A. Datos personales
Nombre: |
JAVIER MARGARITO SERRANO GARCÍA |
Edad: |
52 años |
Fecha y Lugar de Nacimiento: |
26 de Enero de 1958. Santiaguito, Tenango del Valle, Estado de México. |
Nacionalidad: |
Mexicana |
Domicilio particular: |
Guillermo Marconi 1201-19, Col. Científicos, Toluca, México. |
Correo electrónico: |
B. Estudios realizados
Estudios realizados: |
Licenciatura |
Período |
Institución |
Licenciatura: |
Psicología |
1977-1981 |
Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM |
Especialidad: |
Orientación en Educación |
|
Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM |
Maestría: |
Planeación y Evaluación de la
Educación Superior |
1994-1996 |
Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM |
Estudios concluidos de Doctorado: |
Ciencias Sociales |
2005-2007 |
Facultad de Ciencias Políticas y Administración
Pública de la UAEM |
Diplomados: |
Uso de las nuevas tecnologías en
Educación |
1996 al 29 de abril de 1997 |
Dirección Servicios de Cómputo de la UAEM |
Investigación y Docencia |
7 de Marzo de 2003 |
Dirección de Desarrollo de Personal Académico de la
UAEM |
|
Tutoría Académica |
25 de Marzo de 2003 |
Universidad de Guadalajara |
|
Modelos de Evaluación de
Competencias Profesionales |
11 de Agosto de 2003 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
|
Diseño Curricular en Modelos
Innovadores |
Febrero 2009 |
Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM |
B.1 Formación Disciplinaria y Didáctica
Cursos |
Cantidad |
Descripción |
Cursos,
seminarios y talleres de actualización disciplinaria y didáctica |
45 |
Constancias de acreditación
de cursos, seminarios y talleres de diversas temáticas relacionadas con la
psicología y educación. |
C. Experiencia Docente y de Investigación
Fecha de
ingreso a la UAEM: |
01 de
septiembre de 1979 |
Nombramiento
actual: |
Profesor de
Tiempo Completo Categoría “D” |
C.1 Experiencia Docente
Programas educativos |
Asignaturas impartidas |
Licenciatura en psicología, licenciatura en
educación y maestría en educación |
Diseño de proyectos, teorías psicológicas de la educación, diseño
curricular, orientación educativa, prácticas profesionales integradas I y II,
didáctica y pedagogía, diseño de proyectos, tutoría, evaluación curricular,
estancia integrativa metodológica, seminario avanzado de investigación,
seminario superior de investigación, estrategias de enseñanza y aprendizaje, |
Niveles básico, medio superior y superior |
Instructor de 74 cursos, seminarios y talleres de diversas temáticas
relacionadas con la psicología y educación a nivel nacional e internacional. |
D. Dominio de
Idiomas
Idioma |
Nivel |
Fecha de acreditación |
Inglés |
Lectura y comprensión
de textos avanzado nivel II |
9 de octubre de 2003. |
Portugués |
Lectura y comprensión
de textos avanzado |
15 de noviembre de 2004 |
E. Producción académica
E.1 Experiencia en Investigación
Cantidad |
Descripción |
5 |
(1) Evaluación del
Impacto de la Guía de Estudios para Preparar el Examen de Ingreso a la Licenciatura; (2) Reporte de
seguimiento de la guía de estudios para preparar el ingreso al nivel
licenciatura de la UAEM; (3) Trayectoria escolar de los alumnos del nivel
Licenciatura de la UAEM ciclo escolar 1999-2000; (4) La evaluación del
aprendizaje en la Globalidad; y (5) Evaluación del aprendizaje para los
egresados de la licenciatura en Psicología de las instituciones educativas
del Valle de Toluca |
153 |
Participación como
ponente en eventos académicos (congresos, foro, coloquios, etcétera) nacionales
e internacionales. |
74 |
Participación como
conferencista en instituciones públicas y privadas. |
46 |
Tesis dirigidas de
licenciatura. |
72 |
Revisiones de tesis de
licenciatura. |
18 |
Tesis dirigidas de
grado de maestría. |
12 |
Revisiones de tesis de
grado de maestría. |
E.2 Material didáctico y publicaciones
Tipo |
Cantidad |
Descripción |
Antologías |
4 |
|
Libros publicados |
5 |
Orientación Vocacional, teorías psicológicas de la educación, El estudio
psicométrico para fines de orientación vocacional. Análisis y perspectivas,
flexibilidad y organización universitaria y evaluación del aprendizaje
escolar (en prensa) |
Artículos de investigación |
2 |
El estudio psicométrico para fines de orientación vocacional: análisis y perspectivas y Autoestima en
jóvenes universitarios |
Materiales didácticos |
23 |
De las asignaturas impartidas |
Exámenes departamentales |
5 |
De las asignaturas impartidas |
Cuadernos de trabajo |
8 |
De las asignaturas impartidas |
Manuales de trabajo |
2 |
De las asignaturas impartidas |
Programas de estudio |
50 |
De las asignaturas impartidas |
F. Experiencia administrativa
en la UAEM
Cargo |
Fechas |
Responsable
del área de Orientación Integral en Escuelas Preparatorias |
20 de agosto de 1998 |
Coordinador
de orientación Educativa de la UAEM |
1 de
septiembre de 1993 al 9 de marzo de 1999 |
Consejero
Suplente de Consejo Asesor de la Administración Central |
8 de
noviembre de 1994 |
Responsable
del Control escolar de Posgrado de la FaCiCo |
10 de
agosto de 1999 |
Consejero
titular del Bloque Educativo Consejo Académico de la FaCiCo |
14 de
diciembre de 1998 |
Consejero
Titular del Consejo Académico de la FaCiCo |
Noviembre
de 1998- Diciembre 2000 |
Consejero
Titular del Área Metodológica Consejo Académico de la Facultad de Ciencias de
la Conducta |
19 de
diciembre de 2000-diciembre 2002 |
Coordinador
del programa de Tutoría de la FaCiCo |
Febrero
de 2001 a Marzo de 2002 |
Consejero
Suplente del Área Metodológica de la Facultad de Ciencias de la Conducta |
Enero
2002 – Enero 2004 |
Coordinador
de la Licenciatura en Psicología de la FaCiCo |
Junio
2002-mayo 2006 |
Jefe de
Becas, Salud y Prestaciones Estudiantiles |
Junio
2006- 31 de agosto de 2007 |
Coordinador
del Diplomado en Diseño Curricular en Modelos Innovadores |
Marzo
2009-Febrero 2010 |
G. Reconocimientos
académicos y profesionales
Reconocimiento |
Fecha |
Perfil
PROMEP Perfil deseable para profesores universitarios de tiempo completo por
la SEP |
5 de julio de 2002 |
1 de agosto de 2005 |
|
31 de marzo de 2008 |
|
Nota
Laudatoria por la UAEM |
15 de mayo de 2004 |
Reconocimiento
por destacada trayectoria académica por el CUI |
2005 |
Reconocimiento
por destacada trayectoria académica por el CUI |
2008 |
Reconocimiento
por destacada trayectoria académica por el CUI |
2009 |
H. Experiencia no docente
Participación como evaluador
curricular y dictaminador en comités científicos de eventos académicos y
científicos
I. Otros
Miembro del consejo directivo de la
Asociación de Profesionales de la Orientación (AMPO) 2006-2008).
Organizador de 58 eventos académicos
y científicos.
89 participaciones en comisiones de
los Honorables Consejos Académico y de Gobierno de la Facultad de Ciencias de
la Conducta de la UAEM.
Participación en la elaboración de
28 diseños curriculares en instituciones públicas y privadas.
Tutor por 6 años en la Facultad de
Ciencias de la Conducta.
Nueve veces como representante
maestro ante los H. H. Consejos académico y de Gobierno en la Facultad de
Ciencias de la Conducta.