los recursos en los programas de desarrollo social se orientan a la mejora de los distintos ámbitos de los municipios y
los grupos sociales que en ellos habitan, en especial a los de mayor vulnerabilidad, y que tengan como propósito asegurar la reducción de la pobreza.
Nombre del indicador :
Porcentaje de gestiones sobre los
programas de desarrollo social
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Gestiones realizadas sobre los programas de desarrollo social.
Método de cálculo :
(Gestiones sobre los programas de desarrollo
social realizadas/ Gestiones sobre los programas
de desarrollo social programadas)*100
Unidad de medida :
Gestiones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
5
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye proyectos cuyas acciones de coordinación para la concurrencia de los recursos en los programas de desarrollo social se orientan a la mejora de los distintos ámbitos de los municipios y
los grupos sociales que en ellos habitan, en especial a los de mayor vulnerabilidad, y que tengan como propósito asegurar la reducción de la pobreza.
Nombre del indicador :
Porcentaje de reuniones regionales y
estatales
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Asesoramiento en la operación de los programas del SDIFEM
(Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
México) a los SMDIF (Sistema Municipal para el Desarrollo Integral
para la Familia) en reuniones regionales y estatales.
Método de cálculo :
(Total de reuniones regionales y estatales
realizadas/Total de reuniones regionales
y estatales programadas)*100
Unidad de medida :
Reuniones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Incluye proyectos cuyas acciones de coordinación para la concurrencia de los recursos en los programas de desarrollo social se orientan a la mejora de los distintos ámbitos de los municipios y
los grupos sociales que en ellos habitan, en especial a los de mayor vulnerabilidad, y que tengan como propósito asegurar la reducción de la pobreza.
Nombre del indicador :
Porcentaje de solicitudes de programas
sociales
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Seguimiento a las solicitudes de programas sociales.
Método de cálculo :
(Solicitudes de programas sociales
atendidos/Solicitudes de programas sociales en
trámite)*100
Unidad de medida :
Solicitudes
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
695
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Tasa de variación en las acciones
encaminadas al manejo sustentable del
agua potable.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Contribuir al manejo sustentable del agua potable mediante la N/A
conservación de las fuentes de abastecimiento.
Método de cálculo :
((Acciones encaminadas al manejo sustentable
del agua potable llevadas a cabo en el año actual/
Acciones encaminadas al manejo sustentable del
agua potable llevadas a cabo en el año
anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Acciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Tasa de variación en los resultados de
los estudios de laboratorio para verificar
los estándares de calidad del agua.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Los estándares de calidad en el agua potable se cumplen para
suministrarla a la población
Método de cálculo :
((Resultados de los estudios de laboratorio para
la verificación de los estándares de calidad en el
agua potable en el año actual/ Resultados de los
estudios de laboratorio para la verificación de los
estándares de calidad en el agua potable en el
año anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Resultados
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la construcción de
infraestructura hidráulica para el
suministro de agua potable.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Infraestructura hidráulica para el suministro de agua potable para la
población construida.
Método de cálculo :
(Infraestructura hidráulica para el suministro de
agua potable construida /Infraestructura hidráulica
para el suministro de agua potable
programada)*100
Unidad de medida :
Infraestructura
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Porcentaje en distribución de agua Registros de extracción de agua potable.
potable.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Agua potable distribuida para el abastecimiento y suministro de la
población
Método de cálculo :
(Mts3 distribuidos de agua potable/Población
beneficiada)*100
Unidad de medida :
M3
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Porcentaje de abastecimiento de agua Registros de suministro de agua potable.
potable a la población.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Agua potable abastecida a la población abastecida
Método de cálculo :
(Suministro de agua potable a la
población/Suministro de agua potable
solicitada)*100
Unidad de medida :
Suministro
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Porcentaje en el mantenimiento a la
infraestructura hidráulica para el
suministro de agua potable a la
población.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mantenimiento realizado a la infraestructura hidráulica para el
suministro de agua potable a la población.
Método de cálculo :
(Mantenimiento a la infraestructura hidráulica
para el suministro de agua potable a la población
realizado
/Mantenimiento a la infraestructura hidráulica para
el suministro de agua potable a la población
programado)*100
Unidad de medida :
Mantenimiento
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
2
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Porcentaje de las guardias de vigilancia
a la infraestructura hidráulica para el
suministro de agua potable.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Infraestructura hidráulica vigilada para el suministro de agua potable.
Método de cálculo :
(Supervisiones realizadas al funcionamiento de la
infraestructura hidráulica para el suministro de
agua potable/Supervisiones programadas al
funcionamiento de la infraestructura hidráulica
para el suministro de agua potable )*100
Unidad de medida :
Supervisión
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
4
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
1
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Engloba el conjunto de acciones encaminadas al desarrollo de proyectos que propicien en la población el cuidado y manejo eficiente del agua, procurando la conservación del vital líquido para
otorgar este servicio con calidad.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la recarga de mantos
acuíferos con aguas tratadas
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Recarga de mantos acuíferos con aguas tratadas realizada para
aumentar la reserva de agua potable.
Método de cálculo :
(Acciones encaminadas a la recarga de mantos
acuíferos efectuadas/Acciones para la recarga de
mantos acuíferos programadas)*100
Unidad de medida :
Acciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Considera el conjunto de procedimientos que se llevan a cabo para el tratamiento de aguas residuales y saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado, manteniendo en condiciones
adecuadas la infraestructura para proporcionar una mejor calidad de vida a la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la descarga de aguas
residuales tratadas a los efluentes
municipales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Descarga de aguas residuales tratadas en los efluentes
municipales.
Método de cálculo :
(Descarga de aguas residuales tratadas a los
efluentes municipales/Total de los efluentes
municipales)*100
Unidad de medida :
Descargas
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Considera el conjunto de procedimientos que se llevan a cabo para el tratamiento de aguas residuales y saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado, manteniendo en condiciones
adecuadas la infraestructura para proporcionar una mejor calidad de vida a la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la Inspección de la
infraestructura para el tratamiento de
aguas residuales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Inspección de la infraestructura para el tratamiento de aguas
residuales.
Método de cálculo :
(Inspección de la infraestructura para el
tratamiento de aguas residuales
realizas/Inspección de la infraestructura para el
tratamiento de aguas residuales
programadas)*100
Unidad de medida :
Inspecciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Considera el conjunto de procedimientos que se llevan a cabo para el tratamiento de aguas residuales y saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado, manteniendo en condiciones
adecuadas la infraestructura para proporcionar una mejor calidad de vida a la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la adquisición de los
accesorios y refacciones para el
mantenimiento de la infraestructura
para el tratamiento de aguas residuales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Adquisición de los accesorios y refacciones para el mantenimiento
de la infraestructura para el tratamiento de aguas residuales.
Método de cálculo :
(Adquisición de los accesorios y refacciones para
el mantenimiento de la infraestructura para el
tratamiento de aguas residuales
realizadas/Adquisición de los accesorios y
refacciones para el mantenimiento de la
infraestructura para el tratamiento de aguas
residuales programada)*100
Unidad de medida :
Adquisiciones
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Considera el conjunto de procedimientos que se llevan a cabo para el tratamiento de aguas residuales y saneamiento de redes de drenaje y alcantarillado, manteniendo en condiciones
adecuadas la infraestructura para proporcionar una mejor calidad de vida a la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en el mantenimiento de la
infraestructura para el tratamiento de
aguas residuales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Mantenimiento de la infraestructura para el tratamiento de aguas
residuales.
Método de cálculo :
Mantenimiento de la infraestructura para el
tratamiento de aguas residuales
realizada/Mantenimiento de la infraestructura para
el tratamiento de aguas residuales
programada)*100
Unidad de medida :
Mantenimiento
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Considera acciones relacionadas con la protección, conservación y restauración del equilibrio ambiental; en especial el mejoramiento de la calidad del aire y el fomento de la participación
ciudadana y la promoción de la educación ambiental en todos los sectores de la sociedad, orientadas a promover el desarrollo sustentable en el municipio.
Nombre del indicador :
Tasa de variación de recursos Registros administrativos
ambientales censados.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Contribuir a la preservación del medio ambiente mediante la N/A
inspección, vigilancia y monitoreo de los recursos naturales del
municipio.
Método de cálculo :
((Recursos ambientales censados en el año
actual/Recursos ambientales censados el año
anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Recursos Ambientales
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
1
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Considera acciones relacionadas con la protección, conservación y restauración del equilibrio ambiental; en especial el mejoramiento de la calidad del aire y el fomento de la participación
ciudadana y la promoción de la educación ambiental en todos los sectores de la sociedad, orientadas a promover el desarrollo sustentable en el municipio.
Nombre del indicador :
Porcentaje de la Población Beneficiada
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
La población municipal asegura la protección de los recursos naturales.
Método de cálculo :
(Población municipal beneficiada con la
protección de áreas naturales/Población total del
municipio)*100
Unidad de medida :
Población
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
480
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Agrupa los proyectos institucionales que se desarrollan para incrementar de forma permanente y sostenida los niveles de producción, productividad y rentabilidad de las actividades agrícolas,
promoviendo la generación del valor agregado a la producción primaria principalmente de los cultivos intensivos, para satisfacer la demanda interna y reducir las importaciones y minimizar los
impactos ambientales que derivan del desarrollo de las diferentes actividades agrícolas.
Nombre del indicador :
Tasa de variación de los apoyos
entregados a los productores agrícolas
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Contribuir a incrementar la producción agrícola mediante apoyos a los N/A
productores agrícolas.
Método de cálculo :
((Apoyos a los productores agrícolas entregados
en ciclo agrícola actual/Apoyos a los productores
agrícolas entregados en el ciclo agrícola
anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Apoyos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
80
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección
ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Nombre del indicador :
Tasa de variación en el cumplimiento de
la difusión de las políticas públicas
ambientales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Contribuir a la difusión del cumplimiento de las políticas públicas
ambientales mediante el control de los residuos sólidos.
Método de cálculo :
((Difusión del cumplimiento de las políticas
públicas ambientales del año actual/difusión del
cumplimiento de las políticas públicas
ambientales del año anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Difusión
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
24
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección
ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Nombre del indicador :
Tasa de variación de la población
beneficiada con el servicio de
recolección de desechos sólidos.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
La población municipal es beneficiada con la mejora a su entorno y
medio ambiente con el servicio de recolección permanente de los
desechos sólidos.
Método de cálculo :
((Población beneficiada con el servicio de
recolección de desechos sólidos en el año
actual/Población beneficiada con el servicio de
recolección de desechos sólidos en el año
anterior)-1)*100
Unidad de medida :
Población
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Estratégico
Metas programadas :
54125
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección
ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje de las faenas para
recolección
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Programación de la recolección de residuos sólidos urbanos
realizada.
Método de cálculo :
(Faenas para la recolección de residuos sólidos
urbanos/Faenas programadas para la recolección
de residuos sólidos urbanos)*100
Unidad de medida :
Faenas
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
5
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección
ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la transferencia de
residuos sólidos urbanos.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Transferencia de residuos sólidos urbanos realizada.
Método de cálculo :
(Kilogramos de desechos sólidos urbanos
trasladados al tiradero municipal/Kilogramos
estimados a trasladar al tiradero municipal)*100
Unidad de medida :
Kilogramos
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
1.0416E7
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección
ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en los barridos de espacios
públicos
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Barridos de espacios públicos realizados.
Método de cálculo :
(Espacios públicos que reciben el servicio de
limpia a través de barridos/Espacios públicos que
requieren el servicio de limpia a través de
barridos)*100
Unidad de medida :
Espacios
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
7
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :
Ejercicio :
2017
Periodo que se informa :
Anual
Objetivo institucional :
Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para el manejo, tratamiento y disposición de desechos sólidos, estableciendo esquemas que garanticen un mayor nivel de protección
ambiental, proporcionando una mejor calidad de vida de la población.
Nombre del indicador :
Porcentaje en la gestión de recursos
para la renovación del equipo de
recolección de desechos sólidos
urbanos municipales.
Dimensión(es) a medir :
Eficiencia
Definición del indicador :
Gestión de recursos para la renovación del equipo de recolección de
desechos sólidos urbanos realizada.
Método de cálculo :
(Equipo de recolección de desechos sólidos
urbanos municipales renovado/Total de equipo de
recolección de desechos sólidos urbanos
municipales)*100
Unidad de medida :
Equipo
Frecuencia de medición :
Anual
Línea base :
Gestión
Metas programadas :
0
Metas ajustadas, en su caso :
0
Avance de las metas :
0
Sentido del indicador :
Ascendente
Fuente de información :
Indicadores de Gestión y Estratégicos de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) 2017
Fecha de actualización :
2019-10-08 18:02:37
Fecha de validación :
2019-10-08 18:09:45
Área o unidad administrativa responsable de la información :
Unidad de Información,Planeación,Programación y Evaluación
Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :
Nota :