Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios
Fr. años 2011-2015                           Fr. 2018 y posteriores
LISTADO DE FRACCIONES
Denuncias presentadas en contra de cada sujeto obligado
Fracción III g2
Mostrando 1 al 6 de 6 registros

Registro: 001

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Cuarto trimestre de 2016.
Número de la denuncia : N/A
Razón de la denuncia : "...el sujeto obligado, no precisa cual es el fundamento legal que le permite que, a más de seis meses de la entrada en vigor de la Ley, se encuentre en incumplimiento de sus obligaciones de transparencia."

"...no se encuentra portal de transparencia en internet relacionado con el sujeto obligado SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA."

"...no se encuentra el cumplimiento de las obligaciones de transparencia establecidas en el artículo 92 de la Ley, a cargo del sujeto obligado SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA."

"...de una búsqueda exhaustiva en medios electrónicos, no se encuentra el cumplimiento de las obligaciones de transparencia establecidas en el artículo 93 fracción Ide la Ley, a cargo del sujeto obligado SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA." (sic)

Fundamento de la denuncia : Artículos 24, fracción XII, 79, 92, fracciones I a LII y 93, fracción I de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
Sujeto obligado contra quien se presenta la denuncia : Secretaría de Infraestructura.
Número total de denuncias por sujeto obligado : 1
Número total de denuncias de forma global : 2
fechaActualiza : 2017-06-12 17:36:04
fechaValida : 2017-04-21 13:23:27
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Dirección Jurídica y de Verificación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 002

Ejercicio : 2016
Periodo que se informa : Tercer trimestre de 2016.
Número de la denuncia : N/A
Razón de la denuncia : "...una violación genérica que se deduce y se observa en el directorio de servidores públicos relativos a las direcciones existentes en el H. Ayuntamiento de Timilpan, México".
Fundamento de la denuncia : "Ley de Transparencia y acceso a la Información Pública" (sic)
Sujeto obligado contra quien se presenta la denuncia : Ayuntamiento de Timilpan, Estado de México.
Número total de denuncias por sujeto obligado : 1
Número total de denuncias de forma global : 2
fechaActualiza : 2017-06-12 17:36:04
fechaValida : 2017-04-25 09:56:24
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Dirección Jurídica y de Verificación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 003

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Primer trimestre de 2017.
Número de la denuncia : N/A
Razón de la denuncia : Con fundamento en los Transitorios Segundo, Tercero y Cuarto de los Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia; y el Acuerdo por el cual se aprueba la modificación del plazo para que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal incorporen a sus portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia, la información a la que se refieren el Titulo Quinto y la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la aprobación de la definición de la fecha a partir de la cual podrá presentarse la denuncia por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia, a la que se refiere el Capítulo VII y el Título Quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2016; las denuncias por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia podrán interponerse una vez que concluya el plazo concedido a los sujetos obligados para que incorporen dicha información a su portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia; la primera verificación de diagnóstico por parte del órgano garante y que éste desarrolle la normativa complementaria para regular el procedimiento de denuncia ciudadana.
Fundamento de la denuncia : Con fundamento en los Transitorios Segundo, Tercero y Cuarto de los Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia; y el Acuerdo por el cual se aprueba la modificación del plazo para que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal incorporen a sus portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia, la información a la que se refieren el Titulo Quinto y la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la aprobación de la definición de la fecha a partir de la cual podrá presentarse la denuncia por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia, a la que se refiere el Capítulo VII y el Título Quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2016; las denuncias por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia podrán interponerse una vez que concluya el plazo concedido a los sujetos obligados para que incorporen dicha información a su portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia; la primera verificación de diagnóstico por parte del órgano garante y que éste desarrolle la normativa complementaria para regular el procedimiento de denuncia ciudadana.
Sujeto obligado contra quien se presenta la denuncia : N/A
Número total de denuncias por sujeto obligado : 0
Número total de denuncias de forma global : 0
fechaActualiza : 2017-08-25 14:39:03
fechaValida : 2017-08-25 14:39:03
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Dirección Jurídica y de Verificación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 004

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Tercer trimestre de 2017
Número de la denuncia : N/A
Razón de la denuncia : N/A
Fundamento de la denuncia : Conforme a los plazos establecidos en las Directrices para llevar a cabo la verificación diagnóstica establecida en el artículo tercero transitorio de los Lineamientos Técnicos Generales, aprobado por el Pleno del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, este proceso se realiza a partir de mayo al último día hábil de 2017. En este sentido, las denuncias que se presenten posteriormente a que concluya la segunda fase de la verificación diagnóstica y a partir del primer día hábil de 2018, surtirán todos sus efectos vinculantes y serán tramitadas conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás normativa aplicable.
Sujeto obligado contra quien se presenta la denuncia : N/A
Número total de denuncias por sujeto obligado : 0
Número total de denuncias de forma global : 0
fechaActualiza : 2017-09-28 16:50:25
fechaValida : 2017-08-25 14:39:03
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Dirección Jurídica y de Verificación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 005

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Segundo trimestre de 2017
Número de la denuncia : N/A
Razón de la denuncia : N/A
Fundamento de la denuncia : Conforme a los plazos establecidos en las Directrices para llevar a cabo la verificación diagnóstica establecida en el artículo tercero transitorio de los Lineamientos Técnicos Generales, aprobado por el Pleno del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, este proceso se realiza a partir de mayo al último día hábil de 2017. En este sentido, las denuncias que se presenten posteriormente a que concluya la segunda fase de la verificación diagnóstica y a partir del primer día hábil de 2018, surtirán todos sus efectos vinculantes y serán tramitadas conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás normativa aplicable.
Sujeto obligado contra quien se presenta la denuncia : N/A
Número total de denuncias por sujeto obligado : 0
Número total de denuncias de forma global : 0
fechaActualiza : 2018-02-19 11:57:12
fechaValida : 2018-02-19 11:57:12
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Dirección Jurídica y de Verificación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Registro: 006

Ejercicio : 2017
Periodo que se informa : Cuarto Trimestre
Número de la denuncia : No aplica
Razón de la denuncia : Con fundamento en los Transitorios Segundo, Tercero y Cuarto de los Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia; y el Acuerdo por el cual se aprueba la modificación del plazo para que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal incorporen a sus portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia, la información a la que se refieren el Titulo Quinto y la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la aprobación de la definición de la fecha a partir de la cual podrá presentarse la denuncia por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia, a la que se refiere el Capítulo VII y el Título Quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2016; las denuncias por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia podrán interponerse una vez que concluya el plazo concedido a los sujetos obligados para que incorporen dicha información a su portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia; la primera verificación de diagnóstico por parte del órgano garante y que éste desarrolle la normativa complementaria para regular el procedimiento de denuncia ciudadana.
Fundamento de la denuncia : Con fundamento en los Transitorios Segundo, Tercero y Cuarto de los Lineamientos técnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia; y el Acuerdo por el cual se aprueba la modificación del plazo para que los sujetos obligados de los ámbitos Federal, Estatal y Municipal incorporen a sus portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia, la información a la que se refieren el Titulo Quinto y la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como la aprobación de la definición de la fecha a partir de la cual podrá presentarse la denuncia por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia, a la que se refiere el Capítulo VII y el Título Quinto de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de noviembre de 2016; las denuncias por la falta de publicación de las obligaciones de transparencia podrán interponerse una vez que concluya el plazo concedido a los sujetos obligados para que incorporen dicha información a su portales de Internet y a la Plataforma Nacional de Transparencia; la primera verificación de diagnóstico por parte del órgano garante y que éste desarrolle la normativa complementaria para regular el procedimiento de denuncia ciudadana.
Sujeto obligado contra quien se presenta la denuncia : No aplica
Número total de denuncias por sujeto obligado : 0
Número total de denuncias de forma global : 0
fechaActualiza : 2018-08-17 16:34:58
fechaValida : 2018-08-17 16:34:58
Unidad Administrativa que Detenta la Información : Dirección Jurídica y de Verificación

Aclaración relativa a la información publicada y/o explicación por la falta de información :


Nota :

Mostrando 1 al 6 de 6 registros
Denuncias presentadas en contra de cada sujeto obligado
Fracción III g2
Ultima actualización
viernes 17 de agosto de 2018 16:34, horas
Oscar Romo Martínez Director Jurídico y de Verificación


Calle de Nezahualcoyotl S/N Col. Izcalli IPIEM, Toluca, Estado de México. C. P. 50150 Calle de Pino Suárez sin n&uactuemero, actualmente Carretera Toluca-Ixtapan # 111, Colonia La Michoacana; Metepec Estado de México, C.P. 52166 Tel: 01 (722) 226 1980
Para un óptimo funcionamiento se recomienda una resolución de 1024 x 768, Internet Explorer 6 y Flash Player 8 o superiores.